Diferencia entre Niñez e Infancia
14 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la niñez y la infancia?

  • La niñez es un período de la vida que ya no existe, mientras que la infancia es un proceso que siempre ha estado presente.
  • La niñez es un proceso que abarca toda la vida del individuo, mientras que la infancia es solo un período de tiempo.
  • La niñez se enfoca en estimular al niño para que se vuelva un adulto funcional, mientras que la infancia se centra en reconocer al niño como sujeto de derecho. (correct)
  • La niñez se refiere a la educación que se brinda al niño, mientras que la infancia se refiere a la atención médica que se le proporciona.

¿Cómo se considera al niño durante la infancia?

  • Como un adulto incompleto o en desarrollo.
  • Como un sujeto de derecho que debe ser educado.
  • Como un individuo vulnerable con habilidades cognitivas y físicas inferiores. (correct)
  • Como una criatura que debe ser protegida de la sociedad.

¿Cuál es el objetivo principal al estimular al niño durante la niñez?

  • Volverlo un adulto funcional. (correct)
  • Reconocer su vulnerabilidad.
  • Darle educación religiosa.
  • Desarrollar sus habilidades deportivas.

¿Cómo se considera al niño durante la niñez?

<p>Como un adulto incompleto o en desarrollo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es cierto acerca de la infancia?

<p>Es un proceso que siempre ha estado presente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal de la infancia?

<p>Reconocer al niño como sujeto de derecho. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes eventos se considera un hito en el desarrollo de la adultez?

<p>Graduación del colegio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la edad biológica?

<p>Es un proceso biológico constante que no se detiene (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué edad se refiere a la construcción social de la edad?

<p>Edad social (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la edad burocrática?

<p>Evaluar las habilidades y aportes sociales del individuo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores ha llevado a cambios en los hitos del desarrollo de la adultez?

<p>La subjetividad dentro de la sociedad actual (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué edad se refiere a la edad cronológica?

<p>Edad biológica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el fin de la edad biológica?

<p>La muerte (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es cierto acerca de la edad social?

<p>Es una construcción social (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Factores Culturales y Desarrollo Infantil

  • Los factores culturales se transmiten entre generaciones y varían según el grupo social.

Diferencia entre Niñez e Infancia

  • La niñez es un concepto más antiguo que aborda el proceso de desarrollo de los niños, enfocado en estimularlos con diferentes factores para convertirlos en adultos funcionales.
  • La infancia es un proceso o período de tiempo en el cual el individuo (niño) es sujeto de derecho a vivir su vulnerabilidad sin ser visto como un "adulto incompleto o en desarrollo".
  • La infancia es un proceso de edad que siempre ha estado presente.

Características de la Infancia

  • El niño es sujeto de derecho de vivir este período con tranquilidad.
  • El niño es reconocido como una criatura más frágil con habilidades cognitivas y físicas inferiores o menos desarrolladas que el resto de los individuos adultos.
  • El niño procesa los estímulos de manera pasiva y requiere atención especializada.
  • El sistema del niño se estimaula con intención de volverlo productivo.

Adultez: Conceptos y Hitos

  • La adultez se caracteriza por diversos hitos que marcan el cierre de una etapa y el comienzo de una nueva, como la graduación del colegio, la graduación de universidad, el trabajo, la casa propia, el casamiento, entre otros.
  • Estos hitos se han ido modificando a lo largo de la vida por diversos factores, como procesos históricos, la esperanza de vida más extensa, la subjetividad dentro de la sociedad actual respecto a la salud mental y la edad con la que los individuos nos identificamos.

Edad Biológica

  • La edad biológica marca un proceso biológico en el individuo que no se detiene y es constante a lo largo de los años.
  • Es un marcador de límites físicos, mentales y sensoriales y tiene un punto final, es decir, inicia con el nacimiento y finaliza con la muerte.
  • La edad biológica no es reversible o detenible.

Edad Social

  • La sociedad ha construido una idea de aquello que los individuos deben tener o hacer en determinada edad, asociando responsabilidades, formas de pensar y actitudes que vayan acorde a los estándares impuestos por la sociedad de dicha edad.
  • La edad social implica la expectativa de cumplir con ciertas responsabilidades y comportamientos en una determinada edad.

Edad Burocrática

  • La edad burocrática es la edad social impuesta por el sistema o mandato social que decide a manera de régimen un período de tiempo determinado para el rol y funciones que cumple y realiza el individuo.
  • Esta edad se enfoca en las habilidades o aportes sociales que el individuo puede hacer para la comunidad, clasificando al individuo como un sujeto de trabajo que en determinada edad está capacitado para ser parte del sistema y contribuir a la economía.
  • La edad burocrática también señala cuando el individuo ya no es un aporte, sino más bien, alguien poco funcional o inservible.

Edad Subjetiva

  • La edad subjetiva es opuesta a la edad biológica y a la edad burocrática y social.
  • La edad subjetiva no necesariamente cumple con los parámetros asociados a el comportamiento y pensamiento que debe tener el individuo a determinada edad.
  • Es la edad psicológica con la que el individuo se identifica, tanto en gustos, actitud y forma de pensar, y logra asociarse a su capacidad de responder a las responsabilidades.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Descubre la diferencia entre niñez e infancia, dos conceptos relacionados pero con enfoques diferentes. La niñez se refiere al proceso de crecimiento y la infancia a un derecho del niño.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser