quiz image

TEMA 1. Naturaleza y producción del aprendizaje.

Fgonzalez avatar
Fgonzalez
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

112 Questions

El cerebro es el órgano principal del cuerpo humano.

True

El cerebro solo se encarga de las funciones superiores como el pensamiento y la conciencia.

False

El cerebro está protegido por dos membranas denominadas meninges.

False

El líquido cefalorraquídeo es un líquido espeso y denso.

False

El cerebro pesa aproximadamente 1 kg en su estado adulto.

False

El cerebro se encuentra ubicado en la cavidad torácica.

False

El término cerebro se refiere exclusivamente a la parte mayor del encéfalo en la literatura neurocientífica.

False

El cerebro se encarga de controlar las funciones vegetativas del cuerpo.

True

El cerebro está formado solo por neuronas y glía.

False

El espacio subaracnoideo se encuentra entre la duramadre y la piamadre.

False

El cerebro es el órgano en el que se asientan nuestras facultades mentales.

True

El cerebro solo se encarga de funciones vitales de carácter vegetativo.

False

El líquido cefalorraquídeo es un líquido que protege al cerebro de posibles traumatismos.

True

El cerebro se encuentra ubicado en la cavidad abdominal.

False

El término cerebro se refiere exclusivamente a la globalidad del encéfalo en literatura neurocientífica.

True

El cerebro pesa aproximadamente el 5% del peso corporal.

False

El espacio subaracnoideo se encuentra entre la duramadre y la aracnoides.

False

El cerebro está formado solo por neuronas.

False

El cerebro controla solo las funciones vitales de carácter vegetativo.

False

El cerebro es un órgano que se encuentra en una cavidad protegida.

True

El cerebro está formado por neuronas, glía y otras células de sostén pero no de fibras nerviosas.

False

El líquido cefalorraquídeo es el plasma sanguíneo que irriga el cerebro.

False

El cerebro se encuentra ubicado en la cavidad craneal.

True

El término cerebro se refiere exclusivamente a la parte mayor del encéfalo en anatomía.

True

El cerebro controla tanto las funciones vitales de carácter vegetativo como las funciones superiores.

True

El espacio subaracnoideo se encuentra entre la duramadre y la aracnoides.

False

El cerebro pesa aproximadamente el 1 por ciento del peso corporal.

False

El cerebro se encuentra protegido por tres membranas denominadas meninges.

True

El cerebro es el órgano que se encarga de controlar solo las funciones vegetativas y la conciencia.

False

El líquido cefalorraquídeo es similar en composición al agua.

False

El cerebro está formado solo por neuronas, glía y fibras nerviosas.

False

El espacio subaracnoideo se encuentra entre la duramadre y la piamadre.

False

El término cerebro se refiere exclusivamente a la parte mayor del encéfalo en anatomía.

True

El cerebro pesa aproximadamente el 3 por ciento del peso corporal.

False

El cerebro se encuentra ubicado en la cavidad abdominal.

False

El cerebro está protegido por membranas denominadas meningitis

False

El cerebro es el órgano que se encarga de controlar las funciones vitales de carácter animal.

False

El líquido cefalorraquídeo es un líquido que irriga al cerebro.

False

El cerebro se encarga de controlar las funciones del cuerpo humano, tanto vitales como superiores.

True

El líquido cefalorraquídeo es un líquido espeso y denso.

False

El cerebro está formado solo por neuronas y glía.

False

El término cerebro se refiere exclusivamente a la parte mayor del encéfalo en literatura neurocientífica y en el ámbito de MBE.

False

El cerebro se encuentra ubicado en la cavidad craneal.

True

El espacio subaracnoideo se encuentra entre la duramadre y la piamadre.

False

El cerebro pesa aproximadamente el 5 por ciento del peso corporal.

False

El cerebro está protegido por solo dos membranas denominadas meninges.

False

El líquido cefalorraquídeo es un líquido que irriga al cerebro.

False

El cefalorraquídeo se encarga de controlar las funciones del cuerpo humano.

False

El cerebro está protegido pormembranas denominadas meninges.

True

El líquido cefalorraquídeo es un líquido que irriga al cerebro.

False

El cerebro controla solo las funciones vitales de carácter vegetativo.

False

El espacio subaracnoideo se encuentra entre la piamadre y la aracnoides.

True

El cerebro pesa aproximadamente el 3 por ciento del peso corporal.

False

El término cerebro se refiere exclusivamente a la parte mayor del encéfalo en anatomía.

True

El cerebro se encuentra ubicado en la cavidad torácica.

False

El líquido cefalorraquídeo es un líquido espeso y denso.

False

El cerebro está formado solo por neuronas.

False

El cerebro se encarga de controlar solo las funciones vitales del cuerpo humano.

False

El cerebelo es el órgano que se encarga de controlar todas las funciones del cuerpo humano.

False

El líquido cefalorraquídeo es similar en composición al plasma sanguíneo.

True

El término cerebro se refiere exclusivamente a la parte mayor del encéfalo en el ámbito de la neurocientífica.

False

El cerebro pesa aproximadamente el 2,5 por ciento del peso corporal.

False

El cerebro se encuentra ubicado en una cavidad protegida, la cavidad torácica.

False

El espacio subaracnoideo se encuentra entre la duramadre y la aracnoides.

False

El cerebro está compuesto solo por neuronas y glía.

False

El líquido cefalorraquídeo es un líquido que protege al cerebro de posibles traumatismos y lo irriga.

False

El cerebro se encuentra ubicado en la cavidad craneal y está protegido por dos membranas denominadas meninges.

False

El cerebro controla solo las funciones vitales de carácter vegetativo y no las funciones superiores.

False

El cerebro se encuentra ubicado en la cavidad craneal y en su estado adulto pesa alrededor de 1,3 kg.

False

El término cerebro se refiere exclusivamente a la parte mayor del encéfalo en el ámbito de la literatura neurocientífica.

False

El líquido cefalorraquídeo es un líquido que se encuentra en la cavidad abdominal.

False

El cerebro controla solo las funciones vitales de carácter vegetativo.

False

El cerebro está formado por neuronas, glía, otras células de sostén y fibras musculares.

False

El espacio subaracnoideo se encuentra entre la duramadre y la aracnoides.

False

El cerebro no es el órgano que se encarga de controlar las funciones del cuerpo humano.

False

El líquido cefalorraquídeo es un líquido que se encuentra en la cavidad torácica.

False

El cerebro está protegido por cuatro membranas denominadas meninges.

False

El cerebro se encuentra ubicado en la cavidad abdominal y en su estado adulto pesa alrededor de 1,4 kg.

False

El cerebro consume alrededor del 10 por ciento de la energía total consumida por el cuerpo entero.

False

El cerebro pesa aproximadamente el 1.5 por ciento del peso corporal.

False

El cerebro es el órgano metabolólicamente más activo del cuerpo humano.

True

El cerebro pesa aproximadamente 1.3 kg en su estado adulto.

False

El bulbo raquídeo es la parte más caudal del tronco del encéfalo y es la zona de conexión entre el cerebro y la médula espinal.

True

La protuberancia o puente está conectada con el cerebelo.

True

El cerebelo se ocupa de la coordinación motora a partir de la información visual, auditiva y somatosensorial.

True

La formación reticular está formada por un millón de diminutos núcleos o subestructuras.

False

El cerebro posterior se sitúa en la parte anterior del cráneo en posición próxima a la médula espinal.

False

El cerebelo tiene que ver con la regulación del sistema cardiovascular.

False

La lesión del cerebelo ocasiona movimientos suaves y coordinados.

False

La formación reticular proyecta información hacia la médula espinal.

True

El cerebro medio o mesencéfalo se sitúa por debajo de la protuberancia o puente.

False

El cerebelo se ocupa de la coordinación motora a partir de la información visual y auditiva.

False

La sustancia gris periacueductal se encuentra en la médula espinal.

False

El núcleo rojo es una estructura implicada en el sistema auditivo.

False

Los colículos inferiores forman parte del sistema visual.

False

El hipotálamo regula el sistema nervioso autónomo y el sistema inmunológico.

False

La adenohipófisis segrega hormonas que estimulan la producción de leche materna y oxitocina.

True

Los ganglios básales se encargan de la regulación del ritmo cardíaco.

False

El sistema límbico se encuentra en la parte externa del lóbulo temporal de la corteza cerebral.

False

El hipocampo y la amígdala son las estructuras más importantes del sistema límbico.

True

El tálamo se encarga de recibir información de las áreas sensoriales y transmitirla a la corteza cerebral.

True

El núcleo accumbens juega un papel fundamental en el aprendizaje a través de la liberación de dopamina.

True

La amígdala está involucrada en la producción del aprendizaje y consolidación de la memoria.

False

La corteza cerebral se encuentra dividida en 6 lóbulos.

False

Los lóbulos parietales están relacionados con la integración de la información sensorial y la planificación de la conducta.

False

La corteza somatosensorial primaria se encuentra en los lóbulos temporales.

False

El hipocampo está involucrado en la expresión de las emociones y la apreciación de las emociones de los demás.

False

Los lóbulos frontales están relacionados con la visión.

False

La corteza cerebral está formada por una capa de unos 5 milímetros de espesor.

False

La corteza motora primaria se encuentra en los lóbulos parietales.

False

Los lóbulos temporales están relacionados con la integración de la información sensorial.

False

La corteza cerebral está dividida en 4 lóbulos principales.

False

Study Notes

El Cerebro, Órgano del Aprendizaje

  • El cerebro es el órgano donde se produce el aprendizaje y se asientan nuestras facultades mentales.
  • Controla las funciones vitales del cuerpo, como la respiración, la temperatura corporal y el ritmo cardíaco.
  • Realiza las funciones superiores como el pensamiento, el lenguaje y la conciencia, y regula la actividad interactiva del organismo con el ambiente.

Estructura del Cerebro

  • El cerebro está formado por neuronas, glía, otras células de sostén y fibras nerviosas.
  • Está rodeado por tres membranas protectoras de tejido conjuntivo denominadas meninges (duramadre, aracnoides y piamadre).
  • Entre la aracnoides y la piamadre se encuentra el espacio subaracnoideo, lleno de líquido cefalorraquídeo.
  • El líquido cefalorraquídeo actúa como un amortiguador que protege al cerebro de posibles traumatismos.

Características del Cerebro

  • El cerebro está ubicado dentro de la cavidad craneal y pesa alrededor de 1,4 kg en su estado adulto.
  • Supone aproximadamente un 2% del peso corporal, pero consume más del 20% de la energía total consumida por el cuerpo.
  • Requiere de un aporte sanguíneo extraordinario, a través de grandes arterias y una densa red de capilares, para llevar el oxígeno y nutrientes necesarios para la actividad neuronal.

El Cerebro, Órgano del Aprendizaje

  • El cerebro es el órgano donde se produce el aprendizaje y se asientan nuestras facultades mentales.
  • Controla las funciones vitales del cuerpo, como la respiración, la temperatura corporal y el ritmo cardíaco.
  • Realiza las funciones superiores como el pensamiento, el lenguaje y la conciencia, y regula la actividad interactiva del organismo con el ambiente.

Estructura del Cerebro

  • El cerebro está formado por neuronas, glía, otras células de sostén y fibras nerviosas.
  • Está rodeado por tres membranas protectoras de tejido conjuntivo denominadas meninges (duramadre, aracnoides y piamadre).
  • Entre la aracnoides y la piamadre se encuentra el espacio subaracnoideo, lleno de líquido cefalorraquídeo.
  • El líquido cefalorraquídeo actúa como un amortiguador que protege al cerebro de posibles traumatismos.

Características del Cerebro

  • El cerebro está ubicado dentro de la cavidad craneal y pesa alrededor de 1,4 kg en su estado adulto.
  • Supone aproximadamente un 2% del peso corporal, pero consume más del 20% de la energía total consumida por el cuerpo.
  • Requiere de un aporte sanguíneo extraordinario, a través de grandes arterias y una densa red de capilares, para llevar el oxígeno y nutrientes necesarios para la actividad neuronal.

El Cerebro, Órgano del Aprendizaje

  • El cerebro es el órgano donde se produce el aprendizaje y se asientan nuestras facultades mentales.
  • Controla las funciones vitales del cuerpo, como la respiración, la temperatura corporal y el ritmo cardíaco.
  • Realiza las funciones superiores como el pensamiento, el lenguaje y la conciencia, y regula la actividad interactiva del organismo con el ambiente.

Estructura del Cerebro

  • El cerebro está formado por neuronas, glía, otras células de sostén y fibras nerviosas.
  • Está rodeado por tres membranas protectoras de tejido conjuntivo denominadas meninges (duramadre, aracnoides y piamadre).
  • Entre la aracnoides y la piamadre se encuentra el espacio subaracnoideo, lleno de líquido cefalorraquídeo.
  • El líquido cefalorraquídeo actúa como un amortiguador que protege al cerebro de posibles traumatismos.

Características del Cerebro

  • El cerebro está ubicado dentro de la cavidad craneal y pesa alrededor de 1,4 kg en su estado adulto.
  • Supone aproximadamente un 2% del peso corporal, pero consume más del 20% de la energía total consumida por el cuerpo.
  • Requiere de un aporte sanguíneo extraordinario, a través de grandes arterias y una densa red de capilares, para llevar el oxígeno y nutrientes necesarios para la actividad neuronal.

El Cerebro, Órgano del Aprendizaje

  • El cerebro es el órgano donde se produce el aprendizaje y se asientan nuestras facultades mentales.
  • Controla las funciones vitales del cuerpo, como la respiración, la temperatura corporal y el ritmo cardíaco.
  • Realiza las funciones superiores como el pensamiento, el lenguaje y la conciencia, y regula la actividad interactiva del organismo con el ambiente.

Estructura del Cerebro

  • El cerebro está formado por neuronas, glía, otras células de sostén y fibras nerviosas.
  • Está rodeado por tres membranas protectoras de tejido conjuntivo denominadas meninges (duramadre, aracnoides y piamadre).
  • Entre la aracnoides y la piamadre se encuentra el espacio subaracnoideo, lleno de líquido cefalorraquídeo.
  • El líquido cefalorraquídeo actúa como un amortiguador que protege al cerebro de posibles traumatismos.

Características del Cerebro

  • El cerebro está ubicado dentro de la cavidad craneal y pesa alrededor de 1,4 kg en su estado adulto.
  • Supone aproximadamente un 2% del peso corporal, pero consume más del 20% de la energía total consumida por el cuerpo.
  • Requiere de un aporte sanguíneo extraordinario, a través de grandes arterias y una densa red de capilares, para llevar el oxígeno y nutrientes necesarios para la actividad neuronal.

El Cerebro, Órgano del Aprendizaje

  • El cerebro es el órgano donde se produce el aprendizaje y se asientan nuestras facultades mentales.
  • Controla las funciones vitales del cuerpo, como la respiración, la temperatura corporal y el ritmo cardíaco.
  • Realiza las funciones superiores como el pensamiento, el lenguaje y la conciencia, y regula la actividad interactiva del organismo con el ambiente.

Estructura del Cerebro

  • El cerebro está formado por neuronas, glía, otras células de sostén y fibras nerviosas.
  • Está rodeado por tres membranas protectoras de tejido conjuntivo denominadas meninges (duramadre, aracnoides y piamadre).
  • Entre la aracnoides y la piamadre se encuentra el espacio subaracnoideo, lleno de líquido cefalorraquídeo.
  • El líquido cefalorraquídeo actúa como un amortiguador que protege al cerebro de posibles traumatismos.

Características del Cerebro

  • El cerebro está ubicado dentro de la cavidad craneal y pesa alrededor de 1,4 kg en su estado adulto.
  • Supone aproximadamente un 2% del peso corporal, pero consume más del 20% de la energía total consumida por el cuerpo.
  • Requiere de un aporte sanguíneo extraordinario, a través de grandes arterias y una densa red de capilares, para llevar el oxígeno y nutrientes necesarios para la actividad neuronal.

El Cerebro, Órgano del Aprendizaje

  • El cerebro es el órgano donde se produce el aprendizaje y se asientan nuestras facultades mentales.
  • Controla las funciones vitales del cuerpo, como la respiración, la temperatura corporal y el ritmo cardíaco.
  • Realiza las funciones superiores como el pensamiento, el lenguaje y la conciencia, y regula la actividad interactiva del organismo con el ambiente.

Estructura del Cerebro

  • El cerebro está formado por neuronas, glía, otras células de sostén y fibras nerviosas.
  • Está rodeado por tres membranas protectoras de tejido conjuntivo denominadas meninges (duramadre, aracnoides y piamadre).
  • Entre la aracnoides y la piamadre se encuentra el espacio subaracnoideo, lleno de líquido cefalorraquídeo.
  • El líquido cefalorraquídeo actúa como un amortiguador que protege al cerebro de posibles traumatismos.

Características del Cerebro

  • El cerebro está ubicado dentro de la cavidad craneal y pesa alrededor de 1,4 kg en su estado adulto.
  • Supone aproximadamente un 2% del peso corporal, pero consume más del 20% de la energía total consumida por el cuerpo.
  • Requiere de un aporte sanguíneo extraordinario, a través de grandes arterias y una densa red de capilares, para llevar el oxígeno y nutrientes necesarios para la actividad neuronal.

El Cerebro, Órgano del Aprendizaje

  • El cerebro es el órgano donde se produce el aprendizaje y se asientan nuestras facultades mentales.
  • Controla las funciones vitales del cuerpo, como la respiración, la temperatura corporal y el ritmo cardíaco.
  • Realiza las funciones superiores como el pensamiento, el lenguaje y la conciencia, y regula la actividad interactiva del organismo con el ambiente.

Estructura del Cerebro

  • El cerebro está formado por neuronas, glía, otras células de sostén y fibras nerviosas.
  • Está rodeado por tres membranas protectoras de tejido conjuntivo denominadas meninges (duramadre, aracnoides y piamadre).
  • Entre la aracnoides y la piamadre se encuentra el espacio subaracnoideo, lleno de líquido cefalorraquídeo.
  • El líquido cefalorraquídeo actúa como un amortiguador que protege al cerebro de posibles traumatismos.

Características del Cerebro

  • El cerebro está ubicado dentro de la cavidad craneal y pesa alrededor de 1,4 kg en su estado adulto.
  • Supone aproximadamente un 2% del peso corporal, pero consume más del 20% de la energía total consumida por el cuerpo.
  • Requiere de un aporte sanguíneo extraordinario, a través de grandes arterias y una densa red de capilares, para llevar el oxígeno y nutrientes necesarios para la actividad neuronal.

El Cerebro, Órgano del Aprendizaje

  • El cerebro es el órgano donde se produce el aprendizaje y se asientan nuestras facultades mentales.
  • Controla las funciones vitales del cuerpo, como la respiración, la temperatura corporal y el ritmo cardíaco.
  • Realiza las funciones superiores como el pensamiento, el lenguaje y la conciencia, y regula la actividad interactiva del organismo con el ambiente.

Estructura del Cerebro

  • El cerebro está formado por neuronas, glía, otras células de sostén y fibras nerviosas.
  • Está rodeado por tres membranas protectoras de tejido conjuntivo denominadas meninges (duramadre, aracnoides y piamadre).
  • Entre la aracnoides y la piamadre se encuentra el espacio subaracnoideo, lleno de líquido cefalorraquídeo.
  • El líquido cefalorraquídeo actúa como un amortiguador que protege al cerebro de posibles traumatismos.

Características del Cerebro

  • El cerebro está ubicado dentro de la cavidad craneal y pesa alrededor de 1,4 kg en su estado adulto.
  • Supone aproximadamente un 2% del peso corporal, pero consume más del 20% de la energía total consumida por el cuerpo.
  • Requiere de un aporte sanguíneo extraordinario, a través de grandes arterias y una densa red de capilares, para llevar el oxígeno y nutrientes necesarios para la actividad neuronal.

Características del Cerebro

  • El cerebro se ubica dentro de la cavidad craneal, lo que le proporciona una gran protección.
  • El cerebro adulto pesa aproximadamente 1,4 kg, lo que representa un 2% del peso corporal.
  • Aunque es un órgano pequeño, consume más del 20% de la energía total del cuerpo.
  • El cerebro es el órgano metabólicamente más activo del cuerpo, lo que requiere un aporte sanguíneo extraordinario.
  • La actividad neuronal depende de un fuerte aporte de oxígeno y nutrientes.
  • El cerebro recibe sangre a través de grandes arterias que alimentan una densa red de capilares.

Estructuras Cerebrales

  • El cerebro se puede dividir en tres zonas: cerebro posterior, cerebro medio y cerebro anterior.

Cerebro Posterior (Rombencéfalo)

  • Se sitúa en la parte posterior del cráneo, próxima a la médula espinal.
  • Comprende las siguientes estructuras:
    • Bulbo raquídeo: zona de conexión entre el cerebro y la médula espinal, controla funciones vitales como la regulación del sistema cardiovascular, la respiración y el tono muscular.
    • Protuberancia o puente: abultamiento del tronco encefálico que se encuentra inmediatamente por encima del bulbo raquídeo, está conectado con el cerebelo y contiene núcleos que tienen que ver con la regulación del sueño y la activación y con las expresiones faciales.
    • Cerebelo: se ocupa de la coordinación motora a partir de la información visual, auditiva, vestibular y somatosensorial, y también tiene que ver con algunos aspectos de la atención y con la secuencia temporal de los acontecimientos.

Cerebro Medio (Mesencéfalo)

  • Se sitúa por encima de la protuberancia o puente y engloba las siguientes estructuras:
    • Formación reticular: se configura en forma de una pequeña red, recibe información desde varias áreas sensoriales y proyecta información hacia el tálamo, la corteza cerebral y la médula espinal, tiene que ver con el sueño y el nivel de activación, con la atención, el tono muscular, el movimiento y con varios reflejos autonómicos.
    • Sustancia gris periacueductal: se encuentra en el acueducto cerebral entre el tercer y cuarto ventrículo, interviene en el control de ciertas secuencias de movimientos.
    • Núcleo rojo: se encuentra en el sistema motor, lleva información desde el cerebro hasta la médula espinal.
    • Sustancia negra: se encuentra en el sistema motor, constituida por neuronas dopaminérgicas.
    • Colículos inferiores y superiores: se encuentran en el tronco del encéfalo, están involucrados en el sistema auditivo y visual, respectivamente.

Cerebro Anterior (Prosencéfalo)

  • Constituye la mayor parte del cerebro y engloba las siguientes estructuras:
    • Tálamo: se encuentra en el centro del cerebro, recibe información de diferentes zonas y transmite información a la corteza cerebral, desempeña un relevante papel en la atención y en la regulación del sueño.
    • Hipotálamo: se encuentra debajo del tálamo, regula el sistema nervioso autónomo y el sistema endocrino, influencia la temperatura corporal, el ritmo cardíaco, la tensión arterial, el hambre y la sed, y la conducta sexual.
    • Ganglios básales: se sitúan en el lado externo del tálamo, intervienen en el control y planificación del movimiento, y están estrechamente conectados con el cerebelo, el cerebro medio, la corteza cerebral y la médula espinal.
    • Sistema límbico: se encuentra en la parte interna anterior del lóbulo temporal de la corteza cerebral, se compone de diverse estructuras, como el hipocampo y la amígdala, que intervenen en la producción del aprendizaje y consolidación de la memoria y en la expresión de las emociones.
    • Corteza cerebral: capa de unos 3 milímetros de espesor que cubre externamente el resto de estructuras cerebrales, se divide en 8 lóbulos: occipitales, temporales, parietales y frontales.

Lóbulos Cerebrales

  • Lóbulos occipitales: se localizan en la parte posterior del cerebro, por encima del cerebelo, y son esenciales para la visión.
  • Lóbulos temporales: se sitúan aproximadamente detrás de las sienes, procesan la información auditiva procedente de los oídos y también almacenan información visual y la contrastan con la información procedente de los lóbulos occipitales.
  • Lóbulos parietales: ocupan la parte alta del cerebro, tienen que ver con la integración de la información sensorial, el procesamiento visoespacial, el razonamiento matemático y la atención.
  • Lóbulos frontales: se sitúan detrás de la frente hasta aproximadamente la mitad del cráneo, están involucrados en la planificación de la conducta, el razonamiento, la memoria de trabajo, y la actualización de la memoria, entre otras actividades.

Tipo test tema 1 aprendizaje y desarrollo en la infancia. Comprobado hasta pregunta 91, generadas 40 preguntas del punto 1.1

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Human Brain: Structure and Function
30 questions
Brain Structure and Functions
5 questions
Human Brain Structure and Functions
11 questions
Brain Overview and Functions
8 questions

Brain Overview and Functions

StraightforwardJuniper avatar
StraightforwardJuniper
Use Quizgecko on...
Browser
Browser