Podcast
Questions and Answers
¿Qué característica define al espacio vivido - topológico?
¿Qué característica define al espacio vivido - topológico?
Se percibe con el propio cuerpo y a través del movimiento.
¿Qué edad tienen los bebés según las características del espacio vivido?
¿Qué edad tienen los bebés según las características del espacio vivido?
La observación es siempre subjetiva y depende de filtros personales y sociales.
La observación es siempre subjetiva y depende de filtros personales y sociales.
True (A)
Las dificultades en el aprendizaje espacial se relacionan con la _______.
Las dificultades en el aprendizaje espacial se relacionan con la _______.
Signup and view all the answers
Relaciona los tipos de observación con su descripción:
Relaciona los tipos de observación con su descripción:
Signup and view all the answers
¿Qué es el espacio geográfico?
¿Qué es el espacio geográfico?
Signup and view all the answers
La percepción del paisaje se limita a su aspecto estético.
La percepción del paisaje se limita a su aspecto estético.
Signup and view all the answers
¿Qué elementos define el medio abiótico?
¿Qué elementos define el medio abiótico?
Signup and view all the answers
La acción del hombre en el paisaje se conoce como acción ___.
La acción del hombre en el paisaje se conoce como acción ___.
Signup and view all the answers
Relaciona los tipos de paisaje con su descripción:
Relaciona los tipos de paisaje con su descripción:
Signup and view all the answers
Study Notes
Espacio Vivido – Topológico
- Percibe el espacio según sus dimensiones y no según lo que ve.
- La idea del espacio se deriva de la experiencia directa del espacio.
- El espacio se basa en las relaciones topológicas (arriba-abajo, dentro-fuera, etc.).
- No tiene en cuenta la proyección espacial.
Espacio Percibido, Proyectivo
- No necesita experimentar el espacio para comprenderlo.
- Distingue distancias y sitúa objetos en el espacio y en entornos amplios.
- Afianza las nociones topológicas.
Espacio Concebido, Euclidiano
- Pensamiento objetivo del espacio.
- Desarrolla proceso de localización y observación analítica.
- Inicia el pensamiento abstracto.
Características del Espacio Vivido
- Bebés: siguen con la vista los objetos y los alcanzan para asirlos.
- 8 meses: perciben objetos en su campo visual.
- 8-12 meses: movimiento del cuerpo para buscar objetos y manipular en el espacio.
- 12-18 meses: se ubica en el espacio y entiende la relación de los objetos.
- 2 años: representación del espacio mentalmente y relaciones topológicas.
Dificultades de Aprendizaje
- Orientación y lateralidad (derecha-izquierda).
- Perspectiva y posición relativa de los objetos.
- Distancias relativas y perspectiva dependiente del punto de vista.
- Confusión entre lo esencial y lo variable del objeto.
Observación y Representación del Espacio
- La observación es subjetiva y depende de filtros personales y sociales.
- Dificultad de aprendizaje: pasar de la subjetividad a la objetividad.
- Importancia de la calidad de la observación.
Estrategias de Enseñanza
-
La observación: directa, indirecta, espontánea y dirigida.
-
Lectura de paisajes: identificar, describir e interpretar.
-
Salidas didácticas: potencialidades en la enseñanza de las ciencias sociales.
-
Utilización de cartografía digital y diseño de actividades de aprendizaje.### Enseñanza-Aprendizaje del Espacio en Educación Infantil
-
El espacio geográfico es el espacio terrestre real y concreto configurado por las actividades humanas y percibido por las personas.
Noción de Espacio
- El espacio geográfico tiene un carácter físico que es producto de las actividades humanas.
- El paisaje es la manifestación de las relaciones ecológicas que el hombre percibe y actúa sobre él.
Tipos de Paisaje
- Paisaje Natural
- Paisaje Rural
- Paisaje Urbano
- Paisaje Industrial
- Paisaje Pesquero
- Paisaje Agrario
- Paisaje Silvícola
Elementos
- Elementos Abióticos: Relieve, Agua, Aire
- Elementos Bióticos: Vegetación, Fauna (incluida la especie humana)
- Acción Antrópica: Acción del hombre
La Geografía
- La Geografía estudia las relaciones entre los elementos presentes y actuantes en la superficie terrestre.
- La Geografía científica se transpone didácticamente en la enseñanza de la geografía escolar.
Objetivos de la Enseñanza de la Geografía
- Ayudar a comprender problemas socio-territoriales
- Explicar la diversidad de espacios
- Explicar desigualdades territoriales y sociales
- Explicar los efectos de la acción humana en el medio ambiente
- Estudiar fenómenos sociales locales y globales
El Medio Rural
- Características: realidad polisémica, multifuncional, no siempre se prioriza la actividad agraria
- Problemas: despoblación, envejecimiento, falta de acceso a servicios, percepción social desfasada
Estrategias de Enseñanza
- Observación y Representación del Espacio
- Utilización de Cartografía Digital
- La geoinformación y la geolocalización en el aula
Google Earth en el Aula
- Localiza espacios
- Observa la tierra en 3D y rotarla con el ratón
- Seleccionar territorios y observarlos desde distintas alturas
- Conocer nombres de países y sus capitales
Secuencia de Aplicación en el Aula de Infantil
- 1º sesión: Charla en asamblea, preguntas iniciales y dibujo del mapa de la Tierra
- 2º sesión: Visualizar Google Earth y realizar ejercicios de familiarización
- 3º sesión: Dibujo de la Tierra y la ciudad vista desde el cielo
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora la noción de espacio geográfico y su relación con la educación infantil. Aprende sobre la definición del espacio y su relación con el paisaje y la percepción humana.