Egipto Antiguo: Historia y Sociedad
5 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál era el propósito principal de la práctica de embalsamamiento en el Antiguo Egipto?

  • Mostrar la riqueza y el estatus social del difunto
  • Conservar algún resto del cuerpo o una representación de éste para acceder a la vida de ultratumba (correct)
  • Preservar el cuerpo para la vida terrenal
  • Proteger el cuerpo de la descomposición natural

¿Cuál de los siguientesartistas creó una obra de arte inspirada en Egipto?

  • Jean-François Champollion
  • Paul Gauguin (correct)
  • Ptolomeo V
  • Anubis

¿Cuál fue el papel de Anubis en la religión egipcia?

  • Dios de la fertilidad
  • Dios de la muerte y el embalsamamiento (correct)
  • Dios del sol
  • Dios de la justicia

¿Qué era el Libro de los Muertos en el Antiguo Egipto?

<p>Un libro de instrucciones para el difunto en el más allá (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la función del arte egipcio en la sociedad?

<p>Conservar la memoria de los faraones y dioses (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Egipto: Geografía y Cultura

  • Egipto es un país ubicado en el Cercano Oriente, con una gran riqueza cultural y geográfica.

Principales Zonas del Egipto Antiguo

  • La sociedad egipcia se unificó hacia el 3100 a.C. con el rey Menes.
  • El país se dividió en provincias (nomos) gobernadas por funcionarios (nomarcas) del faraón.

Periodo Arcaico (3100-2700 a.C.)

  • El faraón Menes unificó el Alto y Bajo Egipto.
  • Se desarrolló el comercio con Grecia y Próximo Oriente.
  • Se inventaron el arado, la vela y el torno de alfarero.

Imperio Antiguo (2700-2200 a.C.)

  • Se crearon tumbas monumentales en el desierto: pirámide de Saqara y de Gizeh (IV dinastía).
  • La monarquía se centralizó con carácter divino.
  • Al final del período, el faraón perdió poder y aumentó el de los nomarcas.

Primer Período Intermedio (2200-2000 a.C.)

  • El país se dividió en tres reinos (Delta, Centro y Sur), cada uno con un rey.

Imperio Medio (2000-1800 a.C.)

  • Se unificó el país con capital en Tebas y luego en Menfis.
  • Hubo una gran actividad constructora en todo el país, destacando la construcción de fortalezas en la zona sur.
  • Se expandió Egipto por el sur, invadiendo parte de Nubia.

Segundo Período Intermedio (1800-1500 a.C.)

  • Hubo una invasión de los hicsos (Delta) y de los nubios (zona sur).
  • Se expulsó a los hicsos y se unificó el país con capital en Tebas.

Imperio Nuevo (1500-1200 a.C.)

  • Se llevó a cabo la máxima expansión territorial de Egipto (Ramsés II).
  • Se construyeron grandes monumentos: Templo de Luxor, Karnak, Abu Simbel y Templo de Deir-el-Bahari.
  • Se instauró un período de monoteísmo religioso (Amenofis IV-Akenatón).

Época Baja (770-332 a.C.)

  • Hubo una invasión asiria (Asurbanipal) del norte del país durante un tiempo.
  • Posteriormente, hubo una invasión persa.

Conquista Helenística (332-30 a.C.)

  • Alejandro Magno derrotó al rey persa Darío III.
  • Sus descendientes fundaron la dinastía Ptolemaica (a la que pertenece Cleopatra).
  • Se fundó la ciudad de Alejandría y se adoptó la forma de vida griega.

Conquista y Ocupación Romana (30 a.C-640)

  • La República Romana se extendió por todo el Mediterráneo.
  • Hubo un interés por Egipto: riqueza agrícola y punto estratégico entre Occidente y Oriente.
  • Protagonistas: Cleopatra, Julio César, Marco Antonio y Octavio.

Economía

  • Se caracterizó por una floreciente agricultura cuya base la proporcionaba el río Nilo (agua y limo de las crecidas).

Los Egipcios y el Animismo

  • Los egipcios creían en la vida de ultratumba.
  • Se pensaba en la posibilidad de sobrevivir, después de la muerte, en el reino de Osiris.
  • Para acceder a la vida de ultratumba, el difunto debía pasar un juicio ante el dios Osiris y conservar algún resto de su cuerpo o alguna representación de éste.

Funciones del Arte Egipcio

  • Expresar la magnificencia de personajes como los faraones.
  • Culto a sus dioses y expresar sus creencias sobre la vida del más allá.

Egiptología

  • Piedra de Rossetta: decreto de Ptolomeo V en tres escrituras diferentes (196 a.C).
  • Jeroglíficos: Cartucho de Ptolomeo.

Otros

  • El Mercado (Paul Gauguin): Egipto en Perú.
  • Gizeh: Callao, Lima.
  • Obeliscos: Barranco, Lima.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Explora la historia y cultura del Antiguo Egipto, desde su unificación hasta la conquista romana, pasando por sus etapas históricas y aspectos sociales.

More Like This

Ancient Egyptian History
6 questions
Ancient Egyptian History
60 questions

Ancient Egyptian History

AppreciableDouglasFir avatar
AppreciableDouglasFir
Use Quizgecko on...
Browser
Browser