Dilución y Concentración de Orina
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la fórmula para calcular el aclaramiento osmolar?

  • C~osm~ = U~osm~ x V / P~osm~
  • C~osm~ = U~osm~ / V - P~osm~
  • C~osm~ = P~osm~ / (U~osm~ x V)
  • C~osm~ = (U~osm~ x V) / P~osm~ (correct)

¿Qué condición se define como la ausencia total de producción y eliminación de orina?

  • Anuria (correct)
  • Poliuria
  • Azotemia
  • Oliguria

¿Cuál de las siguientes es una causa común de insuficiencia renal aguda?

  • Diabetes mellitus
  • Isquemia renal (correct)
  • Infecciones urinarias
  • Hipertensión arterial

¿Qué se entiende por oliguria?

<p>Producción de orina menor de 400 ml/día. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica la insuficiencia renal aguda que no presenta daño en el parénquima renal?

<p>Prerrenal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un factor que puede revertir la insuficiencia renal aguda?

<p>Corregir los factores desencadenantes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por azotemia?

<p>Retención de productos nitrogenados. (C)</p> Signup and view all the answers

La insuficiencia renal aguda prerrenal es más frecuente debido a:

<p>Deficiencia en la perfusión sanguínea renal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando la osmolaridad del líquido corporal disminuye?

<p>El riñón excreta orina con menor osmolaridad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la hormona antidiurética (ADH)?

<p>Aumentar la permeabilidad de los túbulos colectores al agua. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en las porciones distales de la nefrona durante la formación de orina diluida?

<p>Se reabsorben solutos sin reabsorber agua. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en el asa de Henle descendente?

<p>El líquido alcanza el equilibrio osmótico con el líquido intersticial hipertonico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de osmolaridad que puede alcanzar la orina concentrada?

<p>1200 a 1400 mOsm/L. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede en la rama ascendente del asa de Henle?

<p>Se reabsorbe activamente sodio, potasio y cloruro. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene un aumento en la osmolaridad del líquido extracelular?

<p>Incrementa la reabsorción de agua y reduce el volumen de orina. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de la reabsorción isosmótica de soluto y agua en el túbulo proximal?

<p>El líquido tubular permanece casi isoosmótico respecto al plasma. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO contribuye a la alteración de la eritropoyesis?

<p>Leucocitosis leve (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición puede reflejar una leucocitosis leve?

<p>Infección o sepsis (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una causa de arritmias?

<p>Pericarditis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un signo inicial de hiperpotasemia en un electrocardiograma?

<p>Onda T acuminada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de la concentración elevada de potasio en el cuerpo?

<p>Asistolia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca la congestión circulatoria?

<p>Retención excesiva de sodio y agua (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué porcentaje de los casos se observa hipertensión arterial en pacientes con insuficiencia renal?

<p>15-20% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica se asocia con la pericarditis?

<p>Dolor torácico que se acentúa al respirar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO contribuye al desarrollo de hiperpotasemia?

<p>Deshidratación severa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué alteración neurológica se puede presentar en un paciente con IRA?

<p>Confusión y desorientación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las complicaciones más comunes en pacientes con IRA?

<p>Infecciones respiratorias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de alteración gastrointestinal puede ocurrir como resultado de la IRA?

<p>Íleo y vómitos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica indica el inicio de la fase de recuperación de la IRA?

<p>Incremento del volumen de orina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué complicación puede resultar de ulceras de estrés en la IRA?

<p>Hemorragias gastrointestinales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes alteraciones electrolíticas es típica de la IRA?

<p>Hiperpotasemia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se comporta el FeNa en la insuficiencia renal aguda isquémica?

<p>Aumenta en un 2 a 3% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la uremia en el paciente con IRA en relación a las defensas del huésped?

<p>Altera las defensas del huésped (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes índices se calcula comparando la excreción de sodio con la función renal?

<p>Índice de falla renal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de sodio urinario que se considera normal en la IRA?

<p>Entre 20 y 40 meq/l (C)</p> Signup and view all the answers

En la insuficiencia renal aguda prerrenal, ¿cómo se presenta la excreción de sodio urinario?

<p>Menor de 20 meq/l (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes pruebas de función renal suele aumentar en la insuficiencia renal aguda?

<p>Creatinina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa un U/P de sodio alto en la orina?

<p>Afectación tubular (C)</p> Signup and view all the answers

En la insuficiencia renal aguda inducida por sepsis, ¿cómo se comporta el FeNa?

<p>Disminuye (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el origen del nitrógeno ureico sanguíneo (BUN)?

<p>Metabolismo endógeno de proteínas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismo se produce debido a la obstrucción tubular en la insuficiencia renal aguda?

<p>Disminución del filtrado glomerular (A), Aumento de la presión intratubular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal consecuencia de la isquemia renal en el flujo sanguíneo?

<p>Desviación hacia la médula renal (B), Disminución de la presión de filtración efectiva (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué fase de la insuficiencia renal aguda comienzan a aparecer manifestaciones metabólicas?

<p>Fase de persistencia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la angiotensina II al glomérulo renal?

<p>Reduce el tamaño y el área de ultrafiltrado (C)</p> Signup and view all the answers

Durante la fase de recuperación de la insuficiencia renal aguda, ¿qué proceso ocurre?

<p>Las células tubulares se regeneran (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de glomérulos son más afectados durante la isquemia renal?

<p>Glomérulos corticales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica se observa en los glomérulos durante las lesiones vinculadas con depósitos de complejos inmunitarios?

<p>Aplanamientos de las células epiteliales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por oliguria en el contexto de la insuficiencia renal aguda?

<p>Disminución del filtrado glomerular (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Aclaramiento Osmolar

Volumen de plasma aclarado de solutos cada minuto.

Insuficiencia Renal Aguda (IRA)

Disminución rápida del funcionamiento del riñón que aumenta los niveles de desechos nitrogenados y altera el equilibrio hidroelectrolítico y acido base.

Anuria

Ausencia absoluta de producción y eliminación de orina.

Oliguria

Diuresis menor de 400 ml/día. En niños, menor de 0.5 ml/kg/hora.

Signup and view all the flashcards

Azotemia

Retención de productos nitrogenados en la sangre.

Signup and view all the flashcards

Poliuria

Eliminación de orina mayor de 3 litros/día. En niños, mayor de 5 ml/kg/hora.

Signup and view all the flashcards

IRA Prerenal

Deficiencia de perfusión renal, sin daño al parénquima.

Signup and view all the flashcards

Causas de IRA

Isquemia Renal, Uropatía Obstructiva (intrarrenal y extrarrenal), Padecimientos renales intrínsecos.

Signup and view all the flashcards

Orina diluida

Orina con una osmolaridad baja (aproximadamente 50 mOsm/L), producida cuando hay exceso de agua en el cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Orina concentrada

Orina con una osmolaridad alta (entre 1200-1400 mOsm/L), producida cuando hay déficit de agua en el cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Hormona antidiurética (ADH)

Hormona que regula la concentración de la orina, aumentando la permeabilidad de los túbulos colectores al agua cuando la osmolaridad del cuerpo aumenta.

Signup and view all the flashcards

Osmolaridad

Concentración de solutos en un líquido.

Signup and view all the flashcards

Túbulos colectores

Estructuras renales donde se regula la concentración de la orina, especialmente bajo la influencia de la ADH.

Signup and view all the flashcards

Reabsorción de agua

Proceso en el que el riñón recupera agua de la orina en formación.

Signup and view all the flashcards

Filtración glomerular (FG)

Tasa de filtrado de la sangre en los riñones.

Signup and view all the flashcards

Asa de Henle

Parte del túbulo renal crucial para la concentración de la orina, controlando la reabsorción de agua.

Signup and view all the flashcards

Filtrado glomerular

El proceso de filtración inicial que crea el liquido tubular.

Signup and view all the flashcards

Obstrucción Tubular

Bloqueo en los túbulos renales.

Signup and view all the flashcards

Glomérulo

Estructura en el riñón que filtra la sangre.

Signup and view all the flashcards

Angiotensina II y Vasopresina

Hormonas que pueden afectar el tamaño del glomérulo.

Signup and view all the flashcards

Fase Inicial (Insuficiencia Renal Aguda)

Etapa inicial de la agresión isquémica o tóxica que conlleva la insuficiencia renal.

Signup and view all the flashcards

Fase de Mantenimiento (Insuficiencia Renal Aguda)

Etapa donde el filtrado glomerular es bajo y se presentan complicaciones metabólicas (urémicas).

Signup and view all the flashcards

Fase de Recuperación (Insuficiencia Renal Aguda)

Etapa de regeneración de las células tubulares y recuperación del filtrado glomerular.

Signup and view all the flashcards

IRA renal isquémica

Tipo de insuficiencia renal aguda (IRA) causada por la disminución del flujo sanguíneo a los riñones.

Signup and view all the flashcards

FeNa

Fracción de sodio excretada en la orina, útil para diferenciar tipos de IRA.

Signup and view all the flashcards

BUN (Nitrógeno ureico sanguíneo)

Desecho nitrogenado en sangre proveniente de la descomposición de las proteínas.

Signup and view all the flashcards

Creatinina

Desecho proveniente del metabolismo muscular, su aumento indica daño renal.

Signup and view all the flashcards

Índice de Falla Renal (IFR)

Comparación de excreción de sodio con la función renal.

Signup and view all the flashcards

U/P sodio

Excreción proporcional de sodio en la orina en relación con el sodio plasmático.

Signup and view all the flashcards

U/P osmolar

Excreción osmolar en relación con la osmolaridad sérica.

Signup and view all the flashcards

Hiperpotasemia

Condición médica donde hay un aumento de potasio en la sangre.

Signup and view all the flashcards

Reducción de la filtración glomerular

Disminución de la capacidad de los riñones para filtrar la sangre.

Signup and view all the flashcards

IRA (Insuficiencia Renal Aguda)

Fallo repentino de la función renal, con disminución de la capacidad de filtrar la sangre.

Signup and view all the flashcards

Alteraciones neurológicas (IRA)

Síntomas como letargia, confusión, convulsiones, relacionados con la IRA.

Signup and view all the flashcards

Alteraciones gastrointestinales (IRA)

Problemas como anorexia, vómitos, íleo, relacionados con la acumulación de urea y desequilibrios electrolíticos.

Signup and view all the flashcards

Complicaciones infecciosas (IRA)

Infecciones que complican la IRA, incluyendo vías respiratorias, u vías urinarias.

Signup and view all the flashcards

Complicaciones hemorrágicas (IRA)

Sangrado en el estómago o intestino delgado, asociado con IRA.

Signup and view all the flashcards

Disfunción cardiovascular (IRA)

Problemas cardíacos, como arritmias, infartos, embolias pulmonares, asociados con IRA.

Signup and view all the flashcards

Leucocitosis leve

Un aumento leve en el número de glóbulos blancos que, comúnmente, refleja una infección (sepsis), respuesta al estrés o alguna enfermedad recurrente.

Signup and view all the flashcards

Trombocitopenia

Disminución en la producción de plaquetas por la médula ósea, o problemas en su función. Esto incrementa el riesgo de hemorragias en la IRC.

Signup and view all the flashcards

Congestión circulatoria (IRA)

Acumulación excesiva de sodio y agua en el sistema circulatorio, asociada con insuficiencia renal.

Signup and view all the flashcards

Hipertensión arterial (IRA)

Presión alta en las arterias, presente en un 15-20% de casos de insuficiencia renal aguda. Relacionada con sobrecarga de líquidos y sistema renina-angiotensina.

Signup and view all the flashcards

Arritmias cardiacas (IRA)

Problemas en el ritmo normal del corazón, provocados por insuficiencia cardiaca, desequilibrios electrolíticos, intoxicación por medicamentos (digitoxicidad), pericarditis y anemia.

Signup and view all the flashcards

Hiperpotasemia (IRA)

Niveles altos de potasio en sangre (por encima de 7 mEq/L). Causa problemas graves en el corazón (toxicidad cardiaca) y afectación en el EKG, pudiendo ocasionar arrítmias y hasta asistolia.

Signup and view all the flashcards

Pericarditis (IRA)

Inflamación del pericardio (el revestimiento alrededor del corazón) debido a acumulación de líquido. Frecuente en pacientes con insuficiencia renal prolongada.

Signup and view all the flashcards

Excreción renal de potasio

Los riñones eliminan el 90% del potasio de la ingesta diaria.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Dilución y Concentración de Orina

  • La orina diluida se produce cuando hay exceso de agua en el cuerpo y la osmolaridad del líquido corporal es baja. El riñón puede excretar orina con una osmolaridad de tan solo 50 mOsm/L en estas circunstancias.
  • A la inversa, si hay un déficit de agua y la osmolaridad del líquido extracelular está elevada, el riñón puede excretar orina con una concentración de entre 1200 y 1400 mOsm/L.
  • La capacidad del riñón para excretar grandes volúmenes de orina diluida o pequeños volúmenes de orina concentrada no afecta la tasa de excreción de solutos como el sodio o el potasio.

Hormona Antidiurética (ADH) y Concentración de Orina

  • Cuando la osmolaridad de los líquidos corporales aumenta por encima del valor normal, el lóbulo posterior de la hipófisis libera más ADH.
  • La ADH aumenta la permeabilidad de los túbulos colectores al agua, permitiendo la reabsorción de grandes cantidades de agua y reduciendo el volumen de la orina.
  • Sin embargo, la reabsorción de agua no afecta la tasa de excreción renal de los solutos.

Mecanismos Renales para la Excreción de Orina Diluida

  • El riñón reabsorbe continuamente solutos, mientras que disminuye la reabsorción de agua en las partes distales de la nefrona.
  • En el túbulo proximal, el soluto y el agua se reabsorben en proporciones similares, manteniendose la osmolaridad isosmótica (alrededor de 300 mOsm/L) respecto al plasma.
  • En el asa de Henle descendente, el agua se reabsorbe por ósmosis, incrementando la osmolaridad del fluido tubular para igualar la del intersticio circundante de la médula renal (que es altamente hipertónico).
  • En el asa de Henle ascendente, especialmente en el segmento grueso, hay una reabsorción activa de sodio, potasio y cloruro, pero el segmento es impermeable al agua, llevando a una disminución progresiva de la osmolaridad del líquido hasta unos 100 mOsm/L.
  • En el túbulo distal, la osmolaridad se reduce aún más.

Formación de Orina Concentrada

  • Para producir orina concentrada, el riñón necesita agua en respuesta a la disminución de agua en el cuerpo.
  • El riñón aumenta la reabsorción de agua y reduce el volumen de orina formada, mientras que continúa la excreción de solutos.
  • Para la concentración, los requisitos principales son:
    • Un nivel elevado de ADH que incrementa la permeabilidad al agua de los túbulos dístales y recolectores.
    • Una osmolaridad elevada en el líquido intersticial de la médula renal.
  • El intersticio medular es hipertónico, lo que produce un gradiente osmótico para la reabsorción de agua hacia el intersticio. El agua atraviesa la membrana tubular hacia el intersticio renal y desde allí hacia la sangre de los vasos rectos (pequeños vasos sanguíneos que recorren la médula renal).

Aclaramiento Osmolar

  • El aclaramiento osmolar, Cosm, mide el volumen de plasma que se aclara de los solutos cada minuto.
  • La fórmula para calcular Cosm es: Cosm = (Uosm × V) / Posm Donde:
    • Uosm es la osmolaridad de la orina.
    • V es el flujo de orina.
    • Posm es la osmolaridad del plasma.

Definición de Insuficiencia Renal Aguda (IRA)

  • La IRA es una disminución rápida de la función renal (dura horas o días).
  • Los niveles de desechos nitrogenados en la sangre aumentan.
  • Se alteran los equilibrios hidroelectrolíticos y ácido-base.
  • La IRA puede revertirse si se corrigen los factores desencadenantes antes de que cause daño permanente.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora el proceso de dilución y concentración de la orina, así como el papel de la hormona antidiurética (ADH) en la regulación de la osmolaridad. Los conceptos tratados incluyen la variación en la osmolaridad de la orina en respuesta a la ingesta de agua y el funcionamiento de los riñones. Ideal para estudiantes de fisiología o biología.

More Like This

Renal Anatomy and Physiology Flashcards
6 questions
Renal Physiology Overview
29 questions
Renal Physiology Quiz
38 questions

Renal Physiology Quiz

TimeHonoredSaxophone avatar
TimeHonoredSaxophone
Use Quizgecko on...
Browser
Browser