Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los objetivos de la tarea que debe ser claro y específico?
¿Cuál es uno de los objetivos de la tarea que debe ser claro y específico?
- Realizar un informe sobre conceptos no relacionados.
- Incluir opiniones personales sin fundamento.
- Presentar un análisis general del contenido.
- Proporcionar una guía sobre lo que se espera lograr. (correct)
¿Cuál es el propósito de la sección de recursos en una tarea?
¿Cuál es el propósito de la sección de recursos en una tarea?
- Facilitar el desarrollo de la tarea mediante herramientas y aplicativos. (correct)
- Establecer condiciones de entrega demasiado estrictas.
- Ofrecer un resumen de cada capítulo del curso.
- Proporcionar un listado de conceptos no relacionados.
¿Qué debe incluir un glosario en el desarrollo de la evaluación de un tema?
¿Qué debe incluir un glosario en el desarrollo de la evaluación de un tema?
- Un análisis de los objetivos de aprendizaje.
- Conceptos y palabras representativas necesarias del tema. (correct)
- Una lista de tareas pendientes de los estudiantes.
- Respuestas a todas las preguntas del examen.
¿Qué se debe hacer al inicio de cada tarea según las indicaciones?
¿Qué se debe hacer al inicio de cada tarea según las indicaciones?
¿Qué se requiere en el planteamiento de la tarea que puede ser consultada o investigada?
¿Qué se requiere en el planteamiento de la tarea que puede ser consultada o investigada?
¿Qué debe hacer un estudiante al finalizar un tema o unidad de aprendizaje?
¿Qué debe hacer un estudiante al finalizar un tema o unidad de aprendizaje?
¿Cómo se deben presentar las evaluaciones de tema o unidad de aprendizaje?
¿Cómo se deben presentar las evaluaciones de tema o unidad de aprendizaje?
¿Qué aspecto no debe incluirse en el cumplimiento de la tarea?
¿Qué aspecto no debe incluirse en el cumplimiento de la tarea?
Cuál es uno de los primeros pasos recomendados para desarrollar un ebook?
Cuál es uno de los primeros pasos recomendados para desarrollar un ebook?
Qué aspecto debe considerarse en relación con la audiencia objetivo?
Qué aspecto debe considerarse en relación con la audiencia objetivo?
¿Qué debe incluir una introducción específica a un tema de aprendizaje?
¿Qué debe incluir una introducción específica a un tema de aprendizaje?
Cómo debe estructurarse el contenido del ebook?
Cómo debe estructurarse el contenido del ebook?
¿Cuál es la extensión recomendada para una introducción al capítulo?
¿Cuál es la extensión recomendada para una introducción al capítulo?
¿Qué elemento es opcional incluir en una introducción de aprendizaje?
¿Qué elemento es opcional incluir en una introducción de aprendizaje?
Qué importancia tiene el diseño en el desarrollo de un ebook?
Qué importancia tiene el diseño en el desarrollo de un ebook?
Qué se recomienda hacer antes de la publicación del ebook?
Qué se recomienda hacer antes de la publicación del ebook?
¿Qué debe evitar una introducción al capítulo para no perder la atención del estudiante?
¿Qué debe evitar una introducción al capítulo para no perder la atención del estudiante?
Qué debe incluir cada Módulo o Asignatura en su inicio?
Qué debe incluir cada Módulo o Asignatura en su inicio?
¿Cómo debe iniciar cada capítulo o unidad didáctica?
¿Cómo debe iniciar cada capítulo o unidad didáctica?
¿Qué se recomienda incluir al final de una introducción de capítulo?
¿Qué se recomienda incluir al final de una introducción de capítulo?
Cuál es un aspecto clave en la sección de Competencias a Desarrollar?
Cuál es un aspecto clave en la sección de Competencias a Desarrollar?
Qué se sugiere para el texto del vídeo de bienvenida al curso?
Qué se sugiere para el texto del vídeo de bienvenida al curso?
¿Cuál es el objetivo principal al final de un capítulo?
¿Cuál es el objetivo principal al final de un capítulo?
¿Qué información se debe proporcionar al introducir un nuevo capítulo?
¿Qué información se debe proporcionar al introducir un nuevo capítulo?
¿Cuál es la importancia de presentar los objetivos de aprendizaje al inicio de un capítulo?
¿Cuál es la importancia de presentar los objetivos de aprendizaje al inicio de un capítulo?
¿Qué función cumple un ítem de 'Saber más' al inicio de un capítulo?
¿Qué función cumple un ítem de 'Saber más' al inicio de un capítulo?
¿Por qué es crucial que los objetivos de aprendizaje usen verbos de acción?
¿Por qué es crucial que los objetivos de aprendizaje usen verbos de acción?
¿Cómo beneficia la autoevaluación previa al aprendizaje Online?
¿Cómo beneficia la autoevaluación previa al aprendizaje Online?
¿Cuál es una característica esencial de un buen resumen de capítulo?
¿Cuál es una característica esencial de un buen resumen de capítulo?
¿Qué se debe hacer al iniciar una evaluación de capítulo?
¿Qué se debe hacer al iniciar una evaluación de capítulo?
Un ítem de autoevaluación contribuye a que los estudiantes:
Un ítem de autoevaluación contribuye a que los estudiantes:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el enfoque de aprendizaje Online es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el enfoque de aprendizaje Online es incorrecta?
¿Cuál es el primer elemento que debe incluir un Módulo o Asignatura?
¿Cuál es el primer elemento que debe incluir un Módulo o Asignatura?
¿Qué debe contener la introducción al capítulo?
¿Qué debe contener la introducción al capítulo?
¿Qué tipo de información debe incluirse en los enlaces URL para consulta?
¿Qué tipo de información debe incluirse en los enlaces URL para consulta?
¿Qué se recomienda incluir en cada tema o unidad de aprendizaje?
¿Qué se recomienda incluir en cada tema o unidad de aprendizaje?
¿Cómo debe comenzar cada tema o unidad de aprendizaje?
¿Cómo debe comenzar cada tema o unidad de aprendizaje?
¿Qué debe incluirse en el mensaje de fin del módulo?
¿Qué debe incluirse en el mensaje de fin del módulo?
¿Qué no es un elemento obligatorio en la estructura de un capítulo?
¿Qué no es un elemento obligatorio en la estructura de un capítulo?
¿Qué función cumple el texto para el vídeo de bienvenida al curso?
¿Qué función cumple el texto para el vídeo de bienvenida al curso?
Study Notes
Plan de Módulos o Unidades de Aprendizaje
- La estructura está diseñada para la redacción de cursos online enfocados a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
- Se recomienda tener en cuenta las directrices del "Instruccional Creación de Contenidos TIC" para crear un curso de alta calidad.
Recomendaciones para el desarrollo de un ebook:
- Definir claramente el propósito y los objetivos del ebook.
- Adaptar el tono, estilo y nivel de detalle a la audiencia objetivo.
- Apoyar el contenido con información precisa y actualizada.
- Estructurar de manera lógica, dividiendo el contenido de acuerdo con el esquema propuesto.
- Utilizar elementos visuales estratégicamente para mejorar la experiencia del lector.
- Realizar revisiones y pruebas antes de la publicación.
- Mantener la originalidad y aportar un enfoque único.
Estructura de la asignatura:
- Cada módulo o asignatura debe iniciar en una página nueva (Ctrl+Enter).
- Incluir una imagen relacionada con el título y el contenido del módulo.
- Agregar un mensaje de ánimo para iniciar el curso, no más de dos párrafos.
- Incluir un vídeo de bienvenida al curso, no más de 3 minutos en vídeo.
Estructura del tema:
- Cada tema o unidad de aprendizaje debe iniciar en una página nueva (Ctrl+Enter).
- Incluir una imagen relacionada con el título y el contenido del tema.
- Incluir un vídeo de bienvenida al tema, no más de 3 minutos en vídeo o 2 párrafos si es solo texto.
- Resaltar las competencias que se desarrollarán a lo largo del tema.
- Incluir, de manera opcional, una autoevaluación y/o un texto para saber más sobre el tema.
Estructura de la introducción al tema:
- Debe ser específica, clara y concisa.
- Incluir un índice del tema.
- Puede incluir, opcionalmente, recursos necesarios para el desarrollo del tema e ejemplos introductorios.
Estructura de los capítulos, lecciones o unidades didácticas:
- Cada capítulo o unidad didáctica debe iniciar en una página nueva (Ctrl+Enter).
- Incluir una imagen relacionada con el título y el contenido del capítulo.
- La introducción del capítulo debe presentar el tema del capítulo en su conjunto, con un panorama general y los objetivos a alcanzar.
- La introducción del capítulo debe ser corta, con no más de 5 líneas por párrafo.
- Los objetivos de aprendizaje del capítulo deben ser claros y concisos.
- Deben describir de manera precisa lo que los alumnos lograrán al completar el capítulo.
- Se recomienda incluir un ítem de "Saber más" o "autoevaluación previa" al inicio de cada capítulo.
Estructura del desarrollo del contenido del capítulo:
- Es necesario revisar el "Instruccional Creación de Contenidos TIC".
Estructura del resumen de capítulo:
- Incluir una imagen relacionada con el resumen, se puede usar la misma imagen para todos los resúmenes.
- El resumen del capítulo debe ser claro, conciso y efectivo para reforzar los conceptos clave.
Estructura de la evaluación de capítulo:
- Cada evaluación de capítulo debe iniciar en una página nueva (Ctrl+Enter).
- Incluir una imagen relacionada con el proceso de evaluación. Se puede usar la misma imagen para todas las evaluaciones.
- Revisar el "Instruccional Creación de Contenidos TIC".
Estructura de la tarea:
- Cada tarea debe iniciar en una página nueva (Ctrl+Enter).
- Los objetivos de la tarea deben ser claros, específicos y medibles.
- Incluir las instrucciones de desarrollo de la tarea.
- Indicar los recursos necesarios para la tarea.
- Establecer las condiciones de entrega de la tarea.
- Incluir el planteamiento y los requerimientos de la tarea.
Estructura del glosario:
- Cada glosario debe iniciar en una página nueva (Ctrl+Enter).
- Incluir conceptos, palabras representativas y necesarias para el capítulo.
Estructura del resumen del tema:
- Incluir una imagen relacionada con el resumen, se puede usar la misma imagen para todos los resúmenes.
- Revisar el "Instruccional Creación de Contenidos TIC".
Estructura de la evaluación del tema:
- Cada evaluación del tema debe iniciar en una página nueva (Ctrl+Enter).
- Incluir una imagen relacionada con el proceso de evaluación. Se puede usar la misma imagen para todas las evaluaciones.
- Revisar el "Instruccional Creación de Contenidos TIC".
Estructura del glosario del tema:
- Cada glosario del tema debe iniciar en una página nueva (Ctrl+Enter).
- Es obligatorio si no se incluyeron glosarios en los capítulos.
Estructura del bloque de enlaces URL para consulta:
- Debe iniciar en una página nueva (Ctrl+Enter).
- Incluir enlaces a webs, libros, artículos, etc. como refuerzo del aprendizaje.
Estructura del mensaje de fin de módulo:
- Es un vídeo o texto que agradece y felicita por la culminación del módulo.
Estructura básica y obligatoria a seguir:
- La estructura general se divide en módulos, temas, capítulos y tareas.
- Se debe incluir una imagen por sección.
- Se debe proporcionar información breve pero detallada sobre el contenido de cada sección.
- La autoevaluación, los recursos y los enlaces URL son opcionales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz evalúa tus conocimientos sobre la creación de cursos en tecnologías de la información y la comunicación. Aprenderás sobre la estructura, recomendaciones y objetivos necesarios para desarrollar un ebook efectivo. Responde las preguntas para poner a prueba tu comprensión de las mejores prácticas en diseño de cursos en línea.