Desarrollo del Corazón en Embriología
42 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el primer centro hematopoyético durante el desarrollo embrionario?

  • Bazo
  • Hígado fetal
  • Saco vitelino (correct)
  • Médula ósea

¿Qué estructuras son formadas por el segundo campo cardiogénico?

  • Aurícula primitiva
  • Tronco arterioso (correct)
  • Seno venoso
  • Ventrículo primitivo

¿De dónde se origina el campo cardiogénico primario?

  • Mesodermo faringeo
  • Mesodermo esplacnico (correct)
  • Células de la cresta neural
  • Hígado fetal

¿Cuál de los siguientes compuestos se encuentra entre el endocardio y miocardio en el corazón en desarrollo?

<p>Gelatina de Wharton (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la secuencia correcta de concentración de oxígeno en la circulación embrionaria inicial?

<p>Seno venoso → Aurícula → Ventrículo primitivo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la estructura más caudal del tubo cardíaco?

<p>Aurícula (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de difusión permite la nutrición inicial del embrión?

<p>Difusión simple (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los tubos cardíacos endoteliales es correcta?

<p>Se fusionan para formar los tubos cardiogenicos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la formación de la arteria subclavia izquierda?

<p>Se forma exclusivamente de la 7º arteria intersegmentaria. (C)</p> Signup and view all the answers

Las arterias pulmonares derecha e izquierda se originan de cuál segmento del arco aórtico?

<p>Del segmento proximal del 6º arco aórtico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se transforma en el ligamento venoso después del nacimiento?

<p>El conducto venoso. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derive de las bolsas faringeas en el humano?

<p>La trompa de Eustaquio. (B), El timo. (D)</p> Signup and view all the answers

En el síndrome de DiGeorge, ¿qué estructura no se desarrolla correctamente?

<p>El timo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que se forma a partir del 1º surco faringeo?

<p>El conducto auditivo externo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras se forma del 2º bolsa faringea?

<p>Las amígdalas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se integra en la tiroides y secreta calcitonina?

<p>El cuerpo último branquial. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras se origina del primer arco faringeo?

<p>Mandíbula (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nervio está asociado con los músculos de la expresión facial?

<p>Nervio facial (VII) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el desarrollo de la cara es correcta?

<p>El filtrum se origina de la fusión de las prominencias nasales mediales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del sistema nervioso está asociada con el tercer arco faringeo?

<p>Nervio glosofaringeo (IX) (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras NO está asociada con el cuarto y sexto arco faringeo?

<p>Músculo estilofaringeo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura origina el paladar primario?

<p>Segmento intermaxilar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del conducto nasolagrimal es correcta?

<p>Se forma en la región caudal tras el cierre del surco nasolagrimal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes componentes del tubo digestivo se origina del mesodermo esplacnico?

<p>Vasos sanguíneos del intestino (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación describe mejor cómo se forma el paladar secundario?

<p>A través de la fusión de los procesos palatinos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del agujero incisivo en la formación del paladar?

<p>Marca la unión del paladar primario con los procesos palatinos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras deriva del tubérculo genital?

<p>Monte de Venus (A), Escroto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al útero didelfo?

<p>Ausencia de fusión de los conductos mesonefricos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una función de las células de Schwann?

<p>Formar la mielina en el sistema nervioso periférico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras no es un derivado del telencéfalo?

<p>Glándula pineal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué flexura se localiza entre el mesencéfalo y el metencéfalo?

<p>Flexura mesencefálica (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué se origina la microglía en el sistema nervioso?

<p>Mesodermo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes componentes no forma parte del diencefalo?

<p>Acueducto de Silvio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se forma a partir de la porción craneal del tubo neural?

<p>Componentes del encéfalo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la gastrosquisis?

<p>Defecto lateral no recubierto por membranas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el conducto onfalomesenterico en el desarrollo humano?

<p>Es un remanente que puede causar fístulas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el origen del mesodermo intermedio en el sistema genitourinario?

<p>Desarrollo de riñones y gónadas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura da lugar al riñón definitivo?

