Tema 3 Psicopatologia El estrés
43 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una de las funciones de la hormona CRH en el sistema neuroendocrino del estrés?

  • Aumenta la eficacia inmunológica
  • Regula el eje HHC (correct)
  • Inhibe la producción de glucosa
  • Estabiliza la presión arterial

¿Qué efecto tiene el cortisol sobre los mecanismos inmunológicos?

  • Los suprime solo temporalmente
  • No tiene efecto
  • Los reduce (correct)
  • Los potencia

¿Cuál de los siguientes componentes es considerado central en el sistema neuroendocrino del estrés?

  • El eje simpático médula suprarrenal
  • El locus coeruleus y la noradrenalina (correct)
  • El sistema nervioso simpático
  • La medula espinal

¿Qué función desempeña el hipocampo en la respuesta al estrés?

<p>Inhibir la actividad del eje HHC (A)</p> Signup and view all the answers

Las catecolaminas plasmáticas aumentan principalmente las siguientes parámetros fisiológicos, EXCEPTO:

<p>La eficacia inmunológica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes áreas del sistema nervioso regula principalmente las reacciones de ansiedad y miedo?

<p>El complejo amígdala-hipocampo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes componentes se considera un sistema periférico en el manejo del estrés?

<p>El eje hipotálamo-hipófiso-corticosuprarrenal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la actividad circadiana al sistema HHC en ausencia de estrés?

<p>Varía fundamentalmente en función de las fluctuaciones de los ritmos circadianos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la respuesta fisiológica inicial del organismo ante un estresor?

<p>Reacción de alarma con choque y contrachoque (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la etapa de resistencia en la respuesta al estrés?

<p>El organismo se adapta y presenta anabolismo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurriría si un organismo perdiera la capacidad de adaptación tras un estresor prolongado?

<p>Pasaría a la etapa de agotamiento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto principal de las catecolaminas liberadas en respuesta a un estresor?

<p>Aumento del flujo sanguíneo a los músculos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se produce como resultado de la involución del timo en un estado de estrés prolongado?

<p>Atrofia del sistema linfático (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes hormonas se incluye en el primer patrón de respuesta hormonal durante el estrés?

<p>Noradrenalina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza el patrón bifásico en la respuesta hormonal al estrés?

<p>Descenso seguido de un ascenso de ciertas hormonas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de las hormonas tiroideas durante el estrés?

<p>Aumentan el metabolismo general (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de respuesta hormonal ocurre con las hormonas sexuales durante el estrés?

<p>Inhibición de la secreción hormonal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la aldosterona en el contexto del estrés?

<p>Regular la respuesta global ergotropa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a un perfil monofásico en la respuesta hormonal al estrés?

<p>Un aumento sostenido en los niveles hormonales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes respuestas se asocia comúnmente con un estado de distrés?

<p>Malestar emocional general (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se manifiestan las respuestas fisiológicas al estrés en el sistema nervioso autónomo?

<p>Aumento en la activación del sistema simpático (A)</p> Signup and view all the answers

La respuesta de totalización neuroendocrina establece que hay:

<p>Interacciones complejas entre varias hormonas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del cortisol en la respuesta al estrés?

<p>Inducir efectos catabólicos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes citoquinas es fundamental en la estimulación inmune del eje HHC durante el estrés inflamatorio crónico?

<p>IL-6 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la activación del eje HHC sobre la respuesta inmune inflamatoria?

<p>Inhibe la respuesta inmune (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una función afectada por los glucocorticoides durante el estrés?

<p>Producción de hormonas sexuales (D)</p> Signup and view all the answers

La sensación subjetiva de malestar emocional asociada al estrés se conoce como:

<p>Distrés (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de respuesta emocional predomina durante el estrés crónico?

<p>Estado de ánimo depresivo (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de estrés, la negación se considera:

<p>Una estrategia de afrontamiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una respuesta conductual al estrés?

<p>Consumo de alcohol (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de la activación del sistema simpático en relación a las citoquinas?

<p>Incremento de IL-6 y citoquinas proinflamatorias (B)</p> Signup and view all the answers

La preocupación en el contexto del estrés está asociada a:

<p>Pérdida de control (D)</p> Signup and view all the answers

Durante el estrés agudo, ¿qué emoción es más común experimentar?

<p>Ansiedad-miedo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la teoría del estrés fue criticado por J.W. Mason?

<p>La existencia de respuestas específicas a los estresores. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué termina provocando en el cuerpo la percepción de control sobre un estresor según el trabajo de Weis?

<p>Una disminución de la carga alostática. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el término 'alostasis'?

