Derechos Humanos y Fundamentales
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal función del derecho según el contenido proporcionado?

  • Regular la vida y establecer obligaciones (correct)
  • Proteger solo a los individuos fuertes
  • Evitar la libertad de decisión
  • Imponer restricciones sin consenso
  • ¿Qué ocurriría en ausencia de derecho, según el texto?

  • Existiría un estado de igualdad total
  • Se establecería la ley del más fuerte (correct)
  • Surgirían acuerdos entre las personas
  • Aumentaría la dignidad humana
  • ¿Cuál es la principal diferencia entre los derechos fundamentales y los derechos humanos?

  • Los derechos humanos son invocados en sentencias internas.
  • Los derechos humanos se protegen dentro del Estado.
  • Los derechos fundamentales se protegen a través del sistema jurídico interno del Estado. (correct)
  • Los derechos fundamentales son aplicables solo en el ámbito internacional.
  • ¿Cómo se determina la valoración de las relaciones intersubjetivas según la teoría tridimensional del derecho?

    <p>Dependiendo de las convicciones morales y el contexto (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa que los derechos humanos sean considerados 'progresivos'?

    <p>Su reconocimiento y aplicación evolucionan con el diálogo y la discusión social. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las características de los derechos humanos según el tema tratado?

    <p>Proteger la dignidad y libertad de todos los individuos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la característica de los derechos humanos como 'interdependientes'?

    <p>La vulneración de un derecho puede afectar el goce de otros derechos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece el artículo 38 de la Constitución Política del Perú sobre los deberes de los ciudadanos?

    <p>Todos los ciudadanos tienen el deber de honrar al Perú y proteger sus intereses. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se menciona como una desventaja de los ordenamientos jurídicos en dictaduras?

    <p>Falta de un estado de derecho verdadero (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica que los derechos humanos sean 'indivisibles'?

    <p>No se puede aplicar un derecho sin considerar los demás derechos. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de derechos fundamentales, los derechos humanos se caracterizan por ser:

    <p>Universalmente reconocidos y obligatorios (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza de las normas en el derecho?

    <p>Resultan de un acuerdo entre las personas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de protección tienen los derechos económicos, sociales y culturales según la información proporcionada?

    <p>Tienen una garantía progresiva que implica un avance continuo hacia su cumplimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se relacionan los derechos fundamentales con la dignidad humana según el contenido?

    <p>Proteger la dignidad humana es su objetivo esencial (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características de los derechos humanos es incorrecta?

    <p>Los derechos humanos se pueden transferir a otros individuos. (A)</p> Signup and view all the answers

    En qué contexto se garantiza la protección de los derechos humanos?

    <p>Se garantiza en cortes internacionales y organizaciones internacionales. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la finalidad de los procedimientos establecidos en la Constitución para la protección de derechos fundamentales?

    <p>Restaurar la situación a un estado anterior a la violación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación existe entre los derechos fundamentales y los deberes?

    <p>El incumplimiento de un deber puede sancionarse pero no implica la pérdida de dignidad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo aborda la norma internacional la pena de muerte?

    <p>Establece lineamientos para restringir la aplicación de la pena de muerte (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica de los derechos humanos según el contenido?

    <p>Son inherentes y no pueden ser perdidos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece el Código Procesal Constitucional respecto a la protección de derechos fundamentales?

    <p>Desarrolla procedimientos para proteger tanto derechos individuales como colectivos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre cuando hay una amenaza de violación de un derecho según la Constitución?

    <p>Los procesos se activan para prevenir la violación del derecho (B)</p> Signup and view all the answers

    La relación entre derechos humanos y derechos fundamentales se entiende como:

    <p>Los derechos fundamentales son una categoría de derechos humanos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un aspecto importante al considerar la protección de derechos en contextos internos y externos?

    <p>Ambos contextos requieren el cumplimiento de estándares de derechos humanos (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Derechos Humanos (DH)

    Protegen a las personas del comportamiento de los funcionarios estatales, en el ámbito internacional (relaciones verticales).

    Derechos Fundamentales

    Son protegidos dentro del Estado, por el sistema jurídico interno.

    Derechos Humanos vs. Derechos Fundamentales

    Derechos Humanos se protegen fuera del Estado, en instancias internacionales. Derechos Fundamentales en el sistema jurídico interno del Estado.

    Inherentes (DH)

    Intrínsecamente vinculados con la dignidad humana.

    Signup and view all the flashcards

    Inalienables (DH)

    No se pueden renunciar ni transferir.

    Signup and view all the flashcards

    Derechos Interdependientes (DH)

    La afectación de uno puede afectar a otros.

    Signup and view all the flashcards

    Derechos Progresivos

    El reconocimiento y cumplimiento se dan gradualmente a través del diálogo.

    Signup and view all the flashcards

    Derechos Económicos, Sociales y Culturales

    Su garantía es progresiva, el Estado debe avanzar en políticas para su cumplimiento.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es el derecho?

    El derecho es un sistema de normas que regula la conducta humana, creado por los humanos para ordenar la vida en sociedad y establecer obligaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Ley del más fuerte

    Cuando no hay derecho, la fuerza domina y el individuo más poderoso impone su voluntad a los demás sin restricciones.

    Signup and view all the flashcards

    Norma

    Una regla o principio que establece un comportamiento aceptable o inaceptable. Es el resultado de un acuerdo entre las personas.

    Signup and view all the flashcards

    Teocentrismo

    Una visión del mundo donde Dios es el centro de todo y la fuente de la autoridad.

    Signup and view all the flashcards

    Antropocentrismo

    Una perspectiva que pone al ser humano como el centro del universo y la base de las decisiones y acuerdos.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría tridimensional del derecho

    Propuesta que plantea que el derecho es una interacción constante entre relaciones intersubjetivas, valoración de esas relaciones y la plasmación de la valoración en una norma.

    Signup and view all the flashcards

    Relaciones intersubjetivas

    Las interacciones entre personas o entidades, como empresas o instituciones.

    Signup and view all the flashcards

    Valoración de las relaciones intersubjetivas

    El juicio moral que hacemos sobre las relaciones intersubjetivas, basado en nuestras convicciones y contexto.

    Signup and view all the flashcards

    Relación entre derechos y deberes

    Los derechos no se derivan del cumplimiento de los deberes, sino de la dignidad humana inherente a toda persona. La sanción por el incumplimiento de un deber no implica la pérdida de la dignidad ni de los derechos fundamentales, aunque puede restringir ciertos derechos.

    Signup and view all the flashcards

    Prohibición de ampliar causales de pena de muerte

    Según estándares internacionales, no se deben aumentar las razones para aplicar la pena de muerte.

    Signup and view all the flashcards

    Pena de muerte en Perú: Traición y terrorismo

    Inicialmente, la pena de muerte en Perú solo se aplicaba a la traición en tiempo de guerra. La Constitución de 1993 añadió el terrorismo como causal, aunque la Corte Interamericana considera esta ampliación como una violación de las normas internacionales.

    Signup and view all the flashcards

    Finalidad de los procesos de protección de derechos

    El objetivo es proteger los derechos constitucionales, ya sean individuales o colectivos, y reponer las cosas al estado anterior a la violación o amenaza de violación.

    Signup and view all the flashcards

    Protección de derechos: violación y amenaza

    Los procesos de protección se activan cuando un derecho ya ha sido violado o existe una amenaza de violación.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Se pueden perder los derechos?

    Desde la teoría tridimensional del derecho, la dignidad es inherente y no se puede perder. Por lo tanto, no se pueden perder los derechos fundamentales.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la Corte Interamericana?

    Es un órgano judicial que vela por el cumplimiento de la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre. Tiene como función supervisar el cumplimiento de los derechos humanos en los países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA)

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la OEA?

    La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional cuyo propósito es fortalecer la democracia y promover la cooperación entre los países del continente americano.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Introducción

    • Derecho como creación humana, diseñado para regular vidas y establecer obligaciones.
    • Surge para proteger a todos, tanto fuertes como débiles, a través de los derechos humanos.
    • En ausencia de Derecho, impera la ley del más fuerte.
    • Las normas son resultado de acuerdos voluntarios, aunque su aplicación implique imposición.
    • El Derecho como libertad, según Carlos Fernández Izarego, presenta una teoría tridimensional: relaciones intersubjetivas, valoración de las relaciones intersubjetivas y plasmación de la valoración en una norma jurídica.
    • La teoría pura del Derecho de Kelsen define el Derecho como un conjunto de normas que regulan la vida social.

    ¿Qué es Libertad?

    • Capacidad del ser humano de actuar según su voluntad, dentro del bien común, sin afectar negativamente a los demás.
    • Diferencia entre tener libertad y ser libre: el Derecho puede restringir el ejercicio de la libertad fenoménica, pero no la ontológica.
    • Importancia de los límites a la libertad para evitar el libertinaje.
    • Consideraciones especiales para personas con enfermedades mentales.

    ¿Los seres humanos son iguales?

    • Todos somos iguales en nuestra humanidad, pero también somos diferentes.
    • La dignidad es intrínseca, derivada de ser seres humanos, y exige respeto a los demás.

    ¿Qué es el Derecho? - Reglas de Conducta y Reglas Jurídicas

    • Convicción del bien común como motor de cumplimiento de normas.
    • Miedo a la sanción como otro factor de cumplimiento.
    • Distinción entre reglas de conducta (religiosas, morales, sociales) y reglas jurídicas (formalizadas, respaldadas por el Estado).

    La importancia de la Constitución

    • La Constitución es la norma jurídica que crea al Estado, estableciendo mecanismos para la creación de otras normas.
    • Limita y regula el ejercicio del poder político
    • Garantiza los derechos individuales y colectivos
    • Se estructura en partes dogmática, orgánica y económica.

    Organización Territorial

    • El territorio de la República esta integrado por regiones, provincias y distritos.
    • Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao tienen regímenes especiales.
    • Tres niveles de gobierno: central, regional y local.
    • Poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
    • Órganos de gobierno: Presidentes, ministros, congresistas, etc.

    Sistema Jurídico

    • La pirámide de Kelsen establece una jerarquía de normas, con la Constitución como norma suprema.
    • Inicios legislativos, derogación y fuerza activa de las normas.
    • Interpretación de las normas considerandos varios criterios
    • Uso de normas dentro de la legalidad

    Derechos y Deberes

    • La Constitución establece procedimientos para la protección de los derechos fundamentales.
    • Los procedimientos buscan reponer la situación al estado previo a la violación o amenaza de violación de dichos derechos.
    • El habeas corpus y el habeas data como mecanismos para la protección de la libertad individual y el derecho de acceso a la información pública.
    • Acción de amparo como mecanismo protector de los derechos no cubiertos por los habeas.

    El Conflicto

    • El conflicto es un fenómeno natural en la interacción humana, que surge debido a intereses enfrentados.
    • Se caracteriza por involucrar a dos o más partes y tener interés enfrentados
    • Mecanismos alternativos de solución de conflictos (negociación, conciliación, mediación y arbitraje) frente a la heteroccomposición

    Pluralismo Jurídico

    • Distinción entre pluralismo jurídico fuerte y débil
    • Incompatibilidad del pluralismo jurídico fuerte con el estado constitucional de derecho.
    • Posibilidad de compatibilidad del pluralismo jurídico débil con el estado constitucional de derecho

    Democracia

    • La democracia como régimen político donde el poder reside en el pueblo.
    • Tipos de Democracia: Participativa y Representativa.
    • Importancia de la democracia como sistema de gobierno.

    Poder

    • Definición de Poder del punto de vista de Max Weber
    • Manifestaciones de Poderío: Fuerza física, fuerza económica y técnicas de encuadramiento.
    • El poder es diferente al poderío, adicionando legitimidad, justicia, etc.
    • Límites del Poder político soberano: internos y externos.
    • Reconocimiento internacional de Gobiernos de Facto.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora conceptos clave sobre derechos humanos y fundamentales, incluyendo sus funciones, características y diferencias. También se analizan las implicancias de la ausencia de derecho y la valoración de relaciones intersubjetivas en el contexto jurídico peruano.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser