Descripción de un Pozo en Tiempo de Guerra
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Dos pozos de 30 metros no darán agua.

True (A)

Un pozo de 40 metros puede dar agua.

True (A)

Los soldados sienten que el pozo los libera de la sed.

False (B)

El pozo se describe como un lugar acogedor y luminoso.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los soldados utilizan baldes improvisados para sacar tierra del pozo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La atmósfera dentro del pozo es descrita como ligera y fresca.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los soldados sienten nostalgia por los valles agrícolas de donde vienen.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El chofer del camión tiene la cabeza cubierta de cabello.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los soldados tienen suficiente agua para combatir la sed mientras trabajan.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los soldados están preocupados por la escasez de agua.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

En Platanillos se espera conseguir más agua que donde están actualmente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la lluvia, los soldados aprovecharon para bañarse.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las bandadas de mariposas blancas acuden a la humedad del agua derramada.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El clima siempre es fresco y agradable en el lugar donde están los soldados.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las abejas se acercan al chofer debido al sudor en su cuerpo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La fecha mencionada de la lluvia es el 21 de enero.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El Coronel envió un clarín al Comandante de la División.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los hombres se niegan a bajar al pozo debido a su estado de salud.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El narrador menciona que han alcanzado una profundidad de cerca de 50 metros.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los soldados se sienten alegres mientras trabajan en el pozo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La lluvia de los surtidores calma la sed del protagonista.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los soldados enfrentan una grave oscuridad mientras cavan en el pozo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Irusta encontró agua en una erupción súbita.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El Comandante de la División cree en la profundidad alcanzada por los soldados.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El narrador se siente separado del resto de los hombres mientras trabaja en el pozo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El tiempo en el subsuelo se percibe como dinámico y cambiante.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El agua aparece como una obsesión entre los personajes del relato.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La serpiente de plata que el Cosñi Herboso ve representa una ilusión provocada por la fatiga.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los soldados disfrutan de un baño en una laguna verde después de que el agua se manifiesta.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El clarín era utilizado para llamar a los trabajadores cada hora.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El narrador menciona que el agua fue un regalo del cielo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El personaje experimenta una mezcla de risa y temor mientras trabaja en el pozo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Pedraza fue hallado muerto al ser rescatado del pozo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Chacón se desmayó y fue izado como un héroe.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El narrador utiliza un pico para cavar en el pozo, buscando acelerar el tiempo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La excavación se suspendió porque se encontró agua.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El pozo fue considerado un enemigo estúpido y respetable por los soldados.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El autor menciona que el pozo tiene una profundidad consoladora.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El campamento se trasladó a un nuevo lugar tras la suspensión de la excavación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El ataque mencionado ocurrió en los días 4 y 5 de diciembre.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los guaraníes atacaron el pozo porque creían que contenía agua.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los pilas abandonaron el pozo antes de que comenzara el tiroteo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El combate tuvo lugar a las 6 de la tarde.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Se mencionan tres soldados caídos entre los propios guaraníes.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El pozo era conocido por ser legendario entre los prisioneros.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los soldados intentaron abrir sepulturas para los caídos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El calor afectó a los troncos y hizo crepitar el suelo durante la batalla.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El pozo era conocido por tener agua en todo el Chaco.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

El Camión

Un camión viejo y en mal estado que transporta toneles negros, símbolo de la difícil situación en la que se encuentran.

El Ecónomo

El encargado de repartir el agua, pero también un personaje avaro y difícil.

Chacón el Potosino

Un soldado potosino que pregunta por la disponibilidad de agua en el nuevo destino, refleja la preocupación por la supervivencia.

Vivir del aire como las carahuatas

Una expresión coloquial que describe la falta de agua y la sensación de estar muriendo de sed.

Signup and view all the flashcards

El Calor Abrrasador

El calor extremo y sofocante, comparado a un traje de goma que se pega al cuerpo.

Signup and view all the flashcards

El Cielo como una Piedra

La metáfora del cielo como una piedra que encierra el sol, simbolizando la sensación de encierro y falta de aire fresco.

Signup and view all the flashcards

La Lluvia

La lluvia como un momento de alivio y descanso, simbolizando esperanza y vida.

Signup and view all the flashcards

El Calor y el Ciclo de la Vida

Representa el ciclo de la vida y el calor como un elemento implacable que perdura, simbolizando la dificultad y persistencia del vivir.

Signup and view all the flashcards

El pozo como un ser vivo

La descripción del pozo como un ente vivo que se alimenta de la tierra y controla a los soldados.

Signup and view all the flashcards

Alma llena de tierra

La sensación de estar tan lleno de tierra que la piel misma se siente como si fuera parte del suelo.

Signup and view all the flashcards

El trabajo en el pozo

El trabajo lento y fatigante de cavar el pozo con una polea improvisada y la dificultad de respirar en el pozo.

Signup and view all the flashcards

Sensación de asfixia

La falta de oxígeno y la sensación de claustrofobia que experimentan los soldados.

Signup and view all the flashcards

La tierra como un elemento pesado

La tierra del Chaco como un elemento pesado que se apila sobre los soldados, sepultándolos en la oscuridad y la soledad.

Signup and view all the flashcards

La sed intensa

El agua que los soldados beben es poca, tibia y se consume rápidamente debido a la sed extrema.

Signup and view all the flashcards

La nostalgia del hogar

La nostalgia por el hogar y los recuerdos de la tierra natal contrastados con el polvo y la aridez del Chaco.

Signup and view all the flashcards

El sufrimiento de los soldados

La descripción de la situación de los soldados que sufren de sed y agonizan, pero siguen trabajando por orden de su capitán.

Signup and view all the flashcards

La muerte de la luz

La sensación de estar enterrado vivo, separado del mundo y rodeado por la oscuridad absoluta.

Signup and view all the flashcards

El tiempo en el pozo

La sensación de que el tiempo se detiene en el pozo, sin cambios ni movimiento.

Signup and view all the flashcards

La obsesión del agua

La obsesión por encontrar agua transforma la percepción del narrador, creando un mundo alucinante donde el agua es omnipresente.

Signup and view all the flashcards

La serpiente de plata

Un evento surrealista que ocurre en el fondo del pozo, donde la serpiente de plata se transforma en un manantial de agua.

Signup and view all the flashcards

Estamos cerca de los 40 metros

Una forma de describir la profundidad a la que se han excavado en la tierra.

Signup and view all the flashcards

El agua, que todos ansiamos en una concentración mental de enajenados

El deseo de encontrar agua, comparado con la locura de los que buscan un tesoro.

Signup and view all the flashcards

Golpea, golpea con el pico

La acción de golpear con el pico para excavar en la tierra, para llegar al agua.

Signup and view all the flashcards

La columna de obscuridad cae verticalmente sobre mí

La descripción del pozo como un lugar donde solo se palpa la oscuridad y la densidad de la tierra

Signup and view all the flashcards

La Tierra Maldita

La tierra del Chaco es vista como un lugar hostil y maldito, simbolizando una lucha constante por la supervivencia.

Signup and view all the flashcards

El Pozo Sin Agua

La excavación del pozo se convierte en un objetivo sin sentido, un ritual que no lleva a ningún resultado.

Signup and view all the flashcards

El Soldado Atornillado

Los soldados que trabajan en el pozo se vuelven víctimas de la adversidad, perdiendo su humanidad y succionados por la tierra.

Signup and view all the flashcards

Los Morros De Tierra

La tierra extraída se convierte en un paisaje lunar, un testimonio de la inutilidad de la búsqueda.

Signup and view all the flashcards

Los Zapadores Plutonianos

Los soldados que emergen del pozo parecen seres alienígenas, desgastados y transformados por la experiencia.

Signup and view all the flashcards

Orden De Suspensión

La orden de suspender la excavación llega tarde, ya que el pozo se ha convertido en un símbolo de la frustración y la desesperanza.

Signup and view all the flashcards

El Pozo Intruso

El pozo se convierte en un recordatorio constante de la pérdida, la inutilidad y la lucha por sobrevivir.

Signup and view all the flashcards

La Lucha Por El Agua

La lucha por encontrar agua en el Chaco es un reflejo de la lucha por sobrevivir en un lugar cruel y despiadado.

Signup and view all the flashcards

Persecución del agua

La búsqueda implacable del agua, realizada por los soldados a través de un pozo, es una lucha contra el tiempo y las extremas condiciones del subsuelo.

Signup and view all the flashcards

Atmósfera Prieta

La sensación de encierro y presión que se experimenta al descender profundamente en el pozo, como si el aire se comprimiera y oprimiera el cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Enfermedades de la Profundidad

Los soldados se enferman, sufriendo los efectos de la profundidad del pozo, el calor, la falta de oxígeno y el peligro constante.

Signup and view all the flashcards

Sed Colectiva

La búsqueda del agua se convierte en una obsesión colectiva, un deseo compartido por todos los soldados que se encuentran en la difícil situación.

Signup and view all the flashcards

El Abismo del Pozo

El pozo se convierte e n u n lugar de pesadilla para los soldados, un abismo que los atrapa y los amenaza constantemente.

Signup and view all the flashcards

Floración de Manantiales

El deseo de encontrar agua se convierte en una obsesión tan fuerte que los soldados visualizan manantiales subterráneos en sus sueños y alucinaciones.

Signup and view all the flashcards

Sed Insaciable

La sed de los soldados se convierte en una constante presencia que los acompaña en su aventura por el desierto.

Signup and view all the flashcards

Aterrorización

La experiencia de descender al pozo es tan desgarradora que los soldados sufren de miedo constante y perturban las emociones.

Signup and view all the flashcards

El Ataque al Pozo

Los soldados guaraníes, hambrientos y sedientos, deciden atacar las posiciones bolivianas porque se les informó sobre la existencia de un pozo de agua.

Signup and view all the flashcards

Mordida del Monte

Las ametralladoras suenan como si mordisquearan el monte, creando un sonido agresivo que marca el inicio del combate.

Signup and view all the flashcards

Defensa del Pozo

Los soldados guaraníes, con fusiles viejos y sucios, se defienden con determinación, sin ceder terreno, incluso aunque el pozo no tenga agua.

Signup and view all the flashcards

Calor del Chaco

El calor abrasador del Chaco intensifica el combate, creando un ambiente sofocante que hace crepitar la tierra.

Signup and view all the flashcards

El Pozo Seco

El pozo seco se convierte en la tumba de los trece soldados fallecidos en el combate, representando la tragicidad de la guerra.

Signup and view all the flashcards

El Aullido de la Batalla

El tiroteo intenso crea un sonido salvaje y fuerte que se confunde con el alarido de los soldados pilas en su ataque.

Signup and view all the flashcards

La Tierra Pesada

La tierra del Chaco es descrita como un elemento pesado que cubre, oprime y envuelve todo a su alrededor.

Signup and view all the flashcards

Silencio Tras la Batalla

El combate se desarrolla durante cinco horas, finalizando con un silencio casi tangible que remarca la intensidad del enfrentamiento.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

El Pozo - Resumen

  • Contexto: El suboficial boliviano Miguel Navajas se encuentra en el hospital de Tarairí, recluido por avitaminosis beribérica, desde hace 50 días.
  • Duración de la Campaña: El autor lleva dos años y medio en campaña.
  • Motivaciones del autor: Las heridas sufridas y la avitaminosis no le han permitido ser liberado.
  • Diario del autor: El autor se lee su diario para pasar el tiempo, y describe la historia de un pozo que está en manos de los paraguayos.
  • Drama del Pozo: El pozo, escenario de un drama, en dos actos: perforación y descenso a la profundidad.
  • 15 de enero de 1933: Chaco, sin agua. La zona está seca y los árboles están en mal estado. Hay 20 soldados bajo el mando del autor, con problemas por las heridas y las condiciones de la campaña.
  • 17 de enero: El sol castiga a los soldados, el clima es extremadamente caluroso, y el agua es escasa.
  • 21 de enero: Llovizna tras el intenso calor.
  • 25 de enero: El calor extremo vuelve, y el problema del agua aumenta.
  • 25 de enero: El camionero lleva el agua restante a los soldados.
  • 25 de enero: El suministro de agua es deficiente para soldados y el ejército.
  • Otros datos relevantes: Lugares como Platanillo, Aguarrica, el Siete, el hospital de Muñoz, y el II Cuerpo del Ejército.
  • 1 de febrero: Observación de la situación de los soldados y el calor extremo, con afectaciones en la salud de algunos, debido al clima y al poco agua.
  • 25 de enero: El autor escribe sobre las condiciones de la guerra, el sufrimiento y la falta de esperanza, los soldados luchan por sobrevivir en medio de la arena y el asedio del sol.
  • 1 de febrero: El calor extremo afecta a los soldados, inorgánico y letárgico, y están sufriendo las dificultades de conseguir agua, además del clima extremadamente caluroso.
  • 10 de febrero: Traslado de los soldados a nuevos lugares, sin agua.
  • 18 de febrero: Aviso de que el agua será traída desde "la China".
  • 26 de febrero: Falta de agua para el transporte. El agotamiento y la sed son preocupantes.
  • 1 de marzo: Un teniente rubio al mando de un grupo de soldados.
  • 1 de marzo: La falta de agua es evidente y los soldados están insolados, y sufren enfermedades como consecuencia de la escasez de agua.
  • 2 de marzo: Profundización del pozo. Los obreros enfrentan duras condiciones de trabajo en el pozo en busca de agua, en la profundidad del monte.
  • 10 de marzo: 12 metros de profundidad en el pozo sin agua. Se están usando herramientas como escalera, caballete para extraer la tierra del pozo.
  • 22 de marzo: Se alcanza los 18 metros de profundidad, sin agua. Los soldados se enfrentan a un ambiente hostil, con animales como víboras y mosquitos.
  • 30 de marzo: El pozo está seco, el clima es extremo, y el personal está sufriendo consecuencias de la sequía.
  • 12 de abril: Se sigue excavando el pozo. Se ha bajado a los 24 metros de profundidad, sin éxito.
  • 2 de marzo - 10 de marzo - 22 de marzo - 30 de marzo - 12 de abril: Se realizan excavaciones en pozas, se informa que los trabajos son extenuantes y peligrosos, sin conseguir resultados efectivos. Los soldados se ven obligados a trabajar incansablemente en medio del desierto.
  • 9 de mayo: Sigue el trabajo de excavación del pozo, el personal se agota en las condiciones extremas.
  • 24 de junio - 1 de octubre: Se informa sobre otros incidentes, incluyendo intentos de pedir ayuda y la falta de suministros.
  • 24 de junio: El comandante de la división pasa por el lugar.
  • 1 de octubre: El pozo ha cambiado mucho, incluso se han construido habitaciones.
  • 4 de septiembre: El autor describe el estado del pozo y los lugares aledaños.
  • 7 de diciembre: El autor se refiere a que se encontró un pozo “maldito”.
  • Otros datos relevantes: El autor, con su estilo, describe y expresa gran frustración e impotencia por la dureza de las circunstancias y el entorno.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

El Pozo PDF

Description

Esta quiz explora la simbología y la importancia de un pozo en el contexto de la vida de los soldados. A través de imágenes vívidas, se analiza cómo el pozo representa un alivio para la sed y un escape de la dureza del campo de batalla. También se tocan temas de nostalgia y el clima que rodea a los personajes en su entorno.

More Like This

Water Wells and Pumps
5 questions

Water Wells and Pumps

SubstantiveMajesty avatar
SubstantiveMajesty
Innovations in Farming and Water Management
5 questions
History of Wells and Water Collection
5 questions
Water Supply and Open Wells Overview
86 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser