Desigualdad de género en la población

AdvancedModernism avatar
AdvancedModernism
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Qué evolución histórica ha mostrado Claval en Europa sobre la región?

Todas las anteriores

La región en la sociedad preindustrial se caracterizaba por un intenso intercambio comercial con el exterior.

False

¿Cuál es una de las acepciones de región según el texto?

región natural, región histórica o político-administrativa, región como unidad de paisaje

El término 'región' evoluciona del latín 'regere', que significa ________ .

<p>gobernar</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes afirmaciones define al tercer mundo en la actualidad? (Selecciona la respuesta correcta)

<p>Todos los anteriores.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el índice sintético de fecundidad actual en China?

<p>1.5 hijos por mujer</p> Signup and view all the answers

La esperanza de vida promedio en China es de 67 años para los hombres y 73 para las mujeres.

<p>True</p> Signup and view all the answers

En la actualidad, China tiene una política demográfica marcadamente __________. Desde 1799 el gobierno impuso a su población una política demográfica restrictiva, la del HIJO UNICO.

<p>antinatalista</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor está actuando como una explicación de las crecientes presiones migratorias en Europa?

<p>Envejecimiento de la población</p> Signup and view all the answers

El futuro demográfico de Europa estará determinado por el envejecimiento de la población.

<p>True</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se menciona que el desplazamiento del centro demográfico de gravedad llevará al cambio de las partidas presupuestarias de los gobiernos europeos?

<p>Por el incremento del gasto público destinado a financiar pensiones de jubilación y al sostenimiento público de salud.</p> Signup and view all the answers

El 90% de la población canadiense vive en una banda al sur del país de menos de 300 km de ancho, lo que refleja un gran vacío demográfico _____.

<p>septentrional</p> Signup and view all the answers

Relaciona los países con su población aproximada actual:

<p>Japón = 127 millones de habitantes Australia = 19 millones de habitantes Canadá = 31 millones de habitantes</p> Signup and view all the answers

¿Qué importancia siguen teniendo las condiciones naturales en la diferenciación de espacios regionales?

<p>Cierto papel como factor de diferenciación interna</p> Signup and view all the answers

En la segunda transición demográfica, la natalidad comienza a aumentar y la mortalidad disminuye rápidamente.

<p>False</p> Signup and view all the answers

¿Qué modelo demográfico es el más aceptado para explicar los cambios en la evolución de la población?

<p>Modelo de transición demográfica</p> Signup and view all the answers

Europa se presenta como un conjunto de países demográficamente estancados, envejecidos y definitivamente instalados en la ____________.

<p>segunda transición demográfica</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes grupos regionales con sus respectivos países representativos:

<p>Países desarrollados = Europa, América del Norte, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Corea Países tercermundistas = China, América latina, Asia del Sur y Sureste, países árabes, África</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno demográfico provocará un marcado enrarecimiento de los matrimonios en China?

<p>El nacimiento de más varones que mujeres (por cada 100 niñas nacen 118 niños).</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los rasgos culturales comunes en los países islámicos que influye en las altas tasas de fecundidad?

<p>Endogamia.</p> Signup and view all the answers

Los países productores de petróleo presentan valores más altos en crecimiento demográfico que los países no productores. ¿Verdadero o falso?

<p>False</p> Signup and view all the answers

La India contará con __________ millones de habitantes en 2025, convirtiéndose en el país más poblado del planeta.

<p>2000</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define un residuo? Se consideran residuos a cualquier ______.

<p>sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga intención de desechar (no se puede reutilizar)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de los residuos peligrosos?

<p>Son potenciales creadores de riesgo para las personas o el medioambiente</p> Signup and view all the answers

La energía y el medio ambiente son conceptos distintos e independientes.

<p>False</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de agua constituye el agua dulce atrapada en forma de nieve o hielo en glaciales?

<p>1.72%</p> Signup and view all the answers

El cambio climático es uno de los problemas más graves que enfrentan los seres vivos.

<p>True</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el Dº ambiental?

<p>Sistema normativo cuyos fines son la preservación del medio ambiente, garantizando el uso sostenido de los recursos naturales y manteniendo condiciones adecuadas para la calidad de vida de las personas.</p> Signup and view all the answers

El desarrollo sostenible se preocupa por las consecuencias a largo plazo de un _____ incontrolado.

<p>crecimiento</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son algunos de los problemas sociodemográficos y económicos que enfrenta la región mencionada en el texto?

<p>Todos los anteriores</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia directa de las altas tasas de crecimiento vegetativo en el continente africano según el texto?

<p>Duplicación de la población en 25 años</p> Signup and view all the answers

La globalización ha generado un mundo interconectado y ha disminuido las barreras económicas y comunicacionales.

<p>True</p> Signup and view all the answers

¿Qué características importantes tiene la globalización según el texto?

<p>Universal, desigual y asimétrica, impredecible, dependiente de conectividad y telecomunicaciones, reorganización espacial de la producción, globalización de mercancías, conformación de un modelo financiero mundial</p> Signup and view all the answers

La globalización ha generado un mayor intercambio __________ gracias a los diversos canales de comunicación.

<p>cultural</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Introducción

  • El término "región" evoluciona del latín "regere", que significa gobernar o dirigir.
  • La región es un espacio gobernado por principios capaces de constituir áreas diferenciadas.

Evolución histórica de la región

  • Claval (1968) estudió la evolución histórica de la región en Europa.
  • La región en la sociedad preindustrial (siglos medievales hasta el siglo XVIII):
    • Actividades económicas se centraban en satisfacer necesidades de subsistencia.
    • Intercambio comercial limitado, solo para artículos de lujo.
    • Sector primario dominante, especialmente agricultura y ganadería.
    • Homogeneidad en la comarca, manifestada en cultivos.
    • Economía cerrada, cada unidad de explotación busca subvenir a las necesidades alimentarias de la familia.
  • La región en la época de la revolución industrial (siglo XVIII y principios del XIX):
    • Transformación de los medios de transporte y la técnica industrial.
    • Ampliación del área de influencia de los mercados locales.
    • Especialización en productos agrícolas.
    • Comercio se organiza a una escala regional amplia, nacional e internacional.
    • Concentración de capitales y creación de estructuras financieras.
  • Las regiones industriales y metropolitanas (siglo XIX):
    • Desarrollo y concentración de la industria.
    • Aparición de grandes regiones industriales.
    • Competencia nacional y internacional.
    • Intensificación del intercambio de bienes, aumento en el nivel de vida.

Tipos de regiones

  • Región histórica o política-administrativa:
    • Definida históricamente, con vínculos políticos, psicológicos, culturales y sentimentales.
  • Región natural:
    • Delimitada por unidades físicas, como relieve, suelo, clima, aguas y vegetación.
    • Homogeneidad ecológica de condiciones de vida.
  • Región como unidad de paisaje:
    • Resultado de la combinación de la cultura de los grupos humanos y sus técnicas de intervención en los recursos naturales.

Influencia del nivel de desarrollo

  • El nivel de desarrollo es un factor que diferencia el comportamiento de sociedades respecto a la utilización del espacio.
  • La consideración del nivel de desarrollo resulta de interés geográfico porque influye en la capacidad de inversión y adquisición de tecnología.
  • El concepto de desarrollo se vincula a la noción de bienestar social y tiene una connotación esencialmente económica.

El sistema político-económico imperante

  • Las características internas de cualquier región son un exponente de los objetivos, valores y contradicciones de la sociedad que vive en ella.
  • La competencia por el espacio se establece entre agentes públicos y privados, condicionada por el sistema político-económico vigente en cada país.

El desigual valor de los condicionantes ecológicos

  • Aunque la evolución tecnológica y económica ha reducido la influencia del medio físico, sigue desempeñando un cierto papel como factor de diferenciación interna de los espacios regionales.
  • El medio físico puede ser una fuente de recursos, un obstáculo a los asentamientos o al desplazamiento de personas o bienes, y generar distinta accesibilidad y facilidades para el intercambio.

Los modelos demográficos y la evolución

  • El modelo de transición demográfica explica los cambios en la evolución de la población.
  • La población evoluciona en cuatro fases: régimen demográfico antiguo, primera transición, segunda transición y régimen demográfico moderno.

La distribución regional del mundo

  • La población del mundo solo puede analizarse desde una perspectiva regional.
  • Se pueden distinguir países desarrollados y países en desarrollo, con economías emergentes.

Los grandes conjuntos regionales

  • La combinación de criterios esenciales permite delimitar once conjuntos regionales en la superficie del globo.
  • Cada región presenta una cohesión interna y una identidad geográfica específica.### Europa
  • La población europea se caracteriza por una baja fecundidad, envejecimiento y una segunda transición demográfica.
  • La densidad de población varía según la región, con las llanuras relativamente subpobladas y las montañas superpobladas.
  • La parte europea de la Federación Rusa tiene las mayores densidades, con una clara agravación de este, oeste y por latitudes entre los 45º y 75º, concentrando el 45% de la población.
  • La caída de la fecundidad y la esperanza de vida llevarán a una situación de imposibilidad demográfica, si no fuera por la inmigración positiva.
  • Europa afronta un horizonte demográfico incierto, con una posible pérdida de 129 millones de habitantes para 2050.
  • El envejecimiento demográfico progresivo afectará la economía, sociedad, política, presupuestos, actividad laboral, estructuras familiares, consumo, viviendas y urbanismo.

Norteamérica

  • América del Norte tiene 347 millones de habitantes, con una densidad muy baja de 12 hab/km² y un 75% de la población vive en ciudades.
  • La población se concentra en una banda al sur del país, con un gran vacío demográfico septentrional.
  • La región.presentation semejanzas con Europa en términos demográficos, epidemiológicos, sociales y económicos, pero también diferencias significativas.
  • La desigualdad en términos de mortalidad infantil, esperanza de vida y enfermedades es notable en algunas áreas urbanas y sectores norteamericanos.
  • La inmigración extranjera es necesaria para asegurar el progreso económico y la competitividad de la región.

Australia y Nueva Zelanda

  • Estos países comparten características con el modelo norteamericano y experimentan un crecimiento económico y demográfico similar.

Japón

  • Japón es la 10ª potencia demográfica y la 3ª potencia económica del mundo, pero atraviesa una contracción económica muy fuerte.
  • La estructura demográfica japonesa es desfavorable, con una pirámide de población envejecida y una baja fecundidad.
  • La población activa disminuirá en torno al 20%, lo que lleva a un desequilibrio creciente entre la población activa y la población dependiente.

Tercer Mundo

  • El tercer mundo se define por la desestructuración social, económica, cultural y territorial, la desigualdad social, los desequilibrios territoriales y la diversidad geográfica, demográfica, de recursos y de nivel de vida.
  • Los países del tercer mundo conforman una realidad profundamente desigual en términos culturales, socioeconómicos y demográficos.
  • Hay que distinguir cuatro regiones: América Latina, el mundo árabe, Asia media y del sureste y África subsahariana.

América Latina y el Caribe

  • América Latina y el Caribe concentran un total de 596 millones de población, con una densidad media de 18 hab/km².
  • La distribución de la población se caracteriza por fuertes contrastes periferia centro y la existencia de grandes vacíos demográficos.
  • La cadena de los Andes desempeña un importante papel como factor de poblamiento.### América Latina y el Caribe
  • La región muestra heterogeneidad en su comportamiento poblacional, con características comunes como una segunda fase de la transición demográfica.
  • La natalidad y fecundidad han experimentado un repentino retroceso y presentan tasas bajas.
  • La mortalidad ha presentado una gran caída desde los 80´s.
  • El modelo occidental de familia se va imponiendo progresivamente.
  • La edad media del subcontinente ha pasado de 24 a 30 años.
  • El porcentaje de jóvenes ha disminuido en un 11%, ganados por el grupo de adultos (56% en 1980 / 65% hoy).
  • El sector agrícola, aunque de importancia secundaria, se muestra pujante y competitivo.
  • El sector industrial tiene cada vez más peso, apoyado en un gran potencial de recursos naturales.
  • El sector terciario es predominante en términos de empleo (casi el 50% de la población activa).
  • La desigualdad social es un problema sin resolver en Latinoamérica, con una riqueza mal repartida.

China

  • La política demográfica de China es marcadamente antinatalista, con una política de hijo único.
  • La campaña de control de natalidad de 1972 se centró en tres puntos: matrimonio tardío, nacimiento espaciado y familia pequeña.
  • El índice sintético de fecundidad es de 1.5 hijos por mujer, sensiblemente por debajo del nivel de remplazo generacional.
  • La esperanza de vida es de 67 años para los hombres y 73 para las mujeres.
  • El crecimiento demográfico es de 1.1%, fundamentalmente consecuencia de su inercia demográfica.
  • La pirámide de población china se invertirá en las próximas décadas, en 2025 podría haber 4 mayores, 2 adultos y 1 niño.
  • La demografía en China es un punto fuerte para la economía del país, pero a largo plazo se convertirá en su punto más débil.

India

  • India es un gigante demográfico y social, con 3.700 ciudades y 600.000 aldeas, 26 estados y 6 territorios de la unión.
  • La tasa de crecimiento anual es de 1.8%, después de experimentar una profunda transformación demográfica en las últimas décadas.
  • Las políticas de control de la natalidad desde los 50´s, el desarrollo económico y social del país, y su alto grado de urbanización explican este cambio demográfico.
  • La población de India alcanzará los 2000 millones de habitantes en 2025.
  • Las altas tasas de analfabetismo, especialmente en las mujeres adultas, la discriminación y la sobremortalidad femenina en todas las edades, y una menor esperanza de vida son algunos de los problemas que enfrenta la India.

Países Islámicos

  • Los países islámicos conforman un vasto territorio que se extiende desde las costas africanas hasta el sudeste asiático.
  • La sociedad islámica se caracteriza por una estructura social patriarcal que perdura secularmente.
  • Los países islámicos presentan características económicas, sociales y demográficas diferentes.
  • La marcada inferioridad y la relegación de la mujer en la sociedad árabe, y sus consecuencias socio-demográficas son un rasgo común.
  • Las altas tasas de crecimiento vegetativo, como consecuencia de unas tasas de mortalidad que han descendido notablemente.
  • La estructura demográfica es progresiva, rejuvenecida, y solo en la última década parece mostrar signos de cambio.

África Subsahariana

  • África Subsahariana se presenta como un territorio muy contrastado geográficamente, cultural y políticamente.
  • La región es rica en recursos, pero se enfrenta a un futuro sociodemográfico marcado por la hiperurbanización, el éxodo rural, la intensificación de las migraciones intra y extracontinentales, la pobreza, y los violentos contrastes sociales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Quizzes Like This

Gender Inequality
5 questions

Gender Inequality

FastestGrowingDiscernment avatar
FastestGrowingDiscernment
Gender Inequality
3 questions

Gender Inequality

AbundantSunstone avatar
AbundantSunstone
SDOH-Week 9- Gender Inequality
19 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser