Repasito xd
35 Questions
5 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el primer paso en la construcción del Sistema de Información (SI)?

  • Elaboración de los manuales de usuario
  • Preparación del entorno de generación y construcción (correct)
  • Ejecución de las pruebas del sistema
  • Generación del código de los componentes
  • ¿Qué tipo de pruebas se realizan para verificar la interacción correcta entre los componentes o subsistemas del SI?

  • Pruebas de sistemas
  • Pruebas de aceptación
  • Pruebas de integración (correct)
  • Pruebas unitarias
  • Durante la etapa de implantación, ¿qué actividad se realiza justo después de la carga de datos al entorno de operación?

  • Incorporación del sistema al entorno de operación
  • Establecimiento del plan de implantación
  • Formación necesaria para la implantación
  • Pruebas de aceptación del sistema (correct)
  • ¿Qué se busca lograr con la definición de la formación de usuarios finales en la construcción del SI?

    <p>Establecer las necesidades de formación del usuario final (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes actividades se realiza en la fase de mantenimiento del SI?

    <p>Obtención de una nueva versión del sistema (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito del establecimiento del acuerdo del nivel de servicio en la etapa de implantación?

    <p>Especificar los niveles de servicio para evaluar la calidad de la prestación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué confirmación se busca durante las pruebas de aceptación del sistema?

    <p>Que el sistema cumple con los requisitos de funcionamiento (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca durante la preparación del mantenimiento del sistema?

    <p>Familiarizar al equipo con el sistema (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la evaluación que se realiza en la fase de DSI para garantizar la seguridad del sistema?

    <p>Especificación de Requisitos de Seguridad del Entorno Tecnológico (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se documenta durante la fase de catalogación en el ASI?

    <p>Los entregables generados relacionados con la seguridad (B)</p> Signup and view all the answers

    En la etapa de evaluación de seguridad, ¿qué se compara para asegurar el cumplimiento de los requisitos de seguridad?

    <p>Las soluciones propuestas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto de seguridad se evalúa durante la fase de MSI?

    <p>Las necesidades de seguridad aplicables a las actividades de mantenimiento (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se realiza en la fase de evaluación de seguridad durante el CSI?

    <p>Análisis de vulnerabilidades del sistema (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito principal del equipo de seguridad designado en el EVS?

    <p>Supervisar y ejecutar las medidas necesarias de seguridad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se analiza en detalle durante el estudio de seguridad en el IAS?

    <p>Las medidas de seguridad del entorno operativo (B)</p> Signup and view all the answers

    Durante el EVS, ¿qué se entiende por catalogación de productos generados?

    <p>Registrar resultados y entregables relacionados con seguridad (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se define en la etapa de evaluación detallada de la seguridad de la solución propuesta?

    <p>Un análisis exhaustivo de la solución elegida (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se establece como estándar en la fase de definición de criterios de aceptación de la seguridad?

    <p>Los estándares mínimos necesarios para la seguridad (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se realiza en la gestión de cambio dentro del proyecto?

    <p>Registrar cambios aprobados para mantener un historial claro (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las finalidades del plan de gestión de la configuración?

    <p>Establecer cómo se gestionará y controlará la configuración (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca garantizar con la integridad de los productos en la configuración y gestión de proyectos?

    <p>Que no se realicen cambios incontrolados (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de mantenimiento implica cambios precisos para corregir errores en un producto software?

    <p>Correctivo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes procesos no forma parte del Aseguramiento de Calidad?

    <p>Registro de la Petición (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo del mantenimiento evolutivo en un producto software?

    <p>Adaptar el sistema a nuevas necesidades del usuario (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca mejorar a través del mantenimiento perfectivo?

    <p>Rendimiento y eficiencia del código (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes actividades corresponde a la etapa de 'Seguimiento y Evaluación de los Cambios hasta la Aceptación'?

    <p>Realizar el seguimiento de los cambios establecidos en un plan (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción es parte del proceso de revisión de la arquitectura del sistema?

    <p>Verificar que la arquitectura cumpla con requerimientos de seguridad (C)</p> Signup and view all the answers

    Dentro del proceso de aseguramiento de calidad, ¿qué se establece como primer paso?

    <p>Especificación Inicial del Plan de Aseguramiento (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito principal de las pruebas de regresión en el mantenimiento de software?

    <p>Identificar nuevos errores introducidos tras cambios (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de mantenimiento implica realizar cambios a la configuración de un entorno tecnológico?

    <p>Adaptativo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una característica esencial de calidad para un sistema?

    <p>Precio (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En cuál de las siguientes fases se evalúan manuales y capacitación de usuarios finales?

    <p>Revisión de Manuales de Usuario (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes actividades se realiza en la etapa de 'Revisión de la Implantación del SI'?

    <p>Verificar que el plan es completo (B)</p> Signup and view all the answers

    La revisión de qué aspecto es crucial para validar que un sistema cumple con los criterios de aceptación?

    <p>Pruebas de Aceptación del Sistema (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso se utiliza para ajustar el plan general de aseguramiento de calidad a un proyecto específico?

    <p>Adecuación del Plan de Aseguramiento (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Construcción del SI

    Fase de desarrollo de un Sistema de Información (SI), donde se crea el código, los manuales del usuario y se realizan las pruebas.

    Pruebas Unitarias

    Pruebas que se realizan a cada componente individual del Sistema de Información para verificar su correcto funcionamiento.

    Pruebas de Integración

    Pruebas que verifican si los componentes o subsistemas de un Sistema de Información interactúan correctamente entre sí.

    Implantación del SI

    Fase donde se pone en funcionamiento el Sistema de Información en un entorno de operación.

    Signup and view all the flashcards

    Carga de Datos

    Proceso de introducir los datos necesarios en el Sistema de Información para su funcionamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Pruebas de Aceptación

    Verificar que el Sistema de Información cumple con los requisitos especificados para su uso.

    Signup and view all the flashcards

    Paso a Producción

    Traslado de la responsabilidad del Sistema de Información al equipo de mantenimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Mantenimiento del SI

    Fase de obtención de una nueva versión del Sistema de Información, ya sea para corregir errores o agregar mejoras.

    Signup and view all the flashcards

    Tipos de cambios en software

    Categorías de modificaciones en un producto software: correctivo, evolutivo, adaptativo y perfectivo.

    Signup and view all the flashcards

    Cambios correctivos

    Modificaciones para corregir errores en un producto software.

    Signup and view all the flashcards

    Cambios evolutivos

    Adaptaciones para cubrir las necesidades cambiantes de los usuarios.

    Signup and view all the flashcards

    Cambios adaptativos

    Modificaciones por ajustes en el entorno (hardware, software, base de datos, etc.).

    Signup and view all the flashcards

    Cambios perfectivos

    Mejoras en la calidad interna del sistema (código, definición, rendimiento).

    Signup and view all the flashcards

    Registro de la Petición (Mantenimiento)

    Control y canalización de los cambios solicitados por los usuarios.

    Signup and view all the flashcards

    Análisis de la Petición (Mantenimiento)

    Diagnóstico y análisis de los posibles impactos de un cambio .

    Signup and view all the flashcards

    Aseguramiento de Calidad (AC)

    Proporcionar un marco común para la definición de planes de calidad.

    Signup and view all the flashcards

    Identificación de Propiedades de Calidad (EVS)

    Definir las características esenciales de un sistema (rendimiento, usabilidad, seguridad).

    Signup and view all the flashcards

    Especificación Inicial del Plan de Aseguramiento de Calidad (ASI)

    Elaborar un primer borrador del plan de calidad.

    Signup and view all the flashcards

    Revisión del código (CSI)

    Evaluar la calidad, funcionalidad y eficiencia del código.

    Signup and view all the flashcards

    Pruebas de regresión

    Prueba para asegurar que cambios no introducen nuevos errores en funcionalidades existentes.

    Signup and view all the flashcards

    Plan de Implantación (IAS)

    Plan para implementar el sistema en un entorno de producción.

    Signup and view all the flashcards

    Seguridad en el Plan de Acción

    Incorporación de medidas específicas en el plan de acción para mitigar riesgos identificados en el proyecto.

    Signup and view all the flashcards

    Catalogación de Productos del PSI

    Documentar y organizar los resultados de seguridad durante la planificación del sistema.

    Signup and view all the flashcards

    Estudio de Seguridad en EVS

    Analizar las necesidades de seguridad en la etapa estratégica EVS.

    Signup and view all the flashcards

    Selección de Equipo de Seguridad (EVS)

    Seleccionar personal especializado en seguridad para supervisar medidas.

    Signup and view all the flashcards

    Requisitos de Seguridad (ASI)

    Análisis de requerimientos de seguridad para la etapa ASI (Análisis y Diseño del Sistema).

    Signup and view all the flashcards

    Criterios de Aceptación de Seguridad

    Establecer estándares mínimos para la seguridad del sistema.

    Signup and view all the flashcards

    Catalogación de Productos (ASI)

    Documentar los entregables de seguridad en la etapa ASI.

    Signup and view all the flashcards

    Seguridad en el DSI

    Definir las necesidades específicas de seguridad en el diseño del sistema.

    Signup and view all the flashcards

    Requisitos de Seguridad del Entorno Tecnológico

    Listar los requerimientos necesarios para la seguridad de la infraestructura tecnológica.

    Signup and view all the flashcards

    Diseño de Pruebas de Seguridad (DSI)

    Planificar pruebas para evaluar la seguridad del sistema antes de implementarlo.

    Signup and view all the flashcards

    Catalogación de Productos (DSI)

    Registrar entregables relacionados con la seguridad generados en DSI.

    Signup and view all the flashcards

    Gestión de la Configuración

    Mantener la integridad de los productos del sistema, evitando cambios incontrolados y asegurando que todos tengan la versión correcta.

    Signup and view all the flashcards

    Registro de Cambios en Gestión de Configuración

    Documentar los cambios aprobados en la gestión de la configuración para un histórico preciso.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Desarrollo de Sistemas de Información (SI)

    • Construcción del SI: Incluye la creación de código, manuales de usuario y pruebas de los componentes del sistema. Las etapas comprenden:

      • Preparación del entorno de construcción: Se preparan los equipos necesarios.
      • Generación de código y pruebas unitarias: Se codifica cada componente y se realizan pruebas unitarias.
      • Pruebas unitarias: Se evalúa el funcionamiento individual de cada componente.
      • Pruebas de integración: Se comprueba la interacción correcta entre componentes o subsistemas.
      • Pruebas de sistema: Se verifica la integración completa del SI.
      • Manuales de usuario: Se elaboran documentos para usuarios finales.
      • Formación de usuarios: Se definen las necesidades de capacitación.
      • Migración y carga inicial de datos: Se codifican y prueban los procedimientos para la migración y carga de datos iniciales.
      • Aprobación del sistema: Se valida el sistema antes de su implementación.
    • Implantación y Aceptación del SI: Proceso de entrega, aceptación y puesta en producción del sistema:

      • Plan de implantación: Se identifican sistemas, roles y responsabilidades.
      • Formación para la implantación: Se capacita al personal y usuarios finales.
      • Incorporación al entorno de operación: Se integra el SI al entorno de producción.
      • Carga de datos: Se carga la información inicial en el sistema nuevo.
      • Pruebas de implantación: Se verifica la correcta operación en el entorno de producción.
      • Pruebas de aceptación: Se validan los requisitos de funcionamiento.
      • Mantenimiento del sistema: Se prepara al equipo de mantenimiento para asumir la operación.
      • Acuerdo de nivel de servicio: Se define el estándar de servicio.
      • Presentación y aprobación: Se presentan y aprueba el sistema para su uso final.
      • Paso a producción: Se transfiere la responsabilidad del mantenimiento a un equipo específico.
    • Mantenimiento del SI: Se mantiene el sistema para las mejoras o solución de problemas:

      • Tipos de mantenimiento:

        • Correctivo: Corrige errores del software.
        • Evolutivo: Adapta el software a necesidades cambiantes.
        • Adaptativo: Ajusta el sistema a cambios en el entorno.
        • Perfectivo: Mejora el rendimiento y la calidad interna del sistema.
      • Registro de peticiones: Se controla y gestionan las solicitudes de cambios.

      • Análisis de peticiones: Se diagnostica y analiza para responder a solicitudes y determinar si afecta a otros sistemas.

      • Preparación de la implementación: Se identifica la estructura afectada y se crea un plan de acción.

      • Seguimiento y evaluación hasta la aceptación: Se realiza un seguimiento de los cambios a través de los puntos de control definidos.

    Aseguramiento de Calidad

    • Marco común para la definición de planes de aseguramiento de calidad: Permite un enfoque sistemático para garantizar la calidad en todos los proyectos.

    • Etapas específicas:

      • EVS (Estudios de Viabilidad):
        • Identificación de propiedades de calidad.
        • Plan del aseguramiento de calidad (general).
        • Ajuste del plan a la solución.
      • ASI (Análisis del Sistema):
        • Especificación inicial del plan (borrador).
        • Plan detallado.
        • Revisión de consistencia.
        • Revisión del plan de pruebas.
        • Aprobación del análisis.
      • DSI (Diseño de Sistema):
        • Revisión de la arquitectura.
        • Especificación técnica del plan de pruebas.
        • Revisión de requisitos de implantación.
        • Aprobación del diseño.
      • CSI (Construcción del Sistema):
        • Revisión del código.
        • Revisión de pruebas (unitarias, integración, sistema).
        • Revisión de manuales de usuario y formación.
        • Aprobación del sistema.
      • IAS (Implantación del Sistema):
        • Revisión del plan.
        • Revisión de pruebas de implantación.
        • Revisión de pruebas de aceptación.
        • Plan de mantenimiento.
        • Aprobación de la implantación.
      • MSI (Mantenimiento del Sistema):
        • Revisión del mantenimiento.
        • Plan de pruebas de regresión (evita errores).
        • Revisión de pruebas de regresión (realización y detección de errores).

    Seguridad

    • Incorporación de mecanismos de seguridad adicionales: Implementación de seguridad en todas las fases. Se establece a lo largo de cada etapa
      • PSI
      • EVS
      • ASI
      • DSI
      • CSI
      • IAS
      • MSI

    Configuraciones y Gestión de Proyectos

    • Mantener la integridad de los productos de desarrollo: Evitar cambios incontrolados y mantener la consistencia de las diferentes versiones.
      • EVS:
        • Definición de requisitos de configuración (herramientas, procesos y políticas).
        • Plan de gestión de configuraciones (incluyendo responsabilidades y procedimientos).
      • Gestión de Cambio:
        • Identificación y registro de productos (componentes, documentos).
        • Registro del producto global (trazabilidad).
      • MSI – Gestión de Cambio:
        • Registro de cambios en el sistema de configuración.
        • Registro de actualizaciones de productos afectados.
        • Registro de nuevas versiones del SI en el sistema de gestión.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario evalúa los conocimientos sobre la construcción de Sistemas de Información. Incluye aspectos como la generación de código, pruebas unitarias y de integración, así como la formación de usuarios y la elaboración de manuales. Cada etapa del proceso de desarrollo es fundamental para garantizar un sistema efectivo y eficiente.

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser