Podcast
Questions and Answers
¿Qué puede indicar la aparición del cabello permanente en un recién nacido?
¿Qué puede indicar la aparición del cabello permanente en un recién nacido?
- Un cambio hormonal.
- Un cambio de color del cabello. (correct)
- Desarrollo neuromotor avanzado.
- El final del periodo de lactancia.
¿En qué periodo alcanza la agudeza visual su madurez en los recién nacidos?
¿En qué periodo alcanza la agudeza visual su madurez en los recién nacidos?
- Entre 3 y 5 meses.
- Desde el nacimiento hasta los 3 meses.
- Entre 6 meses y un año. (correct)
- Entre 1 y 2 años.
¿Cuál es la importancia de los reflejos en los recién nacidos?
¿Cuál es la importancia de los reflejos en los recién nacidos?
- Son síntomas de enfermedades neurológicas.
- Son vitales para la supervivencia. (correct)
- Son movimientos controlados desde el inicio.
- Desaparecen todos antes de los 2 meses.
¿Cuál es el objetivo de la estimulación temprana?
¿Cuál es el objetivo de la estimulación temprana?
¿Qué se entiende por factores endógenos en el desarrollo infantil?
¿Qué se entiende por factores endógenos en el desarrollo infantil?
Si un niño de 1 a 2 años presenta fiebre superior a 38.5º y dolor de garganta, ¿cuál sería la acción más adecuada a seguir?
Si un niño de 1 a 2 años presenta fiebre superior a 38.5º y dolor de garganta, ¿cuál sería la acción más adecuada a seguir?
¿Qué característica se desarrolla junto con la visión central y periférica durante los primeros meses de vida?
¿Qué característica se desarrolla junto con la visión central y periférica durante los primeros meses de vida?
¿Qué factor NO se considera endógeno en el desarrollo infantil?
¿Qué factor NO se considera endógeno en el desarrollo infantil?
¿Cuál de los siguientes aspectos es un efecto de la malnutrición en la infancia?
¿Cuál de los siguientes aspectos es un efecto de la malnutrición en la infancia?
¿Qué glándula hormonal tiene un papel importante en el crecimiento infantil?
¿Qué glándula hormonal tiene un papel importante en el crecimiento infantil?
Durante cuál etapa presentan los varones un mayor crecimiento que las mujeres?
Durante cuál etapa presentan los varones un mayor crecimiento que las mujeres?
¿Cuál de los siguientes síndromes se relaciona con el genotipo del niño?
¿Cuál de los siguientes síndromes se relaciona con el genotipo del niño?
¿Cuál es la principal diferencia entre crecimiento y desarrollo en niños?
¿Cuál es la principal diferencia entre crecimiento y desarrollo en niños?
¿Qué hormona se considera la principal responsable del crecimiento infantil?
¿Qué hormona se considera la principal responsable del crecimiento infantil?
¿Qué proceso está directamente relacionado con la maduración según el contenido?
¿Qué proceso está directamente relacionado con la maduración según el contenido?
Según Gagne, ¿cómo define el aprendizaje?
Según Gagne, ¿cómo define el aprendizaje?
¿Qué teoría enfatiza más el desarrollo en relación con el aprendizaje, según el contenido?
¿Qué teoría enfatiza más el desarrollo en relación con el aprendizaje, según el contenido?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estimulación temprana es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estimulación temprana es correcta?
¿Qué caracteriza al neonato en términos de desarrollo?
¿Qué caracteriza al neonato en términos de desarrollo?
¿Cuál es un trastorno que puede afectar el crecimiento y desarrollo infantil?
¿Cuál es un trastorno que puede afectar el crecimiento y desarrollo infantil?
¿Cuál es el impacto de la leche materna en el crecimiento infantil?
¿Cuál es el impacto de la leche materna en el crecimiento infantil?
¿Qué factores influyen en el crecimiento infantil según las condiciones socioeconómicas?
¿Qué factores influyen en el crecimiento infantil según las condiciones socioeconómicas?
¿Cómo se definen las enfermedades en el contexto del crecimiento infantil?
¿Cómo se definen las enfermedades en el contexto del crecimiento infantil?
¿Qué aspectos se consideran en el desarrollo físico de los niños de 0 a 6 años?
¿Qué aspectos se consideran en el desarrollo físico de los niños de 0 a 6 años?
¿Qué caracteriza el ritmo de crecimiento de cada niño?
¿Qué caracteriza el ritmo de crecimiento de cada niño?
¿Cuál es la función de los indicadores físicos en pediatría?
¿Cuál es la función de los indicadores físicos en pediatría?
¿Qué deben hacer los educadores en relación al nivel socioeconómico de los niños?
¿Qué deben hacer los educadores en relación al nivel socioeconómico de los niños?
¿Qué son las fontanelas en el contexto del crecimiento infantil?
¿Qué son las fontanelas en el contexto del crecimiento infantil?
¿Cuál es la función principal de las fontanelas en el cráneo del recién nacido?
¿Cuál es la función principal de las fontanelas en el cráneo del recién nacido?
¿Qué se entiende por percentil en el contexto del crecimiento de los bebés?
¿Qué se entiende por percentil en el contexto del crecimiento de los bebés?
¿Cuál es una consecuencia de la malnutrición uterina para el recién nacido?
¿Cuál es una consecuencia de la malnutrición uterina para el recién nacido?
¿Qué es el vérnix y cuál es su función en el neonato?
¿Qué es el vérnix y cuál es su función en el neonato?
¿A qué se refiere el término 'teratógeno'?
¿A qué se refiere el término 'teratógeno'?
¿Cuál es el comportamiento del pelo del neonato en su primer mes de vida?
¿Cuál es el comportamiento del pelo del neonato en su primer mes de vida?
¿Cuándo se recomienda comenzar a cortar las uñas de un neonato?
¿Cuándo se recomienda comenzar a cortar las uñas de un neonato?
¿Qué parte del cuerpo del neonato alcanza antes el tamaño adulto?
¿Qué parte del cuerpo del neonato alcanza antes el tamaño adulto?
Flashcards
Crecimiento
Crecimiento
Proceso que mide el aumento progresivo de células, como la talla, peso o perímetro craneal. Se refiere al crecimiento físico.
Desarrollo
Desarrollo
Proceso que describe la evolución y mejora de funciones como la motora, sensorial, psicológica, afectiva y social. Se refiere a habilidades y capacidades.
Maduración
Maduración
Aparecen de forma natural y espontánea en el ser humano, siguiendo patrones programados biológicamente. No dependen de la edad cronológica.
Aprendizaje
Aprendizaje
Signup and view all the flashcards
Factores endógenos
Factores endógenos
Signup and view all the flashcards
Factores exógenos
Factores exógenos
Signup and view all the flashcards
Fases del crecimiento
Fases del crecimiento
Signup and view all the flashcards
Leyes de maduración física
Leyes de maduración física
Signup and view all the flashcards
Estimulación Temprana
Estimulación Temprana
Signup and view all the flashcards
Genotipo
Genotipo
Signup and view all the flashcards
Diferencias de desarrollo por Sexo
Diferencias de desarrollo por Sexo
Signup and view all the flashcards
Sistema endocrino
Sistema endocrino
Signup and view all the flashcards
Alimentación
Alimentación
Signup and view all the flashcards
Alteraciones genéticas
Alteraciones genéticas
Signup and view all the flashcards
Malnutrición
Malnutrición
Signup and view all the flashcards
Lactancia materna
Lactancia materna
Signup and view all the flashcards
Beneficios de la leche materna
Beneficios de la leche materna
Signup and view all the flashcards
Influencia del ambiente en el crecimiento
Influencia del ambiente en el crecimiento
Signup and view all the flashcards
Importancia del nivel socioeconómico
Importancia del nivel socioeconómico
Signup and view all the flashcards
Impacto de las enfermedades en el crecimiento
Impacto de las enfermedades en el crecimiento
Signup and view all the flashcards
Etapas del desarrollo infantil
Etapas del desarrollo infantil
Signup and view all the flashcards
Ritmo del desarrollo infantil
Ritmo del desarrollo infantil
Signup and view all the flashcards
Parámetros del crecimiento infantil
Parámetros del crecimiento infantil
Signup and view all the flashcards
Fontanelas
Fontanelas
Signup and view all the flashcards
Tablas de percentil
Tablas de percentil
Signup and view all the flashcards
Perímetro craneal
Perímetro craneal
Signup and view all the flashcards
Vérnix
Vérnix
Signup and view all the flashcards
Pelo del cuerpo
Pelo del cuerpo
Signup and view all the flashcards
Pelo de la cabeza
Pelo de la cabeza
Signup and view all the flashcards
Desproporción craneal
Desproporción craneal
Signup and view all the flashcards
Teratógeno
Teratógeno
Signup and view all the flashcards
Cambio de color del cabello
Cambio de color del cabello
Signup and view all the flashcards
Agudeza visual en bebés
Agudeza visual en bebés
Signup and view all the flashcards
Reflejos en bebés
Reflejos en bebés
Signup and view all the flashcards
Movimientos incontrolados del bebé
Movimientos incontrolados del bebé
Signup and view all the flashcards
Desarrollo de la visión
Desarrollo de la visión
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 2: Crecimiento y Desarrollo Infantil
- El tema aborda el crecimiento, desarrollo y maduración, junto con el aprendizaje y desarrollo.
- Se discuten los factores que intervienen en el desarrollo: endógenos (herencia) y exógenos (ambiente).
- Se analizan las fases del crecimiento físico de 0 a 6 años (prenatal, perinatal y posnatal) y las leyes de maduración física del niño.
- Se explora el control del crecimiento y desarrollo infantil.
- Las características del neonato o recién nacido (físicas, sensoriales y neuromotrices) se examinan detalladamente.
- Se identifican los trastornos y enfermedades más frecuentes que afectan el crecimiento y desarrollo.
- Se proporciona un caso práctico disponible en Moodle.
Crecimiento y Desarrollo
- El crecimiento es un proceso cuantitativo que implica un aumento progresivo del número de células, relacionado con la talla, peso, perímetro craneal y maduración ósea.
- El crecimiento es continuo pero no constante, con periodos de aceleración y desaceleración, y varía según el sexo y la edad.
- Se inicia en el momento de la concepción.
Desarrollo
- El desarrollo es un proceso cualitativo, que ocurre con el tiempo, y se centra en el perfeccionamiento de las funciones del organismo (motora, sensorial, psicológica, afectiva y social).
- El desarrollo sigue una secuencia fija, es ordenado, continuo, progresivo y lleva un desarrollo integral más simple en cada etapa.
- El desarrollo es irreversible.
- Cada niño/a tiene características propias de su desarrollo, características que no se transmiten a las generaciones siguientes.
Maduración
- La maduración es un conjunto de procesos asociados a la aparición natural y espontánea de pautas y conductas programadas biológicamente.
- La maduración no depende de la edad cronológica sino de factores genéticos.
Aprendizaje y Desarrollo
- El aprendizaje se define como el proceso por el cual el ser humano adquiere conocimiento, hábitos, técnicas y actitudes a través de la experiencia, la reflexión y el estudio.
- El desarrollo es un proceso esencial para el aprendizaje en el niño.
Libro Blanco de Atención Temprana
- Describe la estimulación temprana como un conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, la familia y el entorno que busca atender las necesidades transitorias o permanentes de los niños.
- Estas intervenciones deben ser planeadas por un equipo profesional interdisciplinario o transdisciplinar.
Equipos de Orientación Educativa
- Se mencionan diferentes tipos de equipos de Orientación Educativa con sus enfoques y tareas.
Guía de Estimulación Temprana
- Se explica la idea de una guía de estimulación temprana disponible en Moodle para crear programas individuales.
Factores que Intervienen en el Desarrollo
- Factores Endógenos (Herencia): Genética, sexo y factores neuroendocrinos.
- Factores Exógenos (Ambiente): Alimentación, situación geográfica y climática, nivel socioeconómico y enfermedades.
Factores Endógenos (Herencia) Detallados
- La genética proporciona caracteres físicos y aspectos de personalidad.
- La carga genética puede conllevar alteraciones en el desarrollo, como la distrofia muscular, síndrome X frágil y síndrome de Down.
- Los factores hormonales influyen en la diferencia de crecimiento entre hombres y mujeres. Las hormonas como la somatotropina, las hormonas tiroideas, los andrógenos (testosterona) y los estrógenos y progesterona juegan roles clave.
Factores Exógenos (Ambiente) Detallados
- La alimentación es un factor crucial para el desarrollo. La malnutrición por exceso o defecto puede alterar el desarrollo.
- Los factores relacionados con la geografía y la contaminación pueden impactar en el crecimiento infantil.
- El nivel socioeconómico influye en la calidad de la alimentación, vivienda y atención sanitaria.
- Las enfermedades afectan el desarrollo.
Trastornos Mentales
- Se describen los trastornos mentales internos (genéticos) y externos que pueden afectar el desarrollo de diferentes maneras.
Crecimiento Físico de 0 a 6 años: Fases y Leyes
- Se describen las fases prenatal, perinatal y posnatal.
- Se detalla el periodo cigótico, embrionario y fetal en el prenatal.
- Se describen las etapas neonatal, lactancia, infantil y escolar en el período posnatal.
Leyes de Maduración Física del Niño
- Ley cefalocaudal: El control del cuerpo empieza en la parte superior y continúa hacia abajo.
- Ley próximo distal: El control se centra primero en las partes próximas al eje del cuerpo para luego progresar a las más distantes.
- Ley de actividades en masa a las específicas: los músculos grandes se desarrollan antes que los pequeños.
- Ley del desarrollo de flexores extensores: El desarrollo de los músculos flexores (doblar) precede al de los extensores (estirar).
Control del Crecimiento y Desarrollo Infantil
- Se detallan los parámetros a medir (talla, peso, perímetro craneal, maduración ósea).
- Se explica la necesidad de comparar los datos con tablas de percentil estandarizadas.
- Se menciona cómo los indicadores físicos ayudan a la prevención de anomalías.
- Se destaca la importancia del conocimiento, medición y control de los indicadores físicos por parte de los educadores.
Técnicas e Instrumentos para Medir
- Se describen las técnicas para medir peso, talla, maduración ósea y perímetro craneal.
- Se especifica cómo se realiza la medición, cuándo (hasta qué edad), utilizando qué instrumentos.
- Se explica la importancia de las fontanelas.
Características del Neonato/Recién Nacido
- Se presentan las características físicas (peso, talla y perímetro craneal) y sus valores de referencia para recién nacidos saludables.
- Se describen las características sensoriales (vista, oído, olfato, gusto y tacto).
- Se enumeran los reflejos neuromotrices importantes según el desarrollo.
Trastornos más frecuentes que afectan al crecimiento y al desarrollo
- Se describen los trastornos debido a un origen hereditario, alimenticio y hormonal.
¿Cómo Actuar?
- Se discute la importancia de observar y evaluar a los niños para reconocer los síntomas y actuar en caso de requerirlo.
- Se ofrecen enlaces para obtener mayor información.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora aspectos fundamentales sobre el desarrollo infantil en recién nacidos, incluyendo la madurez de la agudeza visual, la importancia de los reflejos y la estimulación temprana. Además, se abordarán factores endógenos y su impacto en la salud y crecimiento de los niños.