El ciclo menstrual y sus fases

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal de los cambios que ocurren durante el ciclo menstrual?

  • Preparar el cuerpo de la mujer para un posible embarazo. (correct)
  • Eliminar toxinas del cuerpo de la mujer a través del sangrado.
  • Fortalecer el sistema inmunológico de la mujer.
  • Regular la producción de glóbulos rojos en la mujer.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la duración del ciclo menstrual?

  • Dura aproximadamente 28 días, pero puede variar entre 21 y 35 días. (correct)
  • Varía entre 40 y 50 días, dependiendo de la edad de la mujer.
  • Tiene una duración fija de 21 días, independientemente de la mujer.
  • Siempre dura exactamente 28 días en todas las mujeres.

¿Qué proceso inicia la fase menstrual del ciclo?

  • El engrosamiento del revestimiento interno del útero.
  • La ovulación y liberación del óvulo.
  • El incremento de la hormona luteinizante (LH).
  • El sangrado que corresponde a la descamación del endometrio. (correct)

¿Cuál es la función principal del endometrio?

<p>Albergar y nutrir un óvulo fertilizado durante el embarazo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la fase folicular del ciclo menstrual?

<p>Crecen los folículos ováricos y aumenta el estrógeno. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto del moco cervical acuoso y elástico producido durante la fase folicular?

<p>Facilita la entrada de espermatozoides al útero. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hormona alcanza su pico máximo justo antes de la ovulación?

<p>Hormona luteinizante (LH). (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento define la ovulación?

<p>La liberación del óvulo maduro del folículo de Graaf. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del cuerpo lúteo durante la fase lútea?

<p>Producir estrógenos y progesterona. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la progesterona sobre el moco cervical durante la fase lútea?

<p>Lo modifica para que sea impenetrable a los espermatozoides. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hormonas son secretadas por los ovarios a medida que los folículos se desarrollan?

<p>Estrógenos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un efecto de los estrógenos en el cuerpo de la mujer?

<p>Desarrollo esquelético. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la progesterona después de la ovulación?

<p>Aumentar el grosor del endometrio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con los niveles de progesterona si no hay embarazo?

<p>Disminuyen, provocando la menstruación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la hormona folículo estimulante (FSH) al inicio del ciclo sexual?

<p>Estimular el ovario para que se desarrollen los folículos primordiales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso desencadena la hormona luteinizante (LH)?

<p>La ovulación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica la amenorrea?

<p>En primaria y secundaria. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la dismenorrea secundaria?

<p>Se desarrolla en mujeres que antes tenían ciclos menstruales normales y está relacionada con enfermedades. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la menopausia?

<p>Un cese total de la menstruación durante al menos 12 meses. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el síndrome premenstrual (SPM)?

<p>Conjunto de síntomas físicos y emocionales que ocurren antes del período. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el ciclo menstrual?

Periodo de aproximadamente 28 días con cambios en útero y ovarios.

¿Qué es el endometrio?

Revestimiento interno del útero que se renueva mensualmente.

¿Fase folicular?

Fase del ciclo donde crecen los folículos ováricos.

¿Qué es la ovulación?

Liberación del óvulo maduro del folículo de Graaf.

Signup and view all the flashcards

¿Fase lútea?

Fase donde el cuerpo lúteo produce hormonas.

Signup and view all the flashcards

Estrógenos

Hormonas secretadas por el ovario; regulan el ciclo menstrual.

Signup and view all the flashcards

Progesterona

Hormona secretada por el ovario después de la ovulación.

Signup and view all the flashcards

Hormona FSH

Hormona que estimula el ovario para desarrollar folículos.

Signup and view all the flashcards

Hormona LH

Hormona que desencadena la ovulación.

Signup and view all the flashcards

Ciclos irregulares

Causas irregulares pueden ser retraso de la pubertad o cáncer.

Signup and view all the flashcards

Síntomas del SPM

Ansiedad, tristeza, irritabilidad, mal humor extremo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es dismenorrea?

Dolor en la parte baja del abdomen durante la menstruación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es amenorrea?

Ausencia de menstruación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la menopausia?

Cese de menstruación por 12 meses o más.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • El ciclo menstrual es un período de aproximadamente 28 días.
  • Durante este tiempo, la mujer experimenta cambios en su cuerpo, especialmente en el útero y los ovarios.
  • El objetivo principal de estos cambios es preparar el cuerpo para un posible embarazo.
  • Es un proceso natural y básico para la salud reproductiva femenina.

Duración y Variabilidad

  • El ciclo menstrual dura 28 días, pero puede variar entre 21 y 35 días en algunas mujeres.
  • La duración puede variar según diferentes autores, llegando a ser de 23 a 35 días.
  • Algunas mujeres pueden tener ciclos más cortos o más largos.

Fases del Ciclo Menstrual: Fase Menstrual

  • Esta fase comienza con la menstruación, correspondiente al sangrado del endometrio debido a la falta de implantación embrionaria.
  • La duración de la fase menstrual suele ser de 1 a 7 días.
  • El endometrio es el revestimiento interno del útero que se renueva mensualmente para prepararse para un posible embarazo.

Fase Folicular

  • La fase folicular, también conocida como fase proliferativa o preovulatoria, ocurre aproximadamente entre los días 6 y 14 del ciclo.
  • Durante esta fase, crecen los folículos ováricos desde el inicio de la menstruación hasta la ovulación.
  • Los estrógenos producidos en esta fase contribuyen a la aparición de un moco cervical más acuoso y elástico, facilitando la entrada de espermatozoides.

Ovulación

  • La ovulación ocurre alrededor del día 14 del ciclo.
  • En este momento se libera el óvulo debido a un aumento en la hormona luteinizante (pico de LH).
  • La ovulación es el proceso en el cual el folículo de Graaf se rompe, liberando el óvulo maduro en la trompa de Falopio.

Fase Lútea

  • La fase lútea, también llamada fase secretora o postovulatoria, ocurre aproximadamente entre los días 15 y 28 del ciclo.
  • Esta fase comienza justo después de la ovulación y dura hasta que se produce un nuevo sangrado menstrual.
  • El cuerpo lúteo es responsable de producir estrógenos y progesterona, que actúan sobre el endometrio.
  • La progesterona modifica el moco cervical, haciéndolo menos permeable a los espermatozoides.

Estrógeno

  • Los estrógenos son hormonas secretadas por el ovario a medida que se desarrollan los folículos.
  • Tienen una función reguladora en el ciclo menstrual y participan en el desarrollo sexual de la mujer.
  • Cuando los ovarios comienzan a funcionar y secretar estrógenos, se producen caracteres sexuales femeninos como:
    • Maduración de los órganos reproductores (vagina, útero y trompas de Falopio).
    • Desarrollo de los pechos.
    • Cambios en el tono de la voz.
    • Inicio del ciclo menstrual.

Progesterona

  • La progesterona es secretada por el ovario después de la ovulación.
  • Su principal función es aumentar el grosor del endometrio para que el embrión pueda implantarse y desarrollarse.

Hormona Folículo Estimulante (FSH)

  • La FSH comienza a secretarse al inicio del ciclo sexual y ayuda a estimular el ovario.
  • Su función es ayudar a desarrollar los folículos primordiales.
  • Los folículos son estructuras llenas de líquido que contienen los óvulos en diferentes etapas de maduración.

Hormona Luteinizante (LH)

  • La LH es responsable de desencadenar la ovulación una vez que el folículo que contiene el óvulo ha madurado completamente.

Ciclos Irregulares

  • Los motivos por los que una mujer puede tener un ciclo menstrual irregular se pueden clasificar como:
    • Retraso de la pubertad.
    • Ausencia de ovarios.
    • Cáncer de ovario.
    • Menopausia precoz.

Síndrome Premenstrual (SPM)

  • Los síntomas del SPM suelen comenzar entre 7 y 10 días antes del inicio del periodo y continúan durante los primeros días del mismo.
  • Los síntomas incluyen:
    • Tristeza
    • Ansiedad o tensión.
    • Mal humor extremo.
    • Irritabilidad o ira marcadas.

Dismenorrea

  • La dismenorrea se refiere al dolor durante la menstruación en la parte baja del abdomen.
  • Existen dos tipos de dismenorrea:
    • Primaria: al dolor menstrual que ocurre cuando comienza el periodo menstrual y no está relacionado con algún problema específico.
    • Secundaria: el dolor menstrual que se desarrolla en mujeres que anteriormente tenían ciclos normales y está asociada con diferentes enfermedades.

Amenorrea

  • La amenorrea se define como la ausencia de menstruación debido a problemas ocasionales, intermitentes o factores permanentes.
  • Hay dos tipos de amenorrea:
    • Primaria: Ausencia de menstruación en una niña de 15-16 años que presenta un crecimiento y desarrollo normal (incidencia de 0.1%).
    • Secundaria: una mujer ha menstruado durante un período determinado, pero luego cesan sus períodos, de manera que, la paciente deberá llevar 3 ciclos o 6 meses sin regla para ser diagnosticada de amenorrea (incidencia de 0.7%).

Menopausia

  • La menopausia es el cese total de la menstruación después de 12 meses sin sangrado.
  • Se produce cuando la mujer pasa de un estado reproductivo a uno no reproductivo.
  • Los ovarios comienzan a fallar en la maduración de los óvulos, lo que provoca un agotamiento ovárico y una disminución de estrógeno.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Follicular Phase in Menstrual Cycle
18 questions
Menstrual Cycle Overview
26 questions
Menstrual Cycle Overview
10 questions

Menstrual Cycle Overview

UnmatchedPluto5846 avatar
UnmatchedPluto5846
Use Quizgecko on...
Browser
Browser