Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito de promover el desarrollo de pesquerías de alta mar?
¿Cuál es el propósito de promover el desarrollo de pesquerías de alta mar?
- Limitar la interacción de la pesca con otras actividades.
- Reducir la cooperación entre países marítimos.
- Aumentar la pesca ilegal en regiones costeras.
- Mejorar el bienestar de las comunidades costeras y el medio ambiente marino. (correct)
¿Qué se busca lograr a través del turismo marítimo sostenible?
¿Qué se busca lograr a través del turismo marítimo sostenible?
- Eliminar cualquier exigencia medioambiental en el sector.
- Aumentar los precios del turismo marítimo y costero.
- Transformar conflictos potenciales en ventajas competitivas. (correct)
- Separar la industria turística de otros sectores económicos.
¿Qué se requiere para promover condiciones mínimas de salud y educación?
¿Qué se requiere para promover condiciones mínimas de salud y educación?
- Disminuir el acceso a medicamentos y alimentación.
- Aumentar el costo de la educación marítima.
- Proveer medicinas, alimentos, escuelas y politécnicos. (correct)
- Eliminar los servicios de salud en las comunidades marítimas.
¿Cómo se definen las expresiones culturales en el contexto marítimo?
¿Cómo se definen las expresiones culturales en el contexto marítimo?
¿Cuál es la parte teórica de la doctrina marítima?
¿Cuál es la parte teórica de la doctrina marítima?
¿Cuál es una medida necesaria para promocionar empleo en el sector marítimo?
¿Cuál es una medida necesaria para promocionar empleo en el sector marítimo?
¿Qué se intenta fomentar con la cooperación entre bloques de integración subregional?
¿Qué se intenta fomentar con la cooperación entre bloques de integración subregional?
¿Qué tipo de conocimiento proporciona la doctrina marítima?
¿Qué tipo de conocimiento proporciona la doctrina marítima?
¿Qué regula la doctrina jurídica en comparación con la doctrina marítima?
¿Qué regula la doctrina jurídica en comparación con la doctrina marítima?
¿De qué se compone la doctrina marítima básica para su estudio?
¿De qué se compone la doctrina marítima básica para su estudio?
¿Qué es la analogía en el contexto de la doctrina jurídica y marítima?
¿Qué es la analogía en el contexto de la doctrina jurídica y marítima?
¿Cuál es un aspecto de la doctrina marítima en relación con las personas?
¿Cuál es un aspecto de la doctrina marítima en relación con las personas?
¿Qué tipo de disciplinas incluye la parte teórica de la doctrina marítima?
¿Qué tipo de disciplinas incluye la parte teórica de la doctrina marítima?
¿Qué hecho significativo sucede en 1947 relacionado con el Derecho nacional?
¿Qué hecho significativo sucede en 1947 relacionado con el Derecho nacional?
¿Qué establece la Decimosexta disposición final y transitoria de la Constitución Política del Perú 1993?
¿Qué establece la Decimosexta disposición final y transitoria de la Constitución Política del Perú 1993?
¿Cuál es el propósito del Artículo 206º en la Constitución vigente?
¿Cuál es el propósito del Artículo 206º en la Constitución vigente?
¿Qué artículo regula la reforma total o parcial de la Constitución como materia de referéndum?
¿Qué artículo regula la reforma total o parcial de la Constitución como materia de referéndum?
¿Cuál es un ingrediente clave que falta en la Constitución vigente según el contenido proporcionado?
¿Cuál es un ingrediente clave que falta en la Constitución vigente según el contenido proporcionado?
¿Qué se entiende conceptualmente por sustitución de la Constitución?
¿Qué se entiende conceptualmente por sustitución de la Constitución?
¿Qué artículo de la Constitución menciona la política nacional de fronteras?
¿Qué artículo de la Constitución menciona la política nacional de fronteras?
¿Qué establece el Artículo 57º respecto a los tratados?
¿Qué establece el Artículo 57º respecto a los tratados?
¿Cuál de los siguientes artículos regula las políticas nacionales de empleo?
¿Cuál de los siguientes artículos regula las políticas nacionales de empleo?
¿Por qué se considera difícil aplicar la interpretación de una reforma total como sustitución de la Constitución?
¿Por qué se considera difícil aplicar la interpretación de una reforma total como sustitución de la Constitución?
¿Cuál es el enfoque principal del desarrollo del proceso de planeamiento estratégico del Estado?
¿Cuál es el enfoque principal del desarrollo del proceso de planeamiento estratégico del Estado?
¿Qué elemento es fundamental para integrar las identidades en la ciudadanía según la planificación?
¿Qué elemento es fundamental para integrar las identidades en la ciudadanía según la planificación?
¿Qué busca promover el desarrollo sostenible del uso compartido de aguas transfronterizas?
¿Qué busca promover el desarrollo sostenible del uso compartido de aguas transfronterizas?
¿Cuál es un componente clave del desarrollo integrado en la información y vigilancia marítima?
¿Cuál es un componente clave del desarrollo integrado en la información y vigilancia marítima?
¿Cómo se debería afrontar los desafíos de la contaminación y los cambios climáticos según el contenido?
¿Cómo se debería afrontar los desafíos de la contaminación y los cambios climáticos según el contenido?
¿Qué se busca consolidar con la planificación centralizada y ejecución descentralizada en el Estado?
¿Qué se busca consolidar con la planificación centralizada y ejecución descentralizada en el Estado?
¿Cuál es el propósito de la innovación marítima según el enfoque expuesto?
¿Cuál es el propósito de la innovación marítima según el enfoque expuesto?
¿Cuál es uno de los beneficios esperados del desarrollo sostenible de aguas transfronterizas?
¿Cuál es uno de los beneficios esperados del desarrollo sostenible de aguas transfronterizas?
¿Qué aspecto es fundamental para la protección del medio ambiente marino según el contenido?
¿Qué aspecto es fundamental para la protección del medio ambiente marino según el contenido?
¿Cómo contribuye la cultura al proceso de planeamiento estratégico del Estado?
¿Cómo contribuye la cultura al proceso de planeamiento estratégico del Estado?
¿Por qué se considera inconsistente pensar que hay vacío de Derecho por decisión del legislador constituyente?
¿Por qué se considera inconsistente pensar que hay vacío de Derecho por decisión del legislador constituyente?
¿Qué se plantea respecto a la laguna del Derecho existente con la sustitución de la Constitución?
¿Qué se plantea respecto a la laguna del Derecho existente con la sustitución de la Constitución?
¿Cuál es una de las formas de resolver la laguna del Derecho constitucional mencionada?
¿Cuál es una de las formas de resolver la laguna del Derecho constitucional mencionada?
¿Qué implica la élite del legislador constituyente sobre la regulación de reformas?
¿Qué implica la élite del legislador constituyente sobre la regulación de reformas?
En un caso de ausencia de norma, ¿qué se puede considerar según el contenido?
En un caso de ausencia de norma, ¿qué se puede considerar según el contenido?
¿Qué tipo de situaciones podrían generar lagunas del Derecho recurrentes?
¿Qué tipo de situaciones podrían generar lagunas del Derecho recurrentes?
¿Qué es lo que no se puede hacer en un vacío del Derecho según el contenido?
¿Qué es lo que no se puede hacer en un vacío del Derecho según el contenido?
¿Cuál es una característica de la opción del legislador respecto a la norma fundamental?
¿Cuál es una característica de la opción del legislador respecto a la norma fundamental?
¿Qué es lo que no se derogó respecto a la normativa sobre sustitución de la Constitución?
¿Qué es lo que no se derogó respecto a la normativa sobre sustitución de la Constitución?
¿Por qué una laguna del Derecho se convierte en un problema recurrente?
¿Por qué una laguna del Derecho se convierte en un problema recurrente?
¿Qué fase sigue a la toma de decisiones estratégicas en el proceso de toma de decisiones estratégicas?
¿Qué fase sigue a la toma de decisiones estratégicas en el proceso de toma de decisiones estratégicas?
En el contexto del pensamiento geopolítico, ¿cuál es el primer paso en el proceso?
En el contexto del pensamiento geopolítico, ¿cuál es el primer paso en el proceso?
¿Cuál de los siguientes componentes es parte de la metodología de geohistoria?
¿Cuál de los siguientes componentes es parte de la metodología de geohistoria?
¿Qué relación conceptual se establece en el capítulo sobre gobernanza?
¿Qué relación conceptual se establece en el capítulo sobre gobernanza?
¿Qué aspecto se considera esencial en el contexto de la política marítima pública?
¿Qué aspecto se considera esencial en el contexto de la política marítima pública?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Expresiones Culturales
- Manifestaciones colectivas reflejan modos de vida, costumbres, conocimientos y desarrollo social y económico de una época.
- Examinan los principios y normas que explican el fenómeno marítimo desde perspectivas de derecho público y privado.
Parte Teórica de la Doctrina Marítima
- Se considera como fuente de conocimiento especulativo y racional para interpretar actividades marítimas.
- Analiza cómo la doctrina jurídica regula relaciones entre individuos y colectividades en el contexto marítimo.
Situación Constitucional en Perú
- La Constitución Política del Perú de 1993 reemplaza a la de 1979, pero sólo regula reformas, no sustituciones.
- Existen artículos que determinan procedimientos para reforma constitucional, pero se omite normar una política específica para el ámbito marítimo.
Lagunas del Derecho Constitucional
- La reforma total puede interpretarse como sustitución, pero esta visión es difícil de aplicar dentro del marco constitucional actual.
- No se prohibió explícitamente la norma que regula sustituciones constitucionales, creando un vacío legislativo recurrente.
Planificación Estratégica del Estado Marítimo
- Se propone un proceso de planeamiento estratégico centrado en intereses nacionales relacionados con espacios marítimos y otros.
- La interculturalidad se considera vital para integrar diversas identidades nacionales en los procesos de desarrollo.
Información y Vigilancia Marítima
- Fomenta la recopilación y el análisis de datos marítimos para mejorar la vigilancia y proteger el medio ambiente marino.
- La integración de fuentes de información es crucial para el uso seguro del mar y la investigación científica.
Aguas Transfronterizas
- Aboga por el desarrollo sostenible en la gestión compartida de recursos hídricos con naciones limítrofes mediante convenios internacionales.
- Se busca contribuir a la política marítima de forma integrada, priorizando el bienestar de poblaciones ribereñas.
Innovación Marítima
- Promueve la economía marítima sostenible apoyada por la investigación científica y la tecnología para enfrentar retos ambientales.
- Las iniciativas se centran en mitigar la contaminación y los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos.
Biodiversidad Marina
- Incentiva la cooperación en políticas marítimas a nivel nacional e internacional para proteger los recursos marinos.
- La coordinación entre sectores es esencial para implementar políticas eficaces que aborden la biodiversidad.
Desarrollo Sostenible del Turismo Marítimo
- Se busca fomentar un turismo marítimo sostenible que integre beneficios económicos y medioambientales.
- Llenar potenciales conflictos mediante estrategias que maximicen las sinergias entre el turismo y otros sectores relacionados.
Empleo y Educación Marítimos
- Se plantea promover el empleo en carreras marítimas mejorando condiciones laborales y educativas.
- Enfocado en aumentar la seguridad marítima y la protección del medio ambiente mediante formación de calidad.
Criterios para la Toma de Decisiones Estratégicas
- La toma de decisiones estratégicas se desarrolla en tres fases: concepción estratégica, ejecución estratégica y supervisión continua.
- El plan estratégico marítimo debe ser formulado y comunicado de manera efectiva para asegurar su implementación.
- El liderazgo estratégico es crucial y se define como la capacidad de motivar y articular una visión clara entre los miembros de la organización.
Geopolítica y Geoestrategia
- La geopolítica se alimenta de diversas fuentes y está vinculada a la política marítima y la geoestrategia.
- La apreciación geopolítica implica el análisis de actividades y variables, utilizando matrices planas y dinámicas para tomar decisiones estratégicas.
- La concepción geopolítica requiere de tomar decisiones geoestratégicas, basadas en una visión geopolítica marítima y liderazgo.
Sociedad y Estado
- La participación ciudadana es fundamental en las políticas públicas de fomento marítimo nacional, promoviendo un proceso democrático eficiente.
- La cultura marítima se considera expresión social e histórica del espíritu nacional, influyendo en las políticas de desarrollo marítimo.
- Las expectativas de participación en la sociedad peruana reflejan un deseo de mayor compromiso en la formulación de políticas marítimas.
Gobernanza e Intereses
- La gobernanza marítima debe estar alineada con los intereses nacionales, asegurando políticas públicas integradas y responsables.
- Se requiere de una política marítima pública que sea interdisciplinaria e interinstitucional para abordar los desafíos actuales.
- Las experiencias externas ofrecen lecciones útiles que pueden ser adaptadas a las políticas marítimas nacionales.
Economía y Desarrollo
- Existe un marco conceptual que une comercio, economía, innovación e identidad, crucial para el desarrollo nacional.
- El análisis de la economía incluye contextos internos (economía social de mercado) y externos (economía libre de mercado).
- La síntesis del proceso de desarrollo nacional debe tomar en cuenta los intereses marítimos como parte integral del crecimiento económico.
Geohistoria y Geopolítica
- La geohistoria marítima examina las relaciones de poder y su evolución en el contexto espacial.
- Es necesario entender conceptos como determinismo, posibilismo y poderío para contextualizar la geopolítica marítima.
- Se aplica una metodología geohistórica que combina análisis de geografía, historia y geopolítica.
Términos y Vocablos
- El lenguaje marítimo formalizado se compone de términos esenciales que facilitan el estudio y la investigación del ámbito marítimo.
- Se desarrollan vocablos específicos que son críticos para el análisis y la síntesis de información en el campo marítimo.
Conclusiones Generales
- Se propone un enfoque holístico que integre diversas disciplinas para potenciar la política marítima del Perú.
- La identidad nacional debe ser un elemento central en las estrategias marítimas, considerando la diversidad del país.
- Se destacan la importancia de las experiencias internacionales para informar nuevas acciones y enfoques contemporáneos en la política marítima nacional.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.