Economía: Oligopolio y Demanda
44 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el oligopolio de oferta?

  • El oligopolio siempre tiene un producto homogéneo.
  • Las empresas en un oligopolio no tienen influencia sobre el precio.
  • Existen barreras a la entrada que limitan la competencia. (correct)
  • En un oligopolio, las empresas actúan de manera completamente independiente.

¿Qué factor contribuye a la aparición del oligopolio de oferta?

  • La total ausencia de publicidad.
  • Economías de escala que reducen costes medios. (correct)
  • La perfectibilidad del mercado.
  • Competencia perfecta entre muchas empresas.

Una característica del monopolio es que permite:

  • Una libre competencia en el mercado.
  • Aprovechar la eficiencia técnica de las economías de escala. (correct)
  • Numerosas empresas ofreciendo productos similares.
  • Un mercado totalmente transparente para todos los consumidores.

¿Cuál de las siguientes no es una característica del oligopolio?

<p>Producto homogéneo entre las compañías. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se relaciona con la protección del monopolio?

<p>La obtención de beneficios por parte de la administración. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica el IPC?

<p>La variación de los precios de una cesta de bienes y servicios (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una causa de la inflación de costes?

<p>Incremento en los precios de las materias primas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia principal de la inflación?

<p>Pérdida de poder adquisitivo si los salarios no aumentan (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción toma el banco central europeo para combatir la inflación?

<p>Sube los tipos de interés (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué causa la Inflación generada por expectativas de inflación ?

<p>Aumento de salarios generando un incremento de precios (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores no influye de forma directa en la demanda de un bien o servicio?

<p>Aumento de la natalidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el coste de oportunidad?

<p>La alternativa más rentables no elegida (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la demanda?

<p>Cantidad que los consumidores están dispuestos a adquirir en un tiempo determinado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién se encarga de estudiar la asignación de recursos escasos?

<p>Ciencia de la elección (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la función de demanda es correcta?

<p>La función de demanda considera varios factores simultáneamente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales variables que afecta la función de demanda?

<p>El ingreso de la población (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la cantidad ofrecida cuando el precio aumenta?

<p>Aumenta la cantidad ofrecida (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una elasticidad-precio de la oferta (Exo,p) menor que 1?

<p>Oferta inelástica (B)</p> Signup and view all the answers

Un desplazamiento de la curva de oferta hacia la izquierda indica:

<p>Disminución de la oferta (A)</p> Signup and view all the answers

Si el precio de los factores de producción disminuye, ¿qué ocurre con la curva de oferta?

<p>Se desplaza hacia la derecha (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando la demanda de un producto alternativo aumenta, la curva de oferta del producto en cuestión se desplaza:

<p>Hacia la izquierda (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la demanda en función del precio?

<p>D = f(P) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la curva de demanda en términos de pendiente?

<p>Pendiente negativa (A)</p> Signup and view all the answers

La expectativa de obtener mayores beneficios afecta la oferta de qué manera?

<p>Aumenta la cantidad ofrecida (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de las familias en la economía?

<p>Maximizar la satisfacción (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de utilidades proporcionan las empresas?

<p>Utilidad de posesión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un factor de producción que pertenece a la categoría de trabajo?

<p>Salario (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeña el Estado en la economía según la información proporcionada?

<p>Redistribuye la renta (A)</p> Signup and view all the answers

El flujo circular de la renta implica:

<p>Interacción de familias con empresas y Estado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llama la remuneración de los factores de producción en las empresas?

<p>Renta (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes es una característica de las familias en la economía?

<p>Son unidades de consumo (B)</p> Signup and view all the answers

En la economía, el capital se refiere a:

<p>bienes que se utilizan para producir otros bienes y servicios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el objetivo de maximizar el número de votos para el Estado?

<p>La maximización del bienestar social (D)</p> Signup and view all the answers

El pago que realizan las familias por la adquisición de bienes y servicios se clasifica como:

<p>Consumo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la elasticidad cruzada?

<p>Mide la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien ante variaciones del precio de otro bien. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando ExA,pB es menor que 0, ¿qué tipo de bienes representa?

<p>Bienes complementarios (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene un aumento de la población en la curva de demanda?

<p>Desplazamiento hacia la derecha de la curva. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la curva de demanda si el precio de un bien complementario disminuye?

<p>La curva se desplaza hacia la derecha. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores influye en la oferta?

<p>El precio de los factores de producción (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica un desplazamiento hacia la izquierda en la curva de demanda?

<p>Disminución de la demanda (D)</p> Signup and view all the answers

En la función de oferta O = f(P, Pf, Po, T, C), ¿qué representa 'P'?

<p>El precio del producto (A)</p> Signup and view all the answers

Si los gustos de los consumidores aumentan, ¿qué sucede con la curva de demanda?

<p>Se desplaza hacia la derecha. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la ley de la oferta?

<p>A menor precio, menor cantidad ofrecida. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se denomina a los productos que satisfacen una misma necesidad de forma excluyente?

<p>Bienes sustitutos (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Agente económico

Un actor que participa en la economía, tomando decisiones económicas.

Tipos de agentes económicos

Los principales agentes económicos son las familias, las empresas y el estado.

Familia como agente económico

La unidad de consumo en la economía, sus miembros buscan satisfacer necesidades.

Empresas como agente económico

La unidad de producción en la economía, buscan generar beneficios.

Signup and view all the flashcards

Proceso productivo

El conjunto de actividades que realizan las empresas con factores de producción para obtener un producto.

Signup and view all the flashcards

Factores de producción

Los recursos que utilizan las empresas para producir bienes y servicios.

Signup and view all the flashcards

Estado como agente económico

Regula la actividad económica, ofrece servicios públicos, redistribuye la renta.

Signup and view all the flashcards

Flujo circular de la renta

Representa el intercambio continuo de bienes, servicios y factores de producción entre familias, empresas y el Estado.

Signup and view all the flashcards

Mercado de bienes y servicios

Donde las familias compran bienes y servicios a empresas y el estado.

Signup and view all the flashcards

Mercado de factores de producción

Donde las empresas compran los factores de producción (tierra, trabajo y capital) a las familias.

Signup and view all the flashcards

Coste de oportunidad

El valor de la mejor alternativa a la que se renuncia al tomar una decisión.

Signup and view all the flashcards

Ciencia de la elección

La ciencia que estudia la gestión y asignación de recursos escasos que tienen usos alternativos para alcanzar objetivos definidos.

Signup and view all the flashcards

Demanda

La cantidad de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos a adquirir en un tiempo determinado.

Signup and view all the flashcards

Factores que influyen en la demanda

Los elementos que pueden afectar la cantidad de un bien o servicio que se desea comprar. Estos incluyen la población, la renta, el precio, el precio de otros productos y los gustos.

Signup and view all the flashcards

Tasa de natalidad

El número de nacimientos que se producen por cada mil habitantes de una población en un periodo determinado.

Signup and view all the flashcards

Tasa de mortalidad

El número de muertes que se producen por cada mil habitantes de una población en un periodo determinado.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento vegetativo

La diferencia entre la tasa de natalidad y la tasa de mortalidad. Indica si una población crece o decrece.

Signup and view all the flashcards

Saldo migratorio

La diferencia entre los inmigrantes y los emigrantes de una población en un periodo determinado. Indica si una población crece o decrece por la migración.

Signup and view all the flashcards

Oferta

Cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a vender a un determinado precio.

Signup and view all the flashcards

Elasticidad-precio de la oferta

Mide la sensibilidad de la cantidad ofrecida ante las variaciones del precio del producto.

Signup and view all the flashcards

Oferta inelástica

La cantidad ofrecida se modifica poco cuando el precio cambia.

Signup and view all the flashcards

Oferta elástica

La cantidad ofrecida se modifica mucho cuando el precio cambia.

Signup and view all the flashcards

Desplazamiento de la curva de oferta

Ocurre cuando cambia algún factor que afecta la oferta, pero no el precio.

Signup and view all the flashcards

Aumento de la oferta

Se produce un desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha.

Signup and view all the flashcards

Disminución de la oferta

Se produce un desplazamiento de la curva de oferta hacia la izquierda.

Signup and view all the flashcards

Factores que desplazan la curva de oferta

Cambios en el precio de los factores de producción, precio de productos relacionados, tecnología o clima pueden afectar la oferta.

Signup and view all the flashcards

Bienes sustitutivos

Productos que satisfacen la misma necesidad de forma excluyente, es decir, uno puede reemplazar al otro.

Signup and view all the flashcards

Bienes complementarios

Productos que se consumen juntos para satisfacer una misma necesidad, uno no puede ser utilizado sin el otro.

Signup and view all the flashcards

Elasticidad cruzada

Mide cómo la cantidad demandada de un bien cambia cuando el precio de otro bien varía.

Signup and view all the flashcards

Elasticidad cruzada positiva

Indica que los bienes son sustitutivos, si el precio de un bien sube, la demanda del otro aumenta.

Signup and view all the flashcards

Elasticidad cruzada negativa

Indica que los bienes son complementarios, si el precio de un bien sube, la demanda del otro disminuye.

Signup and view all the flashcards

Desplazamiento de la curva de demanda

Cambios en la cantidad demandada de un bien que no se deben al precio, sino a otros factores.

Signup and view all the flashcards

Aumento de la demanda

La curva de demanda se desplaza a la derecha, se demanda más cantidad del bien a cada precio.

Signup and view all the flashcards

Disminución de la demanda

La curva de demanda se desplaza a la izquierda, se demanda menos cantidad del bien a cada precio.

Signup and view all the flashcards

Oferta de un bien

Cantidad de un bien que una empresa o grupo de empresas está dispuesto a vender a un precio determinado en un periodo dado.

Signup and view all the flashcards

Factores que influyen en la oferta

Elementos que afectan la cantidad que se ofrece de un bien, como el precio del producto, precio de los factores, precio de otros productos, tecnología y climatología.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el IPC?

Es un indicador que mide la variación de los precios de una cesta de bienes y servicios representativos del gasto de los hogares, durante un determinado período de tiempo.

Signup and view all the flashcards

Tipos de inflación

Existen tres tipos principales de inflación: Inflación de demanda, inflación de costes e inflación generada por expectativas de inflación.

Signup and view all the flashcards

Causas de la inflación

La inflación puede ocurrir debido a una demanda excesiva, aumentos en los costes de producción o expectativas de inflación.

Signup and view all the flashcards

Consecuencia principal de la inflación

Una consecuencia principal de la inflación es la pérdida de poder adquisitivo si los salarios no aumentan al mismo ritmo.

Signup and view all the flashcards

Cómo detener la inflación

El Banco Central puede frenar la inflación subiendo las tasas de interés para reducir la demanda de productos.

Signup and view all the flashcards

Monopolio de oferta

Un mercado donde solo existe un vendedor que controla la totalidad de la oferta de un bien o servicio. El monopolista tiene poder para fijar el precio y no enfrenta competencia.

Signup and view all the flashcards

Características de un Monopolio de oferta

Un monopolio de oferta se caracteriza por un mercado regulado, transparente, perfecto y forzado. La regulación proviene del gobierno, la transparencia implica información accesible para todos, la perfección refiere a un mercado ideal sin distorsiones y la fuerza se refiere a que los compradores deben adquirir el producto del único vendedor.

Signup and view all the flashcards

Oligopolio de oferta

Un mercado en el que un número pequeño de empresas domina la oferta de un bien o servicio, con barreras que dificultan el ingreso de otras empresas.

Signup and view all the flashcards

Características de un Oligopolio de oferta

El oligopolio se identifica por la presencia de pocas empresas vendedoras, un mercado cerrado, cierto poder para fijar precios, interdependencia entre empresas, productos no homogéneos y comportamientos estratégicos entre las empresas.

Signup and view all the flashcards

Barreras a la entrada en un Oligopolio

Los obstáculos que impiden la entrada de nuevas empresas en un mercado oligopolista, como las economías de escala, las estrategias de marketing y las ventajas de costos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción a la Ciencia Económica

  • La ciencia económica estudia los problemas del hombre y la sociedad.
  • Los recursos son escasos en relación a las necesidades implícitas.
  • Se requiere la asignación y administración eficiente de estos recursos.
  • Existe la necesidad de tomar decisiones.
  • La toma de decisiones implica priorizar y elegir.
  • El coste de oportunidad indica el valor de la mejor alternativa a la decisión tomada.

Índice

  • Los agentes económicos.
  • El flujo circular de la renta.
  • Concepto de economía.

