Diagnóstico Comunitario: Análisis y Estrategias
28 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes preguntas es menos relevante al definir los objetivos de un diagnóstico, considerando la necesidad de mantener una postura profesional?

  • ¿Para quiénes se realizará el diagnóstico?
  • ¿Qué actores políticos podrían verse afectados por los resultados del diagnóstico? (correct)
  • ¿Con qué técnicas e instrumentos se realizará el diagnóstico?
  • ¿Dónde se realizará el diagnóstico?

Un equipo de diagnóstico está definiendo los procedimientos institucionales. ¿Cuál de los siguientes aspectos es más importante considerar para asegurar la pertinencia del diagnóstico?

  • La ubicación geográfica más conveniente para la mayoría de los participantes.
  • Los indicadores institucionales y los objetivos institucionales. (correct)
  • Las preferencias personales de los miembros del equipo respecto a las técnicas a utilizar.
  • La disponibilidad horaria de todos los miembros del equipo.

¿Cómo influye el tiempo disponible para realizar un diagnóstico en la elección de las estrategias a utilizar?

  • Un tiempo amplio permite usar solo estrategias complejas con gran detalle.
  • El tiempo solo influye en la cantidad de recursos a utilizar, no en la estrategia.
  • El tiempo disponible no tiene influencia en las estrategias.
  • Un tiempo limitado exige estrategias más eficientes y focalizadas. (correct)

¿Por qué es importante definir quién es el equipo responsable del diagnóstico y su relación con el grado de poder dentro de la institución?

<p>Para evitar conflictos de interés y asegurar la objetividad del proceso. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un diagnóstico tiene objetivos tanto extrínsecos como implícitos, ¿cuál es la mejor forma de gestionarlos durante el proceso?

<p>Equilibrar ambos tipos de objetivos, manteniendo una postura profesional y ética. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de un diagnóstico comunitario, según el texto?

<p>Identificar problemas, analizar recursos y definir estrategias para mejorar la vida de la comunidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia un diagnóstico comunitario participativo de un enfoque tradicional?

<p>El enfoque participativo motiva a la población para la acción y se basa en las vivencias de la comunidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes preguntas es menos probable que se haga durante un diagnóstico comunitario efectivo?

<p>¿Cómo podemos justificar los proyectos existentes? (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica analizar los recursos de la comunidad durante un diagnóstico?

<p>Identificar con qué recursos cuenta la comunidad, cuáles faltan, dónde conseguirlos y cómo organizarse. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de un diagnóstico comunitario, ¿cuál es la importancia de identificar a quiénes afectan los problemas?

<p>Para sensibilizar sobre la magnitud del problema y priorizar soluciones. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una comunidad realiza un diagnóstico y determina que la falta de acceso a agua potable afecta principalmente a niños y ancianos, ¿cuál sería el siguiente paso lógico?

<p>Diseñar un proyecto que priorice el acceso a agua potable para estos grupos vulnerables. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué desventaja presenta un diagnóstico comunitario realizado únicamente por planificadores externos?

<p>Puede no reflejar las necesidades y aspiraciones reales de la comunidad. (D)</p> Signup and view all the answers

Un grupo comunitario identifica la falta de oportunidades de empleo como su principal problema. ¿Cómo podría un diagnóstico comunitario ayudarles a encontrar soluciones?

<p>Analizando las causas de la falta de empleo y los recursos disponibles para crear oportunidades. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un propósito del diagnóstico comunitario?

<p>Establecer un plan de inversión financiera detallado para la comunidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una forma adecuada de elaborar un diagnóstico comunitario?

<p>Mediante la colaboración entre la comunidad y técnicos/planificadores, facilitando el proceso. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante la participación de la comunidad en el diagnóstico, según el texto?

<p>Para asegurar que el diagnóstico sea un ejercicio práctico que lleve a la acción y a la comprensión de su realidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de los planificadores de proyectos forestales en el diagnóstico comunitario?

<p>Facilitar la participación de la comunidad, reconociendo sus capacidades para identificar problemas y soluciones. (B)</p> Signup and view all the answers

Según T. Zamanillo, ¿cuál es la relación entre los procedimientos metodológicos y los enfoques teóricos en la intervención comunitaria?

<p>Los procedimientos metodológicos están subordinados a los enfoques teóricos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un criterio metodológico básico para la intervención comunitaria?

<p>Aplicación de un enfoque teórico único y estandarizado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el criterio de 'Intermultidimensionalidad' en la intervención comunitaria?

<p>Integrar acciones, sujetos, ámbitos y áreas de intervención, reconociendo la interdependencia de los factores. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante la 'Visibilidad' en la intervención comunitaria?

<p>Para facilitar el conocimiento, la reflexión y el debate sobre la intervención y sus logros. (C)</p> Signup and view all the answers

En el diseño de un diagnóstico, ¿de qué depende la fuente de los objetivos?

<p>De para quién va dirigido el diagnóstico y quién lo solicita. (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refieren los objetivos 'intrínsecos' en el contexto del diseño de un diagnóstico?

<p>A los objetivos que están referidos a lo que la profesión quiere lograr y la mueve. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una comunidad presenta altos niveles de deforestación debido a la tala ilegal, ¿qué tipo de causas deberían analizarse en el diagnóstico comunitario?

<p>Causas económicas, sociales, ecológicas, técnicas y políticas que influyen en la tala ilegal. (A)</p> Signup and view all the answers

Un grupo de mujeres en una comunidad rural participa en un diagnóstico comunitario. ¿Cuál es un resultado esperado de esta participación?

<p>Que las mujeres revaloricen su aporte al desarrollo de su familia y su comunidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos representa una aplicación del criterio de 'Coherencia de la Intervención con los fines' en un proyecto forestal comunitario?

<p>Asegurar que las acciones del proyecto se ajusten a las condiciones económicas, sociales y culturales de la comunidad y a los objetivos del proyecto. (D)</p> Signup and view all the answers

En un contexto de intervención comunitaria, ¿qué significa 'recuperar la sociedad civil a través de sus organizaciones sociales'?

<p>Fortalecer las organizaciones locales para que participen activamente en la toma de decisiones y la implementación de proyectos. (B)</p> Signup and view all the answers

Al diseñar un diagnóstico comunitario, ¿cómo se deberían considerar las percepciones, valores y expectativas de los hombres y las mujeres de la comunidad?

<p>Considerarlos como factores que pueden influir en las futuras propuestas y en el éxito del proyecto. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Objetivos extrínsecos

Expectativas sobre otros actores involucrados en un proceso.

Diagnóstico

Proceso para identificar problemas, límites y utilidades en una situación.

Actores involucrados

Personas o grupos que participarán en el diagnóstico.

Recursos y técnicas

Herramientas y métodos usados para llevar a cabo el diagnóstico.

Signup and view all the flashcards

Indicadores institucionales

Criterios que guían el diagnóstico según los objetivos de la institución.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico comunitario

Actividad que permite a la comunidad reflexionar sobre sus problemas y potencialidades.

Signup and view all the flashcards

Participación comunitaria

Involucramiento de los miembros en el diagnóstico de sus necesidades.

Signup and view all the flashcards

Identificación de problemas

Proceso para descubrir qué problemas afectan a la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Análisis de recursos

Evaluación de los recursos disponibles y faltantes en la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Líneas de acción

Definición de estrategias para abordar problemas identificados.

Signup and view all the flashcards

Causas de los problemas

Factores que originan dificultades dentro de la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Expectativas comunitarias

Visiones y deseos del futuro que tiene la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Proyectos comunitarios

Iniciativas formuladas a partir del diagnóstico que buscan mejorar la situación.

Signup and view all the flashcards

Características de la comunidad

Aspectos como número de familias, estructura familiar y actividades económicas que definen a la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Necesidades urgentes

Requerimientos críticos de la comunidad relacionados con producción y condiciones de vida.

Signup and view all the flashcards

Percepciones y valores

Creencias y actitudes de hombres y mujeres que afectan la toma de decisiones en la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Herramienta de reflexión

El diagnóstico permite que grupos organizados reflexionen sobre su realidad y actúen.

Signup and view all the flashcards

Método en Trabajo Social

Conjunto de fases y procedimientos metodológicos que guían la intervención social.

Signup and view all the flashcards

Visión global

Perspectiva amplia que considera la interrelación entre factores en la intervención comunitaria.

Signup and view all the flashcards

Intermultidimensionalidad

Integración de acciones y áreas en la intervención, reconociendo su interdependencia.

Signup and view all the flashcards

Coherencia en la intervención

Ajustar la intervención a las exigencias económicas, sociales y culturales del contexto.

Signup and view all the flashcards

Participación de agentes

Involucra a personas y organizaciones en el proceso de intervención, trabajando en consenso.

Signup and view all the flashcards

Visibilidad en la intervención

Conocimiento y discusión abierta sobre los procesos y logros de la intervención.

Signup and view all the flashcards

Aspectos del diagnóstico

Consideraciones iniciales para diseñar un diagnóstico eficaz, como objetivos y fuentes de información.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Diagnóstico Comunitario

  • El diagnóstico comunitario es un proceso de reflexión sobre las vivencias, problemas y potencialidades de una comunidad, para definir estrategias de mejora.
  • Se centra en identificar los problemas más importantes y frecuentes que afectan a la comunidad, analizando sus causas y los recursos disponibles para resolverlos.
  • Facilita la organización comunitaria para abordar sus necesidades y alcanzar sus objetivos.
  • Permite conocer las características de la comunidad (tamaño, estructura familiar, actividades económicas, generación de ingresos), las necesidades urgentes de hombres y mujeres, las causas de los problemas, y las expectativas de la población.

Propósitos y Utilidad

  • El diagnóstico comunitario busca que la comunidad identifique, sistematice y analice sus características, sus necesidades más urgentes, las causas de los problemas y las percepciones/expectativas de sus miembros.
  • Ayuda a las mujeres a reconocer su valor en el desarrollo familiar y comunitario.
  • Permite una mejor comprensión de las causas de las dificultades, con un enfoque individual y colectivo para la mejor solución.

Participación Comunitaria

  • La participación activa de la comunidad en el proceso de diagnóstico es fundamental para evitar la creación de un ejercicio de recolección de información por parte de personas externas.
  • Mejora la comprensión de la realidad por parte de los grupos organizados y aumenta su capacidad para proponer soluciones.
  • Los planificadores deben considerar las capacidades y conocimientos de las comunidades, no subestimarlas.

Diseño del Diagnóstico

  • El diseño del diagnóstico debe definir claramente qué se quiere conocer (objetivos), quién lo solicita y para qué propósitos.
  • Se deben considerar objetivos intrínsecos, extrínsecos e implícitos del diagnóstico.
  • Es clave establecer las estrategias de realización, las técnicas e instrumentos a utilizar, los recursos necesarios, los actores involucrados y los destinatarios.
  • La ubicación geográfica, la existencia de espacios físicos y los procedimientos institucionales son importantes para el desarrollo del proceso.
  • El diagnóstico debe estar guiado por indicadores e objetivos institucionales.

Métodos de Intervención Comunitaria

  • El trabajo social comunitario requiere una comprensión holística de la realidad que interconecta factores, causas y efectos a fin de abordar la complejidad con una visión amplia.
  • La intervención debe ser multidimensional, integrando diversas acciones y áreas de intervención.
  • Debe haber coherencia entre la intervención y los objetivos propuestos, contemplando las exigencias económicas, sociales y culturales del contexto.
  • Promueve la participación de los agentes intervinientes, las organizaciones sociales y el consenso, para orientar el proceso hacia metas comunes.
  • La visibilidad y transparencia del proceso es crucial para el avance del propio proceso comunitario.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Un diagnóstico comunitario es un proceso reflexivo para identificar problemas y potencialidades de una comunidad. Facilita la organización comunitaria para abordar necesidades y alcanzar objetivos. Permite conocer características, necesidades urgentes y expectativas de la población.

More Like This

Community Action and Assessment
10 questions

Community Action and Assessment

WellBehavedLouisville avatar
WellBehavedLouisville
Aesop's Fables and Needs Assessment Overview
15 questions
Aesop's Life and Community Needs Assessment
30 questions
Community Assessment and Nursing Care
58 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser