Micro.Tema 3: Los Costes
25 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué sucede cuando el ingreso total es igual al coste total?

  • Se incurre en pérdidas significativas.
  • La empresa debe cerrar inmediatamente.
  • No se generan beneficios ni pérdidas. (correct)
  • Se generan beneficios extraordinarios.

En qué situación se presentan pérdidas menores que los costes fijos?

  • Cuando el ingreso marginal es menor que el coste marginal.
  • Cuando el coste variable medio es igual al precio.
  • Cuando el ingreso total es menor que el coste variable.
  • Cuando el coste variable es menor que el ingreso total. (correct)

¿Qué indica un índice de economías de escala menor que 1?

  • Las empresas están perdiendo competitividad.
  • El coste total es siempre menor que el ingreso total.
  • Existen deseconomías de escala.
  • Los costes decrecen conforme aumenta la producción. (correct)

¿Qué se entiende por economías de alcance?

<p>Producción conjunta superior a la de empresas individuales con un solo producto. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando la elasticidad del coste respecto a la producción es mayor que 1, ¿qué implica esto?

<p>Se están generando deseconomías de escala. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece la curva de aprendizaje en el proceso productivo?

<p>La reducción de horas de trabajo necesarias conforme se aumenta la producción acumulada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el coste total es correcta?

<p>El coste total es igual a la suma del coste fijo y el coste variable. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre el coste marginal y el coste variable medio en determinado punto de producción?

<p>El coste marginal es igual al coste variable medio en el punto mínimo de productividad. (D)</p> Signup and view all the answers

El Producto Marginal (PML) se calcula como:

<p>$PML = ΔPT / ΔL$ (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando se habla de 'óptimo técnico', se refiere a:

<p>El máximo nivel de producto medio alcanzable. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los rendimientos a escala, ¿qué ocurre cuando se presentan economías de escala crecientes?

<p>La producción total aumenta en mayor proporción que la variación de todos los factores. (C)</p> Signup and view all the answers

El Coste Total Medio (CTMe) se define como:

<p>$CTMe = CT / Q$ (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica del corto plazo en relación con la producción?

<p>Los factores productivos permanecen fijos mientras que uno varía. (C)</p> Signup and view all the answers

El coste marginal (CM) se obtiene a partir de cuál de las siguientes medidas?

<p>Coste Total. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la productividad media cuando se incrementa la cantidad de trabajo hasta cierto nivel?

<p>Aumenta inicialmente y luego comienza a decrecer. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando hay rendimientos a escala decrecientes?

<p>La producción crece menos que el doble al duplicar los factores. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la recta isocoste?

<p>Las combinaciones posibles de trabajo y capital que pueden comprarse con un coste total dado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza el coste medio a largo plazo (CMeL) cuando hay rendimientos crecientes de escala?

<p>Disminuye con la producción. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre el coste marginal (CML) y el coste medio a largo plazo (CMeL) cuando este último alcanza su punto mínimo?

<p>CML es igual a CMeL. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se calculan los ingresos totales (IT)?

<p>IT = Precio de venta x número de unidades vendidas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por beneficio económico?

<p>Ingreso total menos el coste total, incluidos costes explícitos e implícitos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se maximiza el beneficio total de una empresa?

<p>Cuando la diferencia entre ingresos y costes total es máxima. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con el coste medio a largo plazo (CMeL) en presencia de rendimientos constantes de escala?

<p>CMeL se mantiene constante independientemente de la producción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de los costes implícitos?

<p>Representan oportunidades perdidas sin requerir desembolsos de dinero. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la senda de expansión en un contexto productivo?

<p>Las combinaciones que minimizan los costes para un nivel de producción. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Coste Total (CT)

El coste total (CT) es la suma del coste fijo (CF) y el coste variable (CV). Representa el gasto total de la empresa en la producción.

Coste Fijo (CF)

El coste fijo (CF) es el costo que no varía con el nivel de producción. Son pagos que se deben realizar sin importar la cantidad de producción.

