Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal de la integración de recursos?
¿Cuál es el objetivo principal de la integración de recursos?
- Crear un catálogo colectivo Offline.
- Aprovechar al máximo los recursos existentes.
- Fomentar el acceso abierto a la literatura matemática hispana. (correct)
- Limitar el acceso a los textos completos.
¿Qué herramienta permite servir catálogos de bibliotecas automatizadas en la web?
¿Qué herramienta permite servir catálogos de bibliotecas automatizadas en la web?
- Absys
- RUECA
- Absys Web (correct)
- Rebiun
¿Qué beneficio ofrece el catálogo colectivo de RUECA?
¿Qué beneficio ofrece el catálogo colectivo de RUECA?
- Limitaciones en la catalogación cooperativa.
- Acceso a fondos exclusivos.
- Inhibición del acceso a los fondos existentes.
- Fomento del préstamo interbibliotecario. (correct)
¿Por qué se decidió no seguir manteniendo el catálogo RUECA?
¿Por qué se decidió no seguir manteniendo el catálogo RUECA?
¿Cuál es el nombre del catálogo que reemplazó a RUECA?
¿Cuál es el nombre del catálogo que reemplazó a RUECA?
¿Cuándo se puso en línea el catálogo de Rebiun?
¿Cuándo se puso en línea el catálogo de Rebiun?
¿Qué característica tenía el catálogo RUECA que no tenía el catálogo de Rebiun?
¿Qué característica tenía el catálogo RUECA que no tenía el catálogo de Rebiun?
¿Cuál era la frecuencia de actualización del catálogo colectivo de RUECA?
¿Cuál era la frecuencia de actualización del catálogo colectivo de RUECA?
Cuál es el objetivo principal de la Línea Estratégica 4: Gobernanza, Colaboración e Internacionalización?
Cuál es el objetivo principal de la Línea Estratégica 4: Gobernanza, Colaboración e Internacionalización?
¿Cuál es el Ámbito que se enfoca en la colaboración a nivel europeo?
¿Cuál es el Ámbito que se enfoca en la colaboración a nivel europeo?
¿Qué es el objetivo del Ámbito 1: Impulso de la cooperación inter-institucional?
¿Qué es el objetivo del Ámbito 1: Impulso de la cooperación inter-institucional?
¿Qué es el objetivo del Ámbito 4: Impacto de la Inteligencia Artificial en las bibliotecas universitarias?
¿Qué es el objetivo del Ámbito 4: Impacto de la Inteligencia Artificial en las bibliotecas universitarias?
¿Qué es el objetivo del Ámbito 3: Mejora de la gobernanza y organización interna?
¿Qué es el objetivo del Ámbito 3: Mejora de la gobernanza y organización interna?
¿Qué es el objetivo principal de la Línea Estratégica 1?
¿Qué es el objetivo principal de la Línea Estratégica 1?
¿Qué es el objetivo del Ámbito 2: Desarrollo e impulso del talento profesional?
¿Qué es el objetivo del Ámbito 2: Desarrollo e impulso del talento profesional?
¿Qué es el objetivo de la colaboración con la CRUE?
¿Qué es el objetivo de la colaboración con la CRUE?
¿Cuál es el objetivo principal del CBUC desde su creación?
¿Cuál es el objetivo principal del CBUC desde su creación?
¿Qué servicio permite acceder a documentos que no se encuentran en las bibliotecas de las instituciones que han formado parte?
¿Qué servicio permite acceder a documentos que no se encuentran en las bibliotecas de las instituciones que han formado parte?
¿Qué año se inicio el programa de préstamo interbibliotecario?
¿Qué año se inicio el programa de préstamo interbibliotecario?
¿Qué instituciones han trabajado con el CBUC para poner más contenidos en acceso abierto?
¿Qué instituciones han trabajado con el CBUC para poner más contenidos en acceso abierto?
¿Qué servicio reúne la información electrónica contratada conjuntamente y los depósitos de acceso abierto?
¿Qué servicio reúne la información electrónica contratada conjuntamente y los depósitos de acceso abierto?
¿Qué repositorio gestiona o participa el CSUC?
¿Qué repositorio gestiona o participa el CSUC?
¿Qué es el TDR?
¿Qué es el TDR?
¿Qué servicio permite a los usuarios solicitar y tener en préstamo documentos de otra biblioteca de forma gratuita?
¿Qué servicio permite a los usuarios solicitar y tener en préstamo documentos de otra biblioteca de forma gratuita?
¿Cuál es el propósito del proyecto e-ciencia?
¿Cuál es el propósito del proyecto e-ciencia?
¿Qué es el objetivo del proyecto Singularis?
¿Qué es el objetivo del proyecto Singularis?
¿Cuál es el propósito del proyecto Pasaporte Madroño?
¿Cuál es el propósito del proyecto Pasaporte Madroño?
¿Cuál es el objetivo del proyecto Estadísticas Rebiun?
¿Cuál es el objetivo del proyecto Estadísticas Rebiun?
¿Cuál es el enfoque estratégico del Consorcio Madroño?
¿Cuál es el enfoque estratégico del Consorcio Madroño?
¿Cuál es el objetivo del proyecto Web del Consorcio Madroño?
¿Cuál es el objetivo del proyecto Web del Consorcio Madroño?
¿Qué beneffficia a los profesores, alumnos de postgrado y becarios de investigación?
¿Qué beneffficia a los profesores, alumnos de postgrado y becarios de investigación?
¿Cuál es el objetivo principal del Consorcio Madroño?
¿Cuál es el objetivo principal del Consorcio Madroño?
¿Cuál es el objetivo principal de la organización líder en el impulso a la excelencia de la investigación?
¿Cuál es el objetivo principal de la organización líder en el impulso a la excelencia de la investigación?
¿Cuál es uno de los valores fundamentales de la organización?
¿Cuál es uno de los valores fundamentales de la organización?
¿Qué es uno de los aspectos relevantes en el entorno que afecta a las instituciones miembro?
¿Qué es uno de los aspectos relevantes en el entorno que afecta a las instituciones miembro?
¿Cuál es uno de los objetivos del IV Plan Estratégico 2021-2025?
¿Cuál es uno de los objetivos del IV Plan Estratégico 2021-2025?
¿Qué es uno de los enfoques clave de la organización?
¿Qué es uno de los enfoques clave de la organización?
¿Qué es uno de los aspectos importantes en la transformación digital?
¿Qué es uno de los aspectos importantes en la transformación digital?
¿Qué es uno de los resultados del impacto global de la covid-19?
¿Qué es uno de los resultados del impacto global de la covid-19?
¿Qué es uno de los avances del movimiento de la Ciencia Abierta?
¿Qué es uno de los avances del movimiento de la Ciencia Abierta?
¿Cuál es el objetivo principal de la línea estratégica 2?
¿Cuál es el objetivo principal de la línea estratégica 2?
¿Qué es el Ámbito 4 de la línea estratégica 2?
¿Qué es el Ámbito 4 de la línea estratégica 2?
¿Cuál es el objetivo fundamental del CSUC?
¿Cuál es el objetivo fundamental del CSUC?
¿Cuál es el objetivo principal de la línea estratégica 3?
¿Cuál es el objetivo principal de la línea estratégica 3?
¿Qué servicio permite a los usuarios solicitar documentos de otras bibliotecas?
¿Qué servicio permite a los usuarios solicitar documentos de otras bibliotecas?
¿Qué es el Ámbito 1 de la línea estratégica 3?
¿Qué es el Ámbito 1 de la línea estratégica 3?
¿Cuál es el propósito principal de la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación?
¿Cuál es el propósito principal de la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación?
¿Qué es el objetivo principal del Ámbito 4 de la transformación de espacios?
¿Qué es el objetivo principal del Ámbito 4 de la transformación de espacios?
¿Cuál es el nombre del consorcio que integra a las universidades públicas de la Comunidad de Madrid?
¿Cuál es el nombre del consorcio que integra a las universidades públicas de la Comunidad de Madrid?
¿Qué es el objetivo fundamental del portal DOCUMAT?
¿Qué es el objetivo fundamental del portal DOCUMAT?
¿Qué ofrece la BDC?
¿Qué ofrece la BDC?
¿Qué es el Ámbito 2 de la línea estratégica 2?
¿Qué es el Ámbito 2 de la línea estratégica 2?
¿Cuál es el beneficio principal de la creación del catálogo colectivo de RUECA?
¿Cuál es el beneficio principal de la creación del catálogo colectivo de RUECA?
¿Qué es el propósito del catálogo colectivo de la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación?
¿Qué es el propósito del catálogo colectivo de la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación?
¿Qué es el objetivo principal del Ámbito 3 de la línea estratégica 2?
¿Qué es el objetivo principal del Ámbito 3 de la línea estratégica 2?
¿Qué es el GEPA?
¿Qué es el GEPA?
¿Cuál es el propósito del CSUC?
¿Cuál es el propósito del CSUC?
¿Qué herramienta de trabajo y formación se facilita al personal bibliotecario?
¿Qué herramienta de trabajo y formación se facilita al personal bibliotecario?
¿Qué es el objetivo principal del Ámbito 1 de la línea estratégica 2?
¿Qué es el objetivo principal del Ámbito 1 de la línea estratégica 2?
¿Qué característica tenía el catálogo RUECA en comparación con el catálogo de Rebiun?
¿Qué característica tenía el catálogo RUECA en comparación con el catálogo de Rebiun?
¿Qué es el propósito del portal DOCUMAT en relación con los matemáticos?
¿Qué es el propósito del portal DOCUMAT en relación con los matemáticos?
¿Por qué se creó el catálogo RUECA?
¿Por qué se creó el catálogo RUECA?
¿Qué beneficia de la compartición de servicios del CSUC?
¿Qué beneficia de la compartición de servicios del CSUC?
¿Qué es el objetivo principal de la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación en relación con la Red?
¿Qué es el objetivo principal de la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación en relación con la Red?
¿Qué es el CCUC?
¿Qué es el CCUC?
¿Qué herramienta se utilizó para crear el catálogo colectivo de RUECA?
¿Qué herramienta se utilizó para crear el catálogo colectivo de RUECA?
¿Qué es el objetivo principal del catálogo DOCUMAT en relación con las bibliotecas?
¿Qué es el objetivo principal del catálogo DOCUMAT en relación con las bibliotecas?
¿Qué sucedió con el catálogo RUECA después de que Rebiun se puso en línea?
¿Qué sucedió con el catálogo RUECA después de que Rebiun se puso en línea?
¿Cuál es el beneficio principal de la colaboración entre universidades españolas?
¿Cuál es el beneficio principal de la colaboración entre universidades españolas?
¿Qué es el propósito del portal DOCUMAT en relación con la documentación bibliográfica?
¿Qué es el propósito del portal DOCUMAT en relación con la documentación bibliográfica?
¿Qué características tenía el catálogo RUECA?
¿Qué características tenía el catálogo RUECA?
¿Por qué se creó el catálogo Rebiun?
¿Por qué se creó el catálogo Rebiun?
¿Cuál es el propósito principal del Servei de Biblioteques i Documentació de la Universitat de València?
¿Cuál es el propósito principal del Servei de Biblioteques i Documentació de la Universitat de València?
¿Cuántos grados ofrece la Universitat Politècnica de València?
¿Cuántos grados ofrece la Universitat Politècnica de València?
¿Cuál es el propósito principal de la Biblioteca de la Universitat d’Alacant?
¿Cuál es el propósito principal de la Biblioteca de la Universitat d’Alacant?
¿Cuántos departamentos tiene la Universitat Politècnica de València?
¿Cuántos departamentos tiene la Universitat Politècnica de València?
¿Cuál es el nombre de la universidad que tiene su sede en San Vicente del Raspeig?
¿Cuál es el nombre de la universidad que tiene su sede en San Vicente del Raspeig?
¿Cuántos centros e institutos de investigación tiene la Universitat Politècnica de València?
¿Cuántos centros e institutos de investigación tiene la Universitat Politècnica de València?
¿Cuál es la ciudad en la que se encuentra la Universidad Jaume I de Castellón?
¿Cuál es la ciudad en la que se encuentra la Universidad Jaume I de Castellón?
¿Cuál es el nombre del servicio que provee y gestiona la documentación e información bibliográfica de apoyo al estudio, la docencia y la investigación de la comunidad UPV?
¿Cuál es el nombre del servicio que provee y gestiona la documentación e información bibliográfica de apoyo al estudio, la docencia y la investigación de la comunidad UPV?
Study Notes
Línea Estratégica 4: Gobernanza, Colaboración e Internacionalización
- El objetivo es lograr una gestión eficiente que promueva la toma de decisiones participativa.
- Ámbito 1: Impulso de la cooperación inter-institucional, con estrategias como:
- Diseñar una estrategia de comunicación con la CRUE.
- Desarrollar propósitos comunes con otras redes CRUE.
- Establecer un plan de colaboración con FESABID.
- Ámbito 2: Impulso de la internacionalización, con colaboración a nivel europeo y posibilidad de abrirse a países hispanoamericanos.
- Ámbito 3: Mejora de la gobernanza y organización interna, con acciones como:
- Reforzar la estructura organizativa de REBIUN.
- Promover la participación de todos sus miembros.
- Consolidar los nuevos grupos de trabajo.
- Fortalecer la cooperación virtual.
- Ámbito 4: Impacto de la Inteligencia Artificial en las bibliotecas universitarias, valorando la creación de un observatorio de seguimiento del desarrollo de la IA.
Red de Bibliotecas del CSIC
- El objetivo es integrar el mayor número posible de recursos, buscando el acceso a los textos completos de los mismos, apostando por el acceso abierto a la literatura matemática hispana.
RUECA (Red Universitaria Española de Catálogos Absys)
- Su objetivo es la colaboración entre diferentes universidades españolas, con la creación de un catálogo colectivo accesible en internet, aprovechando el módulo Absys Web.
- El catálogo colectivo tendrá una actualización cuatrimestral y servirá para la catalogación cooperativa, utilizando las posibilidades de captura remota de registros bibliográficos que aporta Absys Web, y para fomentar el préstamo interbibliotecario.
Centro de Formación y CBUC
- El CBUC ha trabajado para mejorar los servicios bibliotecarios a través de la cooperación, no solo con las instituciones consorciadas, sino también con numerosos miembros asociados y colaboradores.
- Se consideró que era posible y beneficioso organizar un programa de préstamo interbibliotecario, permitiendo a los usuarios de las bibliotecas de las instituciones que han formado parte acceder a documentos que no se encuentren en sus bibliotecas.
Valores y Visión
- Una organización líder, tanto nacional como internacional, en el impulso a la excelencia de la investigación, mediante la promoción de la Ciencia Abierta, la transformación digital y el desarrollo sostenible.
- Valores como el bien común, la igualdad de acceso a la información y la ciencia abierta, el respeto por los diversos enfoques intelectuales y creativos, la innovación continua y el avance en la transformación digital, la excelencia en la calidad de la prestación de los servicios, el enfoque al usuario, la orientación a la sociedad y el compromiso con el desarrollo sostenible.
Cambios en el Entorno
- Impacto global de la covid-19 en todos los ámbitos del desarrollo social y humano, y especialmente en sus consecuencias políticas y económicas.
- Necesidad de avanzar en la transformación digital y el desarrollo sostenible.
- Modificaciones en el marco legislativo y fiscal que afectan a las instituciones miembro.
- Aspectos relativos a la legislación sobre derechos de propiedad y su aplicación a la autoría científica.
Estrategia
- El Consorcio Madroño identifica cuatro líneas que definen su estrategia para el horizonte temporal 2021-2025:
- Hacer de la biblioteca un agente imprescindible en el desarrollo de la infraestructura de la investigación.
- Convertir la biblioteca en un nodo esencial para el desarrollo de competencias y servicios digitales.
- Pasaporte Madroño: Extender las posibilidades de acceso directo al préstamo domiciliario de monografías a los profesores, alumnos de postgrado y becarios de investigación de las Universidades e Instituciones asociadas que conforman el Consorcio Madroño.
- e-ciencia: Creación de una red de archivos digitales y un portal web que permite la búsqueda desde un punto centralizado y el acceso abierto a los contenidos de carácter científico de esos archivos.
- Ciencia abierta: Desarrollar de una propuesta para la elaboración de un Repositorio de Datos para la Comunidad de Madrid.
- Singularis: Creación de un portal web para albergar el fondo antiguo de las instituciones que conforman el Consorcio Madroño.
- Web del Consorcio Madroño: Mantener la web del Consorcio Madroño de forma que sea una herramienta más útil para los usuarios finales, mejorando tanto la accesibilidad como la usabilidad de la misma.
- Estadísticas Rebiun: Crear una herramienta para la gestión unificada de las estadísticas de las bibliotecas de las universidades del Consorcio Madroño.
Ámbito 4: Transformación de espacios
- El centro de formación cuenta con áreas de descanso, laboratorios, espacios de creación abiertos a la sociedad, entornos de silencio y concentración, y espacios para la producción y edición de contenido multimedia.
Línea estratégica 2: La biblioteca como agente estratégico para el impulso de la ciencia abierta
- La biblioteca se convierte en un facilitador para promover la transparencia, la accesibilidad y la reutilización de la investigación para servir a la sociedad.
- Ámbito 1: Estrategias y políticas para el desarrollo de la ciencia abierta, establecer pautas para redactar políticas de acceso abierto y promover la publicación científica en abierto.
- Ámbito 2: Fomento de las buenas prácticas en la ciencia abierta.
- Ámbito 3: Definir y contribuir a la transformación de los modelos de negocio en la comunicación científica para favorecer un proceso más abierto y económico.
- Ámbito 4: Participar en la definición de los nuevos modelos de evaluación de la investigación, identificando nuevos indicadores y participando en COARA.
Línea estratégica 3: Equipos y capacitación profesional
- La capacitación continua es imprescindible para que el personal de las bibliotecas se adapte a los avances tecnológicos.
- Ámbito 1: Modelos de organización de los equipos de trabajo, destacando las funciones de la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación.
Redes bibliotecarias
- DOCUMAT (Red Bibliotecaria y Documental Matemática): reúne bibliotecas y centros de documentación con importantes colecciones matemáticas, y cuenta con un catálogo colectivo que reseña las revistas de matemáticas custodiadas en las bibliotecas pertenecientes y/o colaboradoras con la red.
- RUECA (Red Universitaria Española de Catálogos Absys): su objetivo es la colaboración entre diferentes universidades españolas, y cuenta con un catálogo colectivo accesible en internet.
Otros consorcios y servicios
- El CSUC (Consorcio de Servicios Universitarios de Cataluña) trabaja con el objetivo de sharing o mancomunar servicios académicos, científicos, bibliotecarios, de transferencia de conocimiento y de gestión de las entidades consorciadas.
- El CCUC (Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña) da acceso a más de 12 millones de documentos.
- El GEPA (Almacén Cooperativo de Documentos) es un espacio destinado para guardar aquellos documentos de bajo uso.
- La BDC (Biblioteca Digital de Cataluña) ofrece repositorios y bases de datos con contenido de acceso abierto para todos.
- MADROÑO (Consorcio de Universidades de la Comunidad de Madrid y de la UNED para la Cooperación Bibliotecaria) está constituido por las universidades públicas madrileñas y la UNED.
- El Servei de Biblioteques i Documentació de la Universitat de València es un centro de recursos para el aprendizaje, la docencia, la investigación y la cultura.
- La Universitat Politècnica de València cuenta con 39 grados, 42 departamentos y 41 centros e institutos de investigación, y su Servei de Biblioteca i Documentació Científica provee y gestiona la documentación e información bibliográfica.
- La Universitat d’Alacant es una universidad pública con sede en San Vicente del Raspeig, y su biblioteca es un servicio universitario de apoyo al aprendizaje, la docencia, la investigación, la cultura y las actividades relacionadas con el funcionamiento y la gestión de la universidad.
- La Universidad Jaume I de Castellón es una universidad pública de enseñanza superior e investigación ubicada en la ciudad de Castelló de la Plana.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Aprende sobre la transformación digital en bibliotecas universitarias y científicas, incluyendo la creación de nuevos perfiles y competencias profesionales, planes de formación y desarrollo.