Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal del trabajo según la noción económica?
¿Cuál es el objetivo principal del trabajo según la noción económica?
- Desarrollar habilidades físicas
- Crear utilidad para la sociedad (correct)
- Crear objetos de arte
- Realizar actividades lúdicas
Todo trabajador, queriendo y teniendo los medios, puede ir perfeccionando su actividad. La ignorancia, la falta de medios y de ambición hacen caer en la rutina e impiden que el trabajador progrese
Todo trabajador, queriendo y teniendo los medios, puede ir perfeccionando su actividad. La ignorancia, la falta de medios y de ambición hacen caer en la rutina e impiden que el trabajador progrese
- Es una actividad reflexiva
- Es una actividad personal
- Es una actividad progresiva (correct)
- Es una actividad necesaria
Es una actividad sacrificada: Siempre envuelve un esfuerzo, un sacrificio. El análisis económico del factor trabajo revela que él es en rigor un costo que se paga para obtener una utilidad. Cuando la utilidad es menor que el costo (_______________), el trabajo no es hecho, o no es económico.
Es una actividad sacrificada: Siempre envuelve un esfuerzo, un sacrificio. El análisis económico del factor trabajo revela que él es en rigor un costo que se paga para obtener una utilidad. Cuando la utilidad es menor que el costo (_______________), el trabajo no es hecho, o no es económico.
- Inaplicabilidad
- Utilidad
- Desutilidad (correct)
- Utilitarismo
¿Cuál es la principal diferencia entre el trabajo y otras actividades humanas?
¿Cuál es la principal diferencia entre el trabajo y otras actividades humanas?
¿Qué característica del trabajo implica que el trabajador participa con su inteligencia?
¿Qué característica del trabajo implica que el trabajador participa con su inteligencia?
¿Cuál es la tendencia histórica del trabajo?
¿Cuál es la tendencia histórica del trabajo?
¿Qué característica del trabajo implica que el trabajador marca su actividad?
¿Qué característica del trabajo implica que el trabajador marca su actividad?
LA ESCLAVITUD: Caracteriza la situación predominante del trabajador en el mundo antiguo. En los países coloniales de los siglos XIX y XX, todavía predominaba la esclavitud. El esclavo tenía el status, no de hombre, sino___________. El señor era el dueño del esclavo, como si fuese un derecho de propiedad.
LA ESCLAVITUD: Caracteriza la situación predominante del trabajador en el mundo antiguo. En los países coloniales de los siglos XIX y XX, todavía predominaba la esclavitud. El esclavo tenía el status, no de hombre, sino___________. El señor era el dueño del esclavo, como si fuese un derecho de propiedad.
¿Qué características tenía la servidumbre en la Edad Media?
¿Qué características tenía la servidumbre en la Edad Media?
¿Cuál fue el cambio que trajo la Revolución Francesa en cuanto al trabajo?
¿Cuál fue el cambio que trajo la Revolución Francesa en cuanto al trabajo?
¿Cuál es la función del contrato de trabajo en el régimen de asalariado?
¿Cuál es la función del contrato de trabajo en el régimen de asalariado?
¿Cuál es una de las características del trabajador en los regímenes de democracia económica moderna?
¿Cuál es una de las características del trabajador en los regímenes de democracia económica moderna?
¿Qué es la productividad del trabajo?
¿Qué es la productividad del trabajo?
¿Cuál es uno de los derechos del trabajador en los regímenes de democracia económica moderna?
¿Cuál es uno de los derechos del trabajador en los regímenes de democracia económica moderna?
¿Cuál es una de las características del sistema neocapitalista?
¿Cuál es una de las características del sistema neocapitalista?
Si decimos que: "es una relación mensurable entre un factor de la producción y su resultado productivo" estamos hablando de...
Si decimos que: "es una relación mensurable entre un factor de la producción y su resultado productivo" estamos hablando de...
Cita las causas que aumentan la productividad del trabajo:
Cita las causas que aumentan la productividad del trabajo:
¿Cuál es el tipo de trabajo que innova o introduce cosas nuevas?
¿Cuál es el tipo de trabajo que innova o introduce cosas nuevas?
¿Cuál es el resultado de una buena combinación de los factores de la producción?
¿Cuál es el resultado de una buena combinación de los factores de la producción?
¿Qué es la división del trabajo?
¿Qué es la división del trabajo?
Consiste en descomponer un trabajo, o una tarea compleja, en tareas o actos elementales, y confiar cada tarea o acto a un operario. Sobre esta base es que opera la industria moderna en todo el mundo, pues es la única manera de producir en grandes cantidades y más barato.
Consiste en descomponer un trabajo, o una tarea compleja, en tareas o actos elementales, y confiar cada tarea o acto a un operario. Sobre esta base es que opera la industria moderna en todo el mundo, pues es la única manera de producir en grandes cantidades y más barato.
¿Qué es la productividad del trabajo?
¿Qué es la productividad del trabajo?
La productividad del trabajo aumenta como consecuencia de:
La productividad del trabajo aumenta como consecuencia de:
¿Cuál es la tendencia general en la producción que se observe en las economías avanzadas?
¿Cuál es la tendencia general en la producción que se observe en las economías avanzadas?
¿Qué es la cibernética?
¿Qué es la cibernética?
¿Qué sistema de organización del trabajo se caracteriza por la concentración vertical y la producción en masa?
¿Qué sistema de organización del trabajo se caracteriza por la concentración vertical y la producción en masa?
¿Cuál es el objetivo principal de la racionalización del trabajo?
¿Cuál es el objetivo principal de la racionalización del trabajo?
¿Qué función administrativa se encarga de la protección y preservación de los bienes de las personas?
¿Qué función administrativa se encarga de la protección y preservación de los bienes de las personas?
¿Qué es el Fayolismo?
¿Qué es el Fayolismo?
¿Qué es el resultado principal de la especialización y división del trabajo?
¿Qué es el resultado principal de la especialización y división del trabajo?
Es el producido por la insuficiencia de la demanda agregada, que es cuando la demanda nacional de trabajo es inferior a la oferta nacional de trabajo, y eso se debe al hecho de que en el país la demanda de bienes y servicios es pobre o insuficiente como para hacer que se puedan emplear todos los factores de la producción.
Es el producido por la insuficiencia de la demanda agregada, que es cuando la demanda nacional de trabajo es inferior a la oferta nacional de trabajo, y eso se debe al hecho de que en el país la demanda de bienes y servicios es pobre o insuficiente como para hacer que se puedan emplear todos los factores de la producción.
¿Qué grupo de personas se encuentran en el desempleo?
¿Qué grupo de personas se encuentran en el desempleo?
¿Qué es la población activa?
¿Qué es la población activa?
¿Cuál es el nombre del desempleo causado por la introducción de máquinas en la producción?
¿Cuál es el nombre del desempleo causado por la introducción de máquinas en la producción?
¿Quiénes se consideran desocupados?
¿Quiénes se consideran desocupados?
¿Cuál es la principal característica del desempleo en Paraguay?
¿Cuál es la principal característica del desempleo en Paraguay?
¿Qué es el desempleo general?
¿Qué es el desempleo general?
¿Qué describe el desempleo involuntario?
¿Qué describe el desempleo involuntario?
¿Cómo se define al desempleo de equilibrio?
¿Cómo se define al desempleo de equilibrio?
¿Cuál es una causa del desempleo estructural?
¿Cuál es una causa del desempleo estructural?
¿Qué se entiende por desempleo friccional?
¿Qué se entiende por desempleo friccional?
¿Qué diferencia al desempleo cíclico del desempleo friccional?
¿Qué diferencia al desempleo cíclico del desempleo friccional?
¿Qué caracteriza al desempleo involuntario?
¿Qué caracteriza al desempleo involuntario?
¿Cómo se define el desempleo friccional?
¿Cómo se define el desempleo friccional?
¿Qué describe mejor el desempleo estructural?
¿Qué describe mejor el desempleo estructural?
¿Cuál es la principal diferencia entre el desempleo cíclico y el friccional?
¿Cuál es la principal diferencia entre el desempleo cíclico y el friccional?
Study Notes
Definición del Trabajo
- El trabajo, en sentido económico, es la actividad humana que tiene por objeto la creación de utilidad, ya sea en forma de cosas útiles o de prestación de servicios útiles.
Características del Trabajo
- Es una actividad necesaria: no se puede avanzar sin algún esfuerzo.
- Es una actividad reflexiva: el hombre no solo participa con su cuerpo, sino también con su inteligencia.
- Es una actividad personal: el trabajo marca a la persona que lo hace, y el trabajo de un individuo no es igual al de otro.
- Es una actividad progresiva: todo trabajador, queriendo y teniendo los medios, puede ir perfeccionando su actividad.
- Es una actividad sacrificada: siempre envuelve un esfuerzo, un sacrificio.
Evolución Histórica del Trabajo
- La esclavitud: caracteriza la situación predominante del trabajador en el mundo antiguo.
- Las corporaciones y las servidumbres marcan la situación del trabajador en la Edad Media.
- El asalariado: comienza a partir de la Revolución Francesa (1789-1799), caracterizado por el reconocimiento de que el trabajador debe ser libre.
El Contrato de Trabajo
- Es la situación que sucede en el régimen de asalariado, en la que se busca impedir que la libertad del trabajador pueda ser perjudicial a él mismo.
La Productividad del Trabajo
- La productividad es una relación mensurable entre un factor de la producción y su resultado productivo.
- La productividad del trabajo es la mayor o menor capacidad para producir cosas y servicios útiles.
Especies de Trabajo
- Trabajo de invención: innova o introduce cosas nuevas, servicios nuevos, nuevos métodos de producción, nuevos mercados, nuevo modo de organización, etc.
- Trabajo de dirección: consiste en dirigir los negocios de la empresa, de manera a obtener de ellas el mejor resultado.
- Trabajo de organización: combina bien todos los elementos componentes de la empresa, de modo que todos operen armoniosamente y con los menores gastos posibles.
- Trabajo de ejecución: consiste en realizar los actos materiales de producción como lo hace el empleado, el operario, el agricultor dependiente, etc.
División del Trabajo
- División profesional del trabajo: cada uno se ocupa en un trabajo atinente a su profesión o actividad, para lo cual tiene vocación.
- División territorial del trabajo: ciertas actividades son mejor realizadas en unos países que en otros, o dentro de un mismo país, mejor en una región que en otras.
- División técnica del trabajo: descompone un trabajo o tarea compleja en tareas o actos elementales, y confía cada tarea o acto a un operario.
Racionalización del Trabajo
- Es el conjunto de medidas psicofisiológicas, objetivando una organización metódica del desarrollo del trabajo, de modo a obtener el máximo de rendimiento, sin sacrificio, a la salud del agente humano.
- La racionalización del trabajo se fundamenta en la orientación de la selección profesional.
El Desempleo y el Subempleo
- Población: residentes de un país o sus habitantes.
- Fuerza de trabajo: conjunto de individuos que pueden trabajar.
- Población activa: la que está trabajando.
- Desempleados: los que pueden trabajar y no están trabajando.
Desempleo Involuntario
- En términos económicos, el desempleo involuntario ocurre cuando personas con las habilidades necesarias para trabajar no consiguen un empleo a pesar de estar dispuestas a hacerlo al salario actual del mercado.
Desempleo según U.S. Bureau of Labor Statistics
- Una persona está desempleada si no está trabajando, o si está esperando ser llamada de regreso al trabajo o ha estado buscando activamente empleo durante las últimas 4 semanas.
Desempleo de Equilibrio
- El desempleo de equilibrio ocurre cuando las personas se quedan desempleadas voluntariamente, no porque el mercado laboral no pueda encontrar empleo para ellas.
Desempleo Friccional
- El desempleo friccional ocurre cuando la gente se mueve voluntariamente de un trabajo a otro, o entra y sale de la fuerza laboral.
Desempleo Estructural
- El desempleo estructural ocurre cuando la distribución regional u ocupacional de las vacantes de trabajo no coincide con la disponibilidad de trabajadores.
- Puede haber empleos, pero los trabajadores desempleados pueden carecer de las habilidades requeridas, o los empleos pueden estar en regiones diferentes a donde viven los trabajadores desempleados.
Desempleo Friccional
- El desempleo friccional es un desempleo temporal causado por cambios en los mercados individuales.
- Es necesario tiempo para que los nuevos trabajadores busquen diferentes oportunidades de empleo.
- Incluso los trabajadores con experiencia suelen pasar un periodo mínimo de desempleo al cambiar de un empleo a otro.
- El desempleo friccional es diferente del desempleo cíclico, que surge de un bajo nivel de demanda agregada en el contexto de salarios y precios rígidos.
Desempleo Involuntario
- En términos económicos, el desempleo involuntario ocurre cuando hay trabajadores calificados que desean trabajar al salario prevaleciente, pero no pueden encontrar empleo.
- Se considera desempleado quien no está trabajando actualmente y está disponible para trabajar y ha buscado trabajo activamente en las últimas cuatro semanas.
Desempleo de Equilibrio
- Se refiere a casos donde las personas están desempleadas voluntariamente, por ejemplo, buscan un mejor trabajo o deciden no trabajar por elección personal.
- Un ejemplo es el desempleo friccional, que ocurre cuando las personas cambian de empleo voluntariamente o cuando entran y salen de la fuerza laboral.
Desempleo Estructural
- Surge cuando la oferta de trabajadores no coincide con las necesidades de la economía, ya sea por falta de habilidades específicas o por discrepancias geográficas.
- Puede haber trabajos disponibles, pero los trabajadores desempleados pueden no tener las habilidades necesarias o los empleos pueden estar ubicados en regiones distintas a donde viven los trabajadores desempleados.
Desempleo Friccional
- Se trata de un desempleo temporal causado por cambios en los mercados laborales individuales.
- Se requiere tiempo para que los trabajadores busquen nuevas oportunidades de empleo, incluso trabajadores con experiencia pueden pasar un período corto de desempleo al cambiar de trabajo.
- El desempleo friccional es diferente del desempleo cíclico, que surge de una baja demanda agregada en el contexto de salarios y precios rígidos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.