Diferenciación Social en el Horizonte Clásico
0 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Study Notes

Diferenciación Social en el Horizonte Clásico

  • La diferenciación social aumentó significativamente.
  • Los campesinos residían en las áreas rurales cercanas a los centros ceremoniales.
  • La élite (gobernantes, sacerdotes, guerreros y nobles) habitaba en el núcleo urbano.
  • Algunos grupos privilegiados (artistas y artesanos) también vivían en las ciudades.
  • Las guerras eran comunes y se organizaban ejércitos para mantener la unidad urbana y proteger los recursos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora la diferenciación social durante el Horizonte Clásico, analizando cómo se organizaban las comunidades rurales y urbanas. Se enfoca en la élite gobernante, los campesinos y otros grupos privilegiados que resultaron de las dinámicas sociales de la época. También se considera el impacto de las guerras en la cohesión social y la protección de recursos.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser