Podcast
Questions and Answers
¿Qué documentos generan y norman la doctrina policial?
¿Qué documentos generan y norman la doctrina policial?
- Informes, memorandos y circulares
- Tomos, reglamentos, manuales y modelos (correct)
- Actas, informes y proyectos
- Resoluciones, acuerdos, decretos y leyes
¿Quién es el único autorizado para expedir resoluciones?
¿Quién es el único autorizado para expedir resoluciones?
- El jefe de la Oficina de Asuntos Internos
- El jefe de la Oficina de Comunicaciones Estratégicas
- El subdirector general de la Policía Nacional
- El director general de la Policía Nacional (correct)
¿Qué es la doctrina policial en la institución?
¿Qué es la doctrina policial en la institución?
- Un conjunto de reglamentos y directivas
- Un eje rector en los documentos oficialmente aceptados (correct)
- Un conjunto de normas y leyes
- Un sistema de comunicación interno
¿Qué Oficina es responsable de revisar la diagramación e impresión de documentos públicos?
¿Qué Oficina es responsable de revisar la diagramación e impresión de documentos públicos?
¿Cuál es el propósito de los documentos que generan la doctrina policial?
¿Cuál es el propósito de los documentos que generan la doctrina policial?
¿Quién autoriza la publicación de documentos oficiales?
¿Quién autoriza la publicación de documentos oficiales?
¿Cuál es el propósito principal de un tomo en la planificación del servicio de policía?
¿Cuál es el propósito principal de un tomo en la planificación del servicio de policía?
¿Quién es el responsable de la elaboración y actualización de un tomo?
¿Quién es el responsable de la elaboración y actualización de un tomo?
¿Cuál es el propósito principal de un reglamento?
¿Cuál es el propósito principal de un reglamento?
¿Cuál es la estructura básica de un reglamento?
¿Cuál es la estructura básica de un reglamento?
¿Quién es el responsable de la expedición de un reglamento?
¿Quién es el responsable de la expedición de un reglamento?
¿Cuál es el propósito de la presentación en un reglamento?
¿Cuál es el propósito de la presentación en un reglamento?
¿Qué es lo que se debe considerar al модифicar una política, ley, decreto o resolución en un reglamento?
¿Qué es lo que se debe considerar al модифicar una política, ley, decreto o resolución en un reglamento?
¿Cuál es el propósito del título III en un reglamento?
¿Cuál es el propósito del título III en un reglamento?
¿Cuál es el propósito del título IV en un reglamento?
¿Cuál es el propósito del título IV en un reglamento?
¿Qué debe contemplar la elaboración de un reglamento?
¿Qué debe contemplar la elaboración de un reglamento?
¿Cuál es el propósito del ciclo PHVA en el diseño de un modelo de planificación y gestión?
¿Cuál es el propósito del ciclo PHVA en el diseño de un modelo de planificación y gestión?
¿Quién es el responsable de la elaboración y actualización del manual de un proceso?
¿Quién es el responsable de la elaboración y actualización del manual de un proceso?
¿Cuál es el propósito de la Resolución artículo 21?
¿Cuál es el propósito de la Resolución artículo 21?
¿Qué es un requisito para la elaboración del contenido de un documento de resolución?
¿Qué es un requisito para la elaboración del contenido de un documento de resolución?
¿Quién es el responsable de la publicación y difusión del manual de un proceso?
¿Quién es el responsable de la publicación y difusión del manual de un proceso?
¿Cuál es el propósito de la integración en un modelo de planificación y gestión?
¿Cuál es el propósito de la integración en un modelo de planificación y gestión?
¿Qué es un requisito previo para la creación de un modelo de planificación y gestión?
¿Qué es un requisito previo para la creación de un modelo de planificación y gestión?
¿Quién es el responsable de expedir un documento de resolución?
¿Quién es el responsable de expedir un documento de resolución?
¿Cuál es el propósito de la etapa de 'verificar' en el ciclo PHVA?
¿Cuál es el propósito de la etapa de 'verificar' en el ciclo PHVA?
¿Cuál es el propósito de la estructura organizacional en un modelo de planificación y gestión?
¿Cuál es el propósito de la estructura organizacional en un modelo de planificación y gestión?
¿Quién es el responsable de revisar y aprobar el contenido de un documento en materia doctrinal y procedimental?
¿Quién es el responsable de revisar y aprobar el contenido de un documento en materia doctrinal y procedimental?
¿Cuál es el propósito del tipo documental resolución en cuanto a la ejecución del presupuesto?
¿Cuál es el propósito del tipo documental resolución en cuanto a la ejecución del presupuesto?
¿Qué tipo de asuntos pueden tratar los servidores públicos que ejerzan ciertos cargos en cuanto a la expedición de documentos?
¿Qué tipo de asuntos pueden tratar los servidores públicos que ejerzan ciertos cargos en cuanto a la expedición de documentos?
¿Cuál es la condición legal para la eficacia de un acto administrativo?
¿Cuál es la condición legal para la eficacia de un acto administrativo?
¿Qué forma de operación de un documento se utiliza cuando se trata de temas generales?
¿Qué forma de operación de un documento se utiliza cuando se trata de temas generales?
¿Quién es el responsable de revisar y aprobar el contenido de un documento en materia jurídica?
¿Quién es el responsable de revisar y aprobar el contenido de un documento en materia jurídica?
¿Cuál es el alcance de los documentos expedidos por los servidores públicos que ejerzan ciertos cargos?
¿Cuál es el alcance de los documentos expedidos por los servidores públicos que ejerzan ciertos cargos?
¿Qué es lo que deberán informar los servidores públicos que ejerzan ciertos cargos al director general de la Policía Nacional?
¿Qué es lo que deberán informar los servidores públicos que ejerzan ciertos cargos al director general de la Policía Nacional?
¿Qué tipo de documentos pueden expedir los servidores públicos que ejerzan ciertos cargos?
¿Qué tipo de documentos pueden expedir los servidores públicos que ejerzan ciertos cargos?
¿Qué es lo que se requiere adjuntar en todo caso cuando se expide un documento?
¿Qué es lo que se requiere adjuntar en todo caso cuando se expide un documento?
¿Quién es el responsable de la publicación y difusión de los manuales?
¿Quién es el responsable de la publicación y difusión de los manuales?
¿Qué es un manual?
¿Qué es un manual?
¿Cuál es el propósito de la estructura básica del manual?
¿Cuál es el propósito de la estructura básica del manual?
¿Quién es el responsable de la elaboración y actualización de los manuales?
¿Quién es el responsable de la elaboración y actualización de los manuales?
¿Qué es un modelo?
¿Qué es un modelo?
¿Cuál es el criterio principal para la construcción de un modelo?
¿Cuál es el criterio principal para la construcción de un modelo?
¿Qué es lo que le brinda validez a un modelo?
¿Qué es lo que le brinda validez a un modelo?
¿Cuál es el propósito de la herramienta definida por la institución?
¿Cuál es el propósito de la herramienta definida por la institución?
¿Qué es lo que puede contener un modelo?
¿Qué es lo que puede contener un modelo?
¿Qué es lo que ocurre cuando se modifica una política, Ley, Decreto o Resolución?
¿Qué es lo que ocurre cuando se modifica una política, Ley, Decreto o Resolución?
Study Notes
Documentos Doctrinales de la Policía Nacional
- La doctrina policial se genera a través de documentos que se denominan tomo, reglamento, manual y modelo, y se norman a través del tipo documental resolución.
- El contenido de estos documentos debe estructurarse en un formato de resolución establecido, que plasma el pensamiento y preceptos que rigen la Policía Nacional.
Tomo
- Es un documento doctrinal que fija lineamientos generales de política para innovar y desarrollar competencias adecuadas para la prestación del servicio de policía.
- Contiene temas que pueden variar en el tiempo y están sujetos a modificaciones en concordancia con la alineación estratégica del Gobierno nacional.
Reglamento
- Es un documento doctrinal que determina las reglas de carácter general que norman el funcionamiento interno de la institución y frente al servicio de policía.
- Su estructura básica comprende: presentación del director general, generalidades, definición conceptual del tema principal, líneas generales que desarrollen el tema, definición de responsabilidades y glosario y fuentes consultadas.
Manual
- Es un documento doctrinal que determina y regula disposiciones de carácter general que norman los ámbitos de gestión de la institución.
- Su estructura básica comprende: presentación del director general, generalidades, definición conceptual del tema, líneas generales que desarrollen el tema, definición de responsabilidades y glosario y fuentes consultadas.
Modelo
- Es un documento doctrinal que representa un método o manera específica de planeación y gestión en los ámbitos misional, de bienestar, de salud o de educación.
- Su construcción debe obedecer a tres criterios: participación, integración y no duplicidad.
- Debe contemplar el ciclo PHVA (planificar, hacer, verificar y actuar).
Resolución
- Es un acto administrativo mandatorio de carácter general o particular que reglamenta aspectos institucionales frente a la administración y funcionamiento de la Policía Nacional.
- Su elaboración debe cumplir con los parámetros y principios contenidos en la Constitución Política de Colombia, Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo y demás normas especiales que regulan el procedimiento.
- Puede ser expedido por el director general de la Policía Nacional o subdirector general de la Policía Nacional, o por los servidores públicos que ejerzan ciertos cargos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprenda sobre los documentos que generan y norman la doctrina policial, incluyendo tomos, reglamentos, manuales y modelos, así como resoluciones emitidas por el director general de la Policía Nacional.