<p>La capacidad del organismo para mantener la estabilidad homeostática. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque critico relacionado con la reacción de alarma en el organismo?

<p>Puede indicar la muerte del organismo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta el ayuno en relación al estrés?

<p>Provoca una respuesta de estrés a través de factores psicológicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por carga alostática?

<p>El costo biológico de los ajustes regulatorios. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación hay entre estrés y la naturaleza de los estresores?

<p>Los estresores psicológicos pueden generar mayor respuesta emocional que los físicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una crítica principal a la teoría de Selye respecto a la clasificación de estresores?

<p>No establece criterios claros para clasificar los estresores. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el estado de homeostasis del organismo en términos de estrés?

<p>Se ve alterado por las respuestas de estrés continuas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la respuesta de estrés en un contexto psicológico?

<p>Es una reacción especial ante demandas psicológicas y emocionales. (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

El Eje Hipotálamo-Hipófisis-Corticosuprarrenal (HHC)

  • El cortisol aumenta la producción de glucosa y la liberación de ácidos grasos libres, disminuyendo la eficacia del sistema inmune.
  • Las catecolaminas plasmáticas elevadas aumentan la presión arterial, la tensión muscular, los niveles de colesterol, triglicéridos y ácidos grasos libres, reduciendo el flujo sanguíneo renal.

Componentes del Sistema Neuroendocrino del Estrés

  • Componentes centrales:

    • CRH (Hormona liberadora de corticotrofina) y AVP (Arginina-vasopresina): reguladas por el hipotálamo, controlan el eje HHC y actúan en el sistema nervioso central y periférico.
    • Locus Coeruleus y Noradrenalina: regulados por el hipotálamo, controlan el sistema nervioso simpático.
  • Componentes periféricos:

    • Eje HHC: regulado por CRH y AVP, implica el hipotálamo, la hipófisis y la glándula suprarrenal.
    • Sistema Nervioso Simpático: regula la respuesta de lucha o huida.
    • Eje Simpático-Médula Suprarrenal: Libera adrenalina y noradrenalina, responsables de la activación del sistema nervioso simpático.

El Hipocampo y su Rol en la Respuesta al Estrés

  • La actividad del eje HHC está influenciada por los ritmos circadianos.
  • El hipocampo, con sus receptores para glucocorticoides, inhibe la actividad del eje HHC.
  • La amígdala, con neuronas sensibles a los glucocorticoides, se activa durante la ansiedad. El hipocampo inhibe su actividad.

Estaciones Centrales del Sistema del Estrés

  • Complejo CRH/AVP y LC/NA: Interactúan con tres áreas clave del sistema nervioso.
    • Sistema mesocortical-mesolímbico: relacionado con las emociones, la anticipación, los procesos cognitivos, el reforzamiento y la recompensa.
    • Complejo Amígdala-Hipocampo: Participa en la iniciación, propagación y finalización de la respuesta al estrés, incluyendo el miedo, la ira y la ansiedad.
    • Núcleo Arcuato: Ajusta la percepción del dolor a través de la endorfina beta y otros neuropéptidos POMC.

Distrés

  • Se refiere a un estado general de malestar emocional.
  • Se caracteriza por alteraciones fisiológicas y psicológicas en respuesta al estrés.

Respuestas Fisiológicas al Estrés

  • Selye asoció al estrés la activación del eje HHC, la médula suprarrenal y el sistema nervioso simpático.
  • Mason propuso la idea de "totalización neuroendocrina", identificando dos patrones de respuesta hormonal:
    • Patrón Monofásico: Aumento rápido de las hormonas como 17-OHCS, adrenalina, noradrenalina, tiroxina y hormona del crecimiento.
    • Patrón Bifásico: Disminución inicial de las hormonas como los andrógenos, estrógenos e insulina, seguido de un ascenso.
  • Las hormonas del patrón monofásico tienen efectos catabólicos.
  • Las del patrón bifásico ejercen efectos anabólicos.
  • La aldosterona y la vasopresina están relacionadas con estos patrones.
  • El estrés puede alterar los niveles de sustancias hormonales como prostaglandinas y neuropéptidos.

Respuestas del Sistema Inmune al Estrés

  • El estrés activa al sistema nervioso simpático, aumentando la secreción de IL-6 y citoquinas proinflamatorias.
  • El eje HHC inhibe la respuesta inmune inflamatoria.
  • La IL-6 estimula el eje HHC en respuesta al estrés, especialmente en el estrés inflamatorio crónico.
  • Los glucocorticoides y las catecolaminas liberadas durante el estrés reducen la capacidad del sistema inmune, afectando:
    • Presentación de antígenos.
    • Proliferación y tráfico de leucocitos.
    • Secreción de citoquinas y anticuerpos.
  • El estrés promueve respuestas locales proinflamatorias y la activación del eje periférico CRH-mastocitos-histamina.

Respuestas Psicológicas al Estrés

  • La principal respuesta es emocional.
  • Sensación subjetiva de malestar emocional (distrés).
  • Emociones negativas asociadas al estrés.
  • Variación en la respuesta emocional según sea el estrés agudo o crónico:
    • Estrés Agudo: Ansiedad y miedo.
    • Estrés Crónico: Depresión.

Respuestas Cognitivas al Estrés

  • Preocupación: componente cognitivo de la ansiedad.
  • Pérdida de control: reevaluación cognitiva de la situación.
  • Negación: estrategia para afrontar el estrés.

Respuestas Conductuales al Estrés

  • Uso de sustancias psicoactivas (alcohol, drogas) y conductas agresivas.
  • Modos de afrontamiento: escape/evitación y expresión emocional.

El Afrontamiento

  • Reduce la experiencia subjetiva de respuesta al estrés.

Teoría General de la Adaptación (TGA) de Selye

  • Propone una respuesta tripartita al estrés denominada síndrome general de adaptación (SGA).
    • El SGA persiste cuando el estrés se mantiene en el tiempo, produciendo hiperplasia suprarrenal, atrofia del timo y ganglios linfáticos, y úlceras estomacales.

Fases del SGA

  • Reacción de Alarma: Respuesta inicial del organismo a un estresor.

    • Fase de Choque: taquicardia, pérdida de tono muscular, alteraciones en la temperatura y presión arterial.
    • Fase de Contrachoque: activación de la defensa, agrandamiento de la corteza suprarrenal, involución del sistema linfático, hipertensión, hiperglucemia, diuresis e hipertermia.
  • Etapa de Resistencia: Adaptación del organismo al estresor.

    • Fase de Alarma: fenómenos catabólicos.
    • Fase de Resistencia: signos de anabolismo.
  • Etapa de Agotamiento: Pérdida de la capacidad de adaptación, llevando al organismo al agotamiento.

Críticas a la TGA de Selye

  • Falta de rigor científico: No define qué es un estresor ni cómo se produce.
  • Inespecificidad: No considera la naturaleza emocional de la respuesta al estrés.

Mason y la Crítica a la Iespecificidad

  • Sugiere que la respuesta al estrés no es inespecífica, sino que se activa por emociones.
  • Las respuestas al estrés son específicas para cada estímulo emocional.
  • El estrés no es solo físico, sino que tiene un componente psicológico.

Homeostasis y Alostasis

  • Homeostasis: Mantenimiento de la estabilidad interna del organismo.
  • Alostasis: Mantenimiento de la estabilidad a través de cambios y ajustes continuos en respuesta a demandas ambientales.
  • Carga Alostática: Coste biológico de la alostasis, consecuencias negativas de la activación continua de los sistemas reguladores.

El Estrés y la Carga Alostática

  • La carencia de estrés puede ser fatal.
  • Carga alostática:
    • Involución del timo.
    • Desarrollo de úlcera péptica.

Respuesta de Lucha o Huida

  • Cannon: influyó en Selye con su concepto de homeostasis y la respuesta de lucha o huida.
  • Respuesta automática ante estímulos amenazantes, involucrando el sistema nervioso simpático y la liberación de catecolaminas por la médula suprarrenal.

Definición Operativa del Estrés

  • Selye define el estrés como la interacción entre un estresor y la respuesta al estrés.
  • El estresor puede ser físico, psicológico, cognitivo o emocional.

La Respuesta al Estrés

  • Selye describe la respuesta al estrés como un proceso de tres etapas (SGA):
    • Reacción de Alarma
    • Etapa de Resistencia
    • Etapa de Agotamiento

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 7 El Estrés - Resumen PDF

Description

Este cuestionario explora el eje hipotálamo-hipófisis-corticosuprarrenal (HHC) y su impacto en la respuesta al estrés. Analiza cómo las hormonas como el cortisol y las catecolaminas afectan el cuerpo, incluyendo el sistema inmune y cardiovascular. Un recurso valioso para comprender los componentes del sistema neuroendocrino del estrés.

More Like This

Stages of Stress Response
10 questions

Stages of Stress Response

CleanestGothicArt avatar
CleanestGothicArt
Hypothalamus-Pituitary Axis Overview
25 questions
Hypothalamus-Pituitary Axis and Hormones
95 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser