Podcast
Questions and Answers
¿Cómo la concentración de un ácido en un detergente influye tanto en su eficacia limpiadora como en su potencial corrosivo? Justifica tu respuesta.
¿Cómo la concentración de un ácido en un detergente influye tanto en su eficacia limpiadora como en su potencial corrosivo? Justifica tu respuesta.
A mayor concentración, mayor es la capacidad de disolver incrustaciones y depósitos, pero también aumenta el riesgo de corrosión en equipos y peligro para los operarios.
En la limpieza de una instalación de producción de alimentos, ¿en qué situaciones específicas sería preferible el uso de un detergente ácido en lugar de uno alcalino, considerando las propiedades de cada uno?
En la limpieza de una instalación de producción de alimentos, ¿en qué situaciones específicas sería preferible el uso de un detergente ácido en lugar de uno alcalino, considerando las propiedades de cada uno?
Cuando predominan las incrustaciones de carbonatos, minerales o depósitos proteínicos. Los detergentes ácidos son más efectivos para disolver estos residuos que los alcalinos.
Describe un escenario en la industria alimentaria donde el uso de un detergente neutro sea imprescindible, y explica las razones detrás de esta necesidad.
Describe un escenario en la industria alimentaria donde el uso de un detergente neutro sea imprescindible, y explica las razones detrás de esta necesidad.
La limpieza de equipos delicados o sensibles a la corrosión, como ciertos tipos de acero inoxidable o plásticos, y la higiene personal de los trabajadores.
Explica cómo la dureza del agua puede afectar la eficacia de un detergente, y qué tipos de detergentes son más adecuados para contrarrestar este problema.
Explica cómo la dureza del agua puede afectar la eficacia de un detergente, y qué tipos de detergentes son más adecuados para contrarrestar este problema.
¿Qué factores, además del tipo de suciedad, deben considerarse al seleccionar un detergente para la industria alimentaria, según el formulario proporcionado?
¿Qué factores, además del tipo de suciedad, deben considerarse al seleccionar un detergente para la industria alimentaria, según el formulario proporcionado?
Un técnico de limpieza debe elegir entre un detergente alcalino fuerte y uno ácido suave para eliminar residuos orgánicos persistentes en una línea de producción. ¿Qué consideraciones adicionales debería tener en cuenta para tomar la decisión más segura y eficaz?
Un técnico de limpieza debe elegir entre un detergente alcalino fuerte y uno ácido suave para eliminar residuos orgánicos persistentes en una línea de producción. ¿Qué consideraciones adicionales debería tener en cuenta para tomar la decisión más segura y eficaz?
Describe un protocolo para la introducción de un nuevo detergente en una planta de procesamiento de alimentos, incluyendo los pasos necesarios para asegurar su eficacia y seguridad.
Describe un protocolo para la introducción de un nuevo detergente en una planta de procesamiento de alimentos, incluyendo los pasos necesarios para asegurar su eficacia y seguridad.
Si un detergente alcalino no está logrando eliminar completamente los residuos de grasa en un equipo, ¿qué ajustes o cambios en el proceso de limpieza podrían optimizar su rendimiento sin necesidad de cambiar a un detergente ácido?
Si un detergente alcalino no está logrando eliminar completamente los residuos de grasa en un equipo, ¿qué ajustes o cambios en el proceso de limpieza podrían optimizar su rendimiento sin necesidad de cambiar a un detergente ácido?
¿Cómo la información sobre la composición del producto en una ficha técnica permite evaluar su potencial impacto ambiental?
¿Cómo la información sobre la composición del producto en una ficha técnica permite evaluar su potencial impacto ambiental?
¿De qué manera las indicaciones de dosis por tipo de suciedad en una etiqueta técnica contribuyen a la sostenibilidad en el uso de detergentes?
¿De qué manera las indicaciones de dosis por tipo de suciedad en una etiqueta técnica contribuyen a la sostenibilidad en el uso de detergentes?
Explica cómo el tiempo de acción especificado en la etiqueta técnica de un detergente influye en la eficiencia del proceso de limpieza y en el consumo de energía.
Explica cómo el tiempo de acción especificado en la etiqueta técnica de un detergente influye en la eficiencia del proceso de limpieza y en el consumo de energía.
¿Qué implicaciones tiene la temperatura óptima del agua, indicada en la ficha técnica, sobre el uso de energía y la eficacia del detergente?
¿Qué implicaciones tiene la temperatura óptima del agua, indicada en la ficha técnica, sobre el uso de energía y la eficacia del detergente?
¿Cómo las medidas de seguridad en el uso, detalladas en una etiqueta técnica, protegen al usuario y previenen daños al medio ambiente?
¿Cómo las medidas de seguridad en el uso, detalladas en una etiqueta técnica, protegen al usuario y previenen daños al medio ambiente?
¿De qué manera las condiciones de almacenamiento especificadas en la etiqueta técnica ayudan a prolongar la vida útil del detergente y a prevenir riesgos ambientales?
¿De qué manera las condiciones de almacenamiento especificadas en la etiqueta técnica ayudan a prolongar la vida útil del detergente y a prevenir riesgos ambientales?
Describe cómo la información sobre la residualidad de un detergente, si se indica en la etiqueta, afecta la decisión de uso considerando la contaminación a largo plazo de fuentes de agua.
Describe cómo la información sobre la residualidad de un detergente, si se indica en la etiqueta, afecta la decisión de uso considerando la contaminación a largo plazo de fuentes de agua.
Analiza de qué forma la descripción de la acción del producto detallada en la ficha técnica puede influir en la selección de un detergente según el tipo de material a limpiar, minimizando el daño a las superficies y el desperdicio de recursos.
Analiza de qué forma la descripción de la acción del producto detallada en la ficha técnica puede influir en la selección de un detergente según el tipo de material a limpiar, minimizando el daño a las superficies y el desperdicio de recursos.
¿Cómo la metodología de aplicación (equipos a utilizar) que se encuentra en la ficha técnica de un detergente puede influir en la eficiencia de la limpieza y la seguridad del usuario?
¿Cómo la metodología de aplicación (equipos a utilizar) que se encuentra en la ficha técnica de un detergente puede influir en la eficiencia de la limpieza y la seguridad del usuario?
Explica por qué es importante que la etiqueta técnica de un detergente incluya información sobre su biodegradabilidad y cómo esta característica contribuye a la sostenibilidad ambiental.
Explica por qué es importante que la etiqueta técnica de un detergente incluya información sobre su biodegradabilidad y cómo esta característica contribuye a la sostenibilidad ambiental.
¿Cuál es la importancia de incluir la firma de la persona que elaboró un documento de procedimientos en un establecimiento?
¿Cuál es la importancia de incluir la firma de la persona que elaboró un documento de procedimientos en un establecimiento?
En un documento de control de cambios, ¿cuál es la diferencia entre la fecha de reevaluación y la fecha de modificación y por qué ambas son importantes?
En un documento de control de cambios, ¿cuál es la diferencia entre la fecha de reevaluación y la fecha de modificación y por qué ambas son importantes?
¿Por qué es crucial clasificar las superficies en contacto directo y no contacto con el producto en los procedimientos de limpieza y desinfección?
¿Por qué es crucial clasificar las superficies en contacto directo y no contacto con el producto en los procedimientos de limpieza y desinfección?
Explica la importancia de que la persona que autoriza un documento de procedimientos sea la de mayor jerarquía en el establecimiento.
Explica la importancia de que la persona que autoriza un documento de procedimientos sea la de mayor jerarquía en el establecimiento.
¿Qué tipo de soporte documental se requiere para justificar una modificación en los procedimientos establecidos y por qué es importante?
¿Qué tipo de soporte documental se requiere para justificar una modificación en los procedimientos establecidos y por qué es importante?
Describe cómo se establece un código de identificación para los procedimientos de limpieza y desinfección y cuál es su utilidad práctica.
Describe cómo se establece un código de identificación para los procedimientos de limpieza y desinfección y cuál es su utilidad práctica.
¿Cuál es la diferencia fundamental entre un procedimiento preoperativo y un procedimiento operativo en el contexto de la limpieza y desinfección?
¿Cuál es la diferencia fundamental entre un procedimiento preoperativo y un procedimiento operativo en el contexto de la limpieza y desinfección?
En el contexto del control de cambios en documentos de procedimientos, ¿qué implicaciones tiene el ingreso de equipos con diferentes características de operación y cómo se debe documentar esto?
En el contexto del control de cambios en documentos de procedimientos, ¿qué implicaciones tiene el ingreso de equipos con diferentes características de operación y cómo se debe documentar esto?
¿Cómo la formación de biofilms afecta la eficacia de los sanitizantes y qué medidas se pueden tomar para mitigar este problema?
¿Cómo la formación de biofilms afecta la eficacia de los sanitizantes y qué medidas se pueden tomar para mitigar este problema?
Describe un escenario en una planta de procesamiento de alimentos donde la elección incorrecta de un sanitizante podría llevar a un brote de contaminación y explica por qué.
Describe un escenario en una planta de procesamiento de alimentos donde la elección incorrecta de un sanitizante podría llevar a un brote de contaminación y explica por qué.
¿Qué implicaciones tiene la presencia de sales minerales y proteínas en la eficacia de los detergentes y sanitizantes, y cómo se pueden superar estos desafíos?
¿Qué implicaciones tiene la presencia de sales minerales y proteínas en la eficacia de los detergentes y sanitizantes, y cómo se pueden superar estos desafíos?
Explica cómo la solubilidad de las sales en diferentes pH afecta la selección de productos de limpieza en la industria alimentaria.
Explica cómo la solubilidad de las sales en diferentes pH afecta la selección de productos de limpieza en la industria alimentaria.
Analiza qué factores, además del espectro de acción, son cruciales al seleccionar un sanitizante para una superficie específica en contacto con alimentos y por qué.
Analiza qué factores, además del espectro de acción, son cruciales al seleccionar un sanitizante para una superficie específica en contacto con alimentos y por qué.
Describe cómo la dureza del agua puede influir en la eficacia de los detergentes y qué soluciones se pueden implementar para mitigar este problema.
Describe cómo la dureza del agua puede influir en la eficacia de los detergentes y qué soluciones se pueden implementar para mitigar este problema.
¿Por qué es importante exigir información técnica validada sobre el espectro de acción de un sanitizante y qué riesgos se corren al confiar en declaraciones genéricas?
¿Por qué es importante exigir información técnica validada sobre el espectro de acción de un sanitizante y qué riesgos se corren al confiar en declaraciones genéricas?
Explica cómo la temperatura del agua influye en la eficacia de los detergentes y sanitizantes y proporciona ejemplos de situaciones donde su control es crítico.
Explica cómo la temperatura del agua influye en la eficacia de los detergentes y sanitizantes y proporciona ejemplos de situaciones donde su control es crítico.
¿Por qué es crucial realizar un inventario detallado de todas las áreas y utensilios en un establecimiento antes de implementar un plan de limpieza y desinfección?
¿Por qué es crucial realizar un inventario detallado de todas las áreas y utensilios en un establecimiento antes de implementar un plan de limpieza y desinfección?
Describe cómo la evaluación del 'material y suciedad' en cada área influye en la selección de los productos químicos a utilizar durante la desinfección.
Describe cómo la evaluación del 'material y suciedad' en cada área influye en la selección de los productos químicos a utilizar durante la desinfección.
¿En qué se diferencia el tratamiento de limpieza de una mesa de acero inoxidable en el área de proceso en comparación con una mesa similar en el área de almacén, y por qué es importante esta distinción?
¿En qué se diferencia el tratamiento de limpieza de una mesa de acero inoxidable en el área de proceso en comparación con una mesa similar en el área de almacén, y por qué es importante esta distinción?
Si un establecimiento cuenta con múltiples equipos del mismo tipo utilizados en condiciones idénticas, ¿cómo se optimiza el proceso de limpieza y desinfección según el texto?
Si un establecimiento cuenta con múltiples equipos del mismo tipo utilizados en condiciones idénticas, ¿cómo se optimiza el proceso de limpieza y desinfección según el texto?
¿Por qué las áreas administrativas generalmente no se incluyen en el programa de limpieza y desinfección detallado, a pesar de que se realizan actividades de limpieza diarias?
¿Por qué las áreas administrativas generalmente no se incluyen en el programa de limpieza y desinfección detallado, a pesar de que se realizan actividades de limpieza diarias?
Describe el impacto de no identificar y clasificar correctamente los tipos de 'material y suciedad' presentes en las superficies antes de seleccionar los métodos de limpieza.
Describe el impacto de no identificar y clasificar correctamente los tipos de 'material y suciedad' presentes en las superficies antes de seleccionar los métodos de limpieza.
¿Cuál es la importancia de considerar los contenedores o botes de basura y los vehículos de transporte dentro del inventario de espacios y utensilios a limpiar y desinfectar?
¿Cuál es la importancia de considerar los contenedores o botes de basura y los vehículos de transporte dentro del inventario de espacios y utensilios a limpiar y desinfectar?
¿Cómo se determina la frecuencia y el nivel de detalle de la limpieza en los equipos de un establecimiento, como en el caso de las mesas de acero inoxidable, según el texto?
¿Cómo se determina la frecuencia y el nivel de detalle de la limpieza en los equipos de un establecimiento, como en el caso de las mesas de acero inoxidable, según el texto?
¿Cómo influye el comportamiento de un producto sanitizante frente a diferentes niveles de materia orgánica en la decisión de su aplicación en una industria alimentaria?
¿Cómo influye el comportamiento de un producto sanitizante frente a diferentes niveles de materia orgánica en la decisión de su aplicación en una industria alimentaria?
¿De qué manera las condiciones de uso específicas de un sanitizante, como la temperatura y el pH, impactan su eficacia en la eliminación de biofilms en superficies de acero inoxidable?
¿De qué manera las condiciones de uso específicas de un sanitizante, como la temperatura y el pH, impactan su eficacia en la eliminación de biofilms en superficies de acero inoxidable?
¿Cuál es la importancia de considerar la calidad del agua, específicamente su dureza, al seleccionar y utilizar un sanitizante en la limpieza de equipos de procesamiento de alimentos?
¿Cuál es la importancia de considerar la calidad del agua, específicamente su dureza, al seleccionar y utilizar un sanitizante en la limpieza de equipos de procesamiento de alimentos?
Describe cómo la interacción entre el tipo de superficie a sanitizar (por ejemplo, acero inoxidable, plástico, goma) y la composición química del sanitizante puede influir en la formación de residuos y la corrosión del material.
Describe cómo la interacción entre el tipo de superficie a sanitizar (por ejemplo, acero inoxidable, plástico, goma) y la composición química del sanitizante puede influir en la formación de residuos y la corrosión del material.
¿Qué implicaciones tiene la necesidad de un enjuague posterior a la aplicación de un sanitizante en términos de tiempo, costo y riesgo de recontaminación en un proceso de sanitización industrial?
¿Qué implicaciones tiene la necesidad de un enjuague posterior a la aplicación de un sanitizante en términos de tiempo, costo y riesgo de recontaminación en un proceso de sanitización industrial?
Analiza cómo la concentración de un sanitizante, el tiempo de contacto y la temperatura se relacionan para lograr una desinfección efectiva, y cómo un cambio en uno de estos factores afecta a los demás.
Analiza cómo la concentración de un sanitizante, el tiempo de contacto y la temperatura se relacionan para lograr una desinfección efectiva, y cómo un cambio en uno de estos factores afecta a los demás.
¿De qué manera la presencia de suciedad o grasa en una superficie afecta la eficacia de un sanitizante, y qué medidas deben tomarse para asegurar una desinfección adecuada en estas condiciones?
¿De qué manera la presencia de suciedad o grasa en una superficie afecta la eficacia de un sanitizante, y qué medidas deben tomarse para asegurar una desinfección adecuada en estas condiciones?
¿Cómo se evalúa la seguridad de un sanitizante para los operarios y el medio ambiente, y qué precauciones deben tomarse durante su manipulación y aplicación para minimizar los riesgos?
¿Cómo se evalúa la seguridad de un sanitizante para los operarios y el medio ambiente, y qué precauciones deben tomarse durante su manipulación y aplicación para minimizar los riesgos?
Flashcards
Detergentes neutros
Detergentes neutros
Detergentes utilizados en higiene personal y limpieza de equipos sensibles a la corrosión alcalina.
Detergentes ácidos
Detergentes ácidos
Detergentes útiles para disolver incrustaciones de carbonatos, minerales, sales de aguas duras y depósitos proteínicos.
Fuerza del ácido
Fuerza del ácido
A mayor concentración, mayor eficacia pero también mayor riesgo de corrosión.
Frecuencia de uso de ácidos
Frecuencia de uso de ácidos
Signup and view all the flashcards
Aprobación para alimentos
Aprobación para alimentos
Signup and view all the flashcards
Nombre comercial
Nombre comercial
Signup and view all the flashcards
Tipo de suciedad y material
Tipo de suciedad y material
Signup and view all the flashcards
Detergentes alcalinos
Detergentes alcalinos
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la desinfección?
¿Qué es la desinfección?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un sanitizante?
¿Qué es un sanitizante?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el espectro de acción?
¿Qué es el espectro de acción?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son Gram positivos?
¿Qué son Gram positivos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son Gram negativos?
¿Qué son Gram negativos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son sanitizantes de amplio espectro?
¿Qué son sanitizantes de amplio espectro?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los biofilms?
¿Qué son los biofilms?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo elegir un sanitizante?
¿Cómo elegir un sanitizante?
Signup and view all the flashcards
Descripción de acción
Descripción de acción
Signup and view all the flashcards
Composición del producto
Composición del producto
Signup and view all the flashcards
Indicaciones de dosis
Indicaciones de dosis
Signup and view all the flashcards
Tiempo de acción
Tiempo de acción
Signup and view all the flashcards
Temperatura óptima del agua
Temperatura óptima del agua
Signup and view all the flashcards
Metodología de aplicación
Metodología de aplicación
Signup and view all the flashcards
Indicaciones de residualidad
Indicaciones de residualidad
Signup and view all the flashcards
Medidas de seguridad en el uso
Medidas de seguridad en el uso
Signup and view all the flashcards
Condiciones de almacenamiento
Condiciones de almacenamiento
Signup and view all the flashcards
Información del detergente
Información del detergente
Signup and view all the flashcards
Inventario de limpieza y desinfección
Inventario de limpieza y desinfección
Signup and view all the flashcards
Área de corte y deshuese
Área de corte y deshuese
Signup and view all the flashcards
Área de proceso
Área de proceso
Signup and view all the flashcards
Área de almacén de empaque
Área de almacén de empaque
Signup and view all the flashcards
Área de almacén de materia prima
Área de almacén de materia prima
Signup and view all the flashcards
Área de andén
Área de andén
Signup and view all the flashcards
Área de aduana sanitaria
Área de aduana sanitaria
Signup and view all the flashcards
Descripción de material y suciedad
Descripción de material y suciedad
Signup and view all the flashcards
Firmas en un documento
Firmas en un documento
Signup and view all the flashcards
Responsable de 'Elabora'
Responsable de 'Elabora'
Signup and view all the flashcards
Responsable de 'Revisa'
Responsable de 'Revisa'
Signup and view all the flashcards
Responsable de 'Autoriza'
Responsable de 'Autoriza'
Signup and view all the flashcards
Control de Cambios
Control de Cambios
Signup and view all the flashcards
Fecha de Elaboración
Fecha de Elaboración
Signup and view all the flashcards
Fecha de Reevaluación
Fecha de Reevaluación
Signup and view all the flashcards
Tipos de Superficie
Tipos de Superficie
Signup and view all the flashcards
Aplicación del producto
Aplicación del producto
Signup and view all the flashcards
Condiciones de uso
Condiciones de uso
Signup and view all the flashcards
Comportamiento frente a materia orgánica
Comportamiento frente a materia orgánica
Signup and view all the flashcards
Requisitos de dureza del agua
Requisitos de dureza del agua
Signup and view all the flashcards
Interferencia orgánica
Interferencia orgánica
Signup and view all the flashcards
Nivel de pH
Nivel de pH
Signup and view all the flashcards
Tiempo de contacto
Tiempo de contacto
Signup and view all the flashcards
Compatibilidad de superficies
Compatibilidad de superficies
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción
- La normativa sobre higiene de los alimentos obliga a las empresas de sacrificio animal y procesamiento de alimentos a implementar el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP).
- La limpieza y desinfección de equipos e instalaciones son cruciales para la inocuidad alimentaria, aunque a menudo se realizan incorrectamente por falta de información.
- La limpieza y desinfección deben considerarse una fase del proceso productivo en la industria alimentaria y se deben evitar contaminaciones cruzadas.
- Esta guía proporciona una base para crear programas de limpieza y desinfección eficaces, incluyendo cómo verificar la limpieza y qué productos químicos son más eficientes.
Programa de Limpieza y Desinfección
- Un programa de limpieza y desinfección es un documento escrito que detalla los procesos de limpieza y desinfección necesarios para mantener la higiene y minimizar la contaminación de los alimentos.
- Los procedimientos estandarizados aseguran la calidad en los procesos de limpieza y desinfección (L+D).
- Es importante conocer la diferencia entre limpieza, desinfección e higienización para estructurar un programa efectivo.
Higienización
- La higienización combina todos los procesos necesarios para asegurar la inocuidad.
- En la industria alimentaria, el término higiene se refiere a la combinación de limpieza y desinfección.
- Los pasos secuenciales incluyen:
- Limpieza, para remover residuos visibles.
- Lavado con detergente y acción mecánica.
- Enjuague para eliminar el detergente.
- Inspección visual.
- Aplicación de desinfectante.
- Enjuague opcional
Limpieza
- La limpieza es la eliminación de restos de alimentos y desechos sobre superficies, preparando la superficie para la desinfección.
- Existen dos tipos:
- Limpieza en seco: Elimina polvo, tierra y residuos sin agua ni detergentes, de arriba hacia abajo.
- Limpieza en húmedo (lavado): Manual o automática, con enjuague preliminar, aplicación de detergente, y aclarado hasta eliminar residuos.
- Se realiza para:
- Eliminar la suciedad de los alimentos, incluidos los alérgenos;
- Eliminar microorganismos o material propicio para el crecimiento microbiano
- Eliminar materiales que puedan provocar contaminación por cuerpos extraños
- Extender la vida útil y prevenir daños a los equipos y servicios
- Mantener los parámetros operativos de la planta durante el procesamiento de alimentos
- Presentar una imagen favorable a los clientes y al público.
Desinfección
- Consiste en la eliminación de los microorganismos que quedan después de la limpieza y garantiza la inocuidad alimentaria a lo largo de la cadena productiva.
- Métodos:
- Desinfección Física: Usar altas temperaturas (pasteurización, ebullición).
- Desinfección Química: Utilizar productos químicos desinfectantes o sanitizantes.
Factores que Influyen en el Proceso de Limpieza y Desinfección
- Varios factores influyen en el proceso de limpieza y desinfección:
- Tipo de suciedades: Estas pueden ser orgánicas (carbohidratos, azúcares, almidones, proteínas, grasas) o inorgánicas.
- Características de los Carbohidratos: Azúcares (solubles en agua, se eliminan con lavado a altas temperaturas) o almidones (no solubles en agua caliente, requieren remojo en agua fría).
- Proteínas: Son moléculas grandes difíciles de eliminar, requieren remojo en agua fría.
- Grasas: No solubles en agua, se eliminan con temperaturas mayores a 60°C, o mediante saponificación (reacción química entre grasa y un álcali) o emulsificación.
Círculo de Sinner
- La limpieza y desinfección requieren cuatro factores interrelacionados:
- Acción mecánica o energía cinética: Elimina físicamente la suciedad (raspado, cepillado, abrasión).
- Energía química: Concentración de detergentes para descomponer la suciedad.
- Temperatura o energía térmica: Aumenta la eficacia de los químicos.
- Tiempo: Duración necesaria para que los elementos actúen.
Detergentes
- Los detergentes son:
- Preparaciones orgánicas líquidas o hidrosolubles con tensioactivos.
- Incluyen mejoradores, potenciadores, rellenos y otros constituyentes auxiliares.
- Facilitan la limpieza.
- Funcionamiento:
- Emulsionan o dispersan suciedad y la mantienen en suspensión en el agua, debido a la estructura molecular de sus tensioactivos.
- Los detergentes pueden clasificarse en alcalinos, neutros y ácidos.
- Características de un detergente:
- Humectación: disminuye la tensión superficial del agua.
- Penetración: el detergente entra en los poros
- Emulsión: la suciedad se dispersa en la solución de lavado.
- Suspensión y dispersión
- Solubilización
- Los detergentes alcalinos son los más adecuados para emulsionar y retirar materia orgánica.
- Los detergentes neutros son aquellos que suelen emplearse en la higiene personal, como detergentes de manos
- Los detergentes ácidos tienen poca detergencia, aunque son muy útiles para solubilizar las incrustaciones de carbonatos y minerales
Criterios básicos para seleccionar detergentes
- Se recomienda utilizar un formulario con los siguientes criterios:
- Nombre comercial del producto.
- Si el producto está recomendado o registrado para su uso en la industria de alimentos.
- Si El producto es eficiente para la remoción de: Grasas/ aceites, Azúcares, Restos orgánicos, Residuos químicos (pesticidas)
- La elección depende de la suciedad a eliminar y de su solubilidad.
Desinfectantes
- La desinfección busca la eliminación de microorganismos mediante sanitizantes.
- La selección requiere considerar el tipo de microorganismo, características del producto, proceso y riesgos.
- Espectro de acción:
- Indica el tipo de microorganismos sobre el cual actúa el producto (Gram negativos, Gram positivos, hongos, virus).
- Aspectos para la aplicación de desinfectantes:
- Concentración del producto y dosis.
- Tiempos y condiciones de uso.
- Compatibilidad con el trabajo de la planta.
- Aplicación en todo el equipo, no solo en las superficies de contacto.
- Advertencia de incompatibilidad con productos ácidos.
- Necesidad de enjuague tras la aplicación.
Criterios básicos para seleccionar desinfectantes
- Es recomendable utilizar el formulario con los siguientes criterios:
- Factibilidad de uso del producto en las líneas de producción
- ¿El producto está autorizado para la industria de alimentos?
- ¿El espectro de acción del producto, cubre el tipo de microorganismos objetivo de eliminar 0 reducir de las superficies a desinfectar?
- Condiciones de uso para su más eficiente acción
- Comportamiento frente a niveles de materia orgánica
- Post aplicación
- Toxicidad y efecto sobre alimentos
Evaluación de la Efectividad de la Limpieza y Desinfección
- Comprobar la higienización (limpieza y desinfección) es una tarea importante para verificar la correcta eliminación de suciedad y microorganismos.
- Validar, monitorear y verificar que los procesos funcionen correctamente.
- La falta de documentación de los procesos de L*D es un factor de incumplimiento en auditorías.
- La aparición de biofilm es indicador de limpieza y desinfección ineficaces.
- Se pueden tomar muestras de agua (en envases estériles), superficies (frotando con un medio estéril) y aire (con aspiradores estandarizados) para analizar la presencia de microorganismos.
- Para virus, el método más usado es la técnica de PCR.
- Para bacterias y similares, además de la PCR, Que lo más simple es introducir la muestra en un medio “apetecible” para la bacteria.
Pasos para el Desarrollo de un Programa de Limpieza y Desinfección
- Elaborar un inventario que registre todos los espacios y utensilios a limpiar y desinfectar.
- Describir material y suciedad: Hacer una evaluación de los materiales y el tipo de suciedad que se deposita en cada uno de ellos.
- Determinar el tipo de superficie o equipo a higienizar.
- Seleccionar los productos, métodos y utensilios de aplicación.
- Frecuencia, Se deberá establecer la frecuencia de implementación de las actividades de limpieza y desinfección.
- Establecer un proceso operacional estandarizado de saneamiento (POES).
- Elaboración del documento.
- Código de identificación y Tipo de procedimiento a señalizar.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.