Coste Variable (CV)

El coste variable (CV) es el costo que sí varía con el nivel de producción. Son pagos que varían en función de la cantidad producida.

Coste Marginal (CM)

El coste marginal (CM) es el costo adicional que se genera al producir una unidad más.

Signup and view all the flashcards

Coste Total Medio (CTMe)

El coste total medio (CTMe) es el coste total dividido por la cantidad de producción. Representa el coste promedio por unidad de producción.

Signup and view all the flashcards

Coste Variable Medio (CVMe)

El coste variable medio (CVMe) es el coste variable dividido por la cantidad de producción. Representa el costo variable promedio por unidad de producción.

Signup and view all the flashcards

Producto Marginal (PML)

El producto marginal (PML) es la variación en el producto total (PT) que se obtiene al aumentar la cantidad de trabajo en una unidad. Es decir, la producción adicional que se obtiene al añadir una unidad más de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Rendimientos a Escala

El concepto de rendimientos a escala se refiere a cómo cambia la producción total cuando se incrementa la cantidad de todos los factores de producción en una proporción determinada.

Signup and view all the flashcards

Economías a Escala Crecientes

Las economías a escala crecientes ocurren cuando al aumentar la cantidad de todos los factores de producción en una determinada proporción, la producción aumenta en una proporción mayor.

Signup and view all the flashcards

Nivel de producción óptimo

El nivel de producción donde el beneficio se maximiza. Se alcanza cuando el ingreso marginal es igual al coste marginal.

Signup and view all the flashcards

Beneficios extraordinarios

La empresa genera ingresos mayores que sus costes totales, generando un beneficio positivo.

Signup and view all the flashcards

Pérdidas

La empresa genera ingresos menores que sus costes totales, lo que provoca pérdida de dinero.

Signup and view all the flashcards

Economías de alcance

La situación donde la producción conjunta de una empresa es mayor que la producción de dos empresas que producen individualmente.

Signup and view all the flashcards

Deseconomías de alcance

La situación donde la producción conjunta de una empresa es menor que la producción de dos empresas que producen individualmente.

Signup and view all the flashcards

Elasticidad del coste

La relación entre el cambio en el coste y el cambio en la producción.

Signup and view all the flashcards

Rendimientos decrecientes a escala

Cuando se duplican los factores de producción, la producción aumenta menos del doble.

Signup and view all the flashcards

Costes Explícitos

Los costes que una empresa debe pagar por el uso de diferentes factores de producción, como salarios, materias primas, etc.

Signup and view all the flashcards

Costes Implícitos

Los costes que una empresa incurre por el uso de factores de producción que no requieren un desembolso de dinero, como el capital propio.

Signup and view all the flashcards

Recta Isocoste

Línea que muestra todas las posibles combinaciones de trabajo y capital que se pueden adquirir con un coste total determinado.

Signup and view all the flashcards

Senda de Expansión

Muestra las cantidades de trabajo y capital que se pueden emplear para producir cada nivel de salida a largo plazo minimizando costes.

Signup and view all the flashcards

Rendimientos constantes a escala

El coste medio a largo plazo (CMEL) es constante para cualquier nivel de producción.

Signup and view all the flashcards

Rendimientos crecientes a escala

El coste medio a largo plazo (CMEL) disminuye a medida que aumenta la producción.

Signup and view all the flashcards

Rendimientos decrecientes a escala

El coste medio a largo plazo (CMEL) aumenta a medida que aumenta la producción.

Signup and view all the flashcards

Beneficio Económico

El ingreso total de la empresa menos los costes totales de oportunidad.

Signup and view all the flashcards

Beneficio Contable

El ingreso total de la empresa menos los costes explícitos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 3: Los Costes

  • El empresario toma múltiples decisiones diarias sobre la actividad productiva. La producción implica el uso de factores productivos (trabajadores, recursos) y de insumos intermedios para generar bienes y servicios. Capital se refiere al capital físico (máquinas, edificios), no financiero.
  • La producción total depende de factores variables y fijos. CT = CF + CV.

El Coste a Corto Plazo

  • El Coste Medio está en función de la cantidad de producción.
  • El Coste Marginal (CM) está vinculado a la variación del coste total cuando se produce una unidad extra.
  • El Coste Fijo Medio (CFMe) disminuye constantemente con el aumento de la producción.
  • Si el CM < CVMe o CM < CTMe, el CVMe y CTMe disminuyen.
  • Si el CM > CVMe o CM > CTMe, el CVMe y CTMe aumentan.
  • El CM iguala al CVMe y al CTMe en su punto mínimo.

El Producto Marginal (PML)

  • El Producto Marginal (PML) mide el cambio en el Producto Total (PT) cuando se agrega una unidad adicional de un factor variable (en este caso, trabajo).
  • PML = ΔPT / ΔL

El Coste a Largo Plazo

  • A largo plazo, las empresas pueden ajustar todos los factores de producción (capital y trabajo).
  • Los rendimientos a escala se refieren a la respuesta del producto total cuando todos los factores aumentan proporcionalmente.
  • Rendimientos constantes de escala: si todos los factores se duplican, la producción se duplica. El Coste medio (CM) es constante en todos los niveles de producción.
  • Rendimientos crecientes de escala: si todos los factores se duplican, la producción más que se duplica, el CM disminuye con el aumento de la producción.
  • Rendimientos decrecientes de escala: si los factores se duplican, la producción aumenta en una cantidad menor a la duplicación, y el CM aumenta con el aumento de la producción.
  • Las curvas de costo a largo plazo (CMEL) tienen forma de "U".

La Estimación y Predicción de Costes

  • El beneficio económico es el ingreso total menos el coste total, incluyendo costes explícitos e implícitos.
  • El beneficio contable es el ingreso total menos los costes explícitos.
  • El beneficio económico = Ingreso total – Coste total de oportunidad
  • La maximización de los beneficios se alcanza cuando el ingreso marginal (IM) es igual al coste marginal (CM).
  • Cuando el IM = CM, se alcanza el nivel óptimo de producción.

Curvas de Costes de una Empresa

  • La pendiente de un punto en la curva CV es igual al CM (Coste marginal).
  • Por lo tanto, el CM = CVMe en 7 unidades de producción.

Relación del Beneficio y las Posibilidades

  • Beneficios normales o nulos: cuando el Ingreso Total (IT) es igual al Coste Total (CT).
  • Beneficios extraordinarios: cuando el IT > CT.
  • Pérdidas: cuando el IT < CT.
  • Las pérdidas considerables que superan los costes fijos hacen que la empresa cierre.
  • Pérdidas iguales a los costes fijos: la empresa puede continuar sin pérdidas extra.
  • Las pérdidas son menores que los costes fijos: la empresa sigue produciendo porque las pérdidas son menores que los costes fijos.

Resumen

  • La elasticidad del coste con respecto a la producción (EC) es menor que 1 con economías de escala y mayor que 1 con deseconomías.
  • Economías de alcance: la producción conjunta excede la producción de empresas separadas.
  • Deseconomías de alcance: la producción conjunta es menor que la producción de empresas separadas.
  • La curva de aprendizaje muestra la disminución del tiempo necesario en la producción.
  • La curva de costes medios a largo plazo representa la presencia o ausencia de rendimientos de escala.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

TEMA 3 Resumen de Costes PDF

Description

Este cuestionario explora los conceptos clave relacionados con los costes en la producción, incluyendo el coste total, coste medio y coste marginal. Se analiza la influencia de los factores fijos y variables en la producción y cómo estos afectan la rentabilidad de una empresa. Perfecto para aquellos que estudian economía o administración de empresas en el nivel universitario.

More Like This

Microeconomics Theory and Applications
11 questions
Production of Pencils and Pens
10 questions
Economics Chapter 3: Costs and Production
10 questions
Microeconomics: Output and Costs - Part I
14 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser