Disciplinas Sociales y Filosóficas
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes disciplinas estudia las culturas y sociedades humanas?

  • Filosofía
  • Antropología (correct)
  • Lingüística
  • Sociología
  • ¿Qué disciplina se relaciona con la investigación del pasado?

  • Historia (correct)
  • Arte y Estética
  • Ciencias Políticas
  • Teología
  • ¿Qué significa la palabra 'literatura' en su origen?

  • Amor por la sabiduría
  • Conjunto de letras (correct)
  • Investigación del pasado
  • Estudio del lenguaje
  • ¿Cuál es el enfoque principal de la sociología?

    <p>Estudio de la sociedad y sus interacciones (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué disciplina se ocupa del estudio de lo que consideramos bello o feo?

    <p>Estética (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estudia la teología?

    <p>Las creencias y prácticas sagradas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes disciplinas tiene un enfoque en las leyes y normas de conducta?

    <p>Derecho (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué disciplina estudia el lenguaje como su objeto de interés principal?

    <p>Lingüística (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué filósofo se centró en la teoría de la acción comunicativa y la ética del discurso?

    <p>Jürgen Habermas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes corrientes filosóficas sostiene que nada tiene un significado real o valor absoluto?

    <p>Nihilismo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué término describe la creencia de que nuestras experiencias son las únicas válidas?

    <p>Solipsismo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién utilizó el solipsismo como un punto de partida para dudar del conocimiento previo?

    <p>Rene Descartes (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué concepto se refiere a la correspondencia entre nuestras creencias y la realidad?

    <p>Acierto (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes filósofos abordó la intersubjetividad como parte de su crítica al solipsismo?

    <p>Emmanuel Levinas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué término se refiere a la dificultad de mantener un diálogo efectivo debido a la desconfianza en las intenciones de alguien?

    <p>No credibilidad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa el concepto de verosimilitud en el contexto de nuestras ideas?

    <p>Una evaluación de si nuestras suposiciones son correctas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué define al ecocentrismo en contraposición al antropocentrismo?

    <p>Reconoce la importancia de todas las especies y ecosistemas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones representa un enfoque antropocéntrico radical?

    <p>La deforestación para expansión agrícola. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién propuso el ecocentrismo como un cambio hacia una nueva perspectiva ambiental?

    <p>Arne Naess. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica del antropocentrismo suave se destaca en las políticas actuales?

    <p>Busca el equilibrio entre el progreso humano y la protección de ecosistemas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define un discurso político?

    <p>Las maneras en que los líderes utilizan el lenguaje para influir y movilizar. (C)</p> Signup and view all the answers

    El nivel epistemológico del antropocentrismo enfatiza:

    <p>La primacía de las experiencias y conocimientos humanos sobre otros. (A)</p> Signup and view all the answers

    La globalización de la cultura occidental se relaciona con cuál de los siguientes enfoques del antropocentrismo?

    <p>Antropocentrismo sociológico. (D)</p> Signup and view all the answers

    Las expresiones en el arte y la literatura que reflejan visiones del mundo son ejemplos de:

    <p>Discursos culturales y artísticos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué filósofo introdujo la idea del telos como propósito final en la vida humana?

    <p>Aristóteles (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué corriente filosófica enfatiza la autonomía moral y la razón como bases para moldear la existencia humana?

    <p>Ética Kantiana (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes se considera una virtud importante para conseguir el buen vivir según Aristóteles?

    <p>Virtudes morales (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el existencialismo, ¿qué se considera esencial para alcanzar una buena vida?

    <p>Las elecciones personales responsables (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la incertidumbre en el contexto de la falta de información?

    <p>Una motivación para cuestionar nuestras suposiciones. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se relaciona la inquietud teórica con la curiosidad?

    <p>Impulsar el cuestionamiento y la exploración. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la ética kantiana, ¿en qué se basa un buen vivir?

    <p>Actuar con deberes morales universales (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué filósofo defendió que la sabiduría es necesaria para una vida significativa?

    <p>Epicteto (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega la sorpresa en el proceso de aprendizaje?

    <p>Desafía nuestras expectativas y promueve nuevos conocimientos. (B)</p> Signup and view all the answers

    La noción de bienestar se refiere a:

    <p>El estado de sentirse bien física, emocional y mentalmente (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca principalmente en la búsqueda de sentido?

    <p>Indagaciones sobre la existencia y propósito de la vida. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal del diálogo socrático?

    <p>Formular preguntas sobre conceptos como justicia y amor. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define la plenitud en el contexto de una vida equilibrada?

    <p>Como una experiencia de satisfacción y realización (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el autoconocimiento en el proceso de reflexión?

    <p>Entender y reflexionar sobre uno mismo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué características acompañan la soledad positiva?

    <p>Oportunidad para el autodescubrimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué son las necesidades personales en el contexto de la supervivencia?

    <p>Condiciones esenciales para la salud y supervivencia. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa el deseo inmaterial en el contexto de las necesidades humanas?

    <p>La aspiración de experiencias como el amor y los viajes. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la autenticidad?

    <p>Ser genuino y verdadero en lugar de artificial. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué son los dilemas en el ámbito de la toma de decisiones?

    <p>Circunstancias donde se debe elegir entre valores o principios contradictorios. (B)</p> Signup and view all the answers

    La libre elección de decisiones que reflejan nuestros valores se relaciona con qué concepto?

    <p>Libertad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el impacto de la vergüenza y la culpa en nuestras decisiones morales?

    <p>Son emociones que enseñan sobre estándares y límites morales. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la diversidad en el contexto global?

    <p>La coexistencia de variadas culturas, ideas y perspectivas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué expresa la frase 'una sola cosa no podría hacer un mundo'?

    <p>Que la diversidad es esencial para la comprensión del mundo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define la autonomía en la toma de decisiones?

    <p>La habilidad de tomar decisiones basadas en la reflexión y principios. (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    ¿Qué son las Humanidades?

    Las Humanidades son el estudio de lo que hace a los seres humanos ser lo que son, así como las disciplinas que estudian aspectos del ser humano.

    Filosofía

    Viene del griego 'philo' (amor) y 'sophia' (sabiduría), por lo que significa 'amor por la sabiduría'. Estudia las preguntas más profundas que se ha hecho el ser humano y que no tienen una respuesta clara.

    Historia

    Proviene del griego 'historia' que significa 'investigación' o 'conocimiento adquirido por investigación'. La historia estudia el pasado.

    Literatura

    Viene del latín 'litteratura' que significa 'conjunto de letras'. A través de la literatura, las personas expresan sus sentimientos, cuentan historias, y comparten ideas con los demás.

    Signup and view all the flashcards

    Lingüística

    Proviene del latín 'lingua' que significa 'lengua'. Es el estudio del lenguaje.

    Signup and view all the flashcards

    Antropología

    Proviene del griego 'Anthropos' (humano) y 'logos' (estudio o conocimiento), por lo que significa estudio del ser humano. Estudia las culturas y sociedades humanas.

    Signup and view all the flashcards

    Sociología

    Viene del latín 'socius' (compañero) y el griego 'logos' (estudio). Estudia la sociedad interactúa entre sí.

    Signup and view all the flashcards

    Arte y Estética

    El arte proviene del latín 'ars' que significa habilidad o técnica. Estudia cualquier expresión creativa. La estética, proviene del griego 'aisthesis' (sensación o percepción), es el estudio de lo que consideramos bello o feo.

    Signup and view all the flashcards

    Necesidades

    Son las cosas que necesitamos para sobrevivir y sentirnos bien. Pueden ser físicas, como comida y agua, o psicológicas, como amistad y seguridad.

    Signup and view all the flashcards

    Deseos

    Representan aspiraciones o anhelos para satisfacer una carencia. Pueden ser materiales, como un coche, o inmateriales, como viajar.

    Signup and view all the flashcards

    Autonomía

    Es la capacidad de tomar decisiones reflexivas y basadas en tus propios valores.

    Signup and view all the flashcards

    Libertad

    Nos otorga el poder de definir nuestra identidad y el camino de nuestras vidas.

    Signup and view all the flashcards

    Autenticidad

    Ser genuino, verdadero y real, en lugar de artificial o superficial.

    Signup and view all the flashcards

    Deberes

    Provienen de obligaciones de carácter ético, moral o social.

    Signup and view all the flashcards

    Dilemas

    Situaciones complicadas donde debes elegir entre distintos valores o principios que se contradicen.

    Signup and view all the flashcards

    Diversidad

    Amplia variedad de elementos, objetos, seres, personas, ideas y más. Es la unión de lo diverso lo que define y da forma a nuestra idea de mundo.

    Signup and view all the flashcards

    Incertidumbre

    La sensación de falta de información clara que nos lleva a dudar y buscar más información para comprender mejor.

    Signup and view all the flashcards

    Inquietud Teórica

    Motivación por ir más allá de lo conocido, impulsando la curiosidad, el cuestionamiento y la exploración.

    Signup and view all the flashcards

    Asombro o Admiración

    Un motor esencial para el descubrimiento científico y filosófico, surge ante algo fascinante o extraordinario.

    Signup and view all the flashcards

    Sorpresa:

    Reconciliación entre lo esperado y lo que ocurre, impulsa la adquisición de nuevos conocimientos y la revisión de nuestras comprensiones.

    Signup and view all the flashcards

    Autoconocimiento

    Reflexión interna impulsada por preguntas sobre nosotros mismos, nos ayuda a comprender nuestra identidad y nuestras motivaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Empatía

    Comprender y apreciar la diversidad humana al hacer preguntas sobre las experiencias y perspectivas de otros.

    Signup and view all the flashcards

    Miedo

    La percepción de lo desconocido o peligroso que nos impulsa a buscar seguridad a través de preguntas.

    Signup and view all the flashcards

    Necesidades Personales

    Condiciones esenciales para la supervivencia y la salud, como el alimento, el agua y el aire.

    Signup and view all the flashcards

    Tolerancia

    Reconocimiento y valoración de la diferencia. Aceptar y respetar las ideas, opiniones y formas de vida que son diferentes a las nuestras.

    Signup and view all the flashcards

    Mundo global

    Un espacio donde se mezclan experiencias, perspectivas y estilos de vida de diferentes culturas. Permite la conexión entre personas de todo el mundo.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es el telos?

    El propósito final o la meta intrínseca de la vida humana. Aristóteles creía que el telos era la búsqueda del buen vivir (eudaimonia) a través de la razón.

    Signup and view all the flashcards

    Ética aristotélica

    Un buen vivir se logra mediante el desarrollo de virtudes morales y el equilibrio en todas las áreas de la vida.

    Signup and view all the flashcards

    Ética Kantiana

    Un buen vivir se basa en actuar con deberes morales universales y principios racionales.

    Signup and view all the flashcards

    Utilitarismo

    Una vida buena se basa en la búsqueda de la felicidad y la maximización del bienestar general.

    Signup and view all the flashcards

    Existencialismo

    Una buena vida depende de las elecciones personales y la responsabilidad por esas elecciones.

    Signup and view all the flashcards

    Sabiduría

    La capacidad de tomar decisiones informadas y aprender de las experiencias. Es esencial para una vida significativa y equilibrada.

    Signup and view all the flashcards

    Discursos mediáticos

    Son los medios de comunicación que forman la opinión pública y la cultura, como las noticias, el cine, la televisión y las redes sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Discursos académicos

    Se refiere a la comunicación de conocimiento, teorías e investigaciones que contribuyen al avance de diferentes disciplinas.

    Signup and view all the flashcards

    Nihilismo

    La creencia de que nada tiene un significado real o valor absoluto.

    Signup and view all the flashcards

    Pesimismo

    La tendencia a anticipar lo peor.

    Signup and view all the flashcards

    Escepticismo

    Cuestionar la posibilidad de conocer la verdad sobre el mundo.

    Signup and view all the flashcards

    Absurdismo

    La idea de que la vida no tiene un significado o propósito claro.

    Signup and view all the flashcards

    Solipsismo

    La creencia de que solo nuestras experiencias son válidas y las de los demás no importan.

    Signup and view all the flashcards

    Intersubjetividad

    Reconocer que hay otras personas con sus propias experiencias y perspectivas, y que estas son importantes.

    Signup and view all the flashcards

    Ecocentrismo

    Un movimiento que considera a la naturaleza como centro de importancia, en vez del ser humano.

    Signup and view all the flashcards

    Antropocentrismo

    La visión que coloca al ser humano como el punto central de importancia en el mundo.

    Signup and view all the flashcards

    Antropocentrismo Suave

    Prioriza a los humanos, pero reconoce la importancia de otras especies y el medio ambiente.

    Signup and view all the flashcards

    Antropocentrismo Radical

    Considera los intereses humanos como supremos, incluso si dañan el medio ambiente.

    Signup and view all the flashcards

    Discursos Políticos y Públicos

    Maneras en que los líderes usan el lenguaje para influir, persuadir y movilizar a la gente.

    Signup and view all the flashcards

    Discursos Culturales y Artísticos

    Expresiones en el arte, la literatura, la música, etc., que reflejan la visión del mundo.

    Signup and view all the flashcards

    Discursos Sociales

    Maneras en que las normas, prácticas y expectativas sociales se comunican y se mantienen.

    Signup and view all the flashcards

    Arne Naess

    Un filósofo noruego reconocido por proponer el ecocentrismo como alternativa al antropocentrismo.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Qué son las Humanidades

    • Son el estudio de lo que hace a los seres humanos ser lo que son.
    • También estudian los aspectos del ser humano.

    Filosofía

    • Proviene del griego "philo" (amor) y "sophia" (sabiduría).
    • Significa "amor por la sabiduría".
    • Estudia las preguntas más profundas del ser humano.
    • No tienen una respuesta clara.

    Historia

    • Proviene del griego "historia".
    • Significa "investigación" o "conocimiento adquirido por investigación".
    • Estudia el pasado.

    Literatura

    • Proviene del latín "litteratura".
    • Significa "conjunto de letras".
    • Las personas expresan sentimientos a través de ella.
    • Cuentan historias y comparten ideas con los demás.

    Lingüística

    • Proviene del latín "lingua".
    • Significa "lengua".
    • Es el estudio del lenguaje.

    Antropología

    • Proviene del griego "Anthropos" (humano) y "logos" (estudio o conocimiento).
    • Significa estudio del ser humano.
    • Estudia las culturas y sociedades humanas.

    Sociología

    • Proviene del latín "socius" (compañero) y el griego "logos" (estudio).
    • Estudia la interacción entre la sociedad.

    Arte y Estética

    • Arte proviene del latín "ars".
    • Significa habilidad o técnica.
    • Estudia cualquier expresión creativa.
    • Estética (griego "aisthesis"): estudia la belleza y fealdad.

    Religión y Teología

    • Proviene del latín "religió" (reverencia).
    • Estudia las creencias y prácticas relacionadas con lo sagrado o divino.

    Arqueología

    • Proviene del griego "archaios" (antiguo) y "logos" (estudio).
    • Estudia objetos antiguos.

    Estudios Clásicos

    • La palabra clásico proviene del latín "classicus".
    • Estudia las culturas antiguas de Grecia y Roma.

    Derecho

    • Proviene del latín "directus" (recto).
    • Estudia las leyes y normas de la conducta humana en la sociedad.

    Ciencias Políticas

    • La palabra política proviene del griego "polis" (ciudad o estado).
    • Estudia la organización y gobierno de la sociedad.

    Progresión 1

    • Curiosidad innata: Es la tendencia inherente a explorar el interior y el entorno.
    • Incertidumbre: Surge de la falta de información clara.
    • Inquietud teórica: Motiva a ir más allá de lo establecido, impulsando la curiosidad y la exploración.
    • Asombro o admiración: Es un motor esencial para el descubrimiento científico y filosófico.
    • Sorpresa: Reconcilia las diferencias entre lo esperado y lo que ocurre.
    • Autoconocimiento: Promueve la reflexión sobre uno mismo.
    • Empatía: Facilita la comprensión de otras perspectivas y la diversidad humana.

    Progresión 2

    • Necesidades: Son condiciones esenciales para la subsistencia y el desarrollo.
      • Personales: Alimento, agua, aire, etc.
      • Seguridad: Estabilidad financiera, salud, seguridad.
      • Sociales: Amistades, familia, comunidad.
      • Estima: Autoestima, reconocimiento, confianza.

    De autorrealización

    • Lograr el pleno desarrollo del potencial individual.

    Deseos

    • Sensaciones de carencia, aspiraciones o anhelos para satisfacerlas.
      • Materiales: Poseer bienes (carros, casas, ropa, tecnología).
      • Inmateriales: Vivir experiencias (ser amado, viajar, contribuir a la sociedad).

    Autonomía

    • Capacidad de tomar decisiones basadas en la reflexión sobre valores y principios.

    Libertad

    • Poder definir la identidad y el rumbo de la vida.

    Autenticidad

    • Ser genuino, verdadero y real.

    Deberes

    • Obligaciones éticas, morales y sociales.

    Dilemas

    • Situaciones complicadas con elecciones entre valores contrapuestos.

    Progresión 3

    • Población mundial: Aproximadamente 8,000 millones de personas.
    • Países: Aproximadamente 195 países en la Tierra.
    • Idiomas: Aproximadamente 7,000 idiomas en el mundo.
    • Diversidad humana: La frase "una sola cosa no podría hacer un mundo" se relaciona con la diversidad.

    Diversidad

    • Amplia variedad de elementos, objetos, seres, personas, ideas.
    • La unión de lo diverso forma la idea del mundo.
    • Simultaneidad: coexistencia de múltiples culturas e ideas al mismo tiempo.
    • Tolerancia: Reconocimiento y valoración de lo distinto.
    • Mundo global: Interconexión de experiencias en el mundo.

    Progresión 4

    • Aristóteles introdujo el concepto de propósito final (telos).
    • Edad Media: La vida se comprendía principalmente a través de la religión.
    • Era Moderna: Se enfatizó en la autonomía moral.
    • Existencialismo: Cada individuo es libre de crear su propio significado.

    Miedo

    • Percepción de lo desconocido o peligroso.

    Búsqueda de sentido

    • Indagaciones sobre la existencia, propósito y finalidad de la vida.

    Diálogo socrático

    • Basado en preguntas para comprender valores.

    Meditaciones

    • Ejercicios de reflexión, como detenerse a meditar para afrontar desafíos de la vida.

    Introspección

    • Análisis crítico de las experiencias pasadas.

    Tranquilidad o paz interior

    • Cuestionar lo que aún no ha ocurrido y generar serenidad.

    Cuidado de sí

    • Desarrollar un estilo de vida para el bienestar personal.

    Escritura autorreflexiva

    • Expresar pensamientos, sentimientos y experiencias a través de la escritura.

    Soledad positiva

    • Pasar tiempo a solas para el autodescubrimiento.

    Ética aristotélica

    • Equilibrio de virtudes morales para el buen vivir.

    Estoicismo

    • Autocontrol y aceptación de las circunstancias.

    Ética Kantiana

    • Deberes morales universales y racionales.

    Utilitarismo

    • Búsqueda de felicidad y bienestar general.

    Existencialismo

    • Elegir y tomar responsabilidad de las acciones.

    Armonía

    • Equilibrio en la vida.

    Prosperidad

    • Abundancia y éxito en la vida material y financiera.

    Éxito

    • Lograr objetivos significativos.

    Bienestar

    • Sentirse bien física, emocional y mentalmente.

    Felicidad

    • Experiencia subjetiva, pero generalmente buscada.

    Plenitud

    • Satisfacción y realización en todos los aspectos de la vida.

    Sabiduría

    • Necesaria para una vida significativa y equilibrada.

    Progresión 6

    • Ecocentrismo: Un movimiento que prioriza los ecosistemas.

    Antropocentrismo

    • El ser humano en el centro de todo.

    Progresión 8

    • Discursos políticos y públicos: Maneras de persuación y movilización por los líderes.
    • Discursos culturales y artísticos: Arte, literatura y otras expresiones.

    Discursos sociales

    • Normas, prácticas y expectativas sociales dentro de las comunidades.

    Discursos mediáticos

    • Influencia de las noticias, cine, televisión y redes.

    Discursos académicos

    • Comunicación de conocimiento, teorías e investigaciones.

    Progresión 9

    • Nihilismo: Nada tiene un significado inherente.
    • Pesimismo: Tendencia a anticipar lo peor.
    • Escepticismo: Cuestiona cualquier verdad.
    • Absurdismo: La vida no tiene un significado claro.

    Progresión 10

    • Solipsismo: La única experiencia válida es la propia.
    • René Descartes: Filósofo que utilizó el solipsismo.
    • Emmanuel Levinas: Desvió el enfoque solipsista a la intersubjetividad.
    • Intercambio mutuo.

    Verdad

    • Correspondencia con la realidad.

    Acierto

    • Llegar a conclusiones correctas a partir de evidencia disponible.

    Verosimilitud

    • Validez lógica de las ideas.

    Falsedad

    • Ausencia de correspondencia con la realidad.

    Error

    • Desvío en un proceso.

    No credibilidad

    • Desconfianza en los argumentos.

    Fake News

    • Información engañosa o incorrecta.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Guía de Humanidades

    Description

    Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre diversas disciplinas académicas, incluyendo la sociología, la teología y la filosofía. Se exploran temas relacionados con la cultura, el lenguaje y la estética. Prepárate para descubrir cuánto sabes sobre el estudio de la humanidad y las creencias filosóficas.

    More Like This

    Introduction to Philosophy
    10 questions
    Philosophy of a Human Person
    9 questions

    Philosophy of a Human Person

    AvailableGreatWallOfChina4272 avatar
    AvailableGreatWallOfChina4272
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser