Ejes Articuladores: Currículo Educación Básica
18 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Hay seis ejes articuladores en el currículo de educación básica.

False (B)

Los ejes articuladores se integran desde la educación inicial hasta la secundaria.

True (A)

Los ejes articuladores buscan formar ciudadanos con valores antidemocráticos.

False (B)

La 'Inclusión' es uno de los ejes articuladores.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El eje de 'Vida Saludable' no forma parte de los ejes articuladores.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El eje de 'Pensamiento Crítico' promueve la recuperación del otro desde la diversidad.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los libros de texto no reflejan la integración de los ejes articuladores en la formación de los estudiantes.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La implementación de los ejes es impuesta por las autoridades y no considera la experiencia de los maestros.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La formación ciudadana se centra en valores democráticos y justicia social.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La interculturalidad crítica asume que las culturas son estáticas y homogéneas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La igualdad de género considera que las diferencias de género son únicamente biológicas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La vida saludable ignora la influencia del entorno social y cultural en la salud individual.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura promueve el acceso a una sola lengua y cultura.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las artes y experiencias estéticas no tienen relación con el desarrollo del pensamiento.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La igualdad de género considera la igualdad como un rasgo cultural inherente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La lectura y la escritura no influyen en la participación de los estudiantes en su comunidad .

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las experiencias artísticas y estéticas buscan contribuir al reconocimiento del paisaje interior y mejorar la relación con la comunidad.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La Interculturalidad Crítica se refiere a la interacción entre comunidades lingüísticas homogéneas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Ejes Articuladores

Conectan los contenidos con la realidad, promoviendo un aprendizaje integrado y significativo.

¿Qué son los Ejes Articuladores?

Son siete temas clave que buscan formar ciudadanos con valores democráticos y conscientes de la diversidad.

Inclusión (Eje Articulador)

Busca asegurar que todos los estudiantes, sin importar su origen o condición, tengan las mismas oportunidades de aprendizaje.

Lógica Colonial

La lógica colonial se manifiesta en el control económico, político, social y del conocimiento.

Signup and view all the flashcards

Inclusión en la práctica

Formar estudiantes conscientes de cómo la exclusión afecta a todos, promoviendo una perspectiva comunitaria.

Signup and view all the flashcards

Pensamiento Crítico

Permite analizar la realidad desde diferentes perspectivas, cuestionando ideas y construyendo conocimiento propio.

Signup and view all the flashcards

Interculturalidad Crítica

Implica reconocer y valorar la diversidad cultural, promoviendo el respeto y el diálogo entre culturas.

Signup and view all the flashcards

Igualdad de Género

Busca la equidad entre géneros, combatiendo estereotipos y promoviendo relaciones igualitarias.

Signup and view all the flashcards

Vida Saludable

Comprender la relación entre el ambiente, la sociedad y la salud, reconociendo las desigualdades sociales.

Signup and view all the flashcards

Apropiación de las Culturas

Acceder a la diversidad de lenguas y culturas a través de la lectura y la escritura para democratizar el conocimiento.

Signup and view all the flashcards

Artes y Experiencias Estéticas

Valorar la exploración sensible del mundo a través de experiencias artísticas y estéticas.

Signup and view all the flashcards

Aula y Patriarcado

Reconocer que el aula puede reproducir reglas sobre identidades y capacidades, perpetuando la organización social patriarcal.

Signup and view all the flashcards

Interculturalidad

Supone la posibilidad de enseñar y aprender desde diversos fundamentos conceptuales, permitiendo a los estudiantes coexistir con otros y el medio ambiente

Signup and view all the flashcards

Las artes

Es la expresión, cultura, comunicación y cognición.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Ejes Articuladores del Currículo de Educación Básica (Plan de Estudios 2022)

  • Los siete ejes articuladores se integran desde la educación inicial hasta la secundaria.
  • Estos ejes buscan formar ciudadanos con valores democráticos, considerando la diversidad mexicana.
  • Conectan los contenidos disciplinares con la realidad cotidiana de los estudiantes, fomentando la integración del aprendizaje y un significado personal de los contenidos.
  • Facilitan un diálogo constante entre la enseñanza, el aprendizaje y la realidad, tanto en el aula como en la comunidad.
  • Vinculan la didáctica del profesor con el conocimiento y la vida diaria de los alumnos.
  • Representan una perspectiva ética para evitar la reproducción de desigualdades y exclusiones sociales.
  • Se estructuran a partir de temáticas de relevancia social, abordables en distintos campos formativos.
  • Tienen como perspectiva una educación que considera a la comunidad como horizonte de los procesos educativos.
  • Los campos formativos incorporan estos ejes según la fase educativa de los estudiantes.
  • La implementación de los ejes es decidida por los maestros, basándose en su experiencia pedagógica y conocimiento del contexto comunitario.
  • Los libros de texto reflejan la integración de estos ejes en la formación de los estudiantes.

Los Siete Ejes Articuladores

  • Inclusión
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica
  • Igualdad de género
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Inclusión

  • Busca una educación incluyente que considere la lógica colonial presente en la experiencia humana cotidiana.
  • Es fundamental que los niños comprendan cómo se relaciona esta lógica con su vida diaria.
  • La lógica colonial opera en dominios: económico (apropiación de la tierra y explotación humana), político (control de autoridades), social (control de género, clase social, sexualidad, etnia) y epistémico (control del conocimiento y la subjetividad).
  • Implica formar a los estudiantes en espacios educativos conscientes de que la ausencia de uno por motivos de clase, sexo, género, etnia, etc., afecta la inclusión de todos.
  • Busca construir una perspectiva comunitaria donde las acciones individuales y colectivas estén enfocadas en la inclusión.
  • Promueve relaciones pedagógicas que vinculen a estudiantes con discapacidad con la comunidad escolar y local, fortaleciendo su dignidad humana.

Pensamiento Crítico

  • Permite la recuperación del otro desde la diversidad.
  • Es fundamental para la formación de una ciudadanía con valores democráticos y justicia social.
  • Implica el desarrollo gradual de capacidades para establecer relaciones entre conceptos, ideas y conocimientos.
  • Involucra el aprendizaje de conocimientos y experiencias para que los estudiantes desarrollen su propio juicio y autonomía.
  • Permite interrogar el mundo y oponerse a la injusticia, la desigualdad, el racismo, el machismo y la homofobia.

Interculturalidad Crítica

  • Parte de que las culturas son matrices dinámicas de producción de imaginación, creencia, comprensión, interpretación y acción.
  • Las culturas generan subjetividades específicas y formas originales de ser humano.
  • Se refiere a la interacción y diálogo entre sujetos, comunidades e identidades lingüísticas, culturales, sociales y territoriales diversas.
  • Supone la posibilidad de enseñar y aprender desde diversos fundamentos conceptuales, permitiendo a los estudiantes coexistir con otros y el medio ambiente.
  • Busca desarrollar subjetividades sensibles y capaces de indignarse ante la violación de derechos y la discriminación.

Igualdad de Género

  • Cuestiona prácticas institucionalizadas que asignan identidades sexuales, raciales y de género, afectando la condición laboral, social y educativa.
  • Busca comprender que la igualdad de género es una condición histórica, no un rasgo cultural.
  • La violencia contra las mujeres se ejerce a partir de desigualdades sociales, económicas, étnicas, lingüísticas y territoriales.
  • El aula puede legitimar y reproducir reglas sobre identidades, cuerpos y capacidades, perpetuando la organización social patriarcal.
  • Promueve el replanteamiento de contenidos en ciencias y humanidades, cuestionando paradigmas de verdad y universalización.

Vida Saludable

  • Permite a los estudiantes comprender las relaciones entre el medio ambiente, la dinámica social, económica y cultural, y su impacto en la salud.
  • La salud se experimenta en el cuerpo de manera singular, según las condiciones de existencia.
  • Las variaciones físicas expresan tanto salud como desigualdades sociales.
  • Busca una alimentación integral para las personas, ya que la comida también representa un proceso incorporado a la salud.

Apropiación de las Culturas a Través de la Lectura y la Escritura

  • Considera a México como una comunidad de comunidades.
  • El acceso a la diversidad de lenguas y culturas a través de la lengua escrita permite desarrollar habilidades de expresión y comprensión.
  • Busca hacer efectivo el derecho a la democratización de la lectura, permitiendo el acceso a diversas fuentes culturales.
  • Permite a los estudiantes apropiarse de su lengua para expresar su experiencia de vida y comunicarse con los demás.
  • Fomenta la participación activa de los estudiantes en la comunidad a través de la escritura y la toma de palabra.

Artes y Experiencias Estéticas

  • Valora la exploración sensible del mundo y el valor formativo de experiencias artísticas y estéticas.
  • Reconoce las artes como expresión, cultura, comunicación y cognición.
  • Ofrece la posibilidad de crear relaciones reflexivas y afectivas con el mundo, abriendo nuevos mundos de pensamiento y sensibilidad.
  • Busca contribuir al reconocimiento del paisaje interior y a una mejor relación con la comunidad.
  • Promueve el derecho a gozar de experiencias estéticas para establecer espacios de diálogo sobre problemas de interés común.
  • Anima a momentos de encuentro gozosos, lúdicos y sorprendentes con los contenidos escolares.
  • Fomenta la cooperación en proyectos colectivos, la crítica constructiva y la expresión de ideas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Exploración de los ejes articuladores del currículo de educación básica (Plan de Estudios 2022). Se busca formar ciudadanos con valores democráticos, conectando los contenidos con la realidad cotidiana. Promueve una perspectiva ética y la integración del aprendizaje.

More Like This

¿Qué modelo de currículo se adapta mejor a ti?
5 questions
General Pedagogy Module Overview
10 questions

General Pedagogy Module Overview

VigilantRetinalite1975 avatar
VigilantRetinalite1975
Use Quizgecko on...
Browser
Browser