Podcast
Questions and Answers
¿Cuál era el significado de la palabra 'gramática' en tiempos de Alfonso el Sabio?
¿Cuál era el significado de la palabra 'gramática' en tiempos de Alfonso el Sabio?
- La descripción sistemática de la estructura y funcionamiento del castellano
- La enseñanza del griego
- El conocimiento del latín (correct)
- La descripción sistemática de la estructura y funcionamiento del latín
¿Cómo se refería Alfonso el Sabio a la lengua que escribía?
¿Cómo se refería Alfonso el Sabio a la lengua que escribía?
- Como 'nuestro latín' (correct)
- Como 'lengua castellana'
- Como 'lengua leonesa'
- Como 'nuestra lengua'
¿Quién escribió la primera gramática de la lengua castellana?
¿Quién escribió la primera gramática de la lengua castellana?
- Ovidio
- Alfonso el Sabio
- Antonio de Nebrija (correct)
- San Isidoro
¿A quién se dedicó la Gramática castellana de Antonio de Nebrija?
¿A quién se dedicó la Gramática castellana de Antonio de Nebrija?
¿Qué caracteriza a la Gramática castellana de Antonio de Nebrija?
¿Qué caracteriza a la Gramática castellana de Antonio de Nebrija?
Study Notes
El apogeo del castellano
- La gramática del castellano como descripción sistemática de su estructura y funcionamiento podría haberse escrito en tiempos de Alfonso el Sabio.
- En la Edad Media, la palabra "gramática" se refería exclusivamente al conocimiento del latín.
- Alfonso el Sabio utilizó la expresión "nuestro latín" para referirse a la lengua que hablaba en el siglo XIII en los reinos de León y Castilla.
- La lengua hablada en esa época era un "latín" evolucionado, simplificado y sembrado de arabismos.
- La Gramática castellana de Antonio de Nebrija, publicada en 1492, es la primera gramática de la lengua castellana y la primera auténtica gramática de una lengua "vulgar" o moderna.
- La Gramática castellana fue dedicada a Isabel la Católica.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora la evolución de la gramática del idioma castellano y su relación con el latín en la época de Alfonso el Sabio.