Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a la persona jurídica individual?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a la persona jurídica individual?
- Es un individuo que tiene derechos y obligaciones desde la concepción hasta la muerte. (correct)
- Es un grupo de personas organizadas con derechos específicos.
- Es un concepto relacionado únicamente con las empresas.
- Es una entidad que carece de derechos y obligaciones.
¿Qué capacidad poseen los menores de 18 años según las categorías mencionadas?
¿Qué capacidad poseen los menores de 18 años según las categorías mencionadas?
- Capacidad únicamente en términos de patrimonio.
- Capacidad total para ejercer derechos sin limitaciones.
- Capacidad natural-goce, con asistencia para ejercer derechos. (correct)
- Capacidad legal y de ejercicio.
¿Cuál de las siguientes NO es considerada una regla externa?
¿Cuál de las siguientes NO es considerada una regla externa?
- Normas morales. (correct)
- Normas sociales.
- Leyes.
- Reglamentos.
¿Qué derecho no poseen las personas jurídicas colectivas?
¿Qué derecho no poseen las personas jurídicas colectivas?
¿Cuál es el objetivo del derecho según lo mencionado?
¿Cuál es el objetivo del derecho según lo mencionado?
¿Qué aspecto se destaca sobre la familia en el Código Familiar del Estado del Morelos?
¿Qué aspecto se destaca sobre la familia en el Código Familiar del Estado del Morelos?
Las normas religiosas son clasificadas como:
Las normas religiosas son clasificadas como:
¿Cuál de los siguientes elementos es considerado un derecho que tienen todas las personas?
¿Cuál de los siguientes elementos es considerado un derecho que tienen todas las personas?
¿Qué poder del Estado Mexicano está representado por los Senadores?
¿Qué poder del Estado Mexicano está representado por los Senadores?
¿Cuál es una de las necesidades que surgió cuando el hombre se volvió sedentario?
¿Cuál es una de las necesidades que surgió cuando el hombre se volvió sedentario?
¿Cuál de las siguientes es una razón externa que influye en el comportamiento humano?
¿Cuál de las siguientes es una razón externa que influye en el comportamiento humano?
¿Qué tipo de sanción puede haber si un hombre infringe normas sociales?
¿Qué tipo de sanción puede haber si un hombre infringe normas sociales?
¿Cómo se define a la sociedad según el contenido proporcionado?
¿Cómo se define a la sociedad según el contenido proporcionado?
¿Qué se considera un producto social que se transmite de generación en generación?
¿Qué se considera un producto social que se transmite de generación en generación?
¿Cuál es el instrumento fundamental para la transmisión de conocimientos en un grupo social?
¿Cuál es el instrumento fundamental para la transmisión de conocimientos en un grupo social?
¿Qué se puede afirmar sobre las normas en relación con la cultura?
¿Qué se puede afirmar sobre las normas en relación con la cultura?
Study Notes
El ser humano como sujeto de derecho
- El ser humano es el sujeto de derecho, con derechos y obligaciones desde la concepción hasta la muerte.
- Las personas jurídicas colectivas, como empresas y asociaciones, también son sujetos de derecho.
- El Código Familiar del Estado de Morelos reconoce a la familia y a cada uno de sus miembros como sujetos de derecho.
Derechos de las personas
- Las personas tienen derecho a la capacidad, nombre, domicilio, estado civil, patrimonio y nacionalidad.
- Las personas jurídicas colectivas tienen todos los derechos, excepto el estado civil.
Tipos de capacidad
- Natural-goce: Los menores de 18 años gozan de derechos básicos, pero necesitan la ayuda de un adulto para ejercerlos.
- Legal-ejercicio: A partir de los 18 años, las personas pueden ejercer sus derechos de forma independiente y son responsables de sus acciones.
El derecho como herramienta para la convivencia
- El derecho busca establecer reglas para la convivencia humana, mediante la estabilidad de conductas.
- Las reglas sociales satisfacen las necesidades de los miembros de la sociedad y previenen conflictos.
Tipos de reglas
- Internas:
- Morales: basadas en principios éticos y valores personales (ej. honestidad, justicia).
- Religiosas: dictadas por una fe (ej. mandamientos, enseñanzas religiosas).
- Externas:
- Leyes: normas jurídicas impuestas por el Estado con sanciones por incumplimiento.
- Reglamentos: normas específicas que detallan la aplicación de las leyes.
- Sociales: normas no escritas que rigen el comportamiento en la sociedad (ej. costumbres y tradiciones).
El derecho y la sociedad
- El derecho ha regulado la supervivencia del ser humano desde que este se volvió sedentario.
- El hombre sedentario necesitaba:
- Delimitar su espacio (propiedad privada).
- Un líder (forma de gobierno).
- Repartir actividades (agricultura, pesca, ganadería).
El poder del Estado en México
- El poder del Estado en México se divide en tres ramas:
- Ejecutivo: Presidente de la República, gobernadores y presidentes municipales.
- Legislativo: Federal (senadores y diputados federales) y estatal (diputados locales).
- Judicial: Ministros, jueces federales, magistrados y jueces.
La necesidad de protección legal
- El hombre necesita saber hasta dónde llega su derecho y en dónde empieza el derecho de los demás.
- El Estado debe proteger los derechos establecidos.
El comportamiento humano y las normas
- El comportamiento humano es impredecible, aunque puede tener razones:
- Internas: Costumbre, religión y creencias.
- Externas: Pactos sociales que satisfacen las necesidades e intereses de la mayoría.
Sanciones por infringir normas
- Las sanciones por infringir las normas sociales buscan lograr la convivencia humana.
- Sociales: Aislamiento, señalamiento, crítica, burla.
- Jurídicas: Sanción por parte del Estado.
Sociedad y cultura
- La sociedad es un sistema de relaciones entre los hombres donde se produce la cultura: lenguaje, arte, ciencia, moral, religión y derecho.
- "Donde existe la sociedad, existe el derecho."
- La cultura se transmite de generación en generación a través de un proceso de aprendizaje continuo.
- El lenguaje y los signos son instrumentos de transmisión cultural.
- Los grupos sociales pueden comunicarse mediante conceptos básicos a pesar de sus diferentes culturas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda el concepto del ser humano como sujeto de derecho, incluyendo derechos, obligaciones y el reconocimiento legal de personas naturales y jurídicas. También se exploran los tipos de capacidad y la importancia del derecho en la convivencia social.