Diseño de Redes y Metodología
34 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una ventaja de la topología en estrella?

  • Fácil de instalar y cablear. (correct)
  • El costo es menor que el de otras topologías.
  • Requiere menos longitud de cable que en otras topologías.
  • No hay necesidad de un concentrador central.

¿Qué ocurrirá si falla el concentrador en una red de topología en estrella?

  • Toda la red se deshabilitará. (correct)
  • Solo se deshabilitará la computadora que está conectada al cable defectuoso.
  • Los dispositivos podrán seguir comunicándose entre sí.
  • Nada, la red seguirá funcionando sin problemas.

¿Cuál de las siguientes topologías requiere más cable que una topología en estrella?

  • Topología de anillo.
  • Topología híbrida.
  • Topología de malla. (correct)
  • Topología de bus.

En una red de anillo, ¿qué pasa si falla un dispositivo o un cable?

<p>Rompe el bucle y destruye toda la red. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de red es común encontrar la topología de anillo?

<p>Edificios de oficinas o campus escolares. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del proyecto cuando se diseña una red?

<p>Identificar los requisitos de la organización (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información se incluye en el plan de implementación de una red?

<p>Pasos detallados para los cambios (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la topología física en el contexto de redes?

<p>La disposición de cables y dispositivos en la red (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde a la topología lógica de una red?

<p>Describe la ruta de transferencia de datos en la red (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento es crucial para asegurarse de que la implementación de una red sea efectiva?

<p>El documento de diseño (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante realizar pruebas de concepto antes de implementar una red?

<p>Para validar la configuración y anticipar problemas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos no es parte del diseño de la red?

<p>Diseños de dispositivos móviles (C)</p> Signup and view all the answers

Las topologías de red se clasifican en tipos básicos. ¿Cuál de los siguientes es un posible tipo de topología?

<p>Estrella (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué identifica el enfoque de arriba hacia abajo en el diseño de redes?

<p>El análisis de los requisitos de la organización primero. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de un prototipo en el diseño de redes?

<p>Probar un subconjunto del diseño en un entorno aislado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ventaja tiene realizar una prueba de piloto?

<p>Permite descubrir problemas en un entorno real antes de la implementación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se realiza después de completar el diseño de una red en el enfoque top-down?

<p>Se realiza una prueba de piloto o prototipo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del análisis de requisitos en el diseño de redes?

<p>Adapta la red a las necesidades de la aplicación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sigue después de realizar pruebas exitosas con un prototipo o piloto?

<p>Se inicia la implementación completa del diseño. (D)</p> Signup and view all the answers

En el enfoque top-down, ¿cómo se deben seleccionar los dispositivos y tecnologías de red?

<p>Se eligen solo si cumplen con los requisitos de las aplicaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre un prototipo y un piloto?

<p>El prototipo se prueba en un entorno aislado, mientras que el piloto es un sitio real. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente una topología de malla?

<p>Los mensajes pueden tomar varias rutas desde el origen hasta el destino. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a una red de malla completa?

<p>Todos los dispositivos están interconectados entre sí. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define una topología híbrida?

<p>La combinación de dos o más topologías de red diferentes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes redes no sería considerada una red híbrida?

<p>Dos redes de árbol conectadas entre sí. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las características de una red de malla parcial?

<p>Algunos dispositivos están conectados solo indirectamente a otros. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una desventaja principal de utilizar una topología de bus lineal?

<p>Toda la red se apaga si hay una interrupción en el cable principal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de la topología de árbol la hace más flexible en comparación con la topología de bus?

<p>Permite la expansión futura de la red más fácilmente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las topologías de bus es correcta?

<p>Los dispositivos envían mensajes de difusión al cable que todos pueden ver. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitación tiene la longitud total de los segmentos en una topología de árbol?

<p>Está limitada por el tipo de cableado utilizado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cableado Ethernet fue popular en topologías de bus en el pasado?

<p>10Base-2 y 10Base-5. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con toda la red si falla el cable de red troncal en una topología de bus?

<p>Toda la red queda efectivamente inutilizable. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ventaja tiene la topología de bus en comparación con la topología en estrella?

<p>Es más fácil conectar dispositivos al bus. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la red se ve afectado si se agregan demasiados dispositivos a una topología de bus?

<p>Pueden surgir problemas de rendimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Topología física de red

La disposición de los cables, dispositivos de red y sistemas finales. Describe cómo los dispositivos se interconectan físicamente.

Topología lógica de red

La ruta por la que viajan los datos en la red. Describe la forma en que los dispositivos parecen estar conectados a los usuarios.

Tipos de topologías de red

Clasificaciones básicas de cómo se conectan los dispositivos en una red (ej. estrella, anillo, bus).

Topología en una Red

El diseño de los dispositivos conectados en una red. No siempre corresponde al diseño físico.

Signup and view all the flashcards

Implementación de redes

Las fases involucradas en la construcción de una red. Cada fase debe contar con detalles como descripción, referencia, pautas, reversión y estimación temporal.

Signup and view all the flashcards

Documento de diseño

Un documento que detalla los pasos para implementar una red, incluyendo descripción del paso, referencia al diseño, pautas de implementación, reversión y tiempo estimado.

Signup and view all the flashcards

Pruebas de concepto

Pruebas piloto o prototipos para verificar el funcionamiento de un diseño de red.

Signup and view all the flashcards

Pasos detallados de implementación

Las instrucciones paso a paso para implementar los cambios en la red.

Signup and view all the flashcards

Topología en estrella

Una red con un punto central (concentrador) al que se conectan los dispositivos. El concentrador suele ser un conmutador o enrutador.

Signup and view all the flashcards

Ventajas topología en estrella

Fácil instalación y cableado, detección sencilla de fallas, no afecta la red al añadir o quitar dispositivos.

Signup and view all the flashcards

Desventajas topología en estrella

Requiere más cable que otras topologías, fallo del concentrador afecta a todos los dispositivos conectados.

Signup and view all the flashcards

Topología de anillo

Los dispositivos se conectan formando un círculo. La información viaja en una sola dirección.

Signup and view all the flashcards

Topología de anillo con cable de estrella

Una topología de anillo con un concentrador central. Este tipo de red puede parecer una estrella externamente, pero internamente los datos siguen un circuito.

Signup and view all the flashcards

Topología Bus

Todos los dispositivos se conectan a un solo cable común. La información se transmite por todo el cable.

Signup and view all the flashcards

Fallo en el cable de una red en estrella

Solo afecta a la computadora conectada al cable dañado. No impacta la red completa.

Signup and view all the flashcards

Protocolo usado en topología en estrella

Ethernet o LocalTalk son protocolos comunes en configuraciones de estrella.

Signup and view all the flashcards

Cable troncal

El cable principal que conecta todos los dispositivos en una red de bus.

Signup and view all the flashcards

Desventaja de la topología de bus

Si el cable central falla, toda la red se cae. También es difícil identificar problemas.

Signup and view all the flashcards

Topología de árbol

Una red que combina varias topologías de estrella en un bus principal. Dispositivos concentradores se conectan al bus principal y cada uno actúa como raíz para sus propios dispositivos.

Signup and view all the flashcards

Ventajas de la topología de árbol

Soporta más dispositivos que la topología de bus, y es más escalable. Los segmentos individuales son puntos a punto.

Signup and view all the flashcards

Desventaja de la topología de árbol

La longitud de cada segmento está limitada por el cable. Si falla el cable troncal, el segmento entero se cae.

Signup and view all the flashcards

Comunicación en Ethernet

Los dispositivos envían mensajes a todos los demás dispositivos en la red. Solo el dispositivo correcto procesa la información.

Signup and view all the flashcards

Redes Ethernet tempranas

10Base-2 y 10Base-5 fueron tipos antiguos de cableado Ethernet, basados en topología de bus.

Signup and view all the flashcards

Topología de malla

Una topología de red en la que los mensajes pueden tomar distintas rutas desde el origen al destino.

Signup and view all the flashcards

Red de malla completa

Una red de malla donde cada dispositivo se conecta directamente con todos los demás.

Signup and view all the flashcards

Red de malla parcial

Una red de malla donde algunos dispositivos se conectan indirectamente.

Signup and view all the flashcards

Topología híbrida

Una combinación de dos o más topologías de red diferentes que, en conjunto, no se definen como ninguna topología básica.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de topología híbrida

Dos redes en estrella conectadas.

Signup and view all the flashcards

PPDIOO

Un modelo de gestión de proyectos de tecnología de información que divide el proceso en cinco fases: Planificación, Desarrollo, Implementación, Operación y Optimización.

Signup and view all the flashcards

Diseño de red

El proceso de planificación y creación de una red de computadoras, incluyendo la elección de la topología, los dispositivos y las tecnologías.

Signup and view all the flashcards

Enfoque Top-Down

Un método de diseño de red que comienza con los requisitos de la organización y luego se mueve hacia abajo a través de las tecnologías.

Signup and view all the flashcards

Análisis de requisitos de aplicación y organización

El proceso de identificar las necesidades de las aplicaciones de red y de la organización para establecer los requisitos de la red.

Signup and view all the flashcards

Prototipo de red

Una versión pequeña y limitada del diseño de red que se prueba en un entorno separado antes del despliegue completo.

Signup and view all the flashcards

Prueba piloto

Una prueba del diseño de red en un entorno real, donde se evalúa el funcionamiento de la red antes de implementarla en toda la empresa.

Signup and view all the flashcards

Diseño de red: Fase de prueba

La etapa en la que se valida el diseño de red mediante prototipos o pruebas piloto antes de la implementación final.

Signup and view all the flashcards

Beneficios de las pruebas piloto

Las pruebas piloto permiten identificar problemas y ajustes necesarios en el diseño de red antes de un despliegue a gran escala, minimizando riesgos y costos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Contenido de la Presentación

  • Se presentan diferentes temas relacionados con la metodología de diseño de redes, incluyendo la identificación de requerimientos de usuarios, caracterización de redes existentes, diseño de topología de red y la creación de prototipos o pilotos.
  • Se describe un enfoque de diseño de arriba hacia abajo (top-down).
  • Se discute la importancia de la fase de prototipo o piloto antes de la implementación.

Enfoque Top-Down

  • El enfoque top-down inicia el diseño de la red desde la capa superior del modelo OSI y trabaja progresivamente hacia las capas inferiores.
  • Consiste en adaptar la infraestructura física a las necesidades de la aplicación de la red.
  • Los dispositivos y tecnologías de red se seleccionan tras un análisis de los requisitos de la aplicación.

Proceso de Diseño Top-Down

  • Recopilación de datos adicionales de la red.
  • Especificación de la infraestructura para las capas inferiores del modelo OSI.
  • Análisis detallado de los requisitos de la aplicación y la organización.
  • Diseño del modelo desde la capa superior del modelo OSI.
  • Definición de requisitos para las capas superiores del modelo OSI.

Prototipo o Piloto

  • Se describe la práctica de probar la red mediante prototipos o pilotos antes de la implementación completa.
  • Un prototipo es un subconjunto de la solución completa que se prueba en un entorno aislado.
  • Un piloto es una prueba real "en vivo" en una ubicación de la compañía antes de la implementación completa.
  • Estas pruebas permiten identificar y solucionar problemas antes de implementar por completo la nueva solución.

Prueba de Piloto

  • Un sitio piloto es un entorno real y activo que utiliza para probar una nueva solución de red.
  • Facilita la detección de posibles inconvenientes del mundo real.
  • Se trabaja inicialmente con un pequeño grupo para identificar y corregir fallas.

Paso 3: Diseñar la Topología de Red y Soluciones

  • El paso 3 implica crear un diseño de la topología de la red, que incluye información sobre el propósito y las razones del diseño, los requisitos y objetivos de la organización, la infraestructura existente, el diseño de la red y su implementación.

Documento de Diseño

  • El documento de diseño de implementación debe incluir descripción del paso, referencia al documento, pautas de implementación, directrices de reversión y tiempo estimado para la implementación.

Diseño de Topología de Red

  • Se explica que el diseño de topología de red implica la forma en que se conectan los dispositivos y los cables.
  • Se describen tanto la topología física como la lógica.
  • La topología física describe físicamente la disposición de cables y dispositivos, mientras que la topología lógica describe la ruta de los datos dentro de la red.

Tipos Principales de Topología de Red

  • Se presentan las topologías de red más comunes, tales como estrella, anillo, bus, árbol, malla e híbrida, explicando las características de cada una, sus ventajas, desventajas y casos de uso comunes.

Topología en Estrella

  • Una topología en estrella utiliza un punto central (conmutador o enrutador).
  • Los dispositivos se conectan a este punto central mediante cables.
  • Presenta una estructura centralizada.
  • Una falla en un cable afecta solo a la estación conectada a ese cable.
  • Requiere más cableado que otras topologías.

Topología de Anillo

  • Los dispositivos se conectan en una secuencia de forma circular.
  • El mensaje se transmite en una dirección.
  • Un fallo en un dispositivo puede afectar toda la red.
  • Puede ser ineficaz con alta carga de datos.

Topología en Bus

  • Todos los dispositivos se conectan a un cable principal.
  • Fácil de instalar.
  • Si el cable troncal falla, toda la red se interrumpe.

Topología de Árbol

  • Combinación de topologías en estrella y en bus.
  • Permite una estructura jerárquica y una mayor escalabilidad.
  • Fácil de agregar y cambiar dispositivos.

Topología de Malla

  • Cada dispositivo se conecta a varios otros.
  • Puede soportar más tráfico que otras topologías.
  • Requiere un alto número de cables.

Topología Híbrida

  • Combina dos o más topologías básicas para optimizar el rendimiento.
  • Puede ser una solución ideal para grandes redes complejas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los conceptos de diseño de redes, incluyendo el enfoque top-down y la fase de prototipo. Aprenderás sobre la identificación de requerimientos, caracterización de redes y selección de tecnologías. Es ideal para estudiantes interesados en la metodología de diseño de redes.

More Like This

Master the Foundations of Computer Networking
10 questions
Network Design
8 questions

Network Design

SuitableObsidian avatar
SuitableObsidian
Top-Down Network Design and SDLC
24 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser