Podcast
Questions and Answers
¿Qué medidas tomó Felipe V para centralizar y unificar la administración española?
¿Qué medidas tomó Felipe V para centralizar y unificar la administración española?
Felipe V implementó los decretos de Nueva Planta, los cuales buscaban unificar las instituciones y leyes de los reinos de la península ibérica bajo una sola administración centralizada.
Describe las características principales del gobierno de Fernando VI.
Describe las características principales del gobierno de Fernando VI.
Fernando VI, conocido como 'el Justo', gobernó con un enfoque de paz y neutralidad, evitando la participación en conflictos internacionales. Durante su reinado, ministros como el Marqués de la Ensenada y José de Carvajal implementaron programas reformistas.
Explica el concepto de despotismo ilustrado y cómo se aplicó durante el reinado de Carlos III.
Explica el concepto de despotismo ilustrado y cómo se aplicó durante el reinado de Carlos III.
El despotismo ilustrado se basaba en la idea de un gobernante absoluto que, inspirado por las ideas de la Ilustración, buscaba modernizar la sociedad con reformas y progreso. Carlos III aplicó este modelo, impulsando mejoras en infraestructura, educación y economía.
¿Cuál fue la influencia de María Luisa de Parma y Manuel Godoy en el gobierno de Carlos IV?
¿Cuál fue la influencia de María Luisa de Parma y Manuel Godoy en el gobierno de Carlos IV?
Signup and view all the answers
Menciona las consecuencias de la abdicación de Carlos IV y la ocupación de España por Napoleón.
Menciona las consecuencias de la abdicación de Carlos IV y la ocupación de España por Napoleón.
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de influencia ejerció la Revolución Francesa sobre España durante el reinado de Fernando VII?
¿Qué tipo de influencia ejerció la Revolución Francesa sobre España durante el reinado de Fernando VII?
Signup and view all the answers
¿Cuáles eran las principales características del gobierno de Carlos III?
¿Cuáles eran las principales características del gobierno de Carlos III?
Signup and view all the answers
Explica la importancia de la Batalla de Trafalgar en el contexto de la Guerra contra Inglaterra.
Explica la importancia de la Batalla de Trafalgar en el contexto de la Guerra contra Inglaterra.
Signup and view all the answers
¿Cómo logró Fernando VII restaurar la monarquía absoluta tras la expulsión de los franceses?
¿Cómo logró Fernando VII restaurar la monarquía absoluta tras la expulsión de los franceses?
Signup and view all the answers
¿Qué acontecimiento político forzó a Fernando VII a aceptar la Constitución de 1812?
¿Qué acontecimiento político forzó a Fernando VII a aceptar la Constitución de 1812?
Signup and view all the answers
¿Qué consecuencias tuvo la "década ominosa" para España?
¿Qué consecuencias tuvo la "década ominosa" para España?
Signup and view all the answers
¿Qué factores contribuyeron a la independencia de las colonias españolas en América?
¿Qué factores contribuyeron a la independencia de las colonias españolas en América?
Signup and view all the answers
¿Qué cambios trajo la Pragmática Sanción de 1830 a la sucesión al trono español?
¿Qué cambios trajo la Pragmática Sanción de 1830 a la sucesión al trono español?
Signup and view all the answers
¿Cómo marcó la Primera Guerra Carlista el reinado de Isabel II?
¿Cómo marcó la Primera Guerra Carlista el reinado de Isabel II?
Signup and view all the answers
¿Cuáles fueron las principales causas de la abdicación de Isabel II en 1868?
¿Cuáles fueron las principales causas de la abdicación de Isabel II en 1868?
Signup and view all the answers
Flashcards
Restauración de la monarquía absoluta
Restauración de la monarquía absoluta
Recuperación del poder monárquico tras la salida de los franceses.
Constitución de 1812
Constitución de 1812
Primera constitución española que limitaba el poder del rey.
Invasión de los 100.000 hijos de San Luis
Invasión de los 100.000 hijos de San Luis
Intervención francesa que derrocó el régimen constitucional en 1823.
Década ominosa
Década ominosa
Signup and view all the flashcards
Independencia de colonias españolas
Independencia de colonias españolas
Signup and view all the flashcards
Pragmática Sanción de 1830
Pragmática Sanción de 1830
Signup and view all the flashcards
Isabel II
Isabel II
Signup and view all the flashcards
Dinastía Borbón
Dinastía Borbón
Signup and view all the flashcards
Felipe V
Felipe V
Signup and view all the flashcards
Tratado de Utrecht
Tratado de Utrecht
Signup and view all the flashcards
Fernando VI
Fernando VI
Signup and view all the flashcards
Carlos III
Carlos III
Signup and view all the flashcards
Carlos IV
Carlos IV
Signup and view all the flashcards
Fernando VII
Fernando VII
Signup and view all the flashcards
Guerra de Independencia Española
Guerra de Independencia Española
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Dinastía Borbón en España
- La dinastía Borbón ha reinado en España durante más de tres siglos, desde 1700 hasta la actualidad.
- Excepciones a su predominio fueron el reinado de Amadeo de Saboya, el periodo de la Primera República y la dictadura franquista.
- Ocho reyes y una reina pertenecieron a esta dinastía.
Felipe V (1700-1746)
- Primer rey Borbón de España, conocido como "el Animoso".
- Nieto de Luis XIV, rey de Francia.
- Renunció a sus derechos al trono francés para heredar la corona española tras la muerte de Carlos II.
- Se firmó el tratado de Utrecht en 1713, reconociendo a Felipe V como rey.
- Creación de la Real Academia de la Lengua, la Real Academia de la Historia y la Real Academia de Medicina.
- Política interior con centralización y unificación administrativa utilizando los decretos de Nueva Planta.
Fernando VI (1746-1759)
- Hijo de Felipe V.
- Apodado "el Justo".
- Su gobierno se caracterizó por la paz y la neutralidad frente a Francia e Inglaterra.
- Ministros de gran influencia: Marqués de la Ensenada y José de Carvajal, con programas reformistas.
- Creación del impuesto único a través del Catastro de Ensenada.
- Fomento de la cultura, con la creación de la Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Carlos III (1759-1788)
- Hijo de Felipe V y su segunda esposa, Isabel de Farnesio.
- Introductor del despotismo ilustrado en España, modernizando la sociedad con el lema "todo para el pueblo, pero sin el pueblo".
- Conocido como el "mejor alcalde de Madrid" por las mejoras en la ciudad: calles, alcantarillado, recogida de basura.
- Construcciones destacadas: Museo del Prado, Puerta de Alcalá, fuentes de Cibeles y Neptuno.
Carlos IV (1788-1808)
- Hijo de Carlos III.
- Conocido como "el Cazador".
- Desinterés por los asuntos de gobierno, cediendo el poder a su esposa, María Luisa de Parma, y al valido Manuel Godoy.
- Reinado coincidente con la Revolución Francesa.
- Alianza con Francia en la guerra contra Inglaterra.
- Derrota de la flota franco-española en la batalla de Trafalgar por la armada británica.
- Abdicación tras el motín de Aranjuez.
Fernando VII (1808-1833)
- Hijo de Carlos IV.
- Conocido como "el Deseado".
- Solicitud de ayuda a Napoleón tras la abdicación de su padre.
- Ocupación de España por Napoleón y inicio de la Guerra de Independencia Española (1808-1814).
- Levantamiento del 2 de mayo en Madrid, inmortalizado por Goya.
- José Bonaparte, hermano de Napoleón, ocupó el trono español.
- Restauración de la monarquía absoluta tras la expulsión de los franceses.
- Aceptación forzosa de la Constitución de 1812 tras un golpe militar en 1820.
- Derrocamiento del régimen constitucional por la invasión de los "100.000 hijos de San Luis" en 1823.
- Reinado absolutista conocido como la "década ominosa".
- Independencia de la mayoría de las colonias españolas en América tras derrotas ante Simón Bolívar y José de San Martín.
- Promulgación de la Pragmática Sanción en 1830, aboliendo la ley sálica y permitiendo la herencia del trono por mujeres.
- Sucesión de su hija, Isabel II, tras su muerte.
Isabel II (1833-1868)
- Ascendió al trono tras la muerte de su padre, Fernando VII.
- Reinado marcado por la Primera Guerra Carlista (1833-1839) y la regencia de María Cristina.
- Promulgación de la Constitución de 1837.
- Descontento de los ultraderechistas liderados por Carlos María Isidro, hermano de Fernando VII.
- Guerras civiles y conflictos políticos durante su reinado.
- Abdicación en 1868.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora la historia de la dinastía Borbón en España, desde Felipe V hasta Fernando VI. Este cuestionario cubre eventos clave, como la firma del tratado de Utrecht y la creación de importantes academias. A través de preguntas, podrás conocer más sobre el impacto de esta dinastía en la política y cultura española.