Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes situaciones no es una causa de disolución del Consorcio?
¿Cuál de las siguientes situaciones no es una causa de disolución del Consorcio?
- Por cumplimiento de los fines para los que fue creado
- Por acuerdo voluntario del Consejo de Gobierno
- Por imposibilidad de cumplir objetivos
- Que se apruebe la liquidación del patrimonio (correct)
¿Quién asume la responsabilidad del empleado público en el proceso de disolución?
¿Quién asume la responsabilidad del empleado público en el proceso de disolución?
- El Consejo de Gobierno del Consorcio
- La entidad o Administración Pública que lo designó (correct)
- Los miembros del Consorcio
- El propio empleado público
¿Qué se calcula en el proceso de liquidación del Consorcio?
¿Qué se calcula en el proceso de liquidación del Consorcio?
- El total de las aportaciones de los miembros
- La duración total del Consorcio
- La cuota de liquidación correspondiente a cada miembro (correct)
- El patrimonio neto inicial del Consorcio
¿Qué tipo de acuerdo debe adoptarse para disolver el Consorcio?
¿Qué tipo de acuerdo debe adoptarse para disolver el Consorcio?
¿Qué condición es necesaria para que un Consorcio se disuelva voluntariamente?
¿Qué condición es necesaria para que un Consorcio se disuelva voluntariamente?
En caso de falta de previsión en los Estatutos, ¿qué se considera para calcular la cuota de liquidación?
En caso de falta de previsión en los Estatutos, ¿qué se considera para calcular la cuota de liquidación?
¿Cuál de las siguientes opciones describe el papel del liquidador en el proceso de disolución?
¿Cuál de las siguientes opciones describe el papel del liquidador en el proceso de disolución?
¿Qué ocurre con la capacidad jurídica del Consorcio tras la disolución?
¿Qué ocurre con la capacidad jurídica del Consorcio tras la disolución?
¿Qué implica la aprobación de la liquidación del Consorcio?
¿Qué implica la aprobación de la liquidación del Consorcio?
Study Notes
Disolución del Consorcio
- La disolución da lugar a la liquidación y extinción del Consorcio.
- Se disuelve cuando se cumplen los fines para los que fue creado o por imposibilidad de cumplir objetivos.
- Puede ocurrir voluntariamente por acuerdo del Consejo de Gobierno.
Capacidad Jurídica
- El Consorcio mantiene su capacidad jurídica hasta que se apruebe la liquidación y distribución de su patrimonio.
Proceso de Liquidación
- El Consejo de Gobierno, mediante mayoría absoluta, nombra un liquidador vinculado a la Administración Pública correspondiente.
- La responsabilidad del liquidador será asumida por la entidad o Administración que lo designó en caso de dolo, culpa o negligencia graves.
Cálculo de la Cuota de Liquidación
- La cuota de liquidación para cada miembro se calculará conforme a lo establecido en los Estatutos.
- Si no hay previsión estatutaria, se usará la participación en el patrimonio neto resultante de la liquidación.
- Se consideran las aportaciones y financiación recibida por cada miembro durante su pertenencia al Consorcio.
- En caso de miembros sin aportaciones, se consideran los ingresos recibidos mientras fueron parte del Consorcio.
Forma y Condiciones de Pago
- Se acordará cómo y cuándo se pagará la cuota de liquidación si es positiva.
Cesión Global de Activos y Pasivos
- Los miembros pueden acordar ceder todos los activos y pasivos a otra entidad del sector público para organizar la continuidad de actividades y objetivos.
- Esta cesión implica la extinción del Consorcio sin necesidad de liquidación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda el proceso de disolución de un consorcio, incluyendo aspectos como la capacidad jurídica, el nombramiento de liquidadores y el cálculo de la cuota de liquidación. A través de este quiz, podrás entender mejor las implicaciones legales y administrativas que conlleva la disolución y liquidación de un consorcio.