Economía Pública: Decisiones Colectivas
48 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Por qué la regla de unanimidad puede considerarse óptima en teoría?

Porque un mayor acuerdo implica menores costes asociados.

¿Qué problema genera la regla de unanimidad en la práctica?

Genera grandes costes de tiempo debido a las negociaciones necesarias.

¿Cuál es el criterio que se elige en lugar de la regla de unanimidad?

El criterio óptimo minimiza los costes externos y de tiempo.

¿Qué representan las curvas C y D en el gráfico mencionado?

<p>C representa los costes externos y D los costes temporales.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se obtiene en el punto de intersección de las curvas C y D?

<p>Se obtiene la mayoría óptima (K) y se minimizan los costes.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se representa el porcentaje de individuos necesarios para alcanzar la mayoría óptima?

<p>Se representa como K/N.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede concluir sobre los costes de tiempo y los costes externos?

<p>Deben ser considerados para encontrar un balance en la toma de decisiones.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se sabe que la regla de unanimidad no se aplica siempre?

<p>Por los altos costes de tiempo que provoca en la práctica.</p> Signup and view all the answers

¿Qué propone el modelo de Downs-Hotelling sobre el comportamiento de los partidos en un sistema bipartidista?

<p>Propone que los partidos tienden a centristas similares a las preferencias del votante mediano.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las limitaciones del modelo de Downs-Hotelling según el contenido?

<p>No se puede generalizar a situaciones con varios partidos ni considera factores más allá de la ideología.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'voto útil' en el contexto electoral?

<p>Es cuando los votantes eligen a un candidato o partido con más probabilidades de ganar, en lugar de su preferencia real.</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la ciclicidad en las votaciones multidimensionales?

<p>Implica que las preferencias de los votantes pueden ser inconsistentes y cambiar con el tiempo, incluso con solo dos partidos.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se diferencia el votante mediano efectivo del votante mediano real?

<p>El votante mediano efectivo solo incluye a quienes votan, mientras que el real considera a toda la población.</p> Signup and view all the answers

Según Downs, ¿cuál es la motivación principal de los partidos políticos?

<p>La búsqueda del poder y del cargo público a través de maximizar votos.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de los grupos de interés minoritarios en el sistema electoral?

<p>Pueden hacer valer sus preferencias, influyendo en las decisiones de los políticos y partidos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan las políticas en la estrategia de los partidos según la visión de Downs?

<p>Las políticas son un medio para obtener poder y no un objetivo en sí mismas.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo vota un individuo según sus preferencias cercanas?

<p>Un individuo votará por la alternativa más cercana a su preferencia ideal.</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece la regla de Samuelson para un bien público eficiente?

<p>La regla de Samuelson establece que la suma de las preferencias marginales de los individuos debe igualar el coste marginal del bien público.</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si la votación mayoritaria no lleva a un equilibrio eficiente?

<p>La votación mayoritaria puede no reflejar el gasto óptimo en bienes públicos, resultando en ineficiencias.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se financia el gasto en el bien público según el texto?

<p>El gasto se financia mediante un impuesto de capitación, donde cada votante paga una parte del coste total.</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa G* en el contexto del gasto público?

<p>G* representa el nivel eficiente del gasto en el bien público que maximiza el bienestar social.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de los costos marginales en la asignación de recursos públicos?

<p>Los costos marginales determinan el punto al cual las preferencias individuales deben igualar para lograr eficiencia en el gasto público.</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que el centro de alternativas es el punto más cercano a todos?

<p>Significa que el centro representa el compromiso más equilibrado entre las preferencias de todos los votantes.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto de las preferencias marginales en la provisión de bienes públicos?

<p>Las preferencias marginales influyen en cuánto deben gastar los individuos y en el equilibrio del bien público.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se considera que la situación de monopolio en el mercado es similar a la competencia política?

<p>La situación de monopolio es similar a la competencia política porque el partido en el gobierno actúa como monopolista, beneficiándose de decisiones que aseguran su reelección al ofrecer bienes y servicios a sectores específicos.</p> Signup and view all the answers

Define qué es el 'intercambio de votos' en el contexto político.

<p>El 'intercambio de votos' es un acuerdo entre representantes políticos para apoyarse mutuamente en decisiones, aunque no estén completamente de acuerdo, para favorecer intereses específicos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué importancia tienen los intercambios de votos en la formación de coaliciones de gobierno?

<p>Los intercambios de votos son esenciales en la formación de coaliciones de gobierno, ya que permiten crear programas políticos de consenso entre diferentes partidos.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la renta del votante en su decisión electoral?

<p>La renta del votante influye en su decisión electoral porque tienden a apoyar al partido que maximice su renta a través de políticas de redistribución.</p> Signup and view all the answers

Menciona una estrategia que un partido político puede utilizar para maximizar su reelección.

<p>Una estrategia es la redistribución de la renta, que busca beneficiar económicamente a una porción significativa de la población.</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol juegan las políticas específicas en la aprobación de actuaciones por parte del gobierno?

<p>Las políticas específicas son cruciales, ya que pueden conseguir aprobación mediante el intercambio de votos, favoreciendo a sectores concretos que necesitan respaldo.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué pueden resultar necesarios algunos intercambios de votos entre partidos políticos?

<p>Algunos intercambios de votos son necesarios para permitir la formación de un gobierno funcional y la implementación de programas acordados entre diferentes partidos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencias puede tener un gobierno monopolista en la política pública?

<p>Un gobierno monopolista puede llevar a decisiones que priorizan intereses de sectores específicos, a expensas de una representación más equitativa del electorado.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el resultado por votación puede ser un gasto inferior al eficiente?

<p>El resultado por votación puede ser un gasto inferior al eficiente porque la preferencia del votante mediano no coincide con el nivel eficiente de gasto.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'logrolling' en el contexto de la votación?

<p>El 'logrolling' se refiere al intercambio de votos entre los votantes para apoyar propuestas diferentes a cambio de compensaciones.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo pueden los individuos negociar antes de la votación para alcanzar un equilibrio eficiente?

<p>Los individuos pueden negociar ofreciendo compensaciones monetarias a la mayoría para que voten a favor del nivel de gasto eficiente.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la intensidad de preferencias y la votación mayoritaria?

<p>La votación mayoritaria no toma en cuenta la intensidad de las preferencias, lo que puede llevar a decisiones ineficientes.</p> Signup and view all the answers

En un escenario de votación, ¿qué suele ocurrir con las utilidades de la minoría y la mayoría?

<p>En un equilibrio ineficiente, la suma de las ganancias de utilidad de la minoría suele ser mayor que las pérdidas de la mayoría.</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza el gasto de B (G*m) en el contexto de los gastos deseados?

<p>El gasto de B (G*m) es un nivel de gasto que resulta de la votación mayoritaria, que puede estar por debajo del eficiente.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los posibles gastos deseados en orden y qué implican?

<p>Los gastos deseados son GA&gt;GB&gt;GC, lo que implica que las preferencias de los votantes están jerarquizadas.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué rara vez coinciden las preferencias del votante mediano con el nivel eficiente?

<p>Las preferencias del votante mediano rara vez coinciden con el nivel eficiente debido a la diversidad y conflicto de intereses entre los votantes.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de una política expansiva durante un período preelectoral?

<p>Disminuir el desempleo para favorecer la reelección del gobierno.</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la inflación después de aplicar una política expansiva?

<p>La inflación tiende a aumentar.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca lograr en E2 según el contenido presentado?

<p>Se busca contener la inflación, aunque esto genere una pérdida de empleo.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la reacción lenta de la economía al proceso electoral en E3?

<p>Limita la capacidad del gobierno para manipular el empleo efectivamente.</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica mantener una política de contención en E4?

<p>Implica aceptar una mayor inflación a cambio de mantener un bajo desempleo.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de alcanzar la situación E5?

<p>Se agota la posibilidad de manipular el empleo para fines electorales.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué podrían alternarse políticas expansivas y recesivas en el tiempo electoral?

<p>Para intentar maximizar la reelección en función de las variables económicas más relevantes.</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre la curva iso-voto y la curva de Phillips en el contexto electoral?

<p>Ambas curvas interactúan para determinar la capacidad del gobierno de influir en el empleo.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Regla de unanimidad

Criterio que requiere el acuerdo de todos para tomar una decisión.

Costes asociados a la unanimidad

Tiempo y recursos necesarios para negociar que todos estén de acuerdo.

Mayoría óptima

Porcentaje de individuos para la decisión que minimiza costes externos e internos.

Costes externos

Impacto en la minoría al no incluirla en la decisión.

Signup and view all the flashcards

Costes temporales

Tiempo que consume la negociación para alcanzar un acuerdo.

Signup and view all the flashcards

Función de costes externos

Representación gráfica de los costes que se imponen a los que no participan en la decisión.

Signup and view all the flashcards

Función de costes temporales

Representación gráfica del tiempo que se necesita para la negociación.

Signup and view all the flashcards

Punto de corte de las curvas

Punto donde se minimizan los costes externos y los costes de tiempo.

Signup and view all the flashcards

Votación mayoritaria

Un sistema de votación donde la opción con más votos gana.

Signup and view all the flashcards

Equilibrio eficiente

Situación donde el beneficio total es máximo, sin desperdicio de recursos.

Signup and view all the flashcards

Bien público

Un bien que todos pueden usar, sin exclusión, y cuyo consumo por uno no reduce el de los demás.

Signup and view all the flashcards

Coste marginal

El costo adicional de producir una unidad más de algo.

Signup and view all the flashcards

Beneficio marginal

El beneficio adicional obtenido al consumir una unidad más de algo.

Signup and view all the flashcards

Regla de Samuelson

Un método para determinar el nivel óptimo de un bien público donde el beneficio marginal total iguala al coste marginal total.

Signup and view all the flashcards

Impuesto de capitación

Impuesto que se cobra a cada persona por igual, sin importar sus ingresos.

Signup and view all the flashcards

Nivel eficiente del bien público (G*)

El nivel de gasto óptimo de un bien público que maximiza el bienestar social, donde el beneficio marginal total es igual al costo marginal.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Downs-Hotelling

Un modelo que describe cómo los partidos políticos en un sistema bipartidista tienden a ofrecer programas centristas para atraer al mayor número de votantes.

Signup and view all the flashcards

Votante Mediano

El votante que se encuentra en el punto medio de la distribución ideológica de la población. Su preferencia determina la posición ideal de los partidos políticos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué pasa con el modelo de Downs-Hotelling en situaciones más realistas?

El modelo no se aplica en escenarios con múltiples partidos políticos o cuando se consideran otros elementos fuera de la ideología, pues puede generar resultados menos predecibles.

Signup and view all the flashcards

Estrategia del Voto Útil

Una estrategia donde los votantes apoyan al partido que consideran más probable que gane, incluso si no es su preferencia ideal, para evitar que un partido menos deseado llegue al poder.

Signup and view all the flashcards

¿Qué pasa cuando los votantes consideran más aspectos además de la ideología?

Las preferencias políticas se vuelven multidimensionales, lo que dificulta la predicción del comportamiento de los partidos políticos.

Signup and view all the flashcards

Ciclicidad

En un sistema multidimensional, es posible que no haya un punto de equilibrio. Las preferencias cambiantes pueden llevar a ciclos interminables de políticas y resultados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué elementos ignora el modelo de Downs-Hotelling?

El modelo no considera elementos importantes como la abstención o la influencia de grupos de interés.

Signup and view all the flashcards

Votante Mediano Efectivo vs. Votante Mediano Real

El votante mediano efectivo es aquel que determina el resultado de una elección entre los que votan. El votante mediano real es el que divide a la población total en dos grupos iguales.

Signup and view all the flashcards

Política expansiva

Una política económica diseñada para estimular la economía, generalmente mediante la reducción de impuestos o el aumento del gasto público.

Signup and view all the flashcards

Política de contención

Una política económica diseñada para enfriar la economía, generalmente mediante el aumento de impuestos o la reducción del gasto público.

Signup and view all the flashcards

Curva de Phillips a corto plazo

Una curva que muestra una relación inversa entre la inflación y el desempleo a corto plazo.

Signup and view all the flashcards

CPI (Costo de Vida)

Un índice que mide el costo promedio de una canasta de bienes y servicios para los consumidores.

Signup and view all the flashcards

Iso-voto

Una línea que conecta los puntos donde los votantes tienen la misma preferencia por las políticas económicas.

Signup and view all the flashcards

Manipulación electoral

El uso de políticas económicas para influir en los resultados de las elecciones.

Signup and view all the flashcards

E5: Equilibrio

La situación donde la curva iso-voto es tangente a la curva de Phillips a corto plazo, justo donde esta se corta con CPI. Las políticas del gobierno no pueden manipular el nivel de empleo para ganar elecciones.

Signup and view all the flashcards

Monopolio político

Situación donde un partido político tiene control absoluto sobre las decisiones públicas, similar a un monopolio en el mercado.

Signup and view all the flashcards

Intercambio de votos

Acuerdos entre políticos para apoyar propuestas de otros partidos, a cambio de apoyo mutuo. Este tipo de intercambio puede beneficiar a sectores minoritarios.

Signup and view all the flashcards

Tasa de desempleo

Porcentaje de la fuerza laboral que está desempleada pero busca trabajo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ocurre en un sistema multipartidista?

Se necesitan gobiernos de coalición para formar un ejecutivo, donde los partidos combinan sus programas políticos.

Signup and view all the flashcards

Función de utilidad del votante

El votante decide su voto basado en factores como la renta, buscando maximizar su beneficio económico.

Signup and view all the flashcards

Redistribución de la renta

Una forma para los partidos políticos de maximizar la renta de los votantes, al redistribuir recursos entre la población.

Signup and view all the flashcards

Ciclo político-económico

Las decisiones políticas influyen en la economía al modificar el poder adquisitivo de los votantes.

Signup and view all the flashcards

Partidos políticos y elecciones

Los partidos políticos pueden asegurar su reelección al producir bienes y servicios que favorezcan a sectores específicos.

Signup and view all the flashcards

Beneficios sectoriales

Los partidos políticos pueden concentrar beneficios en sectores específicos para obtener su apoyo en las elecciones.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué la regla de votación mayoritaria no siempre lleva a un gasto eficiente?

La regla de votación mayoritaria solo considera el número de votos, sin tener en cuenta la intensidad de las preferencias de cada persona. Esto puede llevar a un nivel de gasto que no maximiza el bienestar general.

Signup and view all the flashcards

Logrolling

Un mecanismo de negociación donde los votantes intercambian su apoyo a diferentes propuestas para obtener el resultado que más les beneficia. Esto permite que se alcance un resultado más eficiente en comparación con una votación simple.

Signup and view all the flashcards

Manipulación de Agenda

La estrategia de influir en el resultado de una votación cambiando el orden en el que se presentan las opciones. Esto puede permitir que un grupo con menos apoyo inicial obtenga la aprobación de su propuesta.

Signup and view all the flashcards

Compensaciones Monetarias

Un mecanismo para convencer a la mayoría a votar por un nivel eficiente de gasto, incluso si no es su preferencia inicial. La minoría puede compensar a la mayoría con dinero para obtener su apoyo.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de Logrolling

Un ejemplo de Logrolling se da cuando tres grupos parlamentarios (A, B y C) con diferentes intereses negocian el apoyo a dos proyectos (x1 y x2). Pueden intercambiar votos para lograr sus objetivos.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué es importante considerar la intensidad de las preferencias?

La intensidad de las preferencias refleja cuán fuertemente siente una persona por una opción. Es crucial porque una persona que siente fuertemente por una opción está dispuesta a dar más para conseguirla.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Resumen General

  • La elección pública estudia la toma de decisiones en colectivo, especialmente en temas relacionados con bienes públicos.
  • La regla de unanimidad es el único procedimiento de votación que garantiza resultados óptimos según el criterio de Pareto en combinaciones de impuestos y bienes públicos.
  • La regla de unanimidad tiene dos críticas: el tiempo necesario para llegar a un acuerdo podría exceder los beneficios y la posibilidad de manipulación estratégica, donde un individuo podría influir en el resultado para su propio beneficio.
  • La negociación estratégica en contextos de bienes públicos puede ser un problema debido a la no rivalidad y no exclusión, donde los individuos tienden a infravalorar sus preferencias individuales.

