Podcast
Questions and Answers
¿Cuál fue el objetivo principal del Protocolo de Kioto?
¿Cuál fue el objetivo principal del Protocolo de Kioto?
- Reducir las emisiones de seis gases generadores del calentamiento global en un 5% respecto a 1990. (correct)
- Eliminar todas las emisiones de gases en 1990.
- Aumentar las emisiones de los países en vías de desarrollo.
- Promover el uso exclusivo de energía de carbón.
¿Qué año abarcó el período de reducción de emisiones según el Protocolo de Kioto?
¿Qué año abarcó el período de reducción de emisiones según el Protocolo de Kioto?
- 2000-2005
- 2010-2015
- 2008-2012 (correct)
- 1995-1996
¿A qué se refiere el principio precautorio en el contexto del Protocolo de Kioto?
¿A qué se refiere el principio precautorio en el contexto del Protocolo de Kioto?
- Tomar acciones preventivas ante la posibilidad de daños graves o irreversibles. (correct)
- Ignorar los daños ambientales posibles debido a la falta de información.
- Implementar cambios drásticos sin consultar a otros países.
- Esperar a tener certeza científica total antes de actuar.
¿Cuál es uno de los principios fundamentales del Protocolo de Kioto?
¿Cuál es uno de los principios fundamentales del Protocolo de Kioto?
¿Qué porcentaje de las emisiones globales está asociado a los países desarrollados?
¿Qué porcentaje de las emisiones globales está asociado a los países desarrollados?
¿Cómo deben ayudar los países desarrollados a los países subdesarrollados según el Protocolo de Kioto?
¿Cómo deben ayudar los países desarrollados a los países subdesarrollados según el Protocolo de Kioto?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a los efectos del cambio climático?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a los efectos del cambio climático?
¿Cuál de los siguientes gases NO es considerado un gas generador del calentamiento global mencionado en el Protocolo de Kioto?
¿Cuál de los siguientes gases NO es considerado un gas generador del calentamiento global mencionado en el Protocolo de Kioto?
¿Qué impacto tendrá el cambio en los patrones de lluvia en la producción agrícola?
¿Qué impacto tendrá el cambio en los patrones de lluvia en la producción agrícola?
¿Cuál de las siguientes es una de las consecuencias del aumento de las temperaturas en los océanos?
¿Cuál de las siguientes es una de las consecuencias del aumento de las temperaturas en los océanos?
¿Quiénes se verán más afectados por los problemas causados por el cambio climático según las estimaciones?
¿Quiénes se verán más afectados por los problemas causados por el cambio climático según las estimaciones?
¿Qué es la vulnerabilidad social en el contexto del cambio climático?
¿Qué es la vulnerabilidad social en el contexto del cambio climático?
¿Cuáles son dos de las enfermedades que podrían ampliarse debido a las olas de calor?
¿Cuáles son dos de las enfermedades que podrían ampliarse debido a las olas de calor?
¿Qué efectos pueden tener las inundaciones respecto a la salud pública?
¿Qué efectos pueden tener las inundaciones respecto a la salud pública?
¿Qué se busca con el Protocolo de Kioto en relación al cambio climático?
¿Qué se busca con el Protocolo de Kioto en relación al cambio climático?
¿Cómo afectará el estrés hídrico a las poblaciones en el futuro?
¿Cómo afectará el estrés hídrico a las poblaciones en el futuro?
Study Notes
Efectos del Cambio Climático en la Humanidad
- Cambios en los patrones de lluvia alteran la producción agrícola, desplazando zonas productivas hacia latitudes más altas.
- El Medio-Oeste de Estados Unidos podría perder productividad agrícola, mientras que áreas en Canadá podrían volverse más fértiles.
- La productividad pesquera se reduce debido a aguas más cálidas, afectando el suministro de alimentos en naciones vulnerables.
- Se estima que cientos de millones de personas enfrentarán estrés hídrico y restricciones de agua debido a la escasez.
- Olas de calor intensas y expansión de enfermedades como dengue, malaria y virus del Nilo afectan la salud de la población.
- Las inundaciones agravan problemas de salud, destruyendo fuentes de agua potable y creando condiciones propicias para la proliferación de enfermedades.
- La vulnerabilidad social se define como la capacidad reducida de ciertos grupos para enfrentar desastres naturales o provocados por la actividad humana, impactando especialmente a comunidades indígenas.
Protocolo de Kioto
- Firmado en 1997 en Kioto, Japón, con la participación de 125 países para abordar el cambio climático.
- Su objetivo principal: reducir en un 5% las emisiones de seis gases de efecto invernadero para el periodo 2008-2012, respecto a los niveles de 1990.
- Las negociaciones del Protocolo fueron complejas, reflejando intereses políticos y económicos variados entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
Principios Fundamentales del Protocolo
- Principio Precautorio: Establece que la incertidumbre científica no es excusa para no tomar acción ante posibles daños graves relacionados con el cambio climático.
- Responsabilidades Comunes pero Diferenciadas: Asigna a países desarrollados la mayor responsabilidad en la lucha contra el cambio climático, debido a su contribución histórica a la acumulación de gases de efecto invernadero.
Desigualdad en las Emisiones
- Estados Unidos ha sido el mayor emisor de dióxido de carbono en el siglo XX, junto a algunos países europeos, Japón y Rusia.
- Pese a representar solo el 20% de la población mundial, los países del Primer Mundo generan más del 60% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
Necesidad de Asistencia a Países en Desarrollo
- Los países más pobres requieren apoyo financiero y técnico de naciones ricas para una transición hacia energías más limpias y para adaptarse a los efectos del cambio climático.
- Sin esta asistencia, será difícil para ellos reemplazar el carbón y preparar su infraestructura para enfrentar inundaciones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora cómo los cambios en los patrones de lluvia afectan la producción agrícola y los posibles desplazamientos de las zonas productivas. A través de diferentes escenarios, se analiza el futuro de la agricultura, particularmente en regiones como el Medio-Oeste de Estados Unidos. Comprender estas repercusiones es crucial para abordar los desafíos que enfrenta la humanidad.