Podcast
Questions and Answers
¿Qué tipo de determinante interno del comportamiento del consumidor influye en el proceso de compra al reconocer y evaluar una necesidad especÃfica?
¿Qué tipo de determinante interno del comportamiento del consumidor influye en el proceso de compra al reconocer y evaluar una necesidad especÃfica?
- La experiencia
- La percepción
- La motivación (correct)
- Las actitudes
¿Cómo se puede entender la motivación en el comportamiento del consumidor según el texto?
¿Cómo se puede entender la motivación en el comportamiento del consumidor según el texto?
- Una limitación que impide la satisfacción de las necesidades biológicas básicas.
- Un proceso mental automático que no influye en las decisiones de compra.
- Una predisposición general que guÃa el comportamiento hacia la consecución de lo deseado. (correct)
- Un factor externo que no afecta las necesidades del consumidor.
¿Cuál es la función principal de los motivos fisiológicos mencionados en el texto?
¿Cuál es la función principal de los motivos fisiológicos mencionados en el texto?
- Satisfacer necesidades biológicas básicas como el hambre o la sed. (correct)
- Orientar las caracterÃsticas personales del consumidor.
- Influir en la percepción del consumidor.
- Satisfacer necesidades sociales.
¿Cómo se relacionan los motivos y las necesidades en el proceso de compra según el texto?
¿Cómo se relacionan los motivos y las necesidades en el proceso de compra según el texto?
¿Qué tipo de determinante interno del comportamiento del consumidor se asocia con satisfacer necesidades biológicas o corporales básicas?
¿Qué tipo de determinante interno del comportamiento del consumidor se asocia con satisfacer necesidades biológicas o corporales básicas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los motivos psicológicos de compra?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los motivos psicológicos de compra?
¿Qué diferencia existe entre los motivos primarios y los motivos selectivos en la toma de decisiones de compra?
¿Qué diferencia existe entre los motivos primarios y los motivos selectivos en la toma de decisiones de compra?
¿Cuál de las siguientes es una caracterÃstica de los motivos racionales en la toma de decisiones de compra?
¿Cuál de las siguientes es una caracterÃstica de los motivos racionales en la toma de decisiones de compra?
Según el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre los motivos conscientes e inconscientes es correcta?
Según el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre los motivos conscientes e inconscientes es correcta?
¿Qué se entiende por motivos positivos y negativos en la toma de decisiones de compra?
¿Qué se entiende por motivos positivos y negativos en la toma de decisiones de compra?