Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de diálogo espontáneo?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de diálogo espontáneo?
- Una conversación informal (correct)
- Un discurso
- Un debate
- Una entrevista
¿Cuál de estas características NO se aplica a los diálogos?
¿Cuál de estas características NO se aplica a los diálogos?
- Expresión de subjetividad
- Presencia de expresiones faciales
- Uso de oraciones simples
- Uso de lenguaje formal (correct)
¿Qué tipo de diálogo se caracteriza por su planificación previa?
¿Qué tipo de diálogo se caracteriza por su planificación previa?
- Conversación espontánea
- Todos los anteriores
- Entrevista
- Debate (correct)
¿Qué tipo de diálogo se utiliza para el intercambio de información y sentimientos?
¿Qué tipo de diálogo se utiliza para el intercambio de información y sentimientos?
¿Cuál de los siguientes es un rasgo lingüístico de los diálogos?
¿Cuál de los siguientes es un rasgo lingüístico de los diálogos?
Flashcards
Diálogo: ¿Qué es?
Diálogo: ¿Qué es?
Un diálogo es un tipo de texto donde los interlocutores determinan los roles de emisor y receptor, intercambiando mensajes. Es característico del lenguaje oral, aunque a menudo aparece reflejado en textos escritos.
Diálogo Espontáneo
Diálogo Espontáneo
Los diálogos espontáneos son los más comunes, ocurriendo en situaciones no previstas y surgiendo de forma natural, como conversaciones, intercambios de información y sentimientos.
Diálogo Planeado
Diálogo Planeado
Los diálogos planeados son pre-establecidos, como debates o entrevistas, que incluyen un lenguaje más elaborado para discutir temas frente a una audiencia.
Características de la sintaxis en un diálogo
Características de la sintaxis en un diálogo
Signup and view all the flashcards
Rasgos no lingüísticos del diálogo
Rasgos no lingüísticos del diálogo
Signup and view all the flashcards