Podcast
Questions and Answers
Relaciona los siguientes conceptos con su descripción durante el periodo Preclásico:
Relaciona los siguientes conceptos con su descripción durante el periodo Preclásico:
Cacicazgo = Estructura política predominante con una jerarquía social emergente. Élite = Grupo social que acumuló recursos y saberes, estableciendo relaciones de poder. Estratificación social = División profunda entre la élite y el resto de la población. Gente común = Población que vivía en barrios sin diferenciación social interna.
Empareja las siguientes características con el grupo social al que pertenecían en la sociedad del Preclásico:
Empareja las siguientes características con el grupo social al que pertenecían en la sociedad del Preclásico:
Clase gobernante = Grupo encargado de la toma de decisiones políticas y religiosas. Nobleza = Grupo cercano a la clase gobernante con acceso a privilegios y recursos. Gente común = Población dedicada a la agricultura, la artesanía y otras actividades productivas. Jefes/Mayordomos = Individuos encargados de resolver problemas comunales en los barrios.
Relaciona las siguientes actividades con el grupo social que las realizaba durante el periodo Preclásico:
Relaciona las siguientes actividades con el grupo social que las realizaba durante el periodo Preclásico:
Acumulación de recursos = Élite. Resolución de problemas comunales = Jefes o mayordomos. Agricultura y artesanía = Gente común. Toma de decisiones políticas = Clase gobernante.
Empareja los siguientes conceptos con su impacto en la estructura social del periodo Preclásico:
Empareja los siguientes conceptos con su impacto en la estructura social del periodo Preclásico:
Relaciona los siguientes elementos distintivos con el grupo social al que correspondían en el Preclásico:
Relaciona los siguientes elementos distintivos con el grupo social al que correspondían en el Preclásico:
Flashcards
¿Qué es un cacicazgo?
¿Qué es un cacicazgo?
Estructura política que surgió durante el Preclásico, especialmente en la cultura Olmeca.
¿Qué permitió la diferenciación de la élite?
¿Qué permitió la diferenciación de la élite?
Acumulación de recursos y saberes (ciclos naturales, astros).
¿A qué derivó la distinción de la élite?
¿A qué derivó la distinción de la élite?
División profunda entre la élite y el resto de la población.
¿Cuáles son los tres grupos sociales principales en esta organización política?
¿Cuáles son los tres grupos sociales principales en esta organización política?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo vivía la gente común?
¿Cómo vivía la gente común?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El periodo Preclásico (2500 a. n. e. al año 0) vio el desarrollo de una estructura política llamada cacicazgo o jefatura.
- La cultura Olmeca, ubicada en Veracruz y Tabasco, fue un centro importante para el desarrollo del cacicazgo.
- El cacicazgo permitió a la élite diferenciarse y dominar a otros grupos sociales.
- La élite acumuló recursos y conocimientos, como los ciclos naturales y los astros, para consolidar su poder.
- Esta distinción llevó a una relación de poder desigual y a una estratificación social.
- Dentro de esta organización política, se identifican tres grupos sociales principales: la clase gobernante, la nobleza y la gente común.
- La gente común vivía en barrios o pueblos sin diferenciación social interna.
- Las familias vivían en igualdad, con jefes o mayordomos encargados de resolver problemas comunales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
El periodo Preclásico fue testigo del desarrollo del cacicazgo, donde la élite gobernante diferenciaba y dominaba a otros grupos. La élite acumuló recursos y conocimientos para consolidar su poder, lo que llevó a la estratificación social. Se identifican tres grupos: la clase gobernante, la nobleza y la gente común.