<p>Blastema metanéfrico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la inducción recíproca entre el blastema metanéfrico y la yema ureteral?

<p>Desarrollo del sistema colector del riñón (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al megacolon congénito (Hirschsprung)?

<p>Causado por deficiencia de migración de células de la cresta neural (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ubicación de los pronefros durante su desarrollo?

<p>En la región cervical (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del sistema genitourinario es formada por el seno urogenital?

<p>Forma la vejiga y la uretra (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Embryonic Heart Development

The process by which the heart forms during early embryonic development, involving the formation of the heart tube from mesoderm and its subsequent maturation.

Hematopoiesis

Blood cell formation.

Cardiogenic Fields

Areas of mesoderm that give rise to the heart.

Primary Cardiogenic Field

The first heart-forming region, originating from the splanchnic mesoderm, creating the initial heart chambers.

Signup and view all the flashcards

Secondary Cardiogenic Field

Further heart-forming region originating from pharyngeal mesoderm and creating the heart's outflow tract.

Signup and view all the flashcards

Heart Tube Formation

Fusion of the primary and secondary cardiogenic fields to make a tubular structure that will become the heart.

Signup and view all the flashcards

Embryonic Circulation

Initial blood flow pattern in the embryo, moving blood from the veins to the heart and out to the tissues.

Signup and view all the flashcards

Major centers and time periods of Hematopoiesis

The sites and timings of blood cell formation in the embryo and fetus: yolk sac, liver, spleen, and bone marrow.

Signup and view all the flashcards

Aorta dorsal

A major blood vessel in the developing embryo, responsible for carrying oxygenated blood.

Signup and view all the flashcards

7th intersegmental artery

A blood vessel crucial for the formation of the left subclavian artery during embryonic development.

Signup and view all the flashcards

6th aortic arch

An embryonic blood vessel that gives rise to parts of the pulmonary arteries and the ductus arteriosus.

Signup and view all the flashcards

Pharyngeal arches

Structures in the developing embryo that contribute to the formation of the head and neck.

Signup and view all the flashcards

Pharyngeal membranes

Structures involved in the formation of the eardrum and external auditory canal.

Signup and view all the flashcards

Pharyngeal pouches

Structures that form various glands and tissues in the head/neck region.

Signup and view all the flashcards

Ductus venosus

A vessel in the embryo that shunts blood from the umbilical vein to the inferior vena cava.

Signup and view all the flashcards

Thyroid Formation from pharyngeal pouches

The formation of the thyroid gland from the 4th and 6th pharyngeal pouches.

Signup and view all the flashcards

Pharyngeal arches

Structures that develop into various parts of the head and neck, such as bones, cartilages, and muscles.

Signup and view all the flashcards

First pharyngeal arch

Forms the lower jaw (mandible), upper jaw (maxilla), parts of the ear (malleus and incus), and some facial muscles.

Signup and view all the flashcards

Second pharyngeal arch

Develops into parts of the ear (stapes), and associated facial structures and muscles.

Signup and view all the flashcards

Facial development prominences

Four groups of prominences (frontonasal, maxillary, mandibular, and nasal) that fuse to form the face's different sections.

Signup and view all the flashcards

Neural crest

Cells that migrate to form the majority of the mesenchyme that gives rise to the face.

Signup and view all the flashcards

Nasolacrimal Duct Formation

The closing and channeling of the nasolacrimal groove forms the nasolacrimal duct in its caudal region.

Signup and view all the flashcards

Palate Formation

The palate forms over weeks 6-12, primarily from the fusion of the palatine processes, a key factor is tongue descent.

Signup and view all the flashcards

Palate Parts

The palate is composed of hard (mesenchyme from nasal prominences) and soft (first and second pharyngeal arches) sections, formed from the fusion of various embryonic structures.

Signup and view all the flashcards

Intestine Origin

The lining (mucosa) and glands of the primitive gut develop from endoderm. Other components arise from mesoderm and neural crest.

Signup and view all the flashcards

Gut Development Blood Supply

The celiac trunk supplies the anterior gut, the superior mesenteric artery supplies the midgut.

Signup and view all the flashcards

Gastroschisis

A birth defect causing an abdominal wall defect, resulting in exposed abdominal organs outside the body; organs are not covered by membranes.

Signup and view all the flashcards

Fístula onfalomesentérica

A birth defect caused by an open connection in the umbilical cord region, allowing the passage of intestinal contents.

Signup and view all the flashcards

Fístula uracal

Persistence of the urachus (connection between bladder and umbilical cord) allowing urine to exit through the umbilical cord.

Signup and view all the flashcards

Diverticulum of Meckel

A remnant of the proximal portion of the omphalomesenteric duct.

Signup and view all the flashcards

Megacolon (Hirschsprung's)

A condition caused by inadequate migration of neural crest cells, leading to an incompletely developed colon

Signup and view all the flashcards

Metanephros

The permanent structure of the kidneys that can produce urine.

Signup and view all the flashcards

Blastema metanefrico

Part of the kidney development that forms the excretory system (nephrons).

Signup and view all the flashcards

Yema ureteral

The part of the kidney that forms the collecting system (ureters, renal pelvis).

Signup and view all the flashcards

Garnert's Duct

A pathway in the embryo that plays a role in the development of the reproductive system.

Signup and view all the flashcards

External Genitalia Development

The process of creating the external reproductive organs (penis/clitoris, scrotum/labia majora, labia minora) from embryonic structures.

Signup and view all the flashcards

Bicornuate Uterus

A uterine structure with two horns (parts) due to incomplete fusion of embryonic tissues.

Signup and view all the flashcards

Didelphic Uterus

A uterine condition where there are two completely separate uterine structures, often also with a double vagina.

Signup and view all the flashcards

Schwann Cells and Myelin

Schwann cells, derived from neural crest, create the myelin sheath that insulates nerves in the peripheral nervous system.

Signup and view all the flashcards

Microglia

Immune cells in the central nervous system that originate from mesoderm and have a crucial phagocytic role.

Signup and view all the flashcards

Brain Vesicles

Developmental structures in the vertebrate embryo that form the components of the brain and spinal cord from the neural tube.

Signup and view all the flashcards

Cerebral Ventricles and Cerebrospinal Fluid

Spaces within the brain containing cerebrospinal fluid (CSF) which is produced by the central nervous system and circulates throughout the brain and spinal cord.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Desarrollo del Corazón

  • La nutrición inicial del embrión se produce por difusión simple.
  • Los islotes sanguíneos se forman en el mesodermo esplácnico, específicamente en el saco vitelino.
  • La circulación extraembrionaria se da primer lugar, luego la intraembrionaria.
  • Los centros hematopoyéticos son lugares donde se forman las células sanguíneas.
    • Saco vitelino (semanas 3-6).
    • Hígado fetal (desde la semana 6 hasta el nacimiento).
    • Bazo (durante el segundo trimestre).
    • Médula ósea (a partir del tercer trimestre y durante toda la vida).
  • El corazón se desarrolla a partir de:
    • Mesodermo esplácnico.
    • Mesodermo faríngeo.
    • Células de la cresta neural.
  • El gen maestro NKX2-5 forma el primer centro cardiogénico (campo cardiogénico primario).
  • El campo cardiogénico primario es responsable de la formación de:
    • Ventrículo primitivo.
    • Aurícula primitiva.
    • Seno venoso.

Segundo Campo Cardiogénico (secundario)

  • Se origina del mesodermo faríngeo (los dos primeros arcos faríngeos).
  • Es responsable de la formación del tracto de salida del corazón, que incluye:
    • Tronco arterioso.
    • Bulbos cordis.
    • Saco aórtico.
  • Los centros cardiogénicos primario y secundario se fusionan para formar los tubos cardiogénicos endoteliales.
  • La gelatina cardíaca (gelatina de Wharton) se encuentra entre el endocardio y el miocardio.
  • Los pliegues del embrión durante el plegamiento ayudan a ubicar los tubos cardíacos en su posición definitiva dentro del tórax.
  • El pliegue cefálico mueve los tubos cardíacos a la región ventral, y los pliegues laterales los trasladan a la línea media, lo que permite su fusión.

Circulación Embrionaria Inicial

  • La concentración de oxígeno disminuye en el siguiente orden: seno venoso, aurícula, ventrículo primitivo, bulbos cordis, tronco arterioso y saco aórtico.
  • Del tronco arterioso se forman:
    • Tronco de la arteria pulmonar.
    • Aorta ascendente.
  • La aorta descendente deriva del segmento caudal de la aorta dorsal.
  • Los bulbos cordis (cono arterioso) tienen dos formas: infundíbulo en el ventrículo derecho y vestíbulo ártico en el ventrículo izquierdo.
  • El ventrículo primitivo forma los ventrículos del corazón, principalmente el izquierdo.
  • La aurícula primitiva forma las aurículas derecha e izquierda.

Estructura del Corazón

  • El seno venoso se divide en dos cuernos: el cuerno derecho, parte de la aurícula derecha, y el cuerno izquierdo, que forma el seno coronario.
  • Recibe sangre de la vena vitelina, la vena umbilical y la vena cardinal común.
  • El epicardio se forma a partir del órgano proepicardico (células mesoteliales).

Tabicación del Corazón

  • Los cojines endocárdicos se forman a partir de mesénquima, gelatina cardíaca y cresta neural.
  • Los cojines participan en la formación de los tabiques auriculoventriculares, válvulas auriculoventriculares y la porción membranosa del tabique interventricular.
  • El septum primum es un tabique delgado en la aurícula primitiva, con dos orificios (foramen primum y foramen secundum).
  • El septum secundum es un tabique grueso a la derecha del septum primum, con un orificio llamado foramen oval.
  • El septum primum y secundum se fusionan para formar la válvula del foramen oval y el tabique interventricular.
  • El tabique interventricular se forma por la fusión de componentes del septum primum y secundum.
  • La comunicación interventricular es normal hasta el nacimiento.
  • El tabique aortopulmonar se forma por la fusión de las crestas troncales que derivan de la cresta neural y divide el tronco pulmonar en dos vasos: la arteria pulmonar y la aorta ascendente.
  • Las válvulas semilunares se originan en la cresta neural y separan la aorta de la arteria pulmonar de sus cámaras de salida.

Arcos Aórticos

  • Los vasos sanguíneos que surgen del saco aórtico conectan con la aorta dorsal.
  • 10º arco: arterias maxilares.
  • 2º arco: arterias hioideas y estapedias.
  • 3º arco: arteria carótida común.
  • 4º arco: arteria subclavia derecha y parte del cayado de la aorta.
  • 6º arco: arterias pulmonares.
  • El conducto arterioso deriva del segmento distal izquierdo.

Flujo Sanguíneo Embrionario

  • La concentración de oxígeno disminuye en el siguiente orden: seno venoso, aurícula derecha, aurícula izquierda, ventrículo izquierdo, y aorta ascendente.
  • El conducto venoso permite que la sangre de la vena umbilical pase directamente a la vena cava inferior.

Arcos Faríngeos

  • Los arcos faríngeos y las membranas faríngeas (surcos, crestas y bolsas) derivan del mesodermo (cresta neural), ectodermo y endodermo, respectivamente.
  • Derivados de los surcos y membranas:
    • Surco 1º: capa externa de la membrana timpánica y el conducto auditivo externo.
    • Membrana 1º: membrana timpánica
  • Derivados de las bolsas:
    • Bolsa 1º: cavidad timpánica y la trompa de Eustaquio.
    • Bolsa 2º: amígdalas.
    • Bolsa 3º: glándulas paratiroides inferiores.
    • Región ventral: timo.

Desarrollo de la Cara

  • La cara se desarrolla a partir de 4 prominencias: frontonasal y dos maxilares.
  • La prominencia frontonasal forma la frente y el dorso de la nariz, las prominencias maxilares forman las mejillas y el labio superior.
  • El labio inferior y la mandíbula se forman a partir de las prominencias mandibulares.
  • El surco nasolagrimal se cierra, creando el conducto nasolagrimal.
  • El cordón nasolagrimal es un engrosamiento del ectodermo.

Paladar

  • El paladar se forma en la 6º semana y termina a la 12º semana.
  • La formación del paladar depende del descenso de la lengua y la fusión de tres primordios (un paladar primario y dos procesos palatinos).
  • El paladar duro se forma a partir de las prominencias nasales medial y de los procesos palatinos.
  • El paladar blando deriva del primer y segundo arco faríngeo.
  • El agujero incisivo marca la unión del paladar primario con los procesos palatinos.

Sistema Digestivo

  • El endodermo origina el epitelio (mucosa) y las glándulas del intestino primitivo.
  • El resto de los componentes del tubo digestivo proviene del mesodermo esplácnico y la cresta neural.
  • Arterias que irrigan los intestinos: tronco celiaco (anterior), mesentérica superior (medio), y mesentérica inferior (posterior).
  • El estómago rota 90° en sentido horario, llevando la cara derecha a posterior y la izquierda a anterior.
  • El nervio vago izquierdo inerva el estómago anterior y el derecho el posterior.
  • La pared posterior del estómago limita con la bolsa omental.

Mesenterio

  • El mesenterio dorsal forma el epiplón mayor, mesoduodeno, mesocolon, ligamento esplénico y gastroesplénico.
  • El mesenterio ventral forma el epiplón menor, el ligamento falciforme, el ligamento hepatogástrico y el ligamento hepatoduodenal.
  • La rotación del intestino medio influye en la posición final del intestino grueso.
  • La cloaca se divide en seno urogenital (ventral) y conducto anal (dorsal).

Sistema Genitourinario

  • El mesodermo intermedio da origen a los riñones y las gónadas (órganos sexuales)
  • El desarrollo del riñón inicia durante la etapa embrionaria.
    • Se forman los pronefros (estructuras rudimentarias y transitorias), mesonefros (estructuras que evolucionan al riñón definitivo) y metanefros (riñón definitivo).
  • El blastema metanéfrico interactúa con la yema ureteral para formar el riñón.
  • Se forman los túbulos, la cápsula de Bowman, el glomérulo y otros componentes del sistema excretor.
  • La yema ureteral forma el sistema colector (uréteres, pelvis renal, etc.).
  • El riñón se desarrolla y rota hasta alcanzar su posición final.

Sistema Genital

  • El mesodermo intermedio origina las gónadas indiferenciadas.
  • Las gónadas indiferenciadas se desarrollan hacia testículos o ovarios en base a las hormonas sexuales.
  • Los conductos paramesonéfricos (de Müller) y mesonéfricos (de Wolff) se desarrollan.
  • Estos conductos dan origen a las estructuras genitales internas.
  • Los genitales externos derivan del tubérculo genital.

Sistema Nervioso

  • El ectodermo se diferencia en neuroectodermo, que luego forma el tubo neural.
  • Las células de Schwann derivan de la cresta neural.
  • La microglia, parte del sistema inmune, deriva del mesodermo.

Vesículas Cerebrales

  • El tubo neural se diferencia en vesículas cerebrales primarias (prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo), que luego se subdividen en estructuras secundarias.
  • Flexuras mesencefálicas, pontina y cervical determinan la ubicación de tales estructuras.

Onfalocele y Gastrosquisis

  • Onfalocele: defecto en la regresión de las asas intestinales, recubiertas por membranas.
  • Gastrosquisis: defecto en la formación de la pared abdominal, no recubiertas por membranas.

Otras Malformaciones

  • Fisura onfalomesentérica (vitelina): persistencia del conducto onfalomesentérico.
  • Fisura uracal: persistencia del uraco.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Intensivo Segundo Parcial PDF

Description

Este cuestionario explora el proceso de desarrollo del corazón en embriones, incluyendo la formación de islas sanguíneas y los centros hematopoyéticos. Aprenderás sobre la circulación extraembrionaria y su importancia en las primeras etapas del desarrollo. Además, se analizará el papel del gen NKX2-5 en la formación del campo cardiogénico primario.

More Like This

Embryonic Heart Development Quiz
5 questions
Embryonic Heart Development Quiz
10 questions
Embryonic Heart Development Process Quiz
10 questions
Embryonic Heart Development
25 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser