Podcast
Questions and Answers
¿Qué proceso se asocia con la pérdida de diferenciación en el cáncer?
¿Qué proceso se asocia con la pérdida de diferenciación en el cáncer?
- Desregulación del ciclo celular (correct)
- Mayor movilidad (correct)
- Muerte celular
- Proliferación celular (correct)
¿Qué son los oncogenes?
¿Qué son los oncogenes?
Genes que promueven la proliferación celular y pueden llevar al cáncer.
¿Cuál de los siguientes es un gen supresor de tumores?
¿Cuál de los siguientes es un gen supresor de tumores?
- K-RAS
- BRCA1 (correct)
- H-RAS
- MYC
El gen TP53 juega un papel en el _____ y la apoptosis.
El gen TP53 juega un papel en el _____ y la apoptosis.
¿Qué tipo de cáncer está asociado con el gen APC?
¿Qué tipo de cáncer está asociado con el gen APC?
Los oncogenes son siempre perjudiciales para la célula.
Los oncogenes son siempre perjudiciales para la célula.
El _______ está involucrado en la reparación del ADN y su deficiencia está relacionada con el cáncer de mama familiar.
El _______ está involucrado en la reparación del ADN y su deficiencia está relacionada con el cáncer de mama familiar.
¿Qué tipo de lesión se asocia con el protooncogen ABL?
¿Qué tipo de lesión se asocia con el protooncogen ABL?
¿Qué tipo de genes están implicados en la muerte celular?
¿Qué tipo de genes están implicados en la muerte celular?
¿Qué caracteriza la pérdida de diferenciación en células cancerosas?
¿Qué caracteriza la pérdida de diferenciación en células cancerosas?
Los oncogenes son siempre responsables de la muerte celular.
Los oncogenes son siempre responsables de la muerte celular.
El biólogo suele investigar la proliferación celular y la apoptosis en el estudio del cáncer.
El biólogo suele investigar la proliferación celular y la apoptosis en el estudio del cáncer.
Relaciona las siguientes neoplasias con sus protooncogenes:
Relaciona las siguientes neoplasias con sus protooncogenes:
¿Qué función tiene el gen TP53 en los tumores?
¿Qué función tiene el gen TP53 en los tumores?
Los genes supresores de tumores son responsables de la promoción del cáncer.
Los genes supresores de tumores son responsables de la promoción del cáncer.
Study Notes
Desarrollo del Cáncer
- La proliferación celular es crucial en el desarrollo del cáncer, involucrando oncogenes y genes de supresión tumoral.
- Genes apoptóticos y antiapoptóticos regulan la muerte celular, afectando la supervivencia de las células cancerosas.
- Características cancerosas incluyen pérdida de diferenciación, mayor movilidad, menor sensibilidad a fármacos y desregulación del ciclo celular.
Ciclo celular
- Fundamental para entender la reproducción y crecimiento celular, su alteración puede llevar a la oncogénesis.
Oncogenes
- Oncogenes son versiones mutadas de protooncogenes que promueven el crecimiento tumoral.
- ABL está relacionado con leucemia mieloide crónica, causándose por translocación.
- BCL-2 se asocia al linfoma de células B, también por translocación.
- CYCD1 en carcinoma mamario, provocado por translocación.
- L-MYC se vincula a carcinoma de pulmón mediante amplificación.
- H-RAS, involucrado en múltiples carcinomas, presenta mutaciones puntuales.
- K-RAS y N-RAS están asociados a leucemias y varios carcinomas, incluyendo melanoma, también a través de mutaciones puntuales.
Genes Suprpresores de Tumores
- APC regula la catenina beta y es clave en el cáncer colorrectal, relacionado con poliposis adenomatosa familiar.
- ARF activa el p53 en melanomas, importante en la regulación del ciclo celular.
- BRCA1 y BRCA2 son vitales en la reparación del ADN y se asocian al cáncer mamario familiar.
- P16 (MTS1) actúa como inhibidor de CDK en melanomas familiares.
- TP53, responsable en sarcomas y linfomas, regula el ciclo celular y la apoptosis, asociado al síndrome de Li-Fraumeni.
- PTEN actúa como fosfatasa en tumores mamarios y tiroideos, relacionado con la enfermedad de Cowden.
- RB regula la transcripción del ciclo celular en el retinoblastoma al unirse con E2F.
Genes de Reparación del ADN
- Es esencial para mantener la estabilidad genómica y prevenir mutaciones que contribuyan al cáncer.
Factores de Riesgo
- Diversos factores pueden incrementar la probabilidad de desarrollar cáncer, fundamentalmente hábitos de vida y genética.
Cáncer de Colon
- El cáncer de colon se utiliza como modelo para estudiar la carcinogénesis humana, proporcionando información valiosa para el desarrollo de terapias.
Quimioterapia y Radiación
- Estrategias principales en el tratamiento del cáncer, enfocadas en destruir células cancerosas y limitar su crecimiento.
Inmunoterapia
- Enfoque innovador que utiliza el sistema inmunológico del paciente para combatir el cáncer, aumentando la efectividad de los tratamientos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora los conceptos clave del desarrollo del cáncer, haciendo énfasis en la proliferación celular, oncogenes y genes de supresión tumoral. También se abordan la muerte celular y su relación con genes apoptóticos y antiapoptóticos. Conviértete en un experto en el ciclo celular y los mecanismos de la enfermedad.