Podcast
Questions and Answers
¿Por qué el agua se considera un disolvente universal?
¿Por qué el agua se considera un disolvente universal?
- Porque siempre se presenta en los tres estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso.
- Debido a su sabor neutro, que no interfiere con las soluciones.
- Debido a su polaridad, que le permite disolver una amplia gama de sustancias. (correct)
- Debido a su capacidad para conducir electricidad.
¿En qué estado del agua la molécula adquiere la forma del recipiente que lo contiene?
¿En qué estado del agua la molécula adquiere la forma del recipiente que lo contiene?
- Plasma
- Líquido (correct)
- Sólido
- Gaseoso
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la polaridad de una molécula?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la polaridad de una molécula?
- La separación de las cargas eléctricas dentro de la molécula, generando un polo positivo y uno negativo. (correct)
- La uniformidad en la distribución de cargas eléctricas dentro de la molécula.
- La incapacidad de interactuar con campos eléctricos externos.
- La presencia exclusiva de enlaces covalentes no polares.
¿Qué condición no es necesaria para que una molécula sea polar?
¿Qué condición no es necesaria para que una molécula sea polar?
¿Qué tipo de agua es más susceptible a la contaminación debido a las actividades humanas?
¿Qué tipo de agua es más susceptible a la contaminación debido a las actividades humanas?
¿Cuál es el proceso utilizado para purificar el agua mediante vaporización y condensación selectivas?
¿Cuál es el proceso utilizado para purificar el agua mediante vaporización y condensación selectivas?
¿Qué tipo de agua contiene una alta concentración de sales disueltas, típicamente alrededor del 3.5%?
¿Qué tipo de agua contiene una alta concentración de sales disueltas, típicamente alrededor del 3.5%?
¿En qué contexto se utiliza comúnmente el agua pesada?
¿En qué contexto se utiliza comúnmente el agua pesada?
¿Cuál es una fuente común de desechos que caen en la categoría de 'desechos de la actividad agrícola y ganadera'?
¿Cuál es una fuente común de desechos que caen en la categoría de 'desechos de la actividad agrícola y ganadera'?
¿Qué tipo de fuerza intermolecular describe mejor la interacción entre un ión y una molécula polar?
¿Qué tipo de fuerza intermolecular describe mejor la interacción entre un ión y una molécula polar?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de agua en estado sólido a temperatura ambiente?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de agua en estado sólido a temperatura ambiente?
Si una molécula presenta un extremo con carga ligeramente negativa y otro con carga ligeramente positiva, ¿qué tipo de molécula es?
Si una molécula presenta un extremo con carga ligeramente negativa y otro con carga ligeramente positiva, ¿qué tipo de molécula es?
Considerando la electronegatividad, ¿cuándo se produce un enlace covalente polar?
Considerando la electronegatividad, ¿cuándo se produce un enlace covalente polar?
Normalmente, ¿dónde ocurre la mayor parte de los derrames de petróleo?
Normalmente, ¿dónde ocurre la mayor parte de los derrames de petróleo?
En relación con las fuerzas dipolo-dipolo, ¿qué característica es fundamental para que se produzcan?
En relación con las fuerzas dipolo-dipolo, ¿qué característica es fundamental para que se produzcan?
¿Qué propiedad del agua permite que algunos insectos caminen sobre su superficie?
¿Qué propiedad del agua permite que algunos insectos caminen sobre su superficie?
¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor la aplicación de la Ley de Coulomb en interacciones moleculares?
¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor la aplicación de la Ley de Coulomb en interacciones moleculares?
Considerando la polaridad de la molécula de agua ($H_2O$), ¿cómo se distribuyen las cargas?
Considerando la polaridad de la molécula de agua ($H_2O$), ¿cómo se distribuyen las cargas?
¿Cuál de las siguientes propiedades del agua es crucial para la regulación de la temperatura en los seres vivos y en el planeta?
¿Cuál de las siguientes propiedades del agua es crucial para la regulación de la temperatura en los seres vivos y en el planeta?
¿Por qué la densidad del hielo es menor que la del agua líquida?
¿Por qué la densidad del hielo es menor que la del agua líquida?
Flashcards
¿Qué es el agua?
¿Qué es el agua?
Sustancia inorgánica esencial para la vida, presente en la superficie terrestre y en los organismos vivos.
Estados del agua
Estados del agua
El agua puede existir en tres estados físicos: sólido (hielo), líquido (agua) y gaseoso (vapor).
El agua como disolvente
El agua como disolvente
El agua es un excelente disolvente debido a su polaridad, disolviendo muchas sustancias.
¿El agua conduce la electricidad?
¿El agua conduce la electricidad?
Signup and view all the flashcards
Destilación
Destilación
Signup and view all the flashcards
Polaridad molecular
Polaridad molecular
Signup and view all the flashcards
Enlace covalente polar
Enlace covalente polar
Signup and view all the flashcards
Interacción dipolo-dipolo
Interacción dipolo-dipolo
Signup and view all the flashcards
Fuerzas ión-dipolo
Fuerzas ión-dipolo
Signup and view all the flashcards
Agua salada
Agua salada
Signup and view all the flashcards
Agua dulce
Agua dulce
Signup and view all the flashcards
Ley de Coulomb
Ley de Coulomb
Signup and view all the flashcards
Study Notes
El Agua
- El agua es el compuesto químico más importante y un constituyente primordial del medio ambiente y la materia viva.
- En estado líquido, cubre aproximadamente tres cuartas partes de la superficie terrestre.
- Constituye entre el 60% y 70% del organismo humano.
- Se distribuye en cuencas saladas (océanos y mares) y dulces (lagos, lagunas).
- En estado gaseoso, conforma la humedad atmosférica, la niebla y las nubes.
- En estado sólido, se presenta como nieve, granizo o hielo.
- Puede contener sustancias minerales y orgánicas disueltas o en suspensión en su forma natural.
- Es importante en química porque está presente en la mayoría de los procesos químicos, tanto en la naturaleza como en el laboratorio, formando disoluciones acuosas.
Propiedades Físicas del Agua (H₂O)
- No es conductora de electricidad.
- No tiene color, olor ni sabor.
- Es considerada el disolvente universal debido a su polaridad.
- En estado líquido, adopta la forma del recipiente en que se encuentra.
- Se presenta en la naturaleza en los tres estados de agregación: sólido, líquido y gaseoso.
- Tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.
- Su punto de ebullición es de 100°C al nivel del mar.
- Su punto de solidificación es de 0°C, formando hielo.
- Su densidad es de 1 kg/m³.
Tipos de Agua
- Se encuentra en la superficie de la litosfera, incluyendo ríos, lagos, lagunas y riachuelos.
Polaridad de las Moléculas
- La polaridad en un enlace se mide como momento dipolar, que resulta de una distribución desigual de electrones.
- Hay un movimiento de la nube electrónica hacia el átomo más electronegativo.
- La polaridad es una propiedad molecular que representa la separación de cargas eléctricas según el número y tipo de enlaces.
- Un enlace covalente puede ser polar o no polar.
- En un enlace, la polaridad representa la distribución de cargas eléctricas.
- La molécula de agua tiene una carga levemente negativa cerca del oxígeno y levemente positiva cerca del hidrógeno.
- Una molécula polar tiene un área positiva en un extremo y una área negativa en el otro.
- La polaridad se determina por los enlaces, la geometría molecular y los elementos químicos de la molécula.
Tipos de Enlaces Según su Polaridad
- El enlace covalente polar ocurre cuando la diferencia de electronegatividad entre los átomos está entre 0.5 y 1.7; un ejemplo es H₂O
Electronegatividad
- Las moléculas no polares se forman por la unión de átomos con igual electronegatividad, anulando las fuerzas.
- En un enlace covalente no polar, la diferencia de electronegatividad entre los átomos involucrados es mínima o nula.
Condiciones para que una Molécula Sea Polar
- Debe haber enlaces covalentes polares.
- Debe haber electrones no compartidos.
- Los elementos alrededor del átomo central deben tener distintas electronegatividades, como en el sulfuro de hidrógeno (H₂S).
Agua Dulce
- Contiene una mayor cantidad de sales disueltas.
- Su consumo es óptimo para humanos y animales en condiciones adecuadas.
- Es vulnerable y propensa a la contaminación debido a las actividades actuales.
- Incluye nacientes, ríos y lagos.
Agua Salada
- Contiene una gran cantidad de diversas sales (3.5% en los mares).
- No es muy apta para el consumo humano debido a la sobresaturación.
- Algunas plantas de tratamiento la convierten en potable.
- Abarca las aguas de mares y océanos.
Agua Destilada
- Se obtiene mediante vaporización y condensación selectivas para separar sustancias.
- Se purifica eliminando impurezas e iones.
Agua Pesada
- Está constituida por un isótopo del hidrógeno.
- Se usa como moderador en reactores nucleares (que requieren uranio natural como combustible) y como refrigerante.
- Se emplea en la industria química para la deuteración en laboratorios y centros de investigación.
Desechos Industriales
- Son la emisión de sustancias nocivas, tóxicas o peligrosas de instalaciones o procesos industriales al medio ambiente.
Vertidos Urbanos
- Incluyen aguas negras (contaminación orgánica fecal) y aguas jabonosas de actividades domésticas o de hospitales.
Desechos de la Actividad Agrícola y Ganadera
- También llamados agropecuarios, son residuos de plaguicidas, abonos químicos, insecticidas, restos agrícolas y excrementos animales.
Derrame de Petróleo
- La mayoría de estos derrames ocurren en el mar, donde se encuentran numerosas plataformas petroleras.
Fuerzas Dipolo-Dipolo
- Son fuerzas de atracción entre moléculas polares con momentos dipolares.
- Una molécula polar genera una carga positiva en un extremo y negativa en el otro, formando un dipolo.
- Su origen es electroestático y se rige por la Ley de Coulomb.
- A mayor momento dipolar, mayor es la fuerza.
- Las moléculas polares pueden formar gases, líquidos y sólidos.
- La interacción dipolo-dipolo es la atracción electrostática entre el extremo positivo de una molécula polar y el negativo de otra.
Fuerzas Ión-Dipolo
- Las fuerzas ión-dipolo, explicadas por la Ley de Coulomb, atraen un ion (catión o anión) y una molécula polar.
- Ocurre, por ejemplo, al disolver sal de cocina (NaCl) en agua.
- La intensidad de esta interacción depende de la carga y tamaño de la molécula.
Ley de Coulomb
- La magnitud de la fuerza eléctrica entre dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.