Regla de la Mayoría Óptima

  • Si una decisión depende de la mayoría, pero no de unanimidad, algunos individuos pueden verse perjudicados, generando "costes externos".
  • La regla de unanimidad, teóricamente, minimiza los costes externos, pero genera mayores costes de tiempo de negociación.
  • La mayoría óptima es la proporción de individuos necesarios para la toma de decisión que minimiza los costes externos y los costes relacionados al tiempo de negociación.
  • El número óptimo de individuos depende de los costes relacionados a la discusión y los costes externos

Regla de la Mayoría en Democracia Directa

  • En la democracia, las decisiones se toman por votación entre los individuos, directa o representativamente.
  • La democracia directa es más aplicable con pocos votantes.
  • La democracia directa y representativa pueden producir las mismas decisiones.
  • La votación mayoritaria (por al menos 50% +1 de los votantes) es un mecanismo usado para esta forma de decisión.
  • En decisiones multidimensionales, la ciclicidad (imposibilidad de alcanzar un equilibrio) es un problema inherente, conocido como paradoja del voto.

Manipulación de la agenda

  • Existen riesgos de manipulación a través del orden de las decisiones votadas.
  • Existen sistemas más eficientes que pueden superar el problema de la manipulación.
  • En votaciones sobre varias dimensiones de alternativas, la ciclicidad es normal.

Reglas de decisión colectiva

  • En contextos de elección colectiva es importante el orden de las decisiones, incluso cuando hay votaciones.
  • Votaciones sobre varias dimensiones de alternativas hace que haya una dificultad para obtener un equilibrio debido a la ciclicidad.
  • Las reglas de decisión colectiva deben respetar las preferencias individuales y cumplir con requisitos de racionalidad y eficiencia.
  • Existen 5 criterios que una regla de este tipo debe cumplir: dominio amplio, eficiencia débil de Pareto, ausencia de dictadores, racionalidad, e independencia de alternativas irrelevantes.
  • El teorema de imposibilidad de Arrow demuestra que no existe una regla de decisión que satisfaga todos los criterios.

Grupos de interés y búsqueda de rentas

  • Existen grupos de interés que intentan influir en las decisiones políticas para obtener ganancias particulares (búsqueda de rentas).
  • La formación de grupos de interés puede generar ineficiencia debido a comportamientos de polizón.
  • Los grupos de interés pueden usar diversos mecanismos para influir en la toma de decisiones políticas (ej. concesión de monopolio, barreras a las importaciones, incentivos).
  • La búsqueda de rentas puede generar una pérdida de bienestar social.

Comportamiento de los políticos y los partidos políticos

  • Los partidos políticos y políticos buscan maximizar el número de votos para permanecer en el poder.
  • La motivación de los políticos es la búsqueda del poder (para obtener y mantener el poder).
  • Se hace una distinción entre mecanismos usados para obtener poder y lograr el bienestar social (políticas públicas).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 4. Elección Pública PDF

Description

Este quiz explora la toma de decisiones en la elección pública, enfocándose en la regla de unanimidad y sus críticas. Se considera cómo la negociación estratégica afecta a la valoración de preferencias en contextos de bienes públicos y el impacto de la regla de la mayoría en los costes externos. Ideal para estudiantes de economía y ciencias sociales.

More Like This

Public Finance and Public Choice Theory Quiz
10 questions
Economie publique Intro. 4
16 questions

Economie publique Intro. 4

ManageableSplendor avatar
ManageableSplendor
Eco 2
45 questions

Eco 2

RapturousButtercup avatar
RapturousButtercup
Public Choice Chapter 6
16 questions

Public Choice Chapter 6

BrighterDubnium7941 avatar
BrighterDubnium7941
Use Quizgecko on...
Browser
Browser