Los Agentes Económicos

  • Concepto: Actores que intervienen en la economía y toman decisiones económicas.
  • Tipos: Familias, Empresas y Estado.

Familias

  • Unidad económica de consumo.
  • Necesidades: Sensación de carencia y deseo de satisfacerlas.
  • Bienes: Objetos tangibles.
  • Servicios: Prestaciones humanas.
  • Utilidad: Capacidad para satisfacer las necesidades.
  • Objetivo: Maximizar la satisfacción.

Empresas

  • Unidad económica de producción.
  • Utilidad: Proporcionar utilidad a los bienes y servicios (de forma, espacio, tiempo, etc.).
  • Proceso productivo: Combinación de factores de producción para obtener un producto.
  • Renta: Remuneración de los factores de producción.
  • Factores de producción: Tierra (renta), Trabajo (salario), Capital (interés), Capital humano.
  • Objetivo: Maximizar el beneficio.

Estado

  • Regula la actividad económica.
  • Proporciona bienes y servicios públicos.
  • Trata de estabilizar la economía.
  • Redistribuye la renta.
  • Objetivo: Maximizar el número de votos o maximizar el bienestar social.

Flujo Circular de la Renta

  • Describe el movimiento de bienes, servicios y dinero entre los agentes económicos.

  • Familias: Compran bienes y servicios a empresas y Estado, y suministran factores de producción.

  • Empresas: Suministran bienes y servicios a familias y Estado, y compran factores de producción.

  • Estado: Suministra bienes y servicios a las empresas y familias, y compra factores de producción.

  • Entradas/Gastos de Familias: Ingresos por factores de producción, Impuestos, Transferencias. Gastos: Bienes y servicios, Impuestos, Transferencias.

  • Entradas/Gastos de Empresas: Ingresos por venta de bienes y servicios. Gastos: Factores de producción, Impuestos, Subvenciones.

  • Entradas/Gastos de Estado: Ingresos por impuestos. Gastos: Bienes y servicios, Transferencias, Subvenciones.

Concepto de Economía

  • Ciencia social que estudia el comportamiento humano con relación a la asignación de recursos escasos.
  • Recursos escasos: Limitados con respecto a las necesidades ilimitadas.
  • Decisiones de asignación: Necesidad de elegir entre las opciones disponibles.
  • Restricción presupuestaria: No se puede gastar permanentemente más de lo que se ingresa.
  • Posibilidades de elecciones limitadas.

Población en España

  • Datos demográficos básicos de 2022 (INE) proporcionando tasas de natalidad, mortalidad, mortalidad infantil, fecundidad, esperanza de vida al nacimiento, edad media a la maternidad, etc.
  • Datos sobre las tasas de natalidad y mortalidad en España entre los años 2000 y 2022.
  • Datos sobre la tasa de natalidad en España entre 1975 y 2021
  • Datos sobre la tasa de mortalidad en España entre 1975 y 2021.
  • Datos sobre el crecimiento vegetativo en España entre 1975 y 2021
  • Datos sobre el saldo migratorio en España entre 2008 y 2021
  • Datos sobre el crecimiento total de la población en España entre 1975 y 2021
  • Datos sobre la tasa de mortalidad infantil en España entre 1976 y 2021
  • Datos sobre el indicador coyuntural de fecundidad (hijos por mujer) en España entre 1975 y 2021
  • Datos sobre la tasa global de fecundidad en España entre 1975 y 2021
  • Datos sobre la tasa de nupcialidad en España entre 1976 y 2022.
  • Edad media al matrimonio en España entre 1976 y 2022
  • Esperanza de vida al nacimiento en España (hombres, mujeres, ambos sexos) entre 1975 y 2021
  • Índice de envejecimiento en España entre 1975 y 2023
  • Tasa de dependencia en España (año varía con la información dada)

La Demanda

  • Concepto: Cantidad de un bien o servicio que un individuo o grupo de individuos están dispuestos a adquirir a un precio determinado en un periodo de tiempo.
  • Factores: Población, Renta, Precio del producto, Precio de otros productos, Gustos o preferencias del consumidor.
  • Demanda como función de precio: La cantidad demandada de un bien se reduce a medida que aumenta su precio.
  • Demanda como función de la renta: Existe una relación entre la cantidad demandada y la variación de la renta.
  • Demanda como función del precio de otros productos: Los bienes sustitutivos se consumen cuando el precio de uno de ellos aumenta, y los bienes complementarios se consumen juntos.
  • Desplazamientos de la curva de demanda: Un cambio en cualquier factor que no sea el precio del bien afecta el desplazamiento por la curva de demanda.

La Oferta

  • Concepto: Cantidad de un bien o servicio que una empresa o un grupo de empresas están dispuestas a vender a un precio determinado en un periodo de tiempo.
  • Factores: Precio del Producto, Precio de los factores de producción, Precio de otros productos, Tecnología, Climatología.
  • Oferta como función del precio: La cantidad ofrecida de un bien aumenta a medida que aumenta su precio.
  • Elasticidad-precio: Mide la sensibilidad de la cantidad ofrecida ante una variación en el precio
  • Desplazamiento de la curva de la oferta: Un cambio en cualquier factor que no sea el precio del bien afecta el desplazamiento por la curva de oferta.

El Mercado

  • Concepto: Lugar físico o abstracto donde compradores y vendedores interactúan para intercambiar bienes, servicios o factores de producción.
  • Elementos: Vendedores, Compradores, Precio.
  • Tipos de Mercado: Mercado libre, Mercado regulado, Mercado transparente, Mercado opaco, Mercado perfecto, Mercado imperfecto, Mercado forzado, Mercado normal.
  • Tipos de mercado de bienes: Inmobiliario, Automóviles, Carne, Eléctrico, Trabajo, Financiero, Tierra.

Clasificación de los Mercados según la Competencia

  • Competencia Perfecta: Muchos compradores y vendedores, productos homogéneos, libre entrada y salida, información completa.
  • Competencia Imperfecta: Hay algún grado de control en el precio.
    • Monopolio: Una sola empresa vendedora, impide la entrada de nuevos competidores.
    • Oligopolio: Pocas empresas vendedoras, cierto poder discrecional en el precio.
      • Oligopolio colusivo: Existe acuerdo entre los oferentes.
      • Oligopolio no colusivo: No existe acuerdo entre oferentes, pero hay interdependencia, estrategias similares, rivalidad.
    • Competencia monopolística: Muchos compradores y vendedores, productos diferenciados, libre entrada y salida, cierta competencia por diferenciación de producto.

Economía según el Grado de Intervención del Estado

  • Economía de Mercado (capitalista): Mínima intervención del Estado, factores de producción en manos privadas.
  • Economía de Planificación Central (comunista/socialista): Máxima intervención del Estado, factores de producción en manos del Estado.
  • Economía Social de Mercado (estado de bienestar): Intervención del Estado para garantizar bienestar social, pero se permite libertad de acción.

Formación del Precio

  • Concepto de precio: El precio es la relación de cambio de un bien o servicio por dinero.
  • Funciones del precio: Principalmente para ofrecer información sobre la oferta y la demanda, servir de incentivo para los productores y consumidores.
  • Formación del precio en un mercado clásico: Cuando la oferta es igual a la demanda, el precio está en equilibrio.
  • Alteraciones del precio de equilibrio: Un aumento o disminución en la demanda o la oferta afecta al punto de equilibrio.
  • Precios de productos agrarios: Suelen mostrar fluctuaciones cíclicas, estacionales o irregulares según oferta y demanda, en el largo plazo el precio suele bajar.
  • Inflación: Aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios.

La Inflación

  • Causas de la inflación: Inflación de demanda(demanda supera oferta, surge alza de precios), Inflación de costos (alta en costos de producción, como insumos, fuerza de trabajo) , Expectativas de inflación.
  • Consecuencias: Disminución del poder adquisitivo.
  • Medición de la inflación: Índice de Precios al Consumidor (IPC)

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda conceptos clave relacionados con el oligopolio de oferta, la función de demanda y la inflación. A través de preguntas específicas, podrás evaluar tu comprensión sobre cómo los mercados funcionan y los factores que influyen en la economía. Ideal para estudiantes de economía que quieran reforzar sus conocimientos.

More Like This

Oligopoly Market Quiz
5 questions
Oligopoly Demand Curve and Reaction
5 questions
Oligopoly Characteristics and Types
26 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser