Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el fenómeno central que se plantea en el desarrollo de la anorexia nerviosa?
¿Cuál es el fenómeno central que se plantea en el desarrollo de la anorexia nerviosa?
- La influencia familiar
- La búsqueda de identidad
- El temor a la madurez (correct)
- La presión social
¿Qué áreas clave se identifican en el proceso de integración social de jóvenes exinfractores?
¿Qué áreas clave se identifican en el proceso de integración social de jóvenes exinfractores?
- Redes de apoyo, formación académica y empleo (correct)
- Salud mental, educación y sostenibilidad
- Autoestima, habilidades sociales y comunitarias
- Familia, amigos y recreación
¿Qué propone el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en Colombia?
¿Qué propone el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en Colombia?
- Medidas pedagógicas y orientación hacia la rehabilitación (correct)
- Eliminación de derechos para jóvenes delincuentes
- Castigos severos para jóvenes infractores
- Reclusión indefinida en centros penitenciarios
¿Cuál es uno de los enfoques utilizados en la investigación sobre jóvenes exinfractores?
¿Cuál es uno de los enfoques utilizados en la investigación sobre jóvenes exinfractores?
¿Qué se busca comprender a través de los testimonios de los jóvenes en la investigación?
¿Qué se busca comprender a través de los testimonios de los jóvenes en la investigación?
¿Qué papel juega el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el contexto legal y social de jóvenes exinfractores?
¿Qué papel juega el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el contexto legal y social de jóvenes exinfractores?
¿Qué factor se destaca como importante para la reintegración de jóvenes exinfractores?
¿Qué factor se destaca como importante para la reintegración de jóvenes exinfractores?
¿Qué aspecto puede influir en la continuidad o desistimiento de actividades delictivas en jóvenes exinfractores?
¿Qué aspecto puede influir en la continuidad o desistimiento de actividades delictivas en jóvenes exinfractores?
¿Cuál de las siguientes características NO se asocia con la etapa puberal de la adolescencia?
¿Cuál de las siguientes características NO se asocia con la etapa puberal de la adolescencia?
¿Cómo afecta la estigmatización social a los jóvenes en proceso de reintegración?
¿Cómo afecta la estigmatización social a los jóvenes en proceso de reintegración?
Durante la etapa nuclear de la adolescencia, ¿qué elemento juega un papel significativo en la construcción de la identidad?
Durante la etapa nuclear de la adolescencia, ¿qué elemento juega un papel significativo en la construcción de la identidad?
¿Cuál es un obstáculo común que enfrentan los jóvenes al intentar reintegrarse al ámbito laboral?
¿Cuál es un obstáculo común que enfrentan los jóvenes al intentar reintegrarse al ámbito laboral?
El deseo de cambiar y buscar alternativas legales en jóvenes que han delinquido puede verse comprometido por:
El deseo de cambiar y buscar alternativas legales en jóvenes que han delinquido puede verse comprometido por:
¿Qué aspecto de la identidad y rol social es fundamental para los jóvenes que intentan dejar atrás su pasado delictivo?
¿Qué aspecto de la identidad y rol social es fundamental para los jóvenes que intentan dejar atrás su pasado delictivo?
La crisis de la adolescencia puede ser caracterizada por:
La crisis de la adolescencia puede ser caracterizada por:
Durante la etapa puberal, ¿cuál de las siguientes características no se espera generalmente?
Durante la etapa puberal, ¿cuál de las siguientes características no se espera generalmente?
¿Qué motivación principal se asocia con la búsqueda de pertenencia en jóvenes de barrios exiliados?
¿Qué motivación principal se asocia con la búsqueda de pertenencia en jóvenes de barrios exiliados?
¿Cuál es la percepción común de los jóvenes sobre las normas sociales en barrios de pobreza?
¿Cuál es la percepción común de los jóvenes sobre las normas sociales en barrios de pobreza?
¿Cómo se describe la relación entre la delincuencia juvenil y la búsqueda de identidad?
¿Cómo se describe la relación entre la delincuencia juvenil y la búsqueda de identidad?
¿Qué efecto tiene la estigmatización social en los jóvenes en contextos de pobreza?
¿Qué efecto tiene la estigmatización social en los jóvenes en contextos de pobreza?
¿Qué simboliza la transgresión de la ley para los jóvenes según el texto?
¿Qué simboliza la transgresión de la ley para los jóvenes según el texto?
¿Qué técnica utilizan los jóvenes delincuentes para justificar sus actos?
¿Qué técnica utilizan los jóvenes delincuentes para justificar sus actos?
¿Qué sentimiento común tienen los jóvenes delincuentes respecto a sus acciones?
¿Qué sentimiento común tienen los jóvenes delincuentes respecto a sus acciones?
¿Cuál es la conexión entre el desempleo y la delincuencia en los barrios populares?
¿Cuál es la conexión entre el desempleo y la delincuencia en los barrios populares?
Flashcards
Anorexia Nerviosa
Anorexia Nerviosa
Trastorno psicológico en el que el temor a la madurez puede ser un factor clave en su desarrollo.
Integración Social de Jóvenes Exinfractores
Integración Social de Jóvenes Exinfractores
Proceso por el cual jóvenes que han cumplido una sanción penal buscan reintegrarse a la sociedad.
Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA)
Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA)
Sistema legal colombiano que enfoca las medidas para jóvenes infractores en la rehabilitación y resocialización.
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Signup and view all the flashcards
Entrevistas Semiestructuradas
Entrevistas Semiestructuradas
Signup and view all the flashcards
Joven Infractor
Joven Infractor
Signup and view all the flashcards
Reintegración
Reintegración
Signup and view all the flashcards
Redes de Apoyo
Redes de Apoyo
Signup and view all the flashcards
Redes de apoyo para jóvenes
Redes de apoyo para jóvenes
Signup and view all the flashcards
Desistimiento del delito
Desistimiento del delito
Signup and view all the flashcards
Estigma social
Estigma social
Signup and view all the flashcards
Identidad y rol social
Identidad y rol social
Signup and view all the flashcards
Dificultades laborales
Dificultades laborales
Signup and view all the flashcards
Etapa puberal
Etapa puberal
Signup and view all the flashcards
Etapa nuclear
Etapa nuclear
Signup and view all the flashcards
Crisis de la adolescencia
Crisis de la adolescencia
Signup and view all the flashcards
Barrios exiliados
Barrios exiliados
Signup and view all the flashcards
Resentimiento hacia las normas
Resentimiento hacia las normas
Signup and view all the flashcards
Cultura callejera
Cultura callejera
Signup and view all the flashcards
Delincuencia juvenil como moratoria adolescente
Delincuencia juvenil como moratoria adolescente
Signup and view all the flashcards
Modelos de virilidad
Modelos de virilidad
Signup and view all the flashcards
Técnicas de neutralización moral
Técnicas de neutralización moral
Signup and view all the flashcards
Redefinición de las reglas sociales
Redefinición de las reglas sociales
Signup and view all the flashcards
Sentimiento de culpa
Sentimiento de culpa
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Desarrollo de la Personalidad II - Historia de la Adolescencia
- Adolescencia es un fenómeno social y cultural, no solo biológico.
- Sociedades definen la adolescencia de diferentes maneras según el tiempo.
- La transición a la adolescencia implica debates sobre identidad.
- La adolescencia es crucial para la construcción de la identidad, influenciada por valores y creencias sociales.
- "Adolescens" (latín) significa "crecer".
- La adolescencia es una etapa de desarrollo físico y psicológico importante desde el siglo XVI (antes un proceso continuo de madurez).
- La transición a la adultez no está marcada por rituales como en el pasado.
- La adolescencia en el siglo XVIII se definió como una etapa de transición indefinida, entre la niñez y la adultez.
- Adolescencia carece de un status jurídico claro.
- En sociedades tradicionales, los ritos de pasaje marcan claramente la transición a la adultez.
- Sociedades modernas, la transición a la adultez es menos definida y más prolongada.
Ritos de Iniciación de Sociedades Tradicionales
- Ritos de iniciación transforman radicalmente la identidad y estatus.
- Refuerzan la conexión del individuo con su comunidad y cosmovisión.
- Los ritos pueden ser diferentes para hombres y mujeres, según su rol social.
- Cicatrices y marcas corporales simbolizan la nueva identidad, fortaleciendo la transformación y aceptación grupal.
- Ritos de pasaje son una "cirugía simbólica" que marcan la transición a la adultez.
La Adolescencia y el Complejo de Edipo
- La latencia se caracteriza por la disminución de los deseos sexuales, que reaparecen en la pubertad.
- Se resuelve el Complejo de Edipo.
- Se desarrolla la identidad masculina y femenina.
- Implica un periodo mudo a nivel sexual, pero se prepara para cambios sexuales en la pubertad.
La Sabiduría del Pasaje
- Los ritos de pasaje son ceremonias o rituales que marcan la transición de una etapa de vida a otra.
- Reforzar la cohesión social y pertenencia a la comunidad.
- Las tres etapas universales son: separación, liminalidad, transformación y reincorporación.
- Los ritos de pasaje son cruciales para las transiciones en la vida, ofreciendo un sentido de unidad y conexión.
La Adolescencia y el Desarrollo
- Mayor estabilidad afectiva y menor egocentrismo infantil.
- Desarrollo de aprendizajes, espacios de interacción e inclusión.
- Importancia de las habilidades sociales y la confianza para la independencia.
- Pubertad: cambios físicos, desarrollo de la sexualidad, conciencia de la propia identidad.
- Adolescencia es un pasaje obligado, atormentado pero creativo, de la infancia a la adultez.
- Perspectiva biológica: crecimiento físico y cambios hormonales.
- Perspectiva sociológica: influencia de la familia, pares e instituciones en la formación de identidades.
- Perspectiva psicoanalítica: conflictos internos, experiencias infantiles y relaciones familiares.
- El fin de la infancia marca cambios físicos y emocionales, búsqueda de identidad, distancia de los padres.
- Aprendizaje de habilidades para la vida adulta.
- Desarrollo de la necesidad de apoyo parental.
Adolescencia y Comportamientos de Riesgo
- El concepto de la delincuencia como una moratoria adolescente es importante.
- Los jóvenes buscan su identidad a través de comportamientos de riesgo, especialmente en entornos de pobreza y falta de oportunidades.
Transición a la Adultez
- Ritos de iniciación, cruciales para estructurar esta importante transición.
- Integración a la sociedad tras la juventud.
Rol Sociales en la Adolescencia
- Los jóvenes establecen identidades y adoptan roles sociales.
- Búsqueda de nuevas relaciones.
- Dificultades en la búsqueda de empleo.
Crisis y Etapas de la Adolescencia
- Crisis sexual (exploración de la sexualidad).
- Crisis de identidad (definición de uno mismo).
- Crisis de autoridad (desafío a las normas y figuras de autoridad).
- Pubertad: cambios físicos y desarrollo sexual y emocional.
- Adolescencia: preparación para la edad adulta, establecimiento de identidad.
Conducta alimentaria
- Los TCA reflejan complejas relaciones emocionales, especialmente con la familia.
- Determinados TCA se desarrollan desde la infancia.
Sufrimiento Interiorizado de las Muchachas
- Experiencia de variedad de problemas somáticos (nauseas, depresiones, trastornos alimenticios).
- Presión social y corporal.
- Relaciones problemáticas con la madre y necesidad de identidad.
- Conductas autodestructivas como la anorexia o auto-daño para escapar de la tiranía de la imagen.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los aspectos sociales y culturales de la adolescencia. Analiza cómo las sociedades han definido esta etapa y su impacto en la construcción de la identidad. A través de la historia, la adolescencia ha sido vista de diferentes maneras, reflejando cambios en valores y rituales de transición hacia la adultez.