Podcast
Questions and Answers
¿Qué es la optimización por niveles?
¿Qué es la optimización por niveles?
- Un análisis que se basa únicamente en la intuición del tomador de decisiones.
- Un método que se ocupa de la comparación cualitativa de distintas alternativas.
- Una evaluación que solo se centra en los costes fijos de las decisiones.
- El cálculo del beneficio neto total de diferentes alternativas para elegir la mejor. (correct)
¿Qué se necesita para realizar un análisis marginal?
¿Qué se necesita para realizar un análisis marginal?
- Sopesar las consecuencias a largo plazo de cada opción.
- Solo considerar el coste total de cada alternativa.
- Evaluar únicamente los beneficios tangibles de una opción.
- Calcular la diferencia en beneficios entre dos alternativas posibles. (correct)
¿Qué implica el principio de optimización marginal?
¿Qué implica el principio de optimización marginal?
- Una alternativa óptima beneficia al pasar a ella y perjudica al dejarla por otra. (correct)
- Toda alternativa óptima siempre genera el mismo beneficio que las demás.
- Las decisiones deben tomarse únicamente basándose en datos históricos.
- El coste marginal nunca debería ser considerado importante en la decisión.
¿Cuál es uno de los pasos para llevar a cabo una optimización?
¿Cuál es uno de los pasos para llevar a cabo una optimización?
¿Qué define una decisión que se considera óptima?
¿Qué define una decisión que se considera óptima?
¿Qué recurso se utiliza en la estática comparativa?
¿Qué recurso se utiliza en la estática comparativa?
¿Cómo se define el coste marginal?
¿Cómo se define el coste marginal?
¿Qué busca analizar la economía del comportamiento?
¿Qué busca analizar la economía del comportamiento?
Study Notes
Optimización
- La optimización implica elegir la mejor opción posible en la toma de decisiones económicas.
- Dos tipos de optimización: por niveles y por diferencias.
- La optimización por niveles calcula el beneficio neto total de diferentes alternativas y elige la más favorable.
- La proximidad a zonas de servicios afecta los beneficios netos y debe ser considerada en análisis completos de optimización.
- El óptimo es la mejor elección disponible y se determina utilizando un análisis sistemático de beneficios y costos.
Proceso de optimización por niveles
- Convertir todos los costos y beneficios a una unidad común, como dólares al mes.
- Calcular el beneficio neto total de cada alternativa considerada.
- Elegir la alternativa con el mayor beneficio neto acumulado.
Estática comparativa
- Es la técnica que analiza los resultados económicos antes y después de cambiar una variable económica, evaluando el impacto de esos cambios.
Optimización por diferencias
- Calcula la variación en el beneficio neto al cambiar de una alternativa a otra.
- Utiliza comparaciones marginales para facilitar la elección de la mejor alternativa.
Análisis marginal
- Implica un cálculo de costo-beneficio y se centra en las diferencias entre dos alternativas.
- No cambia la respuesta sobre la mejor opción, pero sí influye en la forma de abordar la optimización.
- El costo marginal se refiere al costo adicional incurrido al optar por una alternativa diferente.
Principio de optimización marginal
- Una alternativa óptima posee la propiedad de que cambiar hacia ella generará un beneficio y pasarse de ella causará una pérdida.
- Para aplicar este principio se deben seguir pasos similares a la optimización por niveles:
- Convertir costos y beneficios a una unidad común.
- Calcular las consecuencias marginales al cambiar entre alternativas.
- Elegir la mejor opción que maximiza beneficios y minimiza pérdidas.
Economía del comportamiento
- Analiza conjuntamente factores económicos y psicológicos que influyen en el comportamiento humano en decisiones económicas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
En este capítulo se explora el concepto de optimización en economía, es decir, cómo los agentes económicos escogen las mejores opciones. Se abordan distintas formas de optimización y su importancia en la toma de decisiones individuales, familiares, empresariales y gubernamentales.