Ecualización para Mastering en Audio
21 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Reducir la ganancia en la zona del aire aportará menor brillo a la canción.

True (A)

Bajar demasiado la zona del aire produce un máster poco definido y con potencia.

False (B)

Aumentar demasiado la zona del aire causa un sonido pequeño y poco musical.

True (A)

El equilibrio entre graves y agudos es irrelevante para un máster balanceado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Cortar frecuencias por debajo de 20.000 Hz es recomendable para encontrar la frecuencia óptima en un máster.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La zona de 0-20Hz debe cortarse con un filtro LPF.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Es recomendable trabajar la zona de 20-60Hz con ecualización tipo Self de modelado analógico.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La zona de 250-350Hz afecta principalmente la pegada del Kick.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Bajar la zona de 250-350Hz puede resultar en un sonido más claro y definido en las frecuencias graves.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Subir la zona de 90-150Hz generalmente reforzará el punch del Kick.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

En la zona de 20-60Hz, un sonido pobre se produce al tener demasiada potencia.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Un filtro tipo Bell es recomendado para realizar ecualización en la zona de enmascaramiento.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La colocación de un filtro con un Q estrecho es ideal para obtener un realce más natural en la zona de 90-150Hz.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La zona de 500Hz contribuye a la presencia y grosor en la mezcla.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Realzar 3000Hz es beneficioso para estilos como el Jazz.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La zona de 1000-2000Hz es crucial para la claridad de las voces y melodías.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

En la zona de 5000Hz, se recomienda aumentar el sonido sin consideración.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Utilizar un filtro tipo Bell es la técnica adecuada para realzar frecuencias específicas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Aumentar el rango de 3000Hz no afecta a las percusiones.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La zona de 500Hz ayuda a evitar el enmascaramiento de los graves.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El enmascaramiento psicoacústico a menudo beneficia la claridad del sonido en 5000Hz.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Reducción de ganancia (zona)

Disminuir la intensidad en una banda específica de frecuencias para obtener mayor claridad y eliminar estridencia en la mezcla.

Zona del Brillo (10.000-20.000 Hz)

Frecuencias altas que dan claridad y brillo a un master. Demasiada energía en estas frecuencias, provoca un sonido estridente y poco musical, mientras que poca energía provoca opacidad.

Enmascaramiento agudos ( >20.000 Hz)

Eliminación de los agudos remanentes (sobre 20kHz) en un master usando un filtro paso bajo (LPF).

Equilibrio frecuencial óptimo

Ajustar las distintas bandas de frecuencia en un master para tener un sonido balanceado.

Signup and view all the flashcards

Filtro auto-modelado analógico

Tipo de filtro que se utiliza para realzar la zona del brillo (10k-20k Hz), por su semejanza con los equipos analógicos clásicos.

Signup and view all the flashcards

500Hz (Calidez)

Aporta calidez y grosor a la canción, con menor impacto en graves. Buena opción para compensar pérdida de presencia después de reducir 300Hz.

Signup and view all the flashcards

1000-2000Hz (Nitidez)

Zona de presencia de voces y melodías principales. Realzarlas hace que suenen más nítidas y cercanas.

Signup and view all the flashcards

3000Hz (Definición)

Aporta definición y agresividad, especialmente en estilos como Trap y Hard-style. Cuidado con sobre-realzar, ya que puede desbalancear percusiones.

Signup and view all the flashcards

5000Hz (Brillo)

Zona que puede aportar estridencia y efecto de enmascaramiento en el brillo. Requiere cuidado para evitar problemas psicoacústicos.

Signup and view all the flashcards

Ecualización de Modelado Analógico (ej.Magenta, Abbey Road)

Tipo de ecualizador utilizado para ajustar las frecuencias. Se usa en la ecualización para aportar un efecto «real».

Signup and view all the flashcards

Filtro Tipo Bell

Un tipo de filtro utilizado en ecualización, especialmente para resaltar frecuencias específicas.

Signup and view all the flashcards

Enmascaramiento (Psicoacústico)

Efecto donde una frecuencia alta puede oscurecer / ocultar otra. Es un fenómeno de percepción auditiva.

Signup and view all the flashcards

Reduccion de Ganancia

Disminuir el nivel de volumen o fuerza de una frecuencia.

Signup and view all the flashcards

Ecualización para Mastering (0-20Hz)

Esta zona (graves remanentes) se corta con un filtro HPF de fase lineal, a 20Hz. Se ajusta la pendiente (12dB/oct como punto de partida) para definir la cantidad de graves. Se utiliza un EQ de modelado analógico.

Signup and view all the flashcards

Ecualización para Mastering (20-60Hz)

Zona de subgraves (bajo y kick). Ajustar para un máster delgado (subir) o con exceso de grosor (bajar). Menos potencia en esta zona implica másteres menos potentes.

Signup and view all the flashcards

Ecualización para Mastering (90-150Hz)

Zona de pegada del kick. Subir para más punch o peso al bombo. Usar eq de modelado analógico para un realce natural y con textura.

Signup and view all the flashcards

Ecualización para Mastering (250-350Hz)

Zona de enmascaramiento de graves, sonido acartonado. Bajarla para desenmascarar y obtener más nitidez, apertura y profundidad. Sobrecorrección indica problemas en la mezcla.

Signup and view all the flashcards

Filtro HPF

Filtro de paso alto. Elimina frecuencias por debajo de un umbral.

Signup and view all the flashcards

Modelado analógico

EQ con características similares a los equipos analogicos.

Signup and view all the flashcards

Pendiente del filtro

La inclinación de la respuesta de un filtro. Se mide en dB por octava.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tabla de Ecualización para Mastering

  • 0-20Hz (Remanentes de Graves): Esta zona se suele cortar aproximadamente a los 20Hz con un filtro HPF (preferiblemente de fase lineal). La pendiente del filtro (ej. 12dB/oct) se ajusta según la cantidad de graves y su tipo en el track, para encontrar el mejor efecto en el master. (Ej. FabFilter Pro Q3)

  • 20-60Hz (Zona de Subgraves): Esta zona afecta a los subgraves del bajo y el kick. Subir esta zona crea un master más delgado, mientras que bajarla lo hace más grueso. La cantidad de potencia en esta zona influye en el volumen final del master. Utilizar ecualizadores tipo "Self" de modelado analógico para trabajar esta zona (Ejemplos: "Coffee The Pun", Purple, Waves "Tg Mastering Chain", Acustica Audio "Magenta", ...).

  • 90-150Hz (Zona de Subgraves): Esta es la zona de la pegada del Kick. Se sube con un filtro tipo Bell para reforzar el punch del kick o para añadir peso al bombo, manteniendo un equilibrio frecuencial. Se recomienda usar EQ de modelado analógico con Q no muy estrechas para un realce más natural. (Ej. Magenta Acustica audio, Abbey Road TG Mastering Chain de Waves)

  • 250-350Hz (Enmascaramiento): Provoca enmascaramiento de graves ("sonido acartonado"). Bajar esta zona desenmascara los graves y los subgraves, mejorando la apertura. Se recomienda, si hay problemas, solucionarlos en la mezcla antes de masterizar. Se utiliza un filtro tipo Bell, preferiblemente de modelado analógico (Ej.Magenta - Acustica audio, Abbey Road TG Mastering Chain de Waves...)

  • 500Hz (Zona de Calidez): Aporta calidez y grosor. Se utiliza para compensar pérdida de presencia o grosor en el master después de reducir la ganancia en 300Hz. Utilizar un filtro tipo Bell, con un ecualizador de modelado analógico. (ej.Magenta - Acustica audio, Abbey Road TG Mastering Chain de Waves).

  • 1000-2000Hz (Zona de la Nitidez): Contiene las voces y melodías principales. Se realza para conseguir más presencia y nitidez. Tener cuidado de no afectar a otros elementos que comparten este rango de frecuencia. Utilizar un filtro tipo Bell analógico (ej. Magenta - Acustica audio, Abbey Road TG Mastering Chain de Waves...).

  • 3000Hz (Zona de la Nitidez): Aporta definición y agresividad, especialmente útil en estilos como Trap o Hardstyle. Cuidado con no sobrecargar las percusiones. Utilizar un filtro tipo Bell con ecualizador analógico. (ej.Magenta - Acustica audio, Abbey Road TG Mastering Chain de Waves).

  • 5000Hz (Enmascaramiento del Brillo): Suele ser problemática porque aporta estridencia y enmascara el brillo. Reducir la ganancia para mayor definición y suavizar la estridencia. Tener cuidado de no perder nitidez. Utilizar un filtro tipo Bell de modelado analógico. (ej.Magenta - Acustica audio, Abbey Road TG Mastering Chain de Waves).

  • 10.000-20.000Hz (Zona del Aire/Brillo): Aporta brillo y aire al master. Realzar esta zona crea un sonido más luminoso y abierto. Evitar pasarse para que no quede artificial o demasiado brillante. Usar un filtro tipo self de modelado analógico. (ej. Pensado Eq - Acustica audio, Coral Baxter - Acustica Audio, Pultec, Maag eq, etc...).

  • >20.000Hz (Enmascaramiento del Brillo): Zona de remanentes de agudos. Cortar frecuencias por encima de los 20kHz con un filtro de paso bajo (LPF) de fase lineal. Se ajusta la pendiente (ej. 24dB/oct) según sea necesario para conseguir el mejor efecto. (ej. FabFilter Pro Q3).

Otros puntos importantes en la ecualización

  • Es crucial probar las diferentes opciones de pendiente en la ecualización para obtener el mejor resultado.
  • Consultar ejemplos específicos de ecualizadores para cada rango de frecuencia y revisar las marcas más recomendadas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre la tabla de ecualización utilizada en el mastering de audio. Aprenderás a identificar las diferentes zonas de frecuencias y su impacto en la calidad del master. Ideal para productores y estudiantes de audio.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser