Diversidad Étnica en Colombia
13 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una característica distintiva de la comunidad gitana?

  • Conocimiento exhaustivo de la cartografía y navegación espacial.
  • Tradición nómada y desplazamiento constante. (correct)
  • Establecimiento en un territorio fijo y cultivado.
  • Práctica de agricultura extensiva con técnicas avanzadas.
  • ¿Qué diferencia principal se destaca entre la población afro del Pacífico y la población afro palenquera?

  • Su acceso a servicios de salud.
  • Su nivel de educación formal.
  • Su ubicación geográfica y, por lo tanto, su cultura. (correct)
  • Su afiliación política.
  • ¿Cuál de los siguientes grupos étnicos se distingue por hablar el palenquero?

  • Los Wayuu.
  • Los Tikunas.
  • La población afro en San Basilio de Palenque. (correct)
  • Las comunidades gitanas.
  • Según el texto, ¿qué factor principal contribuye a la diversidad cultural entre los grupos étnicos de Colombia?

    <p>La ubicación geográfica. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica que diferencia a los tikunas de los wayuu?

    <p>Habitan en regiones geográficas diferentes y tienen distintas tradiciones. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué concepto define mejor a un grupo étnico en Colombia?

    <p>Un grupo de personas con una procedencia común, manteniendo su identidad y diferenciándose del resto de la sociedad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los tres grandes grupos étnicos reconocidos en Colombia?

    <p>Indígenas, afrocolombianos y rom. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento NO define a un grupo étnico como sujeto colectivo?

    <p>Una ideología política única y común. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la base principal de la etnografía colombiana?

    <p>La mezcla de españoles, indígenas y africanos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes NO es mencionado como un grupo étnico indígena en el texto?

    <p>Raizal. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué distingue a la población raizal del resto de la población afrocolombiana?

    <p>Sus raíces culturales afro-anglo-antillanas junto a sus rasgos socioculturales y lingüísticos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué la población blanca y/o mestiza no se considera técnicamente como parte de los grupos étnicos en el contexto del texto?

    <p>Porque no se identifican con una etnia específica. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué comparten los grupos étnicos indígenas?

    <p>Un pasado ancestral común, rasgos y valores propios, organización social y control económico. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Población afro

    Grupo étnico en Colombia que incluye distintas comunidades afrodescendientes.

    Palenquero

    Lengua criolla hablada en el municipio de San Basilio de Palenque.

    Comunidad gitana

    Grupo étnico con una tradición nómada y cultura propia.

    Ubicación geográfica

    Elemento diferenciador que afecta la cultura y tradiciones de los grupos étnicos.

    Signup and view all the flashcards

    Tikunas y Wayuu

    Ejemplos de pueblos indígenas con culturas diferentes según su ubicación geográfica.

    Signup and view all the flashcards

    Diversidad étnica

    Variedad de grupos étnicos en una población, reconocida por la Constitución de Colombia.

    Signup and view all the flashcards

    Grupos étnicos

    Poblaciones con condiciones y prácticas que mantienen su identidad cultural e histórica.

    Signup and view all the flashcards

    Etnia

    Conjunto de personas con un origen y cultura común.

    Signup and view all the flashcards

    Pueblos indígenas

    Grupo étnico en Colombia que mantiene costumbres y lenguas ancestrales.

    Signup and view all the flashcards

    Comunidad afrocolombiana

    Grupos descendientes de africanos esclavizados, con rasgos culturales únicos.

    Signup and view all the flashcards

    Raizales

    Comunidad afrocolombiana del Archipiélago de San Andrés, con cultura afro-antillana.

    Signup and view all the flashcards

    Etnografía de Colombia

    Estudio de la mezcla de las etnias españolas, indígenas y africanas en el país.

    Signup and view all the flashcards

    Identidad mestiza

    La población blanca y/o mestiza no se identifica como parte de una etnia específica.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Diversidad Étnica en Colombia

    • Colombia reconoce y protege la diversidad étnica y cultural en su Constitución Política.
    • Grupos étnicos son poblaciones con características sociales, culturales y económicas distintivas, manteniendo su identidad a lo largo de la historia.
    • Etnia se define como un grupo de personas con una procedencia común.
    • Grupos étnicos en Colombia: indígenas, afrocolombianos (incluyendo raizales de San Andrés, Providencia y Santa Catalina), y gitanos (Roma).
    • Considerados sujetos colectivos con origen, historia y características culturales únicas.
    • Cosmovisión, costumbres, tradiciones, expresiones culturales y territorio de los grupos étnicos diferenciales.
    • Población blanca/mestiza no se considera parte de la categorización étnica.

    Orígenes de los Grupos Étnicos

    • La diversidad étnica colombiana es resultado de la mezcla de españoles, indígenas y africanos.
    • Pueblos indígenas: compuesto por familias con un sentimiento de identidad ancestral, conservando rasgos, valores y organización social propios. Ejemplos: Wayuu, Zenú, Nasa, Pastos.
    • Afrocolombianos: descendientes de africanos esclavizados en América. Incluyen raizales con raíces afro-anglo-antillanas. Palenque, Bolívar, con su dialecto palenquero (criollo).
    • Gitanos (Roma): grupo con orígenes particulares; identidad y cultura propias; tradición nómada.

    Territorio y Ubicación Geográfica

    • La ubicación geográfica influye en las diferencias entre grupos étnicos.
    • Ejemplo: la población afro del Pacífico se diferencia de los raizales y de la población afro palenquera.
    • Los pueblos indígenas, con diversas lenguas, tradiciones y cosmovisiones, se diversifican según su ubicación geográfica.
    • Ejemplo: los Tikuna (Amazonía) se diferencian de los Wayuu (Guajira).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Explora la riqueza de la diversidad étnica y cultural en Colombia a través de sus grupos étnicos, incluyendo indígenas, afrocolombianos y gitanos. Comprende las características distintivas y la importancia de mantener su identidad a lo largo de la historia. Este cuestionario te ayudará a entender mejor las cosmovisiones y tradiciones de estas poblaciones.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser