Podcast
Questions and Answers
¿Qué documento debe tener un establecimiento para cada producto, según su actividad autorizada?
¿Qué documento debe tener un establecimiento para cada producto, según su actividad autorizada?
- Especificaciones del dispositivo médico
- PNO (Procedimiento Normalizado de Operación)
- Orden maestra de producción
- Documento maestro (correct)
La orden maestra de producción debe incluir el tamaño de lote y la lista de insumos, pero no el periodo de caducidad autorizado.
La orden maestra de producción debe incluir el tamaño de lote y la lista de insumos, pero no el periodo de caducidad autorizado.
False (B)
¿Qué tipo de instrucciones detalladas contiene el procedimiento de producción?
¿Qué tipo de instrucciones detalladas contiene el procedimiento de producción?
equipo, parámetros críticos, controles en proceso y precauciones a seguir
El procedimiento de acondicionamiento debe incluir un apartado para la ___________ de los componentes utilizados, incluyendo etiquetas.
El procedimiento de acondicionamiento debe incluir un apartado para la ___________ de los componentes utilizados, incluyendo etiquetas.
Relacione cada documento con su contenido principal:
Relacione cada documento con su contenido principal:
¿Cuál de los siguientes PNOs es esencial para mantener la precisión de los equipos?
¿Cuál de los siguientes PNOs es esencial para mantener la precisión de los equipos?
¿Un PNO para el manejo de quejas es necesario según la normativa?
¿Un PNO para el manejo de quejas es necesario según la normativa?
¿Qué tipo de mantenimiento debe incluir un PNO para equipos e instrumentos?
¿Qué tipo de mantenimiento debe incluir un PNO para equipos e instrumentos?
El expediente de cada lote fabricado debe contener registros que permitan la trazabilidad de los ______ en el lote de fabricación.
El expediente de cada lote fabricado debe contener registros que permitan la trazabilidad de los ______ en el lote de fabricación.
¿Qué documento avala que el expediente del lote fue revisado por el área de calidad?
¿Qué documento avala que el expediente del lote fue revisado por el área de calidad?
¿Qué se debe hacer cuando un punto crítico de control está fuera de control?
¿Qué se debe hacer cuando un punto crítico de control está fuera de control?
El diseño de un establecimiento de dispositivos médicos no necesita considerar la prevención de la contaminación.
El diseño de un establecimiento de dispositivos médicos no necesita considerar la prevención de la contaminación.
¿Qué tipo de plan debe existir para asegurar que el análisis de riesgos y puntos críticos de control funcionen de manera efectiva?
¿Qué tipo de plan debe existir para asegurar que el análisis de riesgos y puntos críticos de control funcionen de manera efectiva?
El establecimiento para la producción de dispositivos médicos debe ser diseñado, construido y conservado de acuerdo con las operaciones que en él se efectúen tomando como base el nivel de ______ del dispositivo médico.
El establecimiento para la producción de dispositivos médicos debe ser diseñado, construido y conservado de acuerdo con las operaciones que en él se efectúen tomando como base el nivel de ______ del dispositivo médico.
Relacione las siguientes áreas con su propósito principal:
Relacione las siguientes áreas con su propósito principal:
¿Cuál es el propósito principal de implementar un sistema de protección en equipos computarizados utilizados para el control del proceso de fabricación?
¿Cuál es el propósito principal de implementar un sistema de protección en equipos computarizados utilizados para el control del proceso de fabricación?
Todos los productos que no cumplen con las especificaciones deben ser identificados, pero no es necesario controlarlos hasta su disposición final.
Todos los productos que no cumplen con las especificaciones deben ser identificados, pero no es necesario controlarlos hasta su disposición final.
¿Qué debe incluir una orden de retrabajo o reproceso específica para un producto no conforme?
¿Qué debe incluir una orden de retrabajo o reproceso específica para un producto no conforme?
Los registros de calibración deben ser ______ y controlados.
Los registros de calibración deben ser ______ y controlados.
Relacione las acciones con la instancia responsable de aprobar cada dictamen:
Relacione las acciones con la instancia responsable de aprobar cada dictamen:
¿Qué se debe realizar cuando la no conformidad en el producto terminado es recurrente?
¿Qué se debe realizar cuando la no conformidad en el producto terminado es recurrente?
Los programas instalados en los equipos computarizados utilizados para el control del proceso de fabricación no necesitan ser validados.
Los programas instalados en los equipos computarizados utilizados para el control del proceso de fabricación no necesitan ser validados.
¿Quiénes deben aprobar los reportes de validación como mínimo?
¿Quiénes deben aprobar los reportes de validación como mínimo?
Cualquier cambio al plan definido en el protocolo de validación requiere ser documentado y justificado, pero no necesita ser revisado por el responsable del proceso o sistema.
Cualquier cambio al plan definido en el protocolo de validación requiere ser documentado y justificado, pero no necesita ser revisado por el responsable del proceso o sistema.
¿Cuál es la primera etapa del proceso de validación de instalaciones, sistemas críticos y equipos que tienen impacto sobre la calidad del dispositivo médico?
¿Cuál es la primera etapa del proceso de validación de instalaciones, sistemas críticos y equipos que tienen impacto sobre la calidad del dispositivo médico?
La Calificación de la __________ debe realizarse en instalaciones, sistemas críticos y equipo nuevo o modificado que tenga impacto sobre la calidad del dispositivo médico.
La Calificación de la __________ debe realizarse en instalaciones, sistemas críticos y equipo nuevo o modificado que tenga impacto sobre la calidad del dispositivo médico.
¿Qué incluye la Calificación de la Instalación (CI)?
¿Qué incluye la Calificación de la Instalación (CI)?
La Calificación Operacional (CO) debe preceder la Calificación de la Instalación (CI).
La Calificación Operacional (CO) debe preceder la Calificación de la Instalación (CI).
¿Qué tipo de pruebas incluye la Calificación Operacional (CO)?
¿Qué tipo de pruebas incluye la Calificación Operacional (CO)?
¿Qué permite la terminación de una calificación operacional satisfactoria?
¿Qué permite la terminación de una calificación operacional satisfactoria?
Relacione la etapa de calificación con su descripción:
Relacione la etapa de calificación con su descripción:
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de tener áreas específicas para la lotificación/codificación de materiales de acondicionamiento?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de tener áreas específicas para la lotificación/codificación de materiales de acondicionamiento?
La inspección de la lotificación/codificación de los materiales puede ser realizada por cualquier personal del área de producción.
La inspección de la lotificación/codificación de los materiales puede ser realizada por cualquier personal del área de producción.
¿Qué debe hacerse con el material remanente lotificado/codificado que no se utilizó?
¿Qué debe hacerse con el material remanente lotificado/codificado que no se utilizó?
En caso de una desviación durante el proceso de acondicionamiento, el personal encargado y el área de ________ deben revisar, documentar y evaluar la desviación.
En caso de una desviación durante el proceso de acondicionamiento, el personal encargado y el área de ________ deben revisar, documentar y evaluar la desviación.
Relacione los siguientes aspectos del proceso de maquila con su descripción correcta:
Relacione los siguientes aspectos del proceso de maquila con su descripción correcta:
¿Qué documento debe existir para describir las actividades y responsabilidades en un acuerdo de maquila?
¿Qué documento debe existir para describir las actividades y responsabilidades en un acuerdo de maquila?
Si se justifica la devolución de material de acondicionamiento lotificado, puede devolverse en condiciones no controladas si se aprueba por el área de producción.
Si se justifica la devolución de material de acondicionamiento lotificado, puede devolverse en condiciones no controladas si se aprueba por el área de producción.
¿Qué tipo de documento debe describir las acciones para prevenir mezclas o pérdida de identidad de los materiales en caso de no terminar la operación de lotificación/codificación?
¿Qué tipo de documento debe describir las acciones para prevenir mezclas o pérdida de identidad de los materiales en caso de no terminar la operación de lotificación/codificación?
¿Qué debe contener un documento que establezca las responsabilidades entre el maquilador y el titular del registro?
¿Qué debe contener un documento que establezca las responsabilidades entre el maquilador y el titular del registro?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la necesidad de un Procedimiento Normalizado de Operación (PNO) en el manejo de materiales lotificados/codificados?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la necesidad de un Procedimiento Normalizado de Operación (PNO) en el manejo de materiales lotificados/codificados?
La devolución de materiales de acondicionamiento que han sido lotificados/codificados puede ser aceptada siempre y cuando se documente y apruebe por el área de Calidad.
La devolución de materiales de acondicionamiento que han sido lotificados/codificados puede ser aceptada siempre y cuando se documente y apruebe por el área de Calidad.
Describe las condiciones bajo las cuales se permite la devolución de material remanente en el proceso de acondicionamiento.
Describe las condiciones bajo las cuales se permite la devolución de material remanente en el proceso de acondicionamiento.
En caso de una desviación en el procedimiento de acondicionamiento, el personal encargado y el área de Calidad deben _______, documentar y evaluar la desviación, definiendo las acciones que procedan según el caso.
En caso de una desviación en el procedimiento de acondicionamiento, el personal encargado y el área de Calidad deben _______, documentar y evaluar la desviación, definiendo las acciones que procedan según el caso.
Relaciona las siguientes acciones con su respectiva descripción en el contexto de la maquila de dispositivos médicos.
Relaciona las siguientes acciones con su respectiva descripción en el contexto de la maquila de dispositivos médicos.
¿Cuál de las siguientes acciones no es un requisito esencial al manejar productos fuera de especificaciones?
¿Cuál de las siguientes acciones no es un requisito esencial al manejar productos fuera de especificaciones?
Los programas instalados en equipos computarizados usados en el control de procesos de fabricación no necesitan validación si el proveedor del equipo garantiza su correcto funcionamiento mediante un certificado.
Los programas instalados en equipos computarizados usados en el control de procesos de fabricación no necesitan validación si el proveedor del equipo garantiza su correcto funcionamiento mediante un certificado.
¿Qué debe asegurar el respaldo actualizado de la información archivada en sistemas computarizados relacionados con el proceso de fabricación?
¿Qué debe asegurar el respaldo actualizado de la información archivada en sistemas computarizados relacionados con el proceso de fabricación?
Cuando la no conformidad en el producto terminado es recurrente, se deben realizar las investigaciones correspondientes y, en su caso, validar los ______ realizados.
Cuando la no conformidad en el producto terminado es recurrente, se deben realizar las investigaciones correspondientes y, en su caso, validar los ______ realizados.
Relacione las acciones con su propósito dentro del manejo de producto no conforme:
Relacione las acciones con su propósito dentro del manejo de producto no conforme:
¿Qué implicación tiene la implementación de un sistema para proteger los datos manejados por equipos computarizados en el control del proceso de fabricación?
¿Qué implicación tiene la implementación de un sistema para proteger los datos manejados por equipos computarizados en el control del proceso de fabricación?
Un PNO para el tratamiento de producto no conforme debe detallar únicamente el proceso de destrucción del mismo, ya que es la única disposición final permitida por las buenas prácticas de fabricación.
Un PNO para el tratamiento de producto no conforme debe detallar únicamente el proceso de destrucción del mismo, ya que es la única disposición final permitida por las buenas prácticas de fabricación.
¿Quiénes deben aprobar los reportes de validación según lo estipulado?
¿Quiénes deben aprobar los reportes de validación según lo estipulado?
Cualquier cambio al plan definido en el protocolo de validación requiere únicamente la documentación del cambio, sin necesidad de justificación.
Cualquier cambio al plan definido en el protocolo de validación requiere únicamente la documentación del cambio, sin necesidad de justificación.
¿Cuál es la primera etapa del proceso de validación de instalaciones, sistemas críticos y equipos?
¿Cuál es la primera etapa del proceso de validación de instalaciones, sistemas críticos y equipos?
La Calificación de la __________ debe realizarse en instalaciones, sistemas críticos y equipos nuevos o modificados que tengan impacto sobre la calidad.
La Calificación de la __________ debe realizarse en instalaciones, sistemas críticos y equipos nuevos o modificados que tengan impacto sobre la calidad.
¿Cuál de los siguientes elementos NO está incluido en la Calificación de la Instalación (CI)?
¿Cuál de los siguientes elementos NO está incluido en la Calificación de la Instalación (CI)?
La Calificación Operacional (CO) debe preceder siempre a la Calificación de la Instalación (CI) en el proceso de validación.
La Calificación Operacional (CO) debe preceder siempre a la Calificación de la Instalación (CI) en el proceso de validación.
La terminación de una calificación operacional satisfactoria debe permitir la __________ o modificación de los procedimientos de calibración, operación y limpieza.
La terminación de una calificación operacional satisfactoria debe permitir la __________ o modificación de los procedimientos de calibración, operación y limpieza.
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de la Calificación Operacional (CO)?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de la Calificación Operacional (CO)?
Mencione un ejemplo de lo que incluye la Calificación Operacional (CO).
Mencione un ejemplo de lo que incluye la Calificación Operacional (CO).
Relacione cada etapa de calificación con su descripción correspondiente:
Relacione cada etapa de calificación con su descripción correspondiente:
Flashcards
¿Qué es un documento maestro?
¿Qué es un documento maestro?
Documento que contiene toda la información esencial para la producción de un producto específico.
¿Qué incluye la orden maestra de producción?
¿Qué incluye la orden maestra de producción?
Incluye el nombre del producto, tamaño del lote, la lista de ingredientes y la caducidad autorizada.
¿Qué incluye el procedimiento de producción?
¿Qué incluye el procedimiento de producción?
Instrucciones detalladas de producción, equipo necesario, parámetros críticos y precauciones.
¿Qué incluye la orden maestra de acondicionamiento?
¿Qué incluye la orden maestra de acondicionamiento?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los PNOs?
¿Qué son los PNOs?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las acciones correctivas (PCC)?
¿Qué son las acciones correctivas (PCC)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un plan de evaluación (ARPC)?
¿Qué es un plan de evaluación (ARPC)?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo debe ser el diseño de un establecimiento de dispositivos médicos?
¿Cómo debe ser el diseño de un establecimiento de dispositivos médicos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacer con los cambios durante la construccion?
¿Qué hacer con los cambios durante la construccion?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo debe ser el mantenimiento de las instalaciones?
¿Cómo debe ser el mantenimiento de las instalaciones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un PNO para sistemas críticos?
¿Qué es un PNO para sistemas críticos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un PNO de calibración de instrumentos?
¿Qué es un PNO de calibración de instrumentos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un PNO para el manejo de desviaciones?
¿Qué es un PNO para el manejo de desviaciones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un PNO para el control de cambios?
¿Qué es un PNO para el control de cambios?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un expediente de lote?
¿Qué es un expediente de lote?
Signup and view all the flashcards
Control de etiquetas de calibración
Control de etiquetas de calibración
Signup and view all the flashcards
Protección de datos en equipos computarizados
Protección de datos en equipos computarizados
Signup and view all the flashcards
Respaldo actualizado de información
Respaldo actualizado de información
Signup and view all the flashcards
Manejo de producto no conforme
Manejo de producto no conforme
Signup and view all the flashcards
PNO para producto no conforme
PNO para producto no conforme
Signup and view all the flashcards
Dictamen de producto no conforme
Dictamen de producto no conforme
Signup and view all the flashcards
Manejo de productos rechazados
Manejo de productos rechazados
Signup and view all the flashcards
Reporte de Validación
Reporte de Validación
Signup and view all the flashcards
Aprobación del reporte de validación
Aprobación del reporte de validación
Signup and view all the flashcards
Cambios al protocolo
Cambios al protocolo
Signup and view all the flashcards
Calificación del Diseño (CD)
Calificación del Diseño (CD)
Signup and view all the flashcards
Cumplimiento del diseño
Cumplimiento del diseño
Signup and view all the flashcards
Calificación de la Instalación (CI)
Calificación de la Instalación (CI)
Signup and view all the flashcards
Elementos de la CI
Elementos de la CI
Signup and view all the flashcards
Calificación Operacional (CO)
Calificación Operacional (CO)
Signup and view all the flashcards
Pruebas de la CO
Pruebas de la CO
Signup and view all the flashcards
¿Qué debe existir para la seguridad en la lotificación/codificación?
¿Qué debe existir para la seguridad en la lotificación/codificación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de áreas específicas deben existir para la lotificación/codificación?
¿Qué tipo de áreas específicas deben existir para la lotificación/codificación?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde debe mantenerse el material lotificado/codificado?
¿Dónde debe mantenerse el material lotificado/codificado?
Signup and view all the flashcards
¿Qué debe hacerse al usar materiales impresos individuales?
¿Qué debe hacerse al usar materiales impresos individuales?
Signup and view all the flashcards
¿Quién debe inspeccionar la lotificación/codificación de los materiales?
¿Quién debe inspeccionar la lotificación/codificación de los materiales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué debe existir si no se completa la lotificación/codificación?
¿Qué debe existir si no se completa la lotificación/codificación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué debe hacerse con la devolución de materiales de acondicionamiento lotificado/codificado?
¿Qué debe hacerse con la devolución de materiales de acondicionamiento lotificado/codificado?
Signup and view all the flashcards
¿Qué debe existir para las maquilas?
¿Qué debe existir para las maquilas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué responsabilidades deben quedar claras en un contrato de maquila?
¿Qué responsabilidades deben quedar claras en un contrato de maquila?
Signup and view all the flashcards
Devolución de material remanente
Devolución de material remanente
Signup and view all the flashcards
Destrucción de material lotificado/codificado
Destrucción de material lotificado/codificado
Signup and view all the flashcards
Revisión de desviaciones
Revisión de desviaciones
Signup and view all the flashcards
Obligaciones del maquilador
Obligaciones del maquilador
Signup and view all the flashcards
Contenido del acuerdo de maquila
Contenido del acuerdo de maquila
Signup and view all the flashcards
Control de registros de calibración
Control de registros de calibración
Signup and view all the flashcards
Validación de programas de control
Validación de programas de control
Signup and view all the flashcards
Seguridad de datos en equipos computarizados
Seguridad de datos en equipos computarizados
Signup and view all the flashcards
Identificación de producto no conforme
Identificación de producto no conforme
Signup and view all the flashcards
PNO para tratamiento de producto no conforme
PNO para tratamiento de producto no conforme
Signup and view all the flashcards
Análisis de calidad en lotes retrabajados
Análisis de calidad en lotes retrabajados
Signup and view all the flashcards
Investigación de no conformidad recurrente
Investigación de no conformidad recurrente
Signup and view all the flashcards
Aprobación de cambios al protocolo
Aprobación de cambios al protocolo
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Calificación de la Instalación (CI)?
¿Qué es la Calificación de la Instalación (CI)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Calificación del Diseño (CD)?
¿Qué es la Calificación del Diseño (CD)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Calificación Operacional (CO)?
¿Qué es la Calificación Operacional (CO)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué incluye la CI?
¿Qué incluye la CI?
Signup and view all the flashcards
¿Quién aprueba el Reporte de Validación?
¿Quién aprueba el Reporte de Validación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué pruebas incluye la CO?
¿Qué pruebas incluye la CO?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo deben ser los cambios al protocolo?
¿Cómo deben ser los cambios al protocolo?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
¡Entendido! Aquí están las notas de estudio actualizadas con la información del nuevo texto:
- Nota: La información existente se mantendrá y luego se actualizará con el texto.
NOM-241-SSA1-2012: Buenas Prácticas de Fabricación para Dispositivos Médicos
- La norma NOM-241-SSA1-2012 establece las buenas prácticas de fabricación para dispositivos médicos.
- Publicada por la Secretaría de Salud de los Estados Unidos Mexicanos.
Consideraciones Generales
- La salud es crucial para el bienestar social, requiriendo estándares de fabricación de dispositivos médicos para garantizar calidad y funcionalidad.
- La implementación de las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) es estratégica para la gestión de la calidad.
- El diseño e implementación de las BPF varían según el producto, proceso, tamaño y estructura de la organización.
- La Secretaría de Salud regula la fabricación, el acondicionamiento y la distribución de dispositivos médicos en México.
Objetivo y Campo de Aplicación
- Se definen los requisitos para los procesos de los dispositivos médicos comercializados en México, el asegurado el cumplimiento de los estándares de calidad.
- Se aplican a todos los establecimientos dedicados al proceso de dispositivos médicos comercializados en el país.
Normas Oficiales Mexicanas Referenciadas
- NOM-137-SSA1-2008: Requisitos de etiquetado para dispositivos médicos.
- NOM-073-SSA1-2005: Regula la estabilidad de fármacos y medicamentos.
- NOM-026-STPS-2008: Especifica los colores y señales de seguridad e higiene, incluyendo la identificación de riesgos por fluidos en tuberías.
- NOM-020-STPS-2002: Establece condiciones de seguridad para recipientes sujetos a presión y calderas.
- NOM-005-STPS-1998: Define las condiciones de seguridad e higiene para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas en el trabajo.
- NOM-002-SEMARNAT-1996: Establece límites máximos permisibles de contaminantes en descargas de aguas residuales a sistemas de alcantarillado.
- NOM-062-ZOO-1999: Requisitos técnicos para la producción, cuidado y uso de animales de laboratorio.
- NOM-052-SEMARNAT-2005: Criterios para la identificación, clasificación y listado de residuos peligrosos.
- NOM-028-NUCL-2009: Regula el manejo de desechos radiactivos en instalaciones que utilizan fuentes abiertas.
- NOM-003-NUCL-1994: Clasifica instalaciones o laboratorios que utilizan fuentes abiertas.
- NOM-007-NUCL-1994: Define requerimientos de seguridad radiológica para implantes permanentes de material radiactivo en seres humanos.
- NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002: Clasificación y especificaciones de manejo para residuos peligrosos biológico-infecciosos.
Definiciones clave
En este contexto normativo, se define:
- Acabado sanitario: Terminación de superficies interiores para evitar acumulación de partículas y facilitar la limpieza.
- Acción correctiva: Medida para eliminar la causa de una no conformidad detectada.
- Acción preventiva: Medida para prevenir la ocurrencia de no conformidades potenciales.
- Acondicionamiento: Operaciones para transformar un producto a granel en producto terminado.
- Aguas residuales: Descargas relacionadas con la fabricación.
- Almacenamiento: Conservación de insumos y productos bajo condiciones establecidas.
- Análisis de riesgo: Método para evaluar factores que pueden afectar la funcionalidad o calidad.
- Área: Espacio diseñado y construido bajo especificaciones definidas.
- Área aséptica: Área controlada para mantener límites preestablecidos de partículas viables y no viables.
- Área limpia: Lugar con control de partículas viables y no viables, humedad, presión y temperatura.
- Auditoría: Proceso sistemático e independiente para evaluar el cumplimiento de criterios.
- Bioterio: Área para el mantenimiento, control y reproducción de animales de laboratorio.
- Buenas prácticas de fabricación: Lineamientos y actividades para asegurar la calidad, seguridad, eficacia y funcionalidad de los dispositivos médicos.
- Calibración: Determinación de la relación entre valores indicados por un instrumento y los valores reales correspondientes a un patrón de referencia.
- Calidad: Cumplimiento de especificaciones para garantizar la aptitud de uso.
- Calificación de la ejecución o desempeño: Evidencia documentada del cumplimiento de criterios preestablecidos por instalaciones, sistemas y equipos.
- Calificación de la instalación: Evidencia documentada de que las instalaciones, sistemas y equipos se han instalado según las especificaciones de diseño.
- Calificación del diseño: Evidencia documentada de la idoneidad del diseño propuesto para las instalaciones, los sistemas y los equipos.
- Calificación operacional: Evidencia documentada de que los equipos, las instalaciones y los sistemas funcionan de manera consistente según las especificaciones de diseño.
- Capacitación: Actividades para proporcionar o reforzar conocimientos en el personal.
- Certificado de análisis: Documento que certifica que un producto ha sido probado y cumple con los parámetros de aceptación establecidos por su seguridad, eficacia, calidad y funcionalidad.
- Componente: Cualquier material o ingrediente utilizado en la fabricación de un dispositivo médico.
- Condiciones de almacenamiento: Requisitos para preservar la calidad de los productos.
- Condiciones dinámicas: Operación de la instalación en modo operativo definido y con el personal especificado.
- Condiciones estáticas: Operación de la instalación con el equipo de producción completo, pero sin personal.
- Contaminación: Presencia de entidades físicas, químicas o biológicas indeseables.
- Contaminación cruzada: Presencia de entidades físicas, químicas o biológicas indeseables de un proceso o producto diferente.
- Control de cambios: Evaluación y documentación de cambios que impactan la calidad, el desempeño o el funcionamiento de un dispositivo médico.
- Criterios de aceptación: Condiciones, especificaciones o estándares predefinidos que deben cumplirse.
- Desviación (no conformidad): Incumplimiento de un requisito previamente establecido.
- Dispositivo médico: Sustancia, mezcla, material, aparato o instrumento empleado en el diagnóstico, monitoreo, prevención o tratamiento de enfermedades o discapacidades de los seres humanos. Incluye categorías como equipo médico, prótesis, ayudas funcionales, agentes de diagnóstico y materiales quirúrgicos.
- Envase o empaque primario: Elemento que está en contacto directo con el dispositivo médico.
- Envase secundario: Elemento del empaque que no tiene contacto directo con el dispositivo médico.
- Especificación: Parámetros de calidad, límites o criterios de aceptación, y la referencia de los métodos de determinación.
- Estabilidad: Capacidad de un dispositivo médico de mantenerse dentro de las especificaciones de calidad establecidas.
- Esterilidad: Ausencia de microorganismos viables.
- Estudios de estabilidad: Pruebas para determinar el período de caducidad o vida útil, y las condiciones de almacenamiento del dispositivo médico.
- Estudios de estabilidad acelerada: Estudios que utilizan condiciones extremas de almacenamiento para predecir la degradación y establecer una fecha tentativa de caducidad.
- Estudios de estabilidad a largo plazo: Estudios realizados bajo condiciones de almacenamiento establecidas durante el período de caducidad, evaluando las características del dispositivo médico.
- Etiqueta: Marbete, rótulo o imagen gráfica adherida al material susceptible de contener el dispositivo médico.
- Expediente de lote: Conjunto de documentos que demuestran la fabricación y el control de un lote de dispositivo médico.
- Expediente legal: Documentos que demuestran el cumplimiento normativo del dispositivo médico.
- Documento maestro: Documento autorizado con información para realizar y controlar procesos relacionados con la fabricación.
- Fabricación: Operaciones de producción y acondicionamiento desde la recepción de materiales hasta la liberación del producto.
- Fecha de caducidad: Fecha que indica el fin de la vida útil del dispositivo médico, calculada desde la fabricación, esterilización o calibración.
- Inspección: Evaluación de la conformidad a través de medición, ensayo/prueba o comparación con patrones.
- Insumos: Materias primas, componentes, materiales de envase y producto recibidos en un establecimiento.
- Limpieza: Proceso para reducir partículas no viables a niveles establecidos.
- Lote: Cantidad específica de materia prima o insumo elaborada bajo condiciones equivalentes en un ciclo de producción.
- Lote piloto: Cantidad de un dispositivo médico elaborado por un procedimiento representativo del de producción.
- Manual de Calidad: Documento que describe el Sistema de Gestión de la Calidad de un establecimiento.
- Maquila: Proceso o etapa de un proceso involucrado en la fabricación de un dispositivo médico, realizado por un establecimiento diferente.
Más Definiciones Clave:
- Materia prima: Sustancia, material o componente utilizado en la fabricación de un dispositivo médico.
- Muestra: Parte o porción extraída de un conjunto como representativa.
- Muestra de retención: Cantidad suficiente de un producto o materia prima para realizar dos análisis completos.
- Número de lote o de serie: Identificación numérica o alfanumérica de un lote.
- Orden de producción: Copia de la fórmula maestra con un número de lote asignado, utilizada como guía y registro.
- Orden de acondicionamiento: Copia de la fórmula maestra de acondicionamiento con número de lote asignado, utilizada como guía y registro.
- Partículas viables: Partículas que pueden reproducirse bajo condiciones apropiadas.
- Peor escenario: La condición que presenta la mayor oportunidad de falla en el dispositivo médico.
- Plan Maestro de Validación: Documento que esquematiza las actividades para calificar y validar los procesos.
- Procedimiento Normalizado de Operación (PNO): Documento con las instrucciones para realizar una operación de manera reproducible.
- Procedimiento de acondicionamiento: Documento con instrucciones para transformar un producto a granel en terminado.
- Procedimiento de producción: Documento con instrucciones para transformar materias primas en un dispositivo médico a granel.
- Producción: Operaciones para transformar materias primas en un dispositivo médico a granel.
- Producto a granel: Producto en un envase con contenido variable, que requiere etapas adicionales.
- Programa de monitoreo ambiental: Plan para vigilar el nivel de partículas viables y no viables.
- Protocolo del estudio de estabilidad: Documento con el diseño, pruebas, criterios de aceptación y manejo de muestras para estudios de estabilidad.
- Queja: Observación de insatisfacción relacionada con la calidad o funcionalidad.
- Rastreabilidad o trazabilidad: Capacidad de reconstruir la historia o la localización de un elemento o actividad.
- Reacondicionado: Cambio de empaque de un dispositivo médico, garantizando su calidad.
- Referencia cruzada: Cita de documentos que sirven de soporte o complemento a otro.
- Registro: Documento que presenta resultados u ofrece evidencia de actividades realizadas.
- Rendimiento final: Cantidad de dispositivo médico terminado obtenida al final del proceso.
- Rendimiento teórico: Cantidad de dispositivo médico que se espera obtener en un proceso.
- Retención temporal (Cuarentena): Proceso de retener temporalmente productos, materiales y envases para verificar el cumplimiento especificaciones de calidad.
- Reproceso: Repetición de una etapa previa del proceso validado debido a desviaciones.
- Retrabajo: Etapa adicional al proceso de producción debido a desviaciones.
- Revalidación: Repetición de la validación para asegurar que los cambios no afecten adversamente.
- Sanitización: Disminución de partículas viables mediante agentes germicidas.
- Sistemas críticos: Sistemas que impactan directamente la calidad de los dispositivos médicos.
- Surtido: Entrega de materiales para la fabricación, conforme a la fórmula maestra.
- Validación: Evidencia documentada de que un proceso específico produce un dispositivo médico que cumple consistentemente con las especificaciones..
- Validación del proceso: Evidencia documentada de que el proceso produce dispositivos médicos que satisfacen las especificaciones y atributos de calidad.
- Vida útil: Lapso de tiempo en que un dispositivo médico conserva sus propiedades y funcionalidad.
- Se presentan los símbolos y abreviaturas pertinentes para el entendimiento de la norma.
Clasificación de los dispositivos médicos
Los dispositivos médicos se clasifican según el riesgo de uso:
- Clase I: Dispositivos conocidos con seguridad y eficacia comprobadas, que generalmente no se introducen en el organismo.
- Clase II: Dispositivos conocidos con posibles variaciones en el material o concentración, que generalmente se introducen en el organismo por menos de treinta días.
- Clase III: Dispositivos nuevos o recientemente aceptados, o que permanecen en el organismo por más de treinta días.
Tipos de Dispositivos Médicos en la Ley General de Salud:
- Equipo Médico.
- Prótesis, Órtesis y Ayudas Funcionales.
- Agentes de Diagnóstico.
- Insumos de Uso Odontológico.
- Materiales Quirúrgicos y de Curación.
- Productos Higiénicos.
Organización de un Establecimiento
- El establecimiento debe implementar, documentar y mantener un sistema de gestión de calidad efectivo con un manual de calidad.
- Identificar las necesidades de los procesos del sistema BPF y su aplicación en la organización.
- Tener una organización interna acorde con el tamaño de la empresa y la clase de riesgo del dispositivo médico.
- Asegurar la disponibilidad de recursos e información necesaria para los procesos.
- El organigrama debe identificar independencia entre el responsable de fabricación y el del área de calidad.
- El responsable sanitario debe tener el mayor nivel jerárquico del área de calidad y reportar al puesto más alto del establecimiento.
- El responsable sanitario puede designar a otros para atender eventualidades en su ausencia.
- Supervisores de área deben ser suficientes para cubrir y supervisar las funciones operativas.
- Los responsables de fabricación y calidad deben tener estudios de licenciatura en áreas farmacéuticas, químicas, biológicas, etc.
- El responsable de fabricación debe garantizar que la producción cumpla con las especificaciones.
- El responsable de calidad debe garantizar el cumplimiento de especificaciones y tiene funciones importantes como:
- Aprobar o rechazar insumos y productos.
- Supervisar análisis según la FEUM, Normas Oficiales Mexicanas, farmacopeas o metodologías validadas.
- Supervisar el cumplimiento de PNO y la aprobación de documentación técnica.
- Autorizar el Plan Maestro de Validación, protocolos e informes.
- Supervisar la asignación de fechas de reanálisis y caducidad.
- Conservar expedientes, registros de análisis y distribución.
- Supervisar investigaciones de quejas y acciones correctivas y preventivas.
- Supervisar el sistema de aprobación de proveedores y auditorías.
- Coadyuvar al cumplimiento normativo y avisar irregularidades.
- Supervisar la investigación de desviaciones y autorizar el destino del lote.
Personal:
- Estar considerado en el organigrama, con obligaciones, responsabilidades y nivel de autoridad por escrito.
- El personal de fabricación y control debe estar calificado según su experiencia, formación o capacitación, documentada en su expediente.
- Debe existir un programa continuo y documentado de capacitación en BPF, PNO, manejo de equipos, indumentaria y seguridad, actualizado anualmente y cada vez que ocurran cambios en la normatividad.
- El programa de capacitación debe incluir temas relacionados con actividades asignadas, puestos, evaluación y debe estar autorizado por la alta dirección.
- El personal debe portar ropa de trabajo limpia y equipo de protección adecuado.
- Los requerimientos de indumentaria deben estar definidos por escrito con disposición de indumentaria desechable.
- El personal de nuevo ingreso debe someterse a un examen médico y periódicamente se deben realizar exámenes médicos a todo el personal.
- Cualquier integrante del personal que pueda afectar la calidad de los dispositivos médicos, deberá ser excluido del contacto con los componentes e insumos.
- Si el personal de las áreas de fabricación tiene que salir, debe cambiarse la indumentaria de trabajo cuando aplique.
- El personal debe cumplir con los PNO correspondientes a cada área y no debe usar joyas ni cosméticos en las áreas de fabricación.
- El personal externo debe tener la formación, entrenamiento y experiencia suficientes, y mantener registros indicando el tipo de servicio prestado.
- El personal temporal o consultores no deben llevar a cabo el dictamen final del dispositivo médico.
- El personal no debe ingerir ni almacenar alimentos, ni bebidas.
Documentación
- Rótulo visible con el nombre, actividad del establecimiento y datos del responsable sanitario.
- Documentos relacionados con la producción, acondicionado, almacenamiento, análisis y control deben estar escritos en español y ser legibles y trazables.
- Los documentos donde se realizan registros de datos deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Los datos ser registrados por la persona que realizó la actividad.
- Los datos deben ser claros e indelebles. Los datos deben ser registrados en los espacios asignados. Las correcciones deben ser claras y concisas. Deben reproducirse con seguridad , y ser archivados
Documentación y Control
- Se debe contar con un sistema de control de modificaciones y distribución de documentos, asegurando la disponibilidad de documentos actualizados.
- Los documentos e información deben ser autorizados por el Responsable Sanitario, garantizando su integridad y accesibilidad.
- El establecimiento debe contar con los siguientes documentos actualizados:
- Manual de Calidad: Incluye justificaciones para puntos no aplicables de la norma.
- Listado de PNO.
- Organigrama del establecimiento.
- Edición vigente de la FEUM y Normas Oficiales Mexicanas aplicables.
- Relación de dispositivos médicos comercializados, indicando su registro sanitario.
- Relación de dispositivos médicos que cuentan con registro sanitario.
- Planos arquitectónicos que indiquen flujos de materiales y planos de sistemas críticos.
- Relación de equipos de fabricación/análisis incluyendo sus características y ubicación.
- La documentación legal, como avisos de funcionamiento y sanitario, debe mantenerse actualizada y accesible.
- El expediente legal de cada dispositivo médico debe incluir el registro sanitario original, diseño de etiqueta y la información sometida para la obtención del registro sanitario.
- El documento maestro debe incluir la orden de producción, el procedimiento de producción que contiene rendimientos teóricos y el procedimiento de acondicionamiento.
- Además, el documento maestro debe poseer:
- Especificaciones del dispositivo médico en proceso y como producto terminado.
- Métodos analíticos para el análisis del producto en proceso y como producto terminado.
- Especificaciones y métodos analíticos de todos los insumos, de los materiales de envase primario y secundario de los materiales impresos.
- La documentación operativa debe contar con PNO para la elaboración de estos, la operación de equipos, limpieza, las operaciones relacionadas con los sistemas críticos.
Documentación operativa (PNO) y control de cambios
- PNO para la calibración de instrumentos de medición.
- PNO y programa para el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos, instrumentos de medición y sistemas críticos e instalaciones.
- PNO para la limpieza y sanitización del área de microbiología y/o bioterio.
- PNO para el manejo de desviaciones o no conformidades, el control de cambios, el manejo de quejas y el manejo de devoluciones de producto.
- Especificaciones técnicas para la compra de insumos y PNO para el retiro de dispositivos médicos del mercado.
- PNO que describa las medidas de seguridad y acceso controlado del personal.
- El Expediente debe contar con registros que verifiquen producción, acondicionamiento y control acorde a los documentos maestros vigentes.
- Asignar un expediente para cada número de lote y equipos usados en la producción y archivos que permitan la identificación de áreas y equipos.
- Referenciar los resultados del monitoreo ambiental, cuando aplique.
- Reportes de investigación de desviaciones, y la evidencia de las acciones y datos que avalen que el expediente fue revisado y dictaminado por el área de calidad.
- Certificado de análisis del producto terminado: Reportes analíticos de los insumos utilizados y registros de análisis efectuados.
- Informes de investigaciones de resultados fuera de especificación.
- Registros de distribución: para indicar nombre, presentación, cliente, cantidad, número de lote y fecha del dispositivo médico.
- Deben conservarse los reportes de análisis y documentos por cinco años o un año después de la vida útil del producto.
- Los registro de quejas debe contener la información relacionada con identificación, cantidad y motivo, y la información del contacto.
- Los registros de devoluciones también deben contener la identidad del dipositivo y razón de la misma.
- Implementar y analizar riesgos, indicar metodo de análisis
- Las auditorías técnicas deben ser consistentes Para asegurar la información relacionada con el cumplimiento
Diseño y Edificación de un Establecimiento
- El establecimiento debe diseñarse y construirse para permitir la limpieza, el orden y el flujo unidireccional del personal y los materiales.
- Debe existir un plan para definir los requerimientos del dispositivo médico, incluyendo los procesos y sistemas críticos.
- La Construcción debe considerar la prevención.
- Las áreas deben ser diseñadas para la recepción, almacén, producción, y embarque.
- La actividades del mantenimiento deben ser seguras y evitar la contaminación.
- Las áreas deben ser dimensiones en la capacidad y producción.
Áreas de Establecimiento y Clasificación
- Para el llenado aséptico deben ser ISO-Clase 5.
- Las áreas adyacentes al llenado aséptico deben poseer ISO-Clase 7.
- Estos puntos deben contar con injección y extracción para evitar contaminación de los dispositivos médicos, además de contar con medidores de presión
- La clasificación permite control en la fabricación y en el impacto de la clasificación.
- Temperatura y vibraciones deben ser monitoreados para no perjudicar el dispositivo médico.
- Los lugares de los servicios deben permitir la dirección del uso, y utilizar instalaciones anti explosión.
- Las tuberías para evitar un riesgo potencial deben identificar base al código.
- Es indispensable utilizar agua potable continua para evitar daños al dispositivo médico
Control De La Fabricación
- El manejo debe ser PNO.
- El comienzo y el término deben identificarse.
- Identificar que los equipos tengan los nombres para el procedimiento.
- El muestreo y el método analítico deben ser realizados con base.
- El manejo del mismo se debe ver con un control y tener análisis que garantice su limpieza en el equipo
Control de Adquisición y Recepción de Insumos
- Debe tener un sistema que garantice que todos los proveedores son evaluados antes de los equipos.
- Los proveedores de los insumos deben estar en las PNO correspondientes.
- Los materiales de envase deben evitar la alteración.
- El maquilador debe entregar los dispositivos dictaminados.
- Contar tanto con PNO como con expediente de lote sobre como elaborar.
Control de Almacenamiento e Insumos
- Se deben aplicar controles para prevenir la aprobación.
- Se deben encontrar de acuerdo al grado de limpieza.
Surtido de componentes
- Se deben ser medidos de acuerdo a producción.
Maquila
- Acatar las ordenes PNO.
Equipo De Fabricación
- Debe funcionar para su instalación.
- Se deben cubrir con cubiertas para la seguridad.
- Las etiquetas deben contener limites aprobados para evitar equivocaciones.
- Utilizar calibración en los equipos de monitoreo.
Manejo de productos
- Realiza la inspección con base a la especificaciones.
- Los lotes debe mostrarse a la calidad esperada.### Equipo De Fabricación • Debe funcionar para su instalación. • Se deben cubrir con cubiertas para la seguridad. • Las etiquetas deben contener limites aprobados para evitar equivocaciones. • Utilizar calibración en los equipos de monitoreo.### Manejo de productos • Realiza la inspección con base a la especificaciones. • Los lotes debe mostrarse a la calidad esperada.### Equipo De Fabricación • Debe funcionar para su instalación. • Se deben cubrir con cubiertas para la seguridad. • Las etiquetas deben contener limites aprobados para evitar equivocaciones. • Utilizar calibración en los equipos de monitoreo.
Manejo de productos
• Realiza la inspección con base a la especificaciones. • Los lotes debe mostrarse a la calidad esperada.
¡Espero que estas notas actualizadas sean útiles para tu estudio! Avísame si tienes alguna otra pregunta o necesitas más detalles sobre algún punto en particular.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este contenido explora la documentación esencial en la producción farmacéutica, incluyendo la orden maestra de producción y los procedimientos de acondicionamiento. Se enfoca en los PNOs para el manejo de quejas y el mantenimiento de equipos. Además, se destaca la importancia del expediente de cada lote y su trazabilidad.