El Diario como Género Literario
10 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Relaciona el concepto con su descripción:

Diario íntimo = Forma de escritura privada y personal Diario público = Escrito con la intención de ser publicado E.Scherer = Editor que popularizó el término 'journal intime' Henri Frédéric Amiel = Autor cuya obra fue publicada en 1882

Asocia el autor con su contribución al concepto del diario:

André Gide = Ejemplo de diarista que escribió con vistas a la publicación Peter Handke = Contemporáneo que también publicó su diario E.Scherer = Promotor de la publicación de diarios íntimos Henri Frédéric Amiel = Su diario fue la primera publicación de este tipo

Relaciona las características con el tipo de diario:

Diario íntimo = Negación de la comunicación intersubjetiva Diario público = Comunicación literaria hacia un público Escritura intencionada = Pérdida de carácter auténtico del documento Monólogo escuchado = Interacción con los demás a través del diario

Asocia los eventos históricos con sus implicaciones:

<p>Primera edición de Amiel = Estableció un precedente en la publicación de diarios Publicación póstuma = Fue bien recibida por la audiencia por su valor documental Cambio de status = Del carácter privado a un público literario Intención de publicación = Transforma la naturaleza del diario a literatura</p> Signup and view all the answers

Relaciona el término con su definición:

<p>'Journal intime' = Denominación generica del diario íntimo Publicación de un diario = Proceso que pasa de lo privado a lo público Observación antropológica = Oportunidad de estudiar el individuo a través de su diario Literatura = El diario transita de a-literatura a obra literaria</p> Signup and view all the answers

Relaciona las características con el tipo de diario correspondiente:

<p>Diario íntimo = Refleja solo las experiencias del autor Diario público = Publicación con fines literarios</p> Signup and view all the answers

Asocia las funciones del diario según su forma:

<p>Diario ficcional = Narrativa inventada que imita la realidad Diario póstumo = Publicación de escritos después de la muerte del autor Diario premeditado = Escritura planificada antes de ser publicada Diario espontáneo = Captura de pensamientos en el momento de su ocurrencia</p> Signup and view all the answers

Clasifica las ideas según su contexto en el diario:

<p>Intimidad = Confidencialidad de las experiencias personales Publicidad = Acceso al lector exterior Ficción = Creación de una realidad alterada Confesión = Revelación de pensamientos íntimos</p> Signup and view all the answers

Relaciona las declaraciones con su implicación en el diario:

<p>'A quien corresponda' = Universalidad de la experiencia humana Simbiosis de intimidad y publicidad = Dificultad de mantener lo privado Escritura subjetiva desubjetivizada = Conector entre el autor y el lector Abuso estético = Transgresión del propósito original del diario</p> Signup and view all the answers

Empareja las percepciones sobre el diario según su uso:

<p>Diario como comunicación de consciencia = Reflejo del pensamiento humano colectivo Diario como forma literaria = Construcción en el marco de la Literatura Diario como 'écriture' = Uso del diario para explorar lo íntimo Diario fijado lingüísticamente = Interpretación más allá de la comunicación directa</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Cuándo surge el término "diario íntimo"?

El término "journal intime" (diario íntimo) aparece en 1882, en el título de una publicación de un diario de Henri Frédéric Amiel, obra del editor E. Scherer.

Diario íntimo como género literario

El diario íntimo, redactado con la intención de ser publicado, pasa a ser un género literario en sí mismo. Cambia su estatus de mera escritura privada a un documento público y literario.

Publicación del diario de Amiel

La primera edición completa del diario de Amiel, en 1890, marcó un precedente importante para la publicación de los diarios, abriendo la puerta a que otros autores siguieran esta práctica.

Paso del diario privado al público

El diario íntimo, al ser publicado, deja de ser solo un documento personal y se convierte en una obra literaria, susceptible de ser analizada y valorada por otros.

Signup and view all the flashcards

Características del diario publicado

Los diarios publicados, aunque pierden parte de su autenticidad como documentos personales, ganan en valor literario al ser leídos por un público, abriendo un nuevo espacio para el análisis de las experiencias personales.

Signup and view all the flashcards

Diario como forma literaria

El diario, como modo de escritura, expresa la realidad de forma espontánea, fuera de la interpretación comunicativa y se ha convertido en una forma de escribir dentro de la literatura.

Signup and view all the flashcards

Diario y público/intimidad

En el diario, la relación entre intimidad y publicidad ya no es un problema, se presenta como la comunicación de una conciencia ante la realidad, representando a la humanidad en general.

Signup and view all the flashcards

Diario publicado vs. ficcional

El diario destinado a publicarse tiene un conflicto entre la intimidad original y la exposición pública. En cambio, el diario ficcional, por su naturaleza, no tiene este problema, pero requiere un razonamiento estético.

Signup and view all the flashcards

Diario de Handke

El diario de Handke une la intimidad y la exposición sin el subjetivismo usual, basándose en las diferentes formas de diario, incluyendo la publicación póstuma y ficcionalizada.

Signup and view all the flashcards

Función del diario (histórica)

El desarrollo del diario como forma literaria, pasando por la publicación póstuma, a la prevista por el autor y la ficcionalización, ayuda a entender su función actual.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

El Diario como Género Entre Lo Íntimo y Lo Público

  • El diario, como género literario, tiene una función dentro del sistema de comunicación llamado Literatura.
  • Inicialmente, el diario y la Literatura eran diferentes, el diario no era un género comunicativo y la Literatura era un medio de entendimiento intersubjetivo y público.
  • La Literatura, como medio de comunicación, se basa en lo imaginario y lo ficcional, retratando la realidad a través de imágenes.
  • Las instituciones no pueden captar toda la realidad, solo la Literatura puede completar esta imagen.
  • La Literatura crea anti-mundos para cuestionar la realidad percibida y ofrecer nuevas formas de verla.
  • El diario, como género, carece de esta función comunicativa universal propia de la Literatura.

El Diario como Obra No Literaria

  • El diario auténtico es para el autor, no para un público; así su carácter es diferente a la Literatura.
  • La identidad entre autor y lector en el diario elimina la necesidad de comunicación pública, característica fundamental de la Literatura.
  • El diario auténtico es documental y descriptivo, diferente a la Literatura que crea anti-mundos y reconstruye la realidad.
  • La Literatura, por el contrario, no solo describe el mundo sino que proyecta anti-mundos y distintas formas de percibirlo.

La Publicación Convierte al Diario en Literatura

  • El diario, al ser publicado, cambia su status para convertirse en un género literario.
  • Publicado en el siglo XIX, los diarios empezaron a ser publicados de viajeros o personajes famosos.
  • Posteriormente, el diario se escribió con la intención de ser publicado.
  • La publicación hizo que el diario, de una forma privada, pasara a la esfera pública.
  • Autores famosos como Byron, Constant, y Vigny, publicaron sus diarios, abriendo el camino que otros siguieron.

El Uso Ficcional del Diario

  • El diario ficcional difiere del auténtico.
  • En el diario ficcional, el autor es un personaje ficticio, como en la novela.
  • Los elementos del diario (fragmentarismo, incoherencia, etc.) se transforman en recursos literarios.
  • Cuando el diario pasa a ser una forma de novela, se convierte en un medio de expresión dentro de la obra literaria.
  • El diario ficcional une la intimidad con la publicidad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora las características del diario como género literario y su interacción con la Literatura. El quiz analiza cómo el diario, aunque íntimo y personal, se diferencia de la comunicación literaria tradicional. Descubre sus funciones y la relevancia de ambas formas de expresión en el entendimiento de la realidad.

More Like This

Diary of a 6th Grade Ninja
3 questions
Diary of a Wimpy Kid Adventures
10 questions

Diary of a Wimpy Kid Adventures

WellRegardedObsidian1129 avatar
WellRegardedObsidian1129
Use Quizgecko on...
Browser
Browser