Efectos del ruido en la comunicación social

GroundbreakingFeynman avatar
GroundbreakingFeynman
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

13 Questions

Relaciona los siguientes efectos del ruido en la salud con su descripción:

Desviación temporal del umbral auditivo = Dificultad para escuchar órdenes y conversaciones Desviación permanente del umbral por lesión de células ciliadas neurosensoriales = Hipoacusia que afecta frecuencias altas en el oído Alteraciones emocionales y nerviosas = Generadas por la exposición a niveles altos de ruido Importancia de las audiometrías periódicas = Única forma de diagnosticar inicialmente la pérdida de audición

Asocia los siguientes sistemas del cuerpo con su relación con el ruido:

Sistema auditivo = Vía más frecuente de ingreso para las ondas sonoras Sistema óseo = Transmisión por vibración del apófisis mastoides del hueso temporal Cráneo = Área que se puede bloquear con un casco integral para reducir la transmisión del ruido Células ciliadas neurosensoriales = Lesionadas por exposición continua a altos niveles de ruido

Relaciona los siguientes aspectos fisiológicos con sus efectos debido a la exposición continua a altos niveles de ruido:

Transmisión de ondas sonoras a través del sistema auditivo = Vulnerabilidad al ruido excesivo Vibración del apófisis mastoides del hueso temporal = Importante transmisora del ruido Lesión de las células ciliadas neurosensoriales = Genera hipoacusia afectando frecuencias altas Pérdida de audición no percibida inicialmente por el trabajador = No compromete las frecuencias conversacionales

Relaciona los siguientes conceptos con su definición:

Sonido = Alteración física producida por ondas de presión en un medio Ruido = Sensación desagradable generada por variación de presión que puede dañar la audición Frecuencia = Característica básica de los sonidos que determina su tono Intensidad = Característica de los sonidos que determina su volumen

Asocia los siguientes efectos con su causa en el riesgo por ruido:

Daños a la audición = Exposición a intensidades de sonido superiores a los límites permisibles Efectos psicológicos = Sensación desagradable generada por el ruido continuo Efectos fisiológicos = Obediencia a las leyes de la mecánica ondulatoria Exposición continua a altos niveles de ruido = Variación de presión que potencialmente daña la audición

Empareja los siguientes conceptos con su importancia en la prevención del riesgo por ruido:

Exámenes audiométricos regulares = Detectar posibles daños en la audición a tiempo Valoración del riesgo por ruido = Identificar las causas principales de generación de ruido Obediencia a límites permisibles de exposición = Evitar daños a la salud auditiva Comprensión de las leyes ondulatorias = Conocer las características básicas del sonido y el ruido

Relaciona los siguientes rangos de frecuencia con su impacto en la audición humana:

20 Hertz - 20 kiloHertz = Rango perceptible por el oído humano Menos de 20 Hertz = Fuera del rango auditivo humano Más de 20 kiloHertz = Fuera del rango auditivo humano 10 Hertz - 30 kiloHertz = Amplio espectro audible por el oído humano

Relaciona los siguientes problemas que el ruido genera en los trabajadores con su descripción: 1.Restricción auditiva para escuchar advertencias o indicaciones, 2.Alteraciones del equilibrio (vértigo), 3.Cefalea o dolor de cabeza, 4.Efectos psicológicos: cambios en el comportamiento, irritabilidad, estrés, ansiedad, baja concentración.

1.Restricción auditiva para escuchar advertencias o indicaciones = Dificultad para percibir advertencias o instrucciones auditivas 2.Alteraciones del equilibrio (vértigo) = Sensación de desequilibrio y mareo 3.Cefalea o dolor de cabeza = Dolor de cabeza como consecuencia de la exposición al ruido 4.Efectos psicológicos: cambios en el comportamiento, irritabilidad, estrés, ansiedad, baja concentración = Impacto en el comportamiento y estado mental del trabajador

Empareja los efectos fisiológicos causados por la exposición continua a altos niveles de ruido con su descripción: 1.Secreción de hormonas en la glándula tiroides, 2.Incremento en la presión arterial, 3.Producción de adrenalina y corticotrofina, 4.Aceleración de la frecuencia cardíaca.

1.Secreción de hormonas en la glándula tiroides = Aumento de la producción hormonal en la glándula tiroides 2.Incremento en la presión arterial = Aumento de la presión sanguínea 3.Producción de adrenalina y corticotrofina = Generación de hormonas relacionadas con el estrés 4.Aceleración de la frecuencia cardíaca = Aumento en el ritmo cardiaco

Haz coincidir los problemas auditivos causados por altos niveles de ruido con su definición: 1.Hipoacusia o sordera, 2.Lentitud e imprecisión en tareas intelectuales.

1.Hipoacusia o sordera = Pérdida parcial o total de la audición 2.Lentitud e imprecisión en tareas intelectuales = Dificultad para realizar tareas que requieren concentración mental

Relaciona los sistemas del cuerpo afectados por la exposición continua a altos niveles de ruido con su reacción fisiológica: 1.Dilatación de las pupilas, 2.Alteraciones en los sistemas nervioso, circulatorio y digestivo.

1.Dilatación de las pupilas = Ampliación del tamaño de las pupilas como respuesta al estrés 2.Alteraciones en los sistemas nervioso, circulatorio y digestivo = Impacto negativo en los sistemas corporales mencionados

Empareja los efectos psicológicos causados por la exposición al ruido con su consecuencia: 1.Estrés, molestias, dificultades en el aprendizaje y en la comprensión de ideas, ansiedad, fatiga, agresividad y depresión.

1.Estrés, molestias, dificultades en el aprendizaje y en la comprensión de ideas, ansiedad, fatiga, agresividad y depresión = Síntomas psicológicos derivados del ruido

Haz coincidir las formas de controlar el riesgo por ruido con su descripción: 1.En la fuente que genera el ruido, 2.En el medio de transmisión, 3.En el trabajador o receptor.

1.En la fuente que genera el ruido = Actuar directamente sobre el origen del ruido para disminuirlo 2.En el medio de transmisión = Intervenir en cómo se propaga el sonido para reducirlo 3.En el trabajador o receptor = Implementar medidas para proteger al individuo expuesto al ruido

Este quiz aborda los efectos de la exposición continua a altos niveles de ruido en la comunicación social y la salud, incluyendo alteraciones en las bandas conversacionales y efectos fisiológicos y psicológicos. Se discute cómo la lesión causada por el ruido puede volverse irreversible.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser