Podcast
Questions and Answers
El principio de tutelaridad del Derecho de Trabajo se basa en la protección del empleador.
El principio de tutelaridad del Derecho de Trabajo se basa en la protección del empleador.
False (B)
Según el texto, el patrono debe garantizar que el trabajador sea remunerado de acuerdo a la legislación vigente al finalizar la relación laboral.
Según el texto, el patrono debe garantizar que el trabajador sea remunerado de acuerdo a la legislación vigente al finalizar la relación laboral.
True (A)
El Estado de Guatemala protege principalmente los intereses del patrono en el ámbito laboral.
El Estado de Guatemala protege principalmente los intereses del patrono en el ámbito laboral.
False (B)
La aplicación de la justicia en el ámbito laboral en Guatemala se ve perjudicada por la protección excesiva al patrono.
La aplicación de la justicia en el ámbito laboral en Guatemala se ve perjudicada por la protección excesiva al patrono.
El Estado guatemalteco busca evitar una mayor inversión en planillas de salarios protegiendo a los patronos.
El Estado guatemalteco busca evitar una mayor inversión en planillas de salarios protegiendo a los patronos.
El trabajador del campo puede recibir hasta un treinta por ciento de su salario en productos alimenticios, si así lo desea.
El trabajador del campo puede recibir hasta un treinta por ciento de su salario en productos alimenticios, si así lo desea.
Los implementos personales de trabajo pueden ser embargados por cualquier motivo según la ley.
Los implementos personales de trabajo pueden ser embargados por cualquier motivo según la ley.
La jornada ordinaria de trabajo diurno puede exceder las ocho horas diarias.
La jornada ordinaria de trabajo diurno puede exceder las ocho horas diarias.
El salario mínimo debe ser fijado de forma periódica de acuerdo a la ley.
El salario mínimo debe ser fijado de forma periódica de acuerdo a la ley.
El trabajador puede elegir entre recibir productos alimenticios o un aumento salarial.
El trabajador puede elegir entre recibir productos alimenticios o un aumento salarial.
La igualdad salarial se garantiza para cualquier tipo de trabajo y sin importar factores como eficiencia y antigüedad.
La igualdad salarial se garantiza para cualquier tipo de trabajo y sin importar factores como eficiencia y antigüedad.
La interpretación del derecho del trabajo busca solamente desentrañar el sentido de las normas laborales.
La interpretación del derecho del trabajo busca solamente desentrañar el sentido de las normas laborales.
La interpretación del derecho del trabajo es una rama del derecho privado.
La interpretación del derecho del trabajo es una rama del derecho privado.
El objetivo principal de la interpretación del derecho del trabajo es favorecer al patrono sobre el trabajador.
El objetivo principal de la interpretación del derecho del trabajo es favorecer al patrono sobre el trabajador.
La interpretación del derecho del trabajo no busca crear instituciones para resolver conflictos entre trabajadores y patronos.
La interpretación del derecho del trabajo no busca crear instituciones para resolver conflictos entre trabajadores y patronos.
Los métodos de interpretación mencionados en el texto son únicamente uno.
Los métodos de interpretación mencionados en el texto son únicamente uno.
La interpretación del derecho del trabajo no busca constituir un mínimum de garantías sociales para el trabajador.
La interpretación del derecho del trabajo no busca constituir un mínimum de garantías sociales para el trabajador.
Los trabajadores tienen derecho a un aguinaldo no menor al ciento por ciento del salario mensual si han laborado ininterrumpidamente durante un año.
Los trabajadores tienen derecho a un aguinaldo no menor al ciento por ciento del salario mensual si han laborado ininterrumpidamente durante un año.
El empleador puede compensar las vacaciones de los trabajadores de una forma distinta a la establecida, incluso si la relación laboral aún continúa.
El empleador puede compensar las vacaciones de los trabajadores de una forma distinta a la establecida, incluso si la relación laboral aún continúa.
La ley prohíbe establecer diferencias entre casadas y solteras en materia de trabajo.
La ley prohíbe establecer diferencias entre casadas y solteras en materia de trabajo.
A las mujeres trabajadoras se les puede exigir realizar trabajos que pongan en peligro su embarazo según lo establecido en la ley.
A las mujeres trabajadoras se les puede exigir realizar trabajos que pongan en peligro su embarazo según lo establecido en la ley.
Las madres trabajadoras tienen derecho a un descanso retribuido con el ciento por ciento de su salario durante los treinta días posteriores al parto.
Las madres trabajadoras tienen derecho a un descanso retribuido con el ciento por ciento de su salario durante los treinta días posteriores al parto.
En la época de la lactancia, las madres trabajadoras tienen derecho a tres períodos de descanso extraordinarios dentro de la jornada laboral según la ley.
En la época de la lactancia, las madres trabajadoras tienen derecho a tres períodos de descanso extraordinarios dentro de la jornada laboral según la ley.
Es prohibido que una persona desempeñe más de un cargo público remunerado.
Es prohibido que una persona desempeñe más de un cargo público remunerado.
Los guatemaltecos tienen derecho a optar a empleos o cargos públicos sin importar su capacidad o honradez.
Los guatemaltecos tienen derecho a optar a empleos o cargos públicos sin importar su capacidad o honradez.
Cuando un trabajador del Estado regresa a un cargo público después de jubilarse, su jubilación continúa de forma simultánea.
Cuando un trabajador del Estado regresa a un cargo público después de jubilarse, su jubilación continúa de forma simultánea.
Las cuantías asignadas a jubilaciones, pensiones y montepíos se revisan periódicamente conforme a las posibilidades del Estado.
Las cuantías asignadas a jubilaciones, pensiones y montepíos se revisan periódicamente conforme a las posibilidades del Estado.
Las personas jubiladas del Estado tienen derecho a recibir servicios médicos gratuitos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.
Las personas jubiladas del Estado tienen derecho a recibir servicios médicos gratuitos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.
La regulación de la huelga para trabajadores del Estado no se menciona en el texto.
La regulación de la huelga para trabajadores del Estado no se menciona en el texto.