Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes pasos NO es parte del análisis de viabilidad del negocio?
¿Cuál de los siguientes pasos NO es parte del análisis de viabilidad del negocio?
- Validar la motivación personal (correct)
- Validar la idea
- Validar los números
- Validar el mercado
Dentro del método del Triángulo, ¿qué recurso NO se considera?
Dentro del método del Triángulo, ¿qué recurso NO se considera?
- Necesidades/intereses de los clientes
- Recursos financieros iniciales (correct)
- Recursos del entorno
- Recursos de promotores
¿Cuál es un posible inconveniente de la propuesta de negocio?
¿Cuál es un posible inconveniente de la propuesta de negocio?
- Satisfacción personal
- Autonomía
- Prestigio social
- Alta dedicación (correct)
En la estructura del Plan de Empresa, ¿qué elemento NO se incluye?
En la estructura del Plan de Empresa, ¿qué elemento NO se incluye?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Elevator Pitch es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Elevator Pitch es incorrecta?
El modelo Canvas NO ayuda a entender cuál de los siguientes aspectos de un negocio?
El modelo Canvas NO ayuda a entender cuál de los siguientes aspectos de un negocio?
¿Qué método se utiliza para generar ideas sin evaluación previa?
¿Qué método se utiliza para generar ideas sin evaluación previa?
¿Cuál de las siguientes es una fuente de ideas para un negocio?
¿Cuál de las siguientes es una fuente de ideas para un negocio?
Cuál es la etapa que se realiza después del análisis interno en la planificación estratégica?
Cuál es la etapa que se realiza después del análisis interno en la planificación estratégica?
Qué aspecto del entorno macroeconómico NO influye en las decisiones empresariales?
Qué aspecto del entorno macroeconómico NO influye en las decisiones empresariales?
Cuál de las siguientes funciones NO corresponde a una persona emprendedora?
Cuál de las siguientes funciones NO corresponde a una persona emprendedora?
Cómo se denominan las fases para determinar las fortalezas y debilidades dentro de una planeación estratégica?
Cómo se denominan las fases para determinar las fortalezas y debilidades dentro de una planeación estratégica?
Cuál de las siguientes fuerzas NO se considera en el análisis de las 5 fuerzas competitivas de Porter?
Cuál de las siguientes fuerzas NO se considera en el análisis de las 5 fuerzas competitivas de Porter?
Qué características tiene que tener un análisis de entorno externo eficaz en una estrategia empresarial?
Qué características tiene que tener un análisis de entorno externo eficaz en una estrategia empresarial?
Cuál de las siguientes acciones se asocia a la planificación táctica?
Cuál de las siguientes acciones se asocia a la planificación táctica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la flexibilidad en el ecodiseño?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la flexibilidad en el ecodiseño?
¿Cuál de los siguientes no se considera un ámbito de actuación de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)?
¿Cuál de los siguientes no se considera un ámbito de actuación de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)?
¿Qué elemento es crucial para la diferenciación frente a la competencia según el ecodiseño?
¿Qué elemento es crucial para la diferenciación frente a la competencia según el ecodiseño?
¿Cómo se define la Responsabilidad Social Corporativa según la Comisión Europea?
¿Cómo se define la Responsabilidad Social Corporativa según la Comisión Europea?
¿Cuál es uno de los principales propósitos de los ODS establecidos por la ONU en 2015?
¿Cuál es uno de los principales propósitos de los ODS establecidos por la ONU en 2015?
¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde a un recurso intangible?
¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde a un recurso intangible?
¿Cuál de las siguientes amenazas puede resultar más crítica para una empresa en un mercado competitivo?
¿Cuál de las siguientes amenazas puede resultar más crítica para una empresa en un mercado competitivo?
En el análisis PEST, ¿qué factor está relacionado específicamente con las innovaciones tecnológicas?
En el análisis PEST, ¿qué factor está relacionado específicamente con las innovaciones tecnológicas?
¿Qué estrategia según Porter se enfoca en producir a un costo menor que la competencia?
¿Qué estrategia según Porter se enfoca en producir a un costo menor que la competencia?
¿Qué elemento no forma parte de las actividades primarias en la cadena de valor de Porter?
¿Qué elemento no forma parte de las actividades primarias en la cadena de valor de Porter?
En un análisis DAFO, una debilidad se considera como:
En un análisis DAFO, una debilidad se considera como:
¿Cuál es una política de la Unión Europea orientada a ayudar a las PYMES?
¿Cuál es una política de la Unión Europea orientada a ayudar a las PYMES?
¿Qué se entiende por misión de una empresa?
¿Qué se entiende por misión de una empresa?
¿Qué tipo de producto se clasifica como 'de consumo' según su finalidad?
¿Qué tipo de producto se clasifica como 'de consumo' según su finalidad?
¿Qué aspecto no está relacionado directamente con el análisis interno de una empresa?
¿Qué aspecto no está relacionado directamente con el análisis interno de una empresa?
¿Qué aspecto no se incluye en el mapa de empatía al estudiar a los clientes?
¿Qué aspecto no se incluye en el mapa de empatía al estudiar a los clientes?
¿Cuál de las siguientes técnicas es considerada como una medida de posición en estadísticas?
¿Cuál de las siguientes técnicas es considerada como una medida de posición en estadísticas?
En relación a la cuota de mercado, ¿qué indicador se utiliza para evaluar el éxito de una empresa?
En relación a la cuota de mercado, ¿qué indicador se utiliza para evaluar el éxito de una empresa?
¿Cuál de las siguientes afirma sobre la experimentación no es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirma sobre la experimentación no es correcta?
¿Cuál de las siguientes técnicas se considera una nueva tecnología en la recopilación de datos?
¿Cuál de las siguientes técnicas se considera una nueva tecnología en la recopilación de datos?
¿Cuál es uno de los objetivos fundamentales del estudio de mercado?
¿Cuál es uno de los objetivos fundamentales del estudio de mercado?
¿Cuál de las siguientes etapas NO forma parte del proceso de elaboración de un estudio de mercado?
¿Cuál de las siguientes etapas NO forma parte del proceso de elaboración de un estudio de mercado?
En el análisis del público objetivo, ¿qué aspecto NO se evalúa?
En el análisis del público objetivo, ¿qué aspecto NO se evalúa?
Los indicadores cuantitativos en el estudio de mercado se refieren a:
Los indicadores cuantitativos en el estudio de mercado se refieren a:
¿Cuál es un componente esencial que debe analizarse en un estudio de mercado?
¿Cuál es un componente esencial que debe analizarse en un estudio de mercado?
En el estudio de mercado, ¿qué tipo de información contribuye a minimizar riesgos?
En el estudio de mercado, ¿qué tipo de información contribuye a minimizar riesgos?
¿Cuál de las siguientes no es parte de las etapas de análisis en un estudio de mercado?
¿Cuál de las siguientes no es parte de las etapas de análisis en un estudio de mercado?
¿Cuál de las siguientes características no corresponde a la información primaria?
¿Cuál de las siguientes características no corresponde a la información primaria?
¿Cuál de las siguientes técnicas de muestreo se considera cualitativa?
¿Cuál de las siguientes técnicas de muestreo se considera cualitativa?
¿Qué opción describe mejor la obtención de datos de fuentes secundarias?
¿Qué opción describe mejor la obtención de datos de fuentes secundarias?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la encuesta es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la encuesta es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes descriciones sobre los paneles de consumidores es correcta?
¿Cuál de las siguientes descriciones sobre los paneles de consumidores es correcta?
¿Cuál de las siguientes no es considerada una ventaja de la información secundaria?
¿Cuál de las siguientes no es considerada una ventaja de la información secundaria?
¿Qué tipo de análisis se realiza durante la tabulación de datos recopilados en una encuesta?
¿Qué tipo de análisis se realiza durante la tabulación de datos recopilados en una encuesta?
En el contexto de técnicas de investigación del mercado, ¿qué método es más adecuado para evaluar el comportamiento del consumidor sin interacción directa?
En el contexto de técnicas de investigación del mercado, ¿qué método es más adecuado para evaluar el comportamiento del consumidor sin interacción directa?
¿Cuál de las siguientes opciones se considera un método de obtención de datos de fuentes secundarias interna?
¿Cuál de las siguientes opciones se considera un método de obtención de datos de fuentes secundarias interna?
¿Cuál es el paso en la elaboración de una encuesta que precede a la tabulación?
¿Cuál es el paso en la elaboración de una encuesta que precede a la tabulación?
Flashcards
Persona Emprendedora
Persona Emprendedora
La persona que crea una idea de negocio, busca financiación y analiza el mercado.
Idea de Negocio
Idea de Negocio
Descripción de un bien o servicio que satisface una necesidad.
Método del Triángulo
Método del Triángulo
Método para seleccionar ideas de negocio: recursos del emprendedor, recursos del entorno y necesidades del cliente.
Brainstorming
Brainstorming
Signup and view all the flashcards
Plan de Empresa
Plan de Empresa
Signup and view all the flashcards
Análisis de Viabilidad
Análisis de Viabilidad
Signup and view all the flashcards
Validar la Idea
Validar la Idea
Signup and view all the flashcards
Elevator Pitch
Elevator Pitch
Signup and view all the flashcards
Modelo Canvas
Modelo Canvas
Signup and view all the flashcards
Flujos de Ingresos
Flujos de Ingresos
Signup and view all the flashcards
Planificación Estratégica
Planificación Estratégica
Signup and view all the flashcards
Análisis DAFO
Análisis DAFO
Signup and view all the flashcards
Análisis del Entorno
Análisis del Entorno
Signup and view all the flashcards
Microentorno
Microentorno
Signup and view all the flashcards
Macroentorno
Macroentorno
Signup and view all the flashcards
5 Fuerzas Competitivas (Porter)
5 Fuerzas Competitivas (Porter)
Signup and view all the flashcards
Ecodiseño
Ecodiseño
Signup and view all the flashcards
Flexibilidad en el ecodiseño
Flexibilidad en el ecodiseño
Signup and view all the flashcards
Servicios complementarios (Ecodiseño)
Servicios complementarios (Ecodiseño)
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
Signup and view all the flashcards
ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)
ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)
Signup and view all the flashcards
Poder de negociación de los proveedores
Poder de negociación de los proveedores
Signup and view all the flashcards
Poder de negociación de los clientes
Poder de negociación de los clientes
Signup and view all the flashcards
Amenaza de nuevos competidores
Amenaza de nuevos competidores
Signup and view all the flashcards
Amenaza de productos sustitutivos
Amenaza de productos sustitutivos
Signup and view all the flashcards
Rivalidad entre competidores
Rivalidad entre competidores
Signup and view all the flashcards
Análisis PEST
Análisis PEST
Signup and view all the flashcards
Recursos intangibles
Recursos intangibles
Signup and view all the flashcards
Cadena de valor, Porter
Cadena de valor, Porter
Signup and view all the flashcards
Actividades de apoyo
Actividades de apoyo
Signup and view all the flashcards
Actividades primarias
Actividades primarias
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un estudio de mercado?
¿Qué es un estudio de mercado?
Signup and view all the flashcards
Objetivo del estudio de mercado
Objetivo del estudio de mercado
Signup and view all the flashcards
Análisis del público objetivo
Análisis del público objetivo
Signup and view all the flashcards
Información cuantitativa
Información cuantitativa
Signup and view all the flashcards
Información cualitativa
Información cualitativa
Signup and view all the flashcards
Elementos mínimos del estudio de mercado
Elementos mínimos del estudio de mercado
Signup and view all the flashcards
Etapas del estudio de mercado
Etapas del estudio de mercado
Signup and view all the flashcards
Técnicas de recopilación de información
Técnicas de recopilación de información
Signup and view all the flashcards
Observación de calle
Observación de calle
Signup and view all the flashcards
Mapa de empatía
Mapa de empatía
Signup and view all the flashcards
Mercado objetivo
Mercado objetivo
Signup and view all the flashcards
Cuota de mercado
Cuota de mercado
Signup and view all the flashcards
Información Primaria
Información Primaria
Signup and view all the flashcards
Información Secundaria
Información Secundaria
Signup and view all the flashcards
Técnicas Cuantitativas
Técnicas Cuantitativas
Signup and view all the flashcards
Técnicas Cualitativas
Técnicas Cualitativas
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los paneles de consumidores?
¿Qué son los paneles de consumidores?
Signup and view all the flashcards
Beneficios de la información secundaria
Beneficios de la información secundaria
Signup and view all the flashcards
Encuesta/Cuestionario
Encuesta/Cuestionario
Signup and view all the flashcards
Grupos de Discusión
Grupos de Discusión
Signup and view all the flashcards
Observación Personal
Observación Personal
Signup and view all the flashcards
Entrevistas en Profundidad
Entrevistas en Profundidad
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Desarrollo de la Idea de Negocio
- Persona Emprendedora/Promotora: Inicia la idea de negocio, reúne recursos y la pone en marcha, analizando el mercado. Sus características incluyen: motivaciones, funciones específicas (fijar objetivos, administrar recursos, evaluación de riesgos), cualidades personales (liderazgo, visión), conocimiento del sector, financiero y de gestión empresarial, socios que aporten valor al proyecto.
Evaluación Inicial de Ideas
-
Pasos para la evaluación: Recopilar información del negocio, determinar necesidades del mercado, verificar la compatibilidad con las necesidades existentes del cliente, determinar si la competencia y los resultados son satisfactorios y adecuados.
-
Factores Determinantes de la Elección de Ideas: La idea debe ser útil, innovadora, tener acceso a parte del mercado y tener buenas expectativas de rentabilidad económica. También debe ser viable, con conocimiento del sector, inversión, trámites, complejidad legal, y adaptación a cambios.
Fuentes de Ideas
- Nuevas tecnologías e invenciones: Nuevas formas de obtener ideas, recursos y/o procesos.
- Intereses personales y aficiones: Ideas basadas en pasiones, habilidades y conocimientos.
- Tendencias sociales: Observación de los gustos y necesidades de la sociedad.
- Observación de empresas exitosas: Identificación de innovaciones, mejoras y/o nuevos productos/servicios.
- Experiencias previas: Aprovechar experiencias anteriores para generar nuevas ideas.
- Observación de ausencia: Reconocimiento de áreas o productos/servicios no existentes.
Métodos de Selección de Ideas
- Método del Triángulo: Combinación de recursos de los promotores (formación, experiencia), recursos del entorno (recursos naturales, población), y necesidades de los clientes.
- Brainstorming/lluvia de ideas: Generación de ideas sin crítica inicial.
Ventajas/Inconvenientes de la Propuesta de Negocio
- Ventajas: Estabilidad, autonomía, satisfacción personal, ingresos extras y prestigio social.
- Inconvenientes: Demanda de tiempo, esfuerzo, riesgo económico y incertidumbre.
Definir la idea de negocio
- Descripción del producto/servicio: Descripción completa del producto o servicio ofrecido.
- Necesidad que satisface: Identificación de la necesidad o problema que el producto o servicio soluciona.
- Valor añadido: Beneficios adicionales y/o diferenciadores del producto/servicio.
- Cliente objetivo: Definición del cliente al que se dirige.
- Productos/servicios similares en el mercado: Identificación de la competencia, sus productos/servicios y sus beneficios.
Plan de Empresa
- Estructura requerida: Plan de negocio completo, incluyendo aspectos como la idea de negocio, definición y caracterización, aspectos comerciales, la producción, la organización y los recursos humanos, la previsión financiera, la gestión y posibles planes para el futuro.
Consideraciones de la Evaluación de Ideas
- Orientación al exterior: Adaptar la idea al entorno y a las necesidades del mercado.
- Proyección a largo plazo: Flexibilidad ante posibles cambios.
- Credibilidad para los potenciales clientes: Transmitir confianza y demostrar capacidades para atender las demandas del mercado.
- Simplitud y Claridad: Idea entendible y fácil de comunicar.
- Diferenciación de la Competencia: Destacar las ventajas y la propuesta única de valor (diferenciador)
- Capacidades personales: Analizar fortalezas y posibles debilidades
Análisis de Viabilidad del Negocio
- Validar la idea: Determinar a quién se vende, si cubre necesidades. (Métodos: mapa de empatía, propuesta de valor (canvas))
- Validar el mercado Analizar el mercado. (Métodos: 5 fuerzas de Porter)
- Validar la estructura: Identificar recursos disponibles y necesidades. (Método checklist).
- Validar los números: Análisis de gastos, ingresos y proyecciones a corto y largo plazo.
Recomendaciones
- Información fiable y actualizada.
- Instrumentos integrales que abarquen todas las áreas de la empresa
- Redacción clara y coherente.
Plan de Negocios
- Elementos: Revisión, organización y materialización de la idea.
Elevator Pitch
- Estructura: Descripción del negocio, propuesta de valor, persona que lo gestiona
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario evalúa el proceso de desarrollo de una idea de negocio, abarcando tanto las características del emprendedor como la evaluación inicial de las ideas. A través de estos conceptos, podrás analizar la viabilidad de tu proyecto y los factores que influyen en el éxito empresarial.