Diseño de Cuestionarios y Muestreo
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es uno de los objetivos de un cuestionario?

  • Incrementar la cantidad de errores de respuesta
  • Evitar la interacción con el encuestador
  • Hacer preguntas largas siempre
  • Minimizar el error de respuesta (correct)
  • Las preguntas de un cuestionario deben ser confusas para que los encuestados puedan pensar más.

    False (B)

    ¿Cuál es el efecto del tipo de encuesta en el diseño de un cuestionario?

    El método de contacto y recolección influye en la longitud y complejidad de las preguntas.

    Una pregunta que busca cubrir dos temas simultáneamente se llama __________.

    <p>pregunta doble</p> Signup and view all the answers

    Relaciona el tipo de encuesta con su efecto en el diseño del cuestionario:

    <p>Personal - CAPI = Preguntas largas y complejas Telefónica (CATI-IVR) = Preguntas cortas y sencillas Correo = Autoadministradas con instrucciones detalladas Internet - CAWI = Patrones de salto complejos y orden aleatorio</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe evaluar antes de formular una pregunta en un cuestionario?

    <p>Si el encuestado puede responder adecuadamente (D)</p> Signup and view all the answers

    Las preguntas filtradas en un cuestionario están al final para evaluar la calidad de las respuestas.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Menciona dos aspectos que deben considerarse al diseñar un cuestionario.

    <p>La claridad de las preguntas y la capacidad del encuestado para recordar la información.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe el muestreo por conveniencia?

    <p>Selección de unidades accesibles en un lugar adecuado. (C)</p> Signup and view all the answers

    El muestreo aleatorio simple asegura que todas las unidades de la población tengan la misma probabilidad de ser seleccionadas.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa el símbolo 'σ2' en los elementos de muestreo?

    <p>Varianza poblacional</p> Signup and view all the answers

    El muestreo __________ se basa en la selección de unidades de la población dividida en estratos.

    <p>estratificado</p> Signup and view all the answers

    Asocia los tipos de muestreo con sus descripciones:

    <p>Muestreo por cuotas = Desarrollo de categorías de control para la selección. Muestreo Bola de Nieve = Identificación de nuevas unidades a través de encuestados iniciales. Muestreo sistemático = Selección de un punto de inicio aleatorio y posterior selección. Muestreo aleatorio simple = Selección aleatoria sin restricciones de la población.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una ventaja del muestreo en encuestas online?

    <p>Ahorro en tiempo y costos. (A)</p> Signup and view all the answers

    El muestreo por juicio se basa en una selección aleatoria.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se logra al utilizar el muestreo por conglomerados?

    <p>Dividir la población en subpoblaciones y luego muestrear estas subpoblaciones aleatoriamente.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor una escala de Likert?

    <p>Mide el grado de acuerdo con afirmaciones específicas. (D)</p> Signup and view all the answers

    Las escalas de medición comparativas siempre permiten comparar un objeto con otros.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rango de respuestas tiene generalmente una escala de Likert?

    <p>Cinco categorías de respuesta.</p> Signup and view all the answers

    La escala de Likert permite evaluar el grado de ________ con varias afirmaciones.

    <p>acuerdo</p> Signup and view all the answers

    Relaciona las afirmaciones con su puntuación adecuada en una escala de Likert:

    <p>Totalmente en desacuerdo = 1 En desacuerdo = 2 Indiferente = 3 De acuerdo = 4 Totalmente de acuerdo = 5</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué afirmación indica correctamente una opinión negativa sobre Sears?

    <p>Sears tiene un mal servicio en la tienda. (A)</p> Signup and view all the answers

    Las respuestas en una escala de Likert son subjetivas y dependen de la percepción individual del encuestado.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de análisis puede realizarse con los datos obtenidos de una escala de Likert?

    <p>Análisis de perfil o por sumatoria.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una fuente potencial de error de medición?

    <p>Factores mecánicos (A), Claridad de la escala (B)</p> Signup and view all the answers

    El error sistemático afecta la medición de manera aleatoria.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se evalúa en la confiabilidad test-retest?

    <p>La capacidad del instrumento para producir resultados congruentes en diferentes momentos.</p> Signup and view all the answers

    El __________ es el grado en que la escala produce resultados consistentes.

    <p>nivel de confiabilidad</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la estadística descriptiva?

    <p>Describir los datos y las puntuaciones obtenidas. (D)</p> Signup and view all the answers

    Empareja los tipos de confiabilidad con su descripción:

    <p>Confiabilidad test-retest = Resultados congruentes en diferentes momentos Confiabilidad de formas alternativas = Resultados correlacionados entre diferentes formas Confiabilidad de consistencia interna = Evaluación de un conjunto de reactivos Confiabilidad alta = Bajo error aleatorio</p> Signup and view all the answers

    Las técnicas multivariadas se utilizan únicamente con variables métricas.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Define brevemente qué son las técnicas univariadas.

    <p>Son técnicas estadísticas que analizan una sola variable a la vez.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de error es producido por cambios aleatorios?

    <p>Error aleatorio (D)</p> Signup and view all the answers

    La alta confiabilidad indica alto error aleatorio.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La __________ es una disciplina científica que se ocupa de la obtención, orden y análisis de datos.

    <p>estadística</p> Signup and view all the answers

    Menciona un factor situacional que puede afectar la medición.

    <p>Presencia de otras personas en la sala.</p> Signup and view all the answers

    Asocia las técnicas estadísticas con su descripción adecuada:

    <p>Técnicas de dependencia = Identifican variables independientes y dependientes. Técnicas de interdependencia = Agrupan datos en función de sus similitudes. Técnicas univariadas = Analizan una sola variable. Técnicas multivariadas = Analizan múltiples variables simultáneamente.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de una distribución de frecuencias?

    <p>Contar y proporciónar respuestas asociadas a valores de una variable. (A)</p> Signup and view all the answers

    Las muestras independientes se toman al azar de la misma población.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Menciona dos tipos de datos según su clasificación en técnicas univariadas.

    <p>Datos métricos y datos no métricos.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el enfoque directo en la obtención de datos de percepciones?

    <p>Se pide calificar todos los pares posibles de marcas en términos de semejanza. (D)</p> Signup and view all the answers

    El conocimiento previo no influye en la cantidad de dimensiones que se decida utilizar en un EMD.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de escalas se usan mayormente en el enfoque derivado para obtener percepciones?

    <p>Escalas de Likert o diferencial semántico.</p> Signup and view all the answers

    Los ordenamientos de preferencia son rangos ordenados de las marcas en términos de la __________ de los encuestados.

    <p>preferencia</p> Signup and view all the answers

    Asocia los enfoques de obtención de datos con sus descripciones:

    <p>Enfoque Directo = Calificación de pares en términos de semejanza Enfoque Derivado = Calificaciones basadas en atributos Ordenamientos de Preferencia = Rangos de marcas según preferencia Dimensiones en EMD = Representación de relaciones en un espacio multidimensional</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una limitación del método de EMD?

    <p>Las dimensiones pueden representar varios atributos. (A)</p> Signup and view all the answers

    El diferencial semántico se utiliza menos que las escalas de Likert en el enfoque derivado.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Nombra dos alternativas para nombrar las dimensiones en un EMD.

    <p>Basarse en el conocimiento del mercado y utilizar características objetivas.</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Notas de Estudio

    • La investigación de mercados implica la identificación, recopilación, análisis, difusión y uso sistemático y objetivo de la información.
    • Se buscan identificar problemas y oportunidades, y dar solución a problemas.
    • La investigación ayuda en la toma de decisiones y en la formulación de estrategias.
    • Requiere de un planteamiento metódico, anticipado y bien definido.
    • Debe ser objetiva y realizarse de forma imparcial.
    • En la investigación de mercados, el proceso se inicia con la definición del problema.
    • Se deben identificar los componentes específicos del problema.
    • Se recomienda realizar conversaciones con quienes toman las decisiones, entrevistas con expertos y análisis de datos secundarios.
    • Es necesario realizar una investigación cualitativa para comprender el contexto ambiental del problema.
    • El enfoque del problema incluye marco teórico, preguntas de investigación, objetivos (generales y específicos), variables (independientes, dependientes, extrañas y de confusión), y las especificaciones de la información requerida.
    • El diseño de investigación define el plan de acción y los pasos a seguir.
    • La información necesaria para la investigación debe estar claramente definida.
    • En la investigación exploratoria, la información necesaria se define vagamente, el enfoque es flexible y no estructurado, la muestra es pequeña (no representativa), y el análisis de datos es cualitativo.
    • Los hallazgos exploratorios son tentativos y suelen ser seguidos de más investigación exploratoria o concluyente.
    • En la investigación concluyente, la información necesaria se define con claridad, el proceso es formal y estructurado, la muestra es grande y representativa (dependiendo el caso), y el análisis es cuantitativo (o mixto).
    • Los hallazgos son concluyentes y se usan como información para la toma de decisiones.
    • El cuestionario es un instrumento de medición de recolección que consiste en preguntas orales o escritas para los encuestados.
    • En el proceso de diseño de cuestionarios, es importante traducir la información a preguntas claras y concisas.
    • La motivación del encuestado es clave para obtener una mayor tasa de respuestas y minimizar errores en la respuesta.
    • El cuestionario debe ser diseñado de manera tal que se reduzcan la incapacidad y la renuencia a responder preguntas.
    • Se debe considerar el tipo de encuesta que se utilizará (personal, telefónica, correo electrónico o por internet) y su efecto en el diseño del cuestionario.
    • Ciertos tipos de preguntas, como las dicotómicas, de opción múltiple y escalas, tienen diferentes efectos en el diseño del cuestionario.
    • El orden de las preguntas, en los casos en los que se las pregunta a los encuestados de manera autónoma, es crucial para la calidad de las respuestas, impactando en variables como:
    • El tema a abordar.
    • Palabras comunes para asegurar que las respuestas se entiendan para los usuarios
    • Las preguntas delicadas (dinero, política, religión etc.) deben plantearse al final del cuestionario.
    • El diseño del cuestionario debe considerar las posibles respuestas de los encuestados, sus capacidades de respuesta, la experiencia en los encuestados, y su facilidad para expresarse
    • Es importante evitar preguntas inductoras (sesgadas); que dirigen al encuestado a una respuesta en particular.
    • Se debe evitar usar alternativas no expresadas (implícitamente).
    • Se deben evitar las suposiciones implícitas en las preguntas.
    • Para preguntas delicadas, es mejor que la pregunta sea breve y directa
    • La selección de la estructura y el tipo de preguntas para el estudio, la redacción y la forma correcta de presentarlas son claves en una encuesta
    • El orden de las preguntas es importante, se deben organizar por temas y evitar cambios bruscos de tema.
    • Es importante usar preguntas fáciles y directas para ir construyendo el cuestionario y no generar desconfianza o rechazo por parte del usuario
    • Se deben evitar las preguntas inductivas que guíen al encuestado hacia una respuesta específica o el sesgo que pueda causar usar preguntas ambiguas.
    • Para que las preguntas sean completas deben incluirse las variables a medir
    • Se requiere de un marco de referencia o plan de acción (el diseño de la investigación).
    • Este plan debe permitir responder las preguntas que se plantearon inicialmente.
    • Se deben determinar las diferentes técnicas a emplearse para obtener las respuestas para la respectiva investigación.
    • De la forma de trabajar y recopilar la información, se debe definir el tamaño de la muestra, la forma de selección de las personas , y la metodología a utilizar
    • Es importante evitar la posibilidad de errores sistemáticos en la toma de datos (los errores sistemáticos son importantes de controlar y minimizar por su alto impacto)
    • Evaluación de las escalas: Se necesitan medir la confiabilidad de las escalas.
    • Se evalúa la confiabilidad a través del test-retest, donde se administra el mismo instrumento en dos momentos distintos a los mismos encuestados, en condiciones semejantes.
    • Se evalúa la confiabilidad de la consistencia interna, calculando las correlaciones entre los ítems de la escala (confiabilidad de división por mitades, alfa de Cronbach).
    • Se debe asegurar que los instrumentos de medición sean confiables para determinar su validez.
    • Evaluación de las escalas: Se estudia la validez de las escalas.
    • Confiabilidad del instrumento→ la escala produce resultados consistentes.
    • Validez de contenido → la escala obtiene adecuadamente la información.
    • Validez de criterio → la escala se desempeña según lo esperado.
    • Validez de constructo→ el instrumento representa un constructo teórico, y relaciona lógicamente variables.
    • Se debe realizar una evaluación de la muestra y el procedimiento de selección
    • Existen tipos diferentes de muestreo (probabilístico y no probabilístico).
    • Se debe definir el marco muestral (listado o conjunto de instrucciones) para identificar a la población meta.
    • Se debe seleccionar la técnica de muestreo adecuada.
    • Se debe determinar el tamaño adecuado de la muestra.
    • Es necesaria la recolección de datos y el proceso posterior.
    • La codificación implica la asignación de un código a cada respuesta específica, para facilitar el análisis posterior de los resultados.
    • Es importante la transcripción de esos datos a un sistema informático.
    • La depuración de los datos implica la verificación de los datos, incluyendo la identificación de valores fuera de rango, inconsistencias lógicas, valores extremos, etc.
    • Se deben eliminar casos con respuestas faltantes, lo cual se hará con cuidado, tomando decisiones en grupo de la mejor forma (ej: aplicar el promedio del grupo como respuesta faltante).
    • Las preguntas que generen valores extremos o fuera de rango también deben ser revisados.
    • Se requiere realizar ajuste estadístico de los datos
    • La recodificación de las variables implica modificar los valores de las existentes para obtener una mejor estructura para los datos
    • Se requiere la transformación de una escala y la Elección de la estrategia de análisis de datos.
    • La recodificación de las variables busca obtener una mejor estructura del análisis.
    • Se debe determinar el tamaño adecuado de la muestra y buscar posibles errores.
    • El Análisis de Datos Cuantitativos implica obtener explicaciones y predicciones de los fenómenos observados con el uso de un conjunto de datos.
    • Las técnicas estadísticas univariadas se aplican cuando se analiza cada variable por separado, incluyendo la prueba de “t” para una o dos muestras, Chi-Cuadrado, Mann-Whitney y Kolmogorov-Smirnov
    • La determinación de si existen diferencias entre los grupos se busca con un análisis multivariado conocido como MANOVA
    • La correlación se mide con el Coeficiente de Pearson
    • La correlación parcial controla el efecto de variables adicionales en la relación entre las variables.

    Análisis Conjunto

    • El análisis conjunto es una técnica que ayuda a determinar la importancia relativa que los consumidores asignan a los atributos de un producto y a los niveles de esos atributos.
    • Se usan diferentes tipos de datos de entrada (no métricos, de pares, perfil completo), para determinar las preferencias de los consumidores.
    • Se mide el grado de asociación entre las diferentes variables.
    • Se deben nombrar o etiquetar las dimensiones obtenidas
    • Determinar los tipos de datos y la estructura más conveniente para las necesidades.
    • Se debe buscar que el modelo o técnica sea la más adecuada para la respectiva investigación.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora los conceptos clave en el diseño de cuestionarios y los métodos de muestreo. Se analizan las características de las preguntas, el impacto del tipo de encuesta y factores a considerar al formular preguntas. Ideal para estudiantes de investigación y metodologías de encuestas.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser