Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el fundamento básico de los derechos humanos?
¿Cuál es el fundamento básico de los derechos humanos?
- La edad de las personas
- La nacionalidad de las personas
- La dignidad inherente a todas las personas (correct)
- Las preferencias personales
¿Qué característica de los derechos humanos establece que todos son importantes y deben ser disfrutados por todas las personas?
¿Qué característica de los derechos humanos establece que todos son importantes y deben ser disfrutados por todas las personas?
- Indivisibilidad
- Irreversibilidad
- Universalidad (correct)
- Interdependencia
¿Qué implica la interdependencia de los derechos humanos?
¿Qué implica la interdependencia de los derechos humanos?
- Que los derechos humanos solo se aplican en algunos países
- Que todos los derechos humanos se encuentran vinculados entre sí (correct)
- Que solo algunos derechos humanos son importantes
- Que cada derecho humano es independiente de los demás
¿Qué se busca proteger y respetar al reconocer la interdependencia de los derechos humanos?
¿Qué se busca proteger y respetar al reconocer la interdependencia de los derechos humanos?
¿Por qué los derechos humanos se consideran prerrogativas de todas las personas?
¿Por qué los derechos humanos se consideran prerrogativas de todas las personas?
¿Por qué los derechos humanos son considerados de tanta importancia?
¿Por qué los derechos humanos son considerados de tanta importancia?
¿Qué implica el reconocimiento y ejercicio de un derecho humano?
¿Qué implica el reconocimiento y ejercicio de un derecho humano?
¿Qué establece la indivisibilidad de los derechos humanos?
¿Qué establece la indivisibilidad de los derechos humanos?
¿Qué característica de los derechos humanos se refiere a la relación intrínseca entre cada uno de ellos?
¿Qué característica de los derechos humanos se refiere a la relación intrínseca entre cada uno de ellos?
¿Qué característica poseen los derechos humanos según su naturaleza?
¿Qué característica poseen los derechos humanos según su naturaleza?
¿Qué efecto tiene un acto u omisión de la autoridad que afecta a un derecho humano?
¿Qué efecto tiene un acto u omisión de la autoridad que afecta a un derecho humano?
¿Qué implica el reconocimiento y ejercicio de cada derecho humano?
¿Qué implica el reconocimiento y ejercicio de cada derecho humano?
¿Qué obliga el principio de progresividad al Estado a hacer en cada momento histórico?
¿Qué obliga el principio de progresividad al Estado a hacer en cada momento histórico?
¿Qué debe proveer y promover el Estado según el principio de progresividad?
¿Qué debe proveer y promover el Estado según el principio de progresividad?
¿Por qué los derechos humanos no se pueden fragmentar?
¿Por qué los derechos humanos no se pueden fragmentar?
¿Qué distinciones no afectan la universalidad de los derechos humanos?
¿Qué distinciones no afectan la universalidad de los derechos humanos?
¿Qué característica de los derechos humanos se refiere a que no pueden dejarse o prescindir de ellos por voluntad propia?
¿Qué característica de los derechos humanos se refiere a que no pueden dejarse o prescindir de ellos por voluntad propia?
¿Qué situación internacional en 1993 reforzó la promoción y protección de los derechos humanos?
¿Qué situación internacional en 1993 reforzó la promoción y protección de los derechos humanos?
¿Qué implica el detrimento de un derecho humano en otros derechos?
¿Qué implica el detrimento de un derecho humano en otros derechos?
¿Qué distinciones no afectan la universalidad de los derechos humanos?
¿Qué distinciones no afectan la universalidad de los derechos humanos?
¿Qué término describe que los derechos humanos no pierden vigencia con el tiempo?
¿Qué término describe que los derechos humanos no pierden vigencia con el tiempo?
¿Cuál es la condición para que los derechos humanos sean restringidos o suprimidos?
¿Cuál es la condición para que los derechos humanos sean restringidos o suprimidos?
¿Qué característica de los derechos humanos se refiere a que no pueden ser eliminados por decisiones gubernamentales arbitrarias?
¿Qué característica de los derechos humanos se refiere a que no pueden ser eliminados por decisiones gubernamentales arbitrarias?
¿Por qué los derechos humanos no pueden desvincularse de las personas?
¿Por qué los derechos humanos no pueden desvincularse de las personas?
¿Cuál es el objetivo principal de la indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos?
¿Cuál es el objetivo principal de la indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos?
¿Qué tipo de medidas pueden ser adoptadas para evitar la repetición de violaciones a derechos humanos?
¿Qué tipo de medidas pueden ser adoptadas para evitar la repetición de violaciones a derechos humanos?
¿Qué autoridades están obligadas a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos?
¿Qué autoridades están obligadas a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos?
¿Qué acción está prohibida a las autoridades para respetar los derechos humanos?
¿Qué acción está prohibida a las autoridades para respetar los derechos humanos?
¿Qué deben hacer los servidores públicos para promover los derechos humanos?
¿Qué deben hacer los servidores públicos para promover los derechos humanos?
¿Qué deben adoptar las autoridades para proteger los derechos humanos frente a particulares?
¿Qué deben adoptar las autoridades para proteger los derechos humanos frente a particulares?
¿Qué deben proporcionar las autoridades para garantizar los derechos humanos?
¿Qué deben proporcionar las autoridades para garantizar los derechos humanos?
¿Cuál es la finalidad principal de la satisfacción en la reparación de violaciones a derechos humanos?
¿Cuál es la finalidad principal de la satisfacción en la reparación de violaciones a derechos humanos?
¿Cuál es el deber del Estado cuando se transgreden los derechos humanos de una persona?
¿Cuál es el deber del Estado cuando se transgreden los derechos humanos de una persona?
¿Qué implica el deber de sancionar las violaciones a los derechos humanos?
¿Qué implica el deber de sancionar las violaciones a los derechos humanos?
¿Qué medidas incluye la reparación en el contexto de las violaciones a los derechos humanos?
¿Qué medidas incluye la reparación en el contexto de las violaciones a los derechos humanos?
¿Qué es la rehabilitación en el contexto de la reparación de violaciones a los derechos humanos?
¿Qué es la rehabilitación en el contexto de la reparación de violaciones a los derechos humanos?
¿Qué es la restitución en el contexto de la reparación de violaciones a los derechos humanos?
¿Qué es la restitución en el contexto de la reparación de violaciones a los derechos humanos?
¿Qué obligación tiene el Estado cuando se transgreden los derechos humanos?
¿Qué obligación tiene el Estado cuando se transgreden los derechos humanos?
¿Qué es el deber del Estado en relación con las violaciones a los derechos humanos?
¿Qué es el deber del Estado en relación con las violaciones a los derechos humanos?
¿Qué es el deber de reparar las violaciones a los derechos humanos?
¿Qué es el deber de reparar las violaciones a los derechos humanos?
El Estado puede secuestrar los instrumentos utilizados para la difusión de información, opiniones o ideas.
El Estado puede secuestrar los instrumentos utilizados para la difusión de información, opiniones o ideas.
El derecho de petición se trata del derecho de toda persona a realizar cualquier tipo de solicitud al Estado de manera agresiva.
El derecho de petición se trata del derecho de toda persona a realizar cualquier tipo de solicitud al Estado de manera agresiva.
Las autoridades deben responder a las solicitudes de manera oral y en un término breve.
Las autoridades deben responder a las solicitudes de manera oral y en un término breve.
El Artículo 7 establece el derecho a la libertad de imprenta.
El Artículo 7 establece el derecho a la libertad de imprenta.
El Artículo 8 establece el derecho a la libertad de expresión.
El Artículo 8 establece el derecho a la libertad de expresión.
Toda persona tiene el derecho de acceder a sus datos personales en cualquier momento.
Toda persona tiene el derecho de acceder a sus datos personales en cualquier momento.
Las solicitudes deben ser respondidas por las autoridades de manera libre y sin formalidades.
Las solicitudes deben ser respondidas por las autoridades de manera libre y sin formalidades.
La salvedad que la Constitución establece al respecto es para que los servidores públicos no puedan hacer uso del derecho de petición en materia política.
La salvedad que la Constitución establece al respecto es para que los servidores públicos no puedan hacer uso del derecho de petición en materia política.
Los derechos humanos son un conjunto de prerrogativas que solo algunas personas gozan.
Los derechos humanos son un conjunto de prerrogativas que solo algunas personas gozan.
En México, los derechos humanos están reconocidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En México, los derechos humanos están reconocidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Una violación a los derechos humanos se entiende solo cuando la acción u omisión sea realizada por un servidor público.
Una violación a los derechos humanos se entiende solo cuando la acción u omisión sea realizada por un servidor público.
Una violación a los derechos humanos realizada por un particular se considera solo cuando se ejerza funciones públicas.
Una violación a los derechos humanos realizada por un particular se considera solo cuando se ejerza funciones públicas.
Los derechos humanos son prerrogativas que solo se aplican en algunas sociedades.
Los derechos humanos son prerrogativas que solo se aplican en algunas sociedades.
Los derechos humanos son garantizados por la legislación nacional.
Los derechos humanos son garantizados por la legislación nacional.
La violación a los derechos humanos se refiere solo a la afectación a los derechos reconocidos en la Constitución.
La violación a los derechos humanos se refiere solo a la afectación a los derechos reconocidos en la Constitución.
La obligación de respetar los derechos humanos implica que las autoridades deben difundir información a las personas sobre sus derechos.
La obligación de respetar los derechos humanos implica que las autoridades deben difundir información a las personas sobre sus derechos.
Los derechos humanos son garantizados por la legislación internacional.
Los derechos humanos son garantizados por la legislación internacional.
La obligación de promover los derechos humanos implica que las autoridades deben adoptar las medidas necesarias para impedir que alguien viole los derechos de otra persona.
La obligación de promover los derechos humanos implica que las autoridades deben adoptar las medidas necesarias para impedir que alguien viole los derechos de otra persona.
La obligación de garantizar los derechos humanos implica que las autoridades deben investigar las violaciones a los derechos humanos.
La obligación de garantizar los derechos humanos implica que las autoridades deben investigar las violaciones a los derechos humanos.
El deber del Estado es prevenir y reparar las violaciones a los derechos humanos.
El deber del Estado es prevenir y reparar las violaciones a los derechos humanos.
La obligación de respetar los derechos humanos implica que las autoridades deben evitar que los derechos de las personas sean vulnerados por particulares.
La obligación de respetar los derechos humanos implica que las autoridades deben evitar que los derechos de las personas sean vulnerados por particulares.
El deber de prevenir las violaciones a los derechos humanos implica que el Estado debe reparar los daños causados.
El deber de prevenir las violaciones a los derechos humanos implica que el Estado debe reparar los daños causados.
La obligación de proteger los derechos humanos implica que las autoridades deben adoptar las medidas necesarias para impedir que alguien viole los derechos de otra persona.
La obligación de proteger los derechos humanos implica que las autoridades deben adoptar las medidas necesarias para impedir que alguien viole los derechos de otra persona.
La obligación de garantizar los derechos humanos implica que las autoridades deben otorgar los mecanismos o medios necesarios para asegurar el libre y pleno ejercicio de los derechos humanos.
La obligación de garantizar los derechos humanos implica que las autoridades deben otorgar los mecanismos o medios necesarios para asegurar el libre y pleno ejercicio de los derechos humanos.
En tiempo de paz, los miembros del Ejército pueden alojarse en cualquier lugar sin autorización.
En tiempo de paz, los miembros del Ejército pueden alojarse en cualquier lugar sin autorización.
Las personas pueden hacer justicia por sí mismas y ejercer violencia para reclamar su derecho.
Las personas pueden hacer justicia por sí mismas y ejercer violencia para reclamar su derecho.
La administración de justicia es gratuita, excepto en casos especiales.
La administración de justicia es gratuita, excepto en casos especiales.
El Congreso de la Unión no tiene la facultad de emitir legislación para reglamentar los mecanismos de defensa.
El Congreso de la Unión no tiene la facultad de emitir legislación para reglamentar los mecanismos de defensa.
Se proveerán mecanismos alternativos para la resolución de controversias.
Se proveerán mecanismos alternativos para la resolución de controversias.
En tiempo de guerra, los miembros del Ejército no pueden exigir alojamiento, bagajes, alimentos y otras prestaciones.
En tiempo de guerra, los miembros del Ejército no pueden exigir alojamiento, bagajes, alimentos y otras prestaciones.
La justicia siempre se administra en los términos y plazos señalados.
La justicia siempre se administra en los términos y plazos señalados.
El Artículo 17 no establece la legislación necesaria para reglamentar los mecanismos de defensa.
El Artículo 17 no establece la legislación necesaria para reglamentar los mecanismos de defensa.
Según el Artículo 17, el Congreso de la Unión emitirá la legislación necesaria para reglamentar los mecanismos de defensa que puedan interponer individuos.
Según el Artículo 17, el Congreso de la Unión emitirá la legislación necesaria para reglamentar los mecanismos de defensa que puedan interponer individuos.
Las pruebas obtenidas con violación de los derechos fundamentales según el Artículo 20 serán válidas.
Las pruebas obtenidas con violación de los derechos fundamentales según el Artículo 20 serán válidas.
La carga de la prueba corresponde a la parte defensora según el Artículo 20.
La carga de la prueba corresponde a la parte defensora según el Artículo 20.
El objeto del proceso penal según el Artículo 20 es solo proteger al inocente.
El objeto del proceso penal según el Artículo 20 es solo proteger al inocente.
El juez que celebró el juicio es el mismo que conoció del caso previamente según el Artículo 20.
El juez que celebró el juicio es el mismo que conoció del caso previamente según el Artículo 20.
La terminación anticipada del proceso puede decretarse cuando la persona señalada como probable responsable no puede ser encontrada según el Artículo 20.
La terminación anticipada del proceso puede decretarse cuando la persona señalada como probable responsable no puede ser encontrada según el Artículo 20.
Las mujeres purgarán sus sentencias en los mismos lugares que los varones según el Artículo 18.
Las mujeres purgarán sus sentencias en los mismos lugares que los varones según el Artículo 18.
El proceso penal se rige por los principios de publicidad, contradicción y concentración según el Artículo 20.
El proceso penal se rige por los principios de publicidad, contradicción y concentración según el Artículo 20.
Match the following definitions with their corresponding concepts:
Match the following definitions with their corresponding concepts:
Match the following concepts with their corresponding definitions:
Match the following concepts with their corresponding definitions:
Match the following concepts with their corresponding descriptions:
Match the following concepts with their corresponding descriptions:
Match the following concepts with their corresponding characteristics:
Match the following concepts with their corresponding characteristics:
Match the following concepts with their corresponding consequences:
Match the following concepts with their corresponding consequences:
Match the following concepts with their corresponding agents:
Match the following concepts with their corresponding agents:
Match the following concepts with their corresponding scopes:
Match the following concepts with their corresponding scopes:
Match the following concepts with their corresponding implications:
Match the following concepts with their corresponding implications:
¿Qué establece el Artículo 20 en relación con los derechos de las víctimas?
¿Qué establece el Artículo 20 en relación con los derechos de las víctimas?
¿Qué derecho se establece en el Artículo 21?
¿Qué derecho se establece en el Artículo 21?
¿Qué características se refieren a los derechos humanos?
¿Qué características se refieren a los derechos humanos?
¿Qué principios se refieren a la relación entre los derechos humanos y el Estado?
¿Qué principios se refieren a la relación entre los derechos humanos y el Estado?
¿Quién es el encargado de la investigación de los hechos delictivos?
¿Quién es el encargado de la investigación de los hechos delictivos?
¿Qué penas están prohibidas según el Artículo 22?
¿Qué penas están prohibidas según el Artículo 22?
¿Qué efectos tiene un acto u omisión de la autoridad que afecta a un derecho humano?
¿Qué efectos tiene un acto u omisión de la autoridad que afecta a un derecho humano?
¿Cómo deberá ajustarse la pena según el Artículo 22?
¿Cómo deberá ajustarse la pena según el Artículo 22?
¿Qué implica el reconocimiento y ejercicio de un derecho humano?
¿Qué implica el reconocimiento y ejercicio de un derecho humano?
¿Qué debe garantizar la autoridad judicial en casos de delincuencia organizada?
¿Qué debe garantizar la autoridad judicial en casos de delincuencia organizada?
¿Qué características de los derechos humanos se refieren a su naturaleza?
¿Qué características de los derechos humanos se refieren a su naturaleza?
¿Qué está prohibido y será sancionado penalmente según el Artículo 20?
¿Qué está prohibido y será sancionado penalmente según el Artículo 20?
¿Qué obliga el Estado a hacer en cada momento histórico?
¿Qué obliga el Estado a hacer en cada momento histórico?
¿Qué implica el principio de progresividad?
¿Qué implica el principio de progresividad?
¿Qué derecho tiene el detenido según el Artículo 20?
¿Qué derecho tiene el detenido según el Artículo 20?
¿Qué debe proveer y promover el Estado según el principio de progresividad?
¿Qué debe proveer y promover el Estado según el principio de progresividad?
¿Qué establece cada artículo de la Constitución mexicana?
¿Qué establece cada artículo de la Constitución mexicana?
¿Qué derechos se establecen en cada artículo de la Constitución mexicana?
¿Qué derechos se establecen en cada artículo de la Constitución mexicana?
¿Qué prohíbe cada artículo de la Constitución mexicana?
¿Qué prohíbe cada artículo de la Constitución mexicana?
¿Qué características se establecen en cada artículo de la Constitución mexicana?
¿Qué características se establecen en cada artículo de la Constitución mexicana?
¿Qué derechos se establecen en cada artículo de la Constitución mexicana?
¿Qué derechos se establecen en cada artículo de la Constitución mexicana?
¿Qué tipo de discriminación se prohíbe en cada artículo de la Constitución mexicana?
¿Qué tipo de discriminación se prohíbe en cada artículo de la Constitución mexicana?
¿Qué autonomías se establecen en cada artículo de la Constitución mexicana?
¿Qué autonomías se establecen en cada artículo de la Constitución mexicana?
¿Qué características se establecen en cada artículo de la Constitución mexicana?
¿Qué características se establecen en cada artículo de la Constitución mexicana?
¿Qué establece el Artículo 22 sobre la pena en relación con el delito?
¿Qué establece el Artículo 22 sobre la pena en relación con el delito?
¿Qué derecho adicional tiene toda persona según el Artículo 24?
¿Qué derecho adicional tiene toda persona según el Artículo 24?
¿Con qué entidades contará el Estado para efectos de regulación económica?
¿Con qué entidades contará el Estado para efectos de regulación económica?
¿En qué caso excepcional puede el Ejecutivo Federal decretar la suspensión de ciertos derechos?
¿En qué caso excepcional puede el Ejecutivo Federal decretar la suspensión de ciertos derechos?
¿Qué alcance puede tener la medida de suspensión de derechos?
¿Qué alcance puede tener la medida de suspensión de derechos?
¿Qué establece el Artículo 28 sobre los monopolios?
¿Qué establece el Artículo 28 sobre los monopolios?
¿Qué establece el Artículo 23 sobre las instancias de los juicios criminales?
¿Qué establece el Artículo 23 sobre las instancias de los juicios criminales?
¿Qué es la propiedad privada según la Constitución?
¿Qué es la propiedad privada según la Constitución?
¿Qué debe hacer el Estado para prevenir las violaciones a los derechos humanos?
¿Qué debe hacer el Estado para prevenir las violaciones a los derechos humanos?
¿Qué implica el deber de investigar violaciones a los derechos humanos?
¿Qué implica el deber de investigar violaciones a los derechos humanos?
¿Qué determina la sanción de las violaciones a los derechos humanos?
¿Qué determina la sanción de las violaciones a los derechos humanos?
¿Qué debe hacer el Estado para evitar la impunidad en violaciones a derechos humanos?
¿Qué debe hacer el Estado para evitar la impunidad en violaciones a derechos humanos?
¿Qué componentes incluye la reparación integral de las violaciones a derechos humanos?
¿Qué componentes incluye la reparación integral de las violaciones a derechos humanos?
¿Qué se debe restablecer en la restitución a las víctimas de violaciones a derechos humanos?
¿Qué se debe restablecer en la restitución a las víctimas de violaciones a derechos humanos?
¿Qué implica el deber de reparar las violaciones a los derechos humanos?
¿Qué implica el deber de reparar las violaciones a los derechos humanos?
¿Qué obligación tiene el Estado cuando se transgreden los derechos humanos?
¿Qué obligación tiene el Estado cuando se transgreden los derechos humanos?
¿Qué debe hacer el Estado cuando se transgreden los derechos humanos de una persona? Match the actions with the correct response:
¿Qué debe hacer el Estado cuando se transgreden los derechos humanos de una persona? Match the actions with the correct response:
¿Qué implica el deber de prevenir las violaciones a los derechos humanos? Match the actions with the correct response:
¿Qué implica el deber de prevenir las violaciones a los derechos humanos? Match the actions with the correct response:
¿Qué implica el deber de reparar las violaciones a los derechos humanos? Match the actions with the correct response:
¿Qué implica el deber de reparar las violaciones a los derechos humanos? Match the actions with the correct response:
¿Qué debe hacer el Estado para evitar la vulneración de los derechos humanos? Match the actions with the correct response:
¿Qué debe hacer el Estado para evitar la vulneración de los derechos humanos? Match the actions with the correct response:
¿Qué medidas incluye la reparación en el contexto de las violaciones a los derechos humanos? Match the actions with the correct response:
¿Qué medidas incluye la reparación en el contexto de las violaciones a los derechos humanos? Match the actions with the correct response:
¿Qué es el deber del Estado en relación con las violaciones a los derechos humanos? Match the actions with the correct response:
¿Qué es el deber del Estado en relación con las violaciones a los derechos humanos? Match the actions with the correct response:
¿Qué obligación tiene el Estado cuando se transgreden los derechos humanos? Match the actions with the correct response:
¿Qué obligación tiene el Estado cuando se transgreden los derechos humanos? Match the actions with the correct response:
¿Qué es la restitución en el contexto de la reparación de violaciones a los derechos humanos? Match the actions with the correct response:
¿Qué es la restitución en el contexto de la reparación de violaciones a los derechos humanos? Match the actions with the correct response:
Match the following concepts with their corresponding explanations according to Article 20:
Match the following concepts with their corresponding explanations according to Article 20:
Match the following concepts with their corresponding explanations according to Article 20:
Match the following concepts with their corresponding explanations according to Article 20:
Match the following concepts with their corresponding explanations according to Article 20:
Match the following concepts with their corresponding explanations according to Article 20:
Match the following concepts with their corresponding explanations according to Article 20:
Match the following concepts with their corresponding explanations according to Article 20:
Match the following concepts with their corresponding explanations according to Article 20:
Match the following concepts with their corresponding explanations according to Article 20:
Match the following concepts with their corresponding explanations according to Article 20:
Match the following concepts with their corresponding explanations according to Article 20:
Match the following concepts with their corresponding explanations according to Article 20:
Match the following concepts with their corresponding explanations according to Article 20:
Matching the articles with their respective rights:
Matching the articles with their respective rights:
Match the following concepts with their corresponding explanations according to Article 20:
Match the following concepts with their corresponding explanations according to Article 20:
Match the authorities with their corresponding actions:
Match the authorities with their corresponding actions:
Match the characteristics of the rights with their descriptions:
Match the characteristics of the rights with their descriptions:
Match the principles with their corresponding descriptions:
Match the principles with their corresponding descriptions:
Match the rights with their corresponding descriptions:
Match the rights with their corresponding descriptions:
Match the actions with their corresponding descriptions:
Match the actions with their corresponding descriptions:
Match the authorities with their corresponding obligations:
Match the authorities with their corresponding obligations:
Match the characteristics of the rights with their descriptions:
Match the characteristics of the rights with their descriptions:
¿Qué derecho garantiza el Estado en relación con la información?
¿Qué derecho garantiza el Estado en relación con la información?
¿Qué se busca proteger en la información relacionada con la vida privada y los datos personales?
¿Qué se busca proteger en la información relacionada con la vida privada y los datos personales?
¿Qué derecho se refiere a la libertad de manifestación de pensamientos y opiniones?
¿Qué derecho se refiere a la libertad de manifestación de pensamientos y opiniones?
¿Qué establece la ley en cuanto a la disponibilidad de la información?
¿Qué establece la ley en cuanto a la disponibilidad de la información?
¿Qué garantiza el Estado en relación con las tecnologías de la información y comunicación?
¿Qué garantiza el Estado en relación con las tecnologías de la información y comunicación?
¿Qué debe establecer la ley en cuanto a la información?
¿Qué debe establecer la ley en cuanto a la información?
¿Qué derecho se refiere a la libertad de acceder a información y a expresar opiniones?
¿Qué derecho se refiere a la libertad de acceder a información y a expresar opiniones?
¿Qué debe protegerse en la información relacionada con la vida privada y los datos personales?
¿Qué debe protegerse en la información relacionada con la vida privada y los datos personales?
¿Qué tipo de violación a los derechos humanos se busca evitar mediante la formulación de actos de disculpa públicos?
¿Qué tipo de violación a los derechos humanos se busca evitar mediante la formulación de actos de disculpa públicos?
¿Qué tipo de medidas son adoptadas para evitar la repetición de violaciones a derechos humanos?
¿Qué tipo de medidas son adoptadas para evitar la repetición de violaciones a derechos humanos?
¿Qué autoridad está obligada a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos?
¿Qué autoridad está obligada a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos?
¿Qué tipo de acciones están prohibidas a las autoridades para respetar los derechos humanos?
¿Qué tipo de acciones están prohibidas a las autoridades para respetar los derechos humanos?
¿Qué tipo de acciones deben hacer los servidores públicos para promover los derechos humanos?
¿Qué tipo de acciones deben hacer los servidores públicos para promover los derechos humanos?
¿Qué tipo de medidas deben adoptar las autoridades para proteger los derechos humanos frente a particulares?
¿Qué tipo de medidas deben adoptar las autoridades para proteger los derechos humanos frente a particulares?
¿Qué tipo de acciones deben hacer las autoridades para garantizar los derechos humanos?
¿Qué tipo de acciones deben hacer las autoridades para garantizar los derechos humanos?
¿Qué tipo de compensación se busca mediante la indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos?
¿Qué tipo de compensación se busca mediante la indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos?
¿Cuál es el objetivo principal de la indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos?
¿Cuál es el objetivo principal de la indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos?
¿Qué implica la obligación de promover los derechos humanos?
¿Qué implica la obligación de promover los derechos humanos?
¿Qué debe hacer la autoridad para proteger los derechos humanos?
¿Qué debe hacer la autoridad para proteger los derechos humanos?
¿Qué significa la obligación de respetar los derechos humanos?
¿Qué significa la obligación de respetar los derechos humanos?
¿Qué tipo de rehabilitación puede recibir una víctima de violaciones a derechos humanos?
¿Qué tipo de rehabilitación puede recibir una víctima de violaciones a derechos humanos?
¿Qué implica la obligación de garantizar los derechos humanos?
¿Qué implica la obligación de garantizar los derechos humanos?
¿Qué debe hacer la autoridad para respetar los derechos humanos?
¿Qué debe hacer la autoridad para respetar los derechos humanos?
¿Qué debe incluir la indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos?
¿Qué debe incluir la indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos?
¿Qué está prohibido y será sancionado penalmente según el Artículo 20?
¿Qué está prohibido y será sancionado penalmente según el Artículo 20?
¿Qué derecho se establece en el Artículo 21?
¿Qué derecho se establece en el Artículo 21?
¿Qué penas están prohibidas según el Artículo 22?
¿Qué penas están prohibidas según el Artículo 22?
¿Quién es el encargado de la investigación de los hechos delictivos según el Artículo 21?
¿Quién es el encargado de la investigación de los hechos delictivos según el Artículo 21?
¿Qué debe garantizar el Ministerio Público o Fiscal según el Artículo 20?
¿Qué debe garantizar el Ministerio Público o Fiscal según el Artículo 20?
¿Qué puede autorizar la autoridad judicial en casos de delincuencia organizada según el Artículo 20?
¿Qué puede autorizar la autoridad judicial en casos de delincuencia organizada según el Artículo 20?
¿Qué pruebas se considerarán para la sentencia según el Artículo 20?
¿Qué pruebas se considerarán para la sentencia según el Artículo 20?
¿Qué derechos tiene la víctima según el Artículo 20?
¿Qué derechos tiene la víctima según el Artículo 20?
Una víctima de violación a derechos humanos puede recibir ______________ médica o psicológica para enfrentar los efectos de la violación de sus derechos.
Una víctima de violación a derechos humanos puede recibir ______________ médica o psicológica para enfrentar los efectos de la violación de sus derechos.
La indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos debe incluir una compensación económica por todos los ______________ sufrimientos y pérdidas económicamente valorables.
La indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos debe incluir una compensación económica por todos los ______________ sufrimientos y pérdidas económicamente valorables.
Según el artículo primero constitucional, el Estado debe ______________, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.
Según el artículo primero constitucional, el Estado debe ______________, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.
El Estado debe prevenir las ______ a los derechos humanos.
El Estado debe prevenir las ______ a los derechos humanos.
La obligación de respetar los derechos humanos significa que las autoridades no pueden ______________, obstaculizar o impedir el goce de los derechos humanos de las personas.
La obligación de respetar los derechos humanos significa que las autoridades no pueden ______________, obstaculizar o impedir el goce de los derechos humanos de las personas.
La obligación de proteger los derechos humanos implica que la autoridad debe adoptar las medidas necesarias para impedir que alguien ______________ los derechos de otra persona.
La obligación de proteger los derechos humanos implica que la autoridad debe adoptar las medidas necesarias para impedir que alguien ______________ los derechos de otra persona.
Implica iniciar inmediatamente la búsqueda de la verdad de manera seria, imparcial y efectiva, utilizando todos los medios legales disponibles para investigar ______ a los derechos humanos.
Implica iniciar inmediatamente la búsqueda de la verdad de manera seria, imparcial y efectiva, utilizando todos los medios legales disponibles para investigar ______ a los derechos humanos.
La adecuada conducción de las investigaciones y la imposición de castigos a aquellas personas que participaron en la acción u omisión que conculcaron los derechos determina la ______ de las violaciones a los derechos humanos.
La adecuada conducción de las investigaciones y la imposición de castigos a aquellas personas que participaron en la acción u omisión que conculcaron los derechos determina la ______ de las violaciones a los derechos humanos.
La obligación de garantizar los derechos humanos significa que las autoridades deben otorgar los mecanismos o ______________ necesarios para que las personas puedan ejercer sus derechos.
La obligación de garantizar los derechos humanos significa que las autoridades deben otorgar los mecanismos o ______________ necesarios para que las personas puedan ejercer sus derechos.
La reparación en el contexto de las violaciones a los derechos humanos incluye la ______________, que busca restaurar la situación anterior a la violación.
La reparación en el contexto de las violaciones a los derechos humanos incluye la ______________, que busca restaurar la situación anterior a la violación.
El Estado debe ______ a aquellas personas que hayan participado en la acción u omisión que conculcaron los derechos para evitar la impunidad en violaciones a derechos humanos.
El Estado debe ______ a aquellas personas que hayan participado en la acción u omisión que conculcaron los derechos para evitar la impunidad en violaciones a derechos humanos.
La reparación integral de las violaciones a los derechos humanos incluye ______, satisfacción y medidas de no repetición.
La reparación integral de las violaciones a los derechos humanos incluye ______, satisfacción y medidas de no repetición.
La reparación en el contexto de las violaciones a los derechos humanos también incluye la ______________, que busca compensar los daños causados.
La reparación en el contexto de las violaciones a los derechos humanos también incluye la ______________, que busca compensar los daños causados.
En la restitución a las víctimas de violaciones a derechos humanos se debe restablecer la ______ previa a la comisión de la violación de sus derechos.
En la restitución a las víctimas de violaciones a derechos humanos se debe restablecer la ______ previa a la comisión de la violación de sus derechos.
El deber del Estado cuando se transgreden los derechos humanos de una persona es ______ las violaciones.
El deber del Estado cuando se transgreden los derechos humanos de una persona es ______ las violaciones.
El Estado tiene la obligación de ______ las violaciones a los derechos humanos.
El Estado tiene la obligación de ______ las violaciones a los derechos humanos.
La ______ es un delito que será sancionado penalmente según el Artículo 20.
La ______ es un delito que será sancionado penalmente según el Artículo 20.
Según el Artículo 20, está prohibida la ______ y será sancionada penalmente.
Según el Artículo 20, está prohibida la ______ y será sancionada penalmente.
La ______ y la intimidación están prohibidas según el Artículo 20.
La ______ y la intimidación están prohibidas según el Artículo 20.
Según el Artículo 22, la ______ es una pena prohibida.
Según el Artículo 22, la ______ es una pena prohibida.
La ______ es una pena prohibida según el Artículo 22.
La ______ es una pena prohibida según el Artículo 22.
El Artículo 20 establece que el Ministerio Público debe garantizar la ______ de las víctimas y testigos.
El Artículo 20 establece que el Ministerio Público debe garantizar la ______ de las víctimas y testigos.
El Ministerio Público debe garantizar la ______ de las víctimas y testigos según el Artículo 20.
El Ministerio Público debe garantizar la ______ de las víctimas y testigos según el Artículo 20.
Según el Artículo 20, el Ministerio Público debe garantizar la ______ de las víctimas y testigos.
Según el Artículo 20, el Ministerio Público debe garantizar la ______ de las víctimas y testigos.
¿Qué derecho tiene la víctima según el Artículo 20?
¿Qué derecho tiene la víctima según el Artículo 20?
La incomunicación, intimidación y la tortura están permitidas según el Artículo 20.
La incomunicación, intimidación y la tortura están permitidas según el Artículo 20.
¿Qué debe garantizar el Ministerio Público o Fiscal según el Artículo 20?
¿Qué debe garantizar el Ministerio Público o Fiscal según el Artículo 20?
La pena de _______________________ está prohibida según el Artículo 22.
La pena de _______________________ está prohibida según el Artículo 22.
Match the following rights with their respective articles:
Match the following rights with their respective articles:
La autoridad judicial puede autorizar la incomunicación de la víctima según el Artículo 20.
La autoridad judicial puede autorizar la incomunicación de la víctima según el Artículo 20.
¿Qué puede autorizar la autoridad judicial en casos de delincuencia organizada según el Artículo 20?
¿Qué puede autorizar la autoridad judicial en casos de delincuencia organizada según el Artículo 20?
La pena debe ajustarse según el _______________________ del Artículo 22.
La pena debe ajustarse según el _______________________ del Artículo 22.
¿Qué tipo de rehabilitación puede recibir una víctima de violación a derechos humanos?
¿Qué tipo de rehabilitación puede recibir una víctima de violación a derechos humanos?
La indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos debe incluir una compensación económica por todos los perjuicios.
La indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos debe incluir una compensación económica por todos los perjuicios.
¿Qué significa la obligación de respetar los derechos humanos?
¿Qué significa la obligación de respetar los derechos humanos?
La autoridad debe _______________ las medidas necesarias para impedir que alguien viole los derechos de otra persona.
La autoridad debe _______________ las medidas necesarias para impedir que alguien viole los derechos de otra persona.
¿Qué obligación del Estado implica difundir información a las personas sobre sus derechos humanos?
¿Qué obligación del Estado implica difundir información a las personas sobre sus derechos humanos?
La obligación de garantizar los derechos humanos significa que las autoridades deben otorgar los mecanismos o instrumentos para que las personas puedan ejercer sus derechos.
La obligación de garantizar los derechos humanos significa que las autoridades deben otorgar los mecanismos o instrumentos para que las personas puedan ejercer sus derechos.
MATCH THE FOLLOWING OBLIGACIONES DEL ESTADO CON SU DEFINICIÓN:
MATCH THE FOLLOWING OBLIGACIONES DEL ESTADO CON SU DEFINICIÓN:
¿Qué debe incluir la indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos?
¿Qué debe incluir la indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos?
¿Qué debe hacer el Estado para prevenir las violaciones a los derechos humanos?
¿Qué debe hacer el Estado para prevenir las violaciones a los derechos humanos?
La reparación integral de las violaciones a los derechos humanos incluye la satisfacción.
La reparación integral de las violaciones a los derechos humanos incluye la satisfacción.
¿Qué implica el deber de investigar violaciones a los derechos humanos?
¿Qué implica el deber de investigar violaciones a los derechos humanos?
La adecuada conducción de las investigaciones y la imposición de castigos a aquellas personas que ____________ en la acción u omisión que conculcaron los derechos.
La adecuada conducción de las investigaciones y la imposición de castigos a aquellas personas que ____________ en la acción u omisión que conculcaron los derechos.
El Estado debe castigar a aquellas personas que hayan participado en la acción u omisión que conculcaron los derechos.
El Estado debe castigar a aquellas personas que hayan participado en la acción u omisión que conculcaron los derechos.
¿Qué debe hacer el Estado para evitar la impunidad en violaciones a derechos humanos?
¿Qué debe hacer el Estado para evitar la impunidad en violaciones a derechos humanos?
Match the following components of the reparación integral de las violaciones a los derechos humanos:
Match the following components of the reparación integral de las violaciones a los derechos humanos:
¿Qué debe restablecerse en la restitución a las víctimas de violaciones a derechos humanos?
¿Qué debe restablecerse en la restitución a las víctimas de violaciones a derechos humanos?
¿Qué debe hacer el Estado para prevenir las violaciones a los derechos humanos?
¿Qué debe hacer el Estado para prevenir las violaciones a los derechos humanos?
El Estado debe investigar las violaciones a los derechos humanos de manera seria, imparcial y efectiva.
El Estado debe investigar las violaciones a los derechos humanos de manera seria, imparcial y efectiva.
¿Qué implica la reparación integral de las violaciones a los derechos humanos?
¿Qué implica la reparación integral de las violaciones a los derechos humanos?
La sanción de las violaciones a los derechos humanos se determina por la _______________________ de las investigaciones y la imposición de castigos.
La sanción de las violaciones a los derechos humanos se determina por la _______________________ de las investigaciones y la imposición de castigos.
¿Qué debe hacer el Estado para evitar la impunidad en violaciones a derechos humanos?
¿Qué debe hacer el Estado para evitar la impunidad en violaciones a derechos humanos?
La reparación integral de las violaciones a los derechos humanos no incluye la restitución.
La reparación integral de las violaciones a los derechos humanos no incluye la restitución.
Match the following components of the reparación integral with their definitions:
Match the following components of the reparación integral with their definitions:
¿Qué debe hacer el Estado cuando se transgreden los derechos humanos de una persona?
¿Qué debe hacer el Estado cuando se transgreden los derechos humanos de una persona?
¿Qué debe garantizar el Ministerio Público o Fiscal según el Artículo 20?
¿Qué debe garantizar el Ministerio Público o Fiscal según el Artículo 20?
La incomunicación, intimidación y la tortura están permitidas según el Artículo 20.
La incomunicación, intimidación y la tortura están permitidas según el Artículo 20.
¿Qué derecho se establece en el Artículo 21?
¿Qué derecho se establece en el Artículo 21?
La pena de _____________________ está prohibida según el Artículo 22.
La pena de _____________________ está prohibida según el Artículo 22.
¿Quién es el encargado de la investigación de los hechos delictivos según el Artículo 21?
¿Quién es el encargado de la investigación de los hechos delictivos según el Artículo 21?
Match the following rights with their corresponding articles:
Match the following rights with their corresponding articles:
La autoridad judicial puede autorizar la incomunicación de las víctimas según el Artículo 20.
La autoridad judicial puede autorizar la incomunicación de las víctimas según el Artículo 20.
¿Qué penas están prohibidas según el Artículo 22?
¿Qué penas están prohibidas según el Artículo 22?
¿Qué tipo de rehabilitación puede recibir una víctima de violación a derechos humanos?
¿Qué tipo de rehabilitación puede recibir una víctima de violación a derechos humanos?
La indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos solo debe incluir una compensación económica por los perjuicios.
La indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos solo debe incluir una compensación económica por los perjuicios.
¿Cuál es la obligación del Estado según el artículo primero constitucional?
¿Cuál es la obligación del Estado según el artículo primero constitucional?
La obligación de respetar los derechos humanos significa que las autoridades no pueden ______________________ los derechos humanos de las personas.
La obligación de respetar los derechos humanos significa que las autoridades no pueden ______________________ los derechos humanos de las personas.
¿Qué implica la obligación de promover los derechos humanos?
¿Qué implica la obligación de promover los derechos humanos?
La protección de los derechos humanos solo se refiere a la protección contra la violación de los derechos humanos por parte de particulares.
La protección de los derechos humanos solo se refiere a la protección contra la violación de los derechos humanos por parte de particulares.
Match the following concepts with their definitions:
Match the following concepts with their definitions:
¿Qué obligación tiene el Estado cuando se transgreden los derechos humanos de una persona?
¿Qué obligación tiene el Estado cuando se transgreden los derechos humanos de una persona?
Según el Artículo 20, la incomunicación, intimidación y la tortura están permitidas en el proceso penal.
Según el Artículo 20, la incomunicación, intimidación y la tortura están permitidas en el proceso penal.
¿Qué debe garantizar el Ministerio Público o Fiscal según el Artículo 20?
¿Qué debe garantizar el Ministerio Público o Fiscal según el Artículo 20?
¿Cuál es el derecho establecido en el Artículo 21?
¿Cuál es el derecho establecido en el Artículo 21?
Según el Artículo 20, la víctima tiene derecho a recibir ______________ jurídica.
Según el Artículo 20, la víctima tiene derecho a recibir ______________ jurídica.
¿Qué penas están prohibidas según el Artículo 22?
¿Qué penas están prohibidas según el Artículo 22?
Según el Artículo 20, la autoridad judicial puede autorizar la incomunicación de la víctima en casos de delincuencia organizada.
Según el Artículo 20, la autoridad judicial puede autorizar la incomunicación de la víctima en casos de delincuencia organizada.
Match the following concepts with their corresponding articles:
Match the following concepts with their corresponding articles:
¿Quién es el encargado de la investigación de los hechos delictivos según el Artículo 21?
¿Quién es el encargado de la investigación de los hechos delictivos según el Artículo 21?
¿Qué tipo de rehabilitación puede recibir una víctima de violación a derechos humanos?
¿Qué tipo de rehabilitación puede recibir una víctima de violación a derechos humanos?
La indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos solo incluye una compensación económica.
La indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos solo incluye una compensación económica.
¿Cuál es el objetivo principal de la indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos?
¿Cuál es el objetivo principal de la indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos?
La autoridad debe adoptar las medidas necesarias para _______________ que alguien viole los derechos de otra persona.
La autoridad debe adoptar las medidas necesarias para _______________ que alguien viole los derechos de otra persona.
¿Qué significa la obligación de respetar los derechos humanos?
¿Qué significa la obligación de respetar los derechos humanos?
Match the following obligations of the State with their corresponding descriptions:
Match the following obligations of the State with their corresponding descriptions:
La obligación de garantizar los derechos humanos significa que las autoridades deben otorgar los mecanismos o instrumentos para ejercer los derechos humanos.
La obligación de garantizar los derechos humanos significa que las autoridades deben otorgar los mecanismos o instrumentos para ejercer los derechos humanos.
¿Qué debe hacer la autoridad para proteger los derechos humanos?
¿Qué debe hacer la autoridad para proteger los derechos humanos?
¿Qué debe hacer el Estado para prevenir las violaciones a los derechos humanos?
¿Qué debe hacer el Estado para prevenir las violaciones a los derechos humanos?
La sanción de las violaciones a los derechos humanos se determina por la adecuada conducción de las investigaciones y la imposición de castigos a aquellas personas que participaron en la acción u omisión que conculcaron los derechos.
La sanción de las violaciones a los derechos humanos se determina por la adecuada conducción de las investigaciones y la imposición de castigos a aquellas personas que participaron en la acción u omisión que conculcaron los derechos.
¿Qué implica el deber de investigar violaciones a los derechos humanos?
¿Qué implica el deber de investigar violaciones a los derechos humanos?
La reparación integral de las violaciones a los derechos humanos incluye ______________________.
La reparación integral de las violaciones a los derechos humanos incluye ______________________.
Match the following concepts with their definitions:
Match the following concepts with their definitions:
La restitución en el contexto de la reparación de violaciones a los derechos humanos se refiere a la restitución de la libertad cuando la detención fue ilegal.
La restitución en el contexto de la reparación de violaciones a los derechos humanos se refiere a la restitución de la libertad cuando la detención fue ilegal.
¿Qué debe hacer el Estado para evitar la impunidad en violaciones a derechos humanos?
¿Qué debe hacer el Estado para evitar la impunidad en violaciones a derechos humanos?
¿Qué componentes incluye la reparación integral de las violaciones a los derechos humanos?
¿Qué componentes incluye la reparación integral de las violaciones a los derechos humanos?
¿Qué tipo de rehabilitación puede recibir una víctima de violación a derechos humanos?
¿Qué tipo de rehabilitación puede recibir una víctima de violación a derechos humanos?
La indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos solo incluye una compensación económica.
La indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos solo incluye una compensación económica.
¿Cuál es la obligación del Estado según el artículo primero constitucional?
¿Cuál es la obligación del Estado según el artículo primero constitucional?
La obligación de respetar los derechos humanos significa que las autoridades no pueden _______________________.
La obligación de respetar los derechos humanos significa que las autoridades no pueden _______________________.
Match the following obligations of the State with their definitions:
Match the following obligations of the State with their definitions:
¿Qué debe incluir la indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos?
¿Qué debe incluir la indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos?
La obligación de promover los derechos humanos implica que las autoridades deben difundir información a las personas sobre sus derechos humanos.
La obligación de promover los derechos humanos implica que las autoridades deben difundir información a las personas sobre sus derechos humanos.
¿Qué debe hacer la autoridad para proteger los derechos humanos?
¿Qué debe hacer la autoridad para proteger los derechos humanos?
¿Qué deben garantizar el Ministerio Público o Fiscal según el Artículo 20?
¿Qué deben garantizar el Ministerio Público o Fiscal según el Artículo 20?
La tortura está permitida según el Artículo 20.
La tortura está permitida según el Artículo 20.
¿Cuál es el derecho que se establece en el Artículo 21?
¿Cuál es el derecho que se establece en el Artículo 21?
Según el Artículo 20, las pruebas que se considerarán para la sentencia son aquellas que hayan sido desahogadas en la audiencia de ____________________.
Según el Artículo 20, las pruebas que se considerarán para la sentencia son aquellas que hayan sido desahogadas en la audiencia de ____________________.
Match the following rights with their corresponding articles:
Match the following rights with their corresponding articles:
¿Qué puede autorizar la autoridad judicial en casos de delincuencia organizada según el Artículo 20?
¿Qué puede autorizar la autoridad judicial en casos de delincuencia organizada según el Artículo 20?
La incomunicación es un derecho fundamental según el Artículo 20.
La incomunicación es un derecho fundamental según el Artículo 20.
¿Qué penas están prohibidas según el Artículo 22?
¿Qué penas están prohibidas según el Artículo 22?
¿Qué debe hacer el Estado para prevenir las violaciones a los derechos humanos?
¿Qué debe hacer el Estado para prevenir las violaciones a los derechos humanos?
La reparación integral de las violaciones a derechos humanos incluye restitución, rehabilitación, indemnización y medidas de no repetición.
La reparación integral de las violaciones a derechos humanos incluye restitución, rehabilitación, indemnización y medidas de no repetición.
¿Qué implica el deber de investigar violaciones a los derechos humanos?
¿Qué implica el deber de investigar violaciones a los derechos humanos?
La restitución a las víctimas de violaciones a derechos humanos busca restablecer la ______________________ previa a la comisión de la violación.
La restitución a las víctimas de violaciones a derechos humanos busca restablecer la ______________________ previa a la comisión de la violación.
¿Qué determina la sanción de las violaciones a los derechos humanos?
¿Qué determina la sanción de las violaciones a los derechos humanos?
El Estado debe castigar a aquellas personas que hayan participado en la acción u omisión que conculcaron los derechos humanos.
El Estado debe castigar a aquellas personas que hayan participado en la acción u omisión que conculcaron los derechos humanos.
Matching: ¿Qué componentes incluye la reparación integral de las violaciones a derechos humanos?
Matching: ¿Qué componentes incluye la reparación integral de las violaciones a derechos humanos?
¿Qué debe hacer el Estado para evitar la impunidad en violaciones a derechos humanos?
¿Qué debe hacer el Estado para evitar la impunidad en violaciones a derechos humanos?
¿Qué comprende la Seguridad Nacional según la ley en la materia?
¿Qué comprende la Seguridad Nacional según la ley en la materia?
El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas solo participan en labores de seguridad pública cuando las autoridades civiles lo soliciten
El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas solo participan en labores de seguridad pública cuando las autoridades civiles lo soliciten
¿Qué acciones realizan el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas para el progreso del país?
¿Qué acciones realizan el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas para el progreso del país?
La misión del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas es _________________
La misión del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas es _________________
Match the following actions with the responsibilities of the Army and Air Force:
Match the following actions with the responsibilities of the Army and Air Force:
¿Qué jurisprudencia ha emitido la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto a la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública?
¿Qué jurisprudencia ha emitido la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto a la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública?
El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas pueden participar en labores de seguridad pública sin solicitud de las autoridades civiles
El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas pueden participar en labores de seguridad pública sin solicitud de las autoridades civiles
¿Qué implica la preservación de la democracia en términos de Seguridad Nacional?
¿Qué implica la preservación de la democracia en términos de Seguridad Nacional?
¿Cuál es el objetivo principal de las acciones emprendidas por la Secretaría de la Defensa Nacional en relación con los derechos humanos?
¿Cuál es el objetivo principal de las acciones emprendidas por la Secretaría de la Defensa Nacional en relación con los derechos humanos?
La violencia de género es un objetivo principal de las acciones emprendidas por la Secretaría de la Defensa Nacional en relación con los derechos humanos.
La violencia de género es un objetivo principal de las acciones emprendidas por la Secretaría de la Defensa Nacional en relación con los derechos humanos.
¿Qué asignatura se incluyó en los planes y programas de estudio del sistema educativo militar?
¿Qué asignatura se incluyó en los planes y programas de estudio del sistema educativo militar?
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, organismos estatales e instituciones educativas reconocidas del país coordinan los cursos, diplomados, talleres y conferencias en derechos humanos para el personal ______________.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, organismos estatales e instituciones educativas reconocidas del país coordinan los cursos, diplomados, talleres y conferencias en derechos humanos para el personal ______________.
Match the following documents with their relation to the Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos:
Match the following documents with their relation to the Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos:
¿Qué documentos se han editado para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en materia de derechos humanos?
¿Qué documentos se han editado para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en materia de derechos humanos?
¿Qué implica la disuasión en el uso de la fuerza?
¿Qué implica la disuasión en el uso de la fuerza?
La legítima defensa se entiende como la repulsa de una agresión actual, inminente y sin derecho, utilizando la racionalidad de los medios en relación al daño que se pretende causar.
La legítima defensa se entiende como la repulsa de una agresión actual, inminente y sin derecho, utilizando la racionalidad de los medios en relación al daño que se pretende causar.
¿Cuál es el objetivo principal de la legítima defensa?
¿Cuál es el objetivo principal de la legítima defensa?
La fuerza letal implica la utilización de medios _______________ para proteger la vida propia o de terceros.
La fuerza letal implica la utilización de medios _______________ para proteger la vida propia o de terceros.
Match the concepts with their definitions:
Match the concepts with their definitions:
La reacción defensiva efectuada después de consumado el acto o intención hostil se considera como legítima defensa.
La reacción defensiva efectuada después de consumado el acto o intención hostil se considera como legítima defensa.
¿Qué establece el artículo 15, fracción IV, del Código Penal Federal?
¿Qué establece el artículo 15, fracción IV, del Código Penal Federal?
La Suprema Corte de Justicia de la Nación interpreta el concepto de ataque actual como un ataque que _________________.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación interpreta el concepto de ataque actual como un ataque que _________________.
¿Qué caracteriza a la legítima defensa según la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
¿Qué caracteriza a la legítima defensa según la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
¿Qué deben respetar y proteger en todo caso el Ejército y la Fuerza Aérea?
¿Qué deben respetar y proteger en todo caso el Ejército y la Fuerza Aérea?
¿Deben fomentar que se privilegie la vida en todas sus actividades, desarrollando una cultura de respeto y observancia de los derechos humanos y la legalidad?
¿Deben fomentar que se privilegie la vida en todas sus actividades, desarrollando una cultura de respeto y observancia de los derechos humanos y la legalidad?
¿Qué valores deben desempeñar su misión el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos?
¿Qué valores deben desempeñar su misión el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos?
¿Qué debe abstenerse de realizar el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos? _______________________________________
¿Qué debe abstenerse de realizar el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos? _______________________________________
Match the following principles with their definitions:
Match the following principles with their definitions:
¿Pueden actuar acatando órdenes del Presidente, sin respetar las garantías individuales?
¿Pueden actuar acatando órdenes del Presidente, sin respetar las garantías individuales?
¿Qué deben conocer el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos para asegurar su buen desempeño?
¿Qué deben conocer el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos para asegurar su buen desempeño?
¿Qué deben dar en breve término el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos conforme al artículo 8 de la Constitución? _______________________________________
¿Qué deben dar en breve término el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos conforme al artículo 8 de la Constitución? _______________________________________
¿Qué debe respetar el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en relación con las personas detenidas?
¿Qué debe respetar el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en relación con las personas detenidas?
Cuándo se utiliza la fuerza de manera proporcional?
Cuándo se utiliza la fuerza de manera proporcional?
Se permite golpear a la persona detenida.
Se permite golpear a la persona detenida.
¿Qué debe hacerse con la persona detenida de manera inmediata?
¿Qué debe hacerse con la persona detenida de manera inmediata?
La persona detenida tiene el derecho de _______________________.
La persona detenida tiene el derecho de _______________________.
Match the following with the correct description:
Match the following with the correct description:
Se puede dejar sin comer a la persona detenida.
Se puede dejar sin comer a la persona detenida.
Qué debe hacerse si la persona detenida no habla o no entiende suficientemente el castellano?
Qué debe hacerse si la persona detenida no habla o no entiende suficientemente el castellano?
¿Qué debe informarse a las autoridades consulares si la persona detenida es extranjera?
¿Qué debe informarse a las autoridades consulares si la persona detenida es extranjera?
La persona detenida tiene el derecho de _______________________.
La persona detenida tiene el derecho de _______________________.
Se permite obligar a la persona detenida a declarar en su contra.
Se permite obligar a la persona detenida a declarar en su contra.
El personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos debe respetar la integridad física de las personas detenidas.
El personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos debe respetar la integridad física de las personas detenidas.
¿Qué principio debe seguir el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos?
¿Qué principio debe seguir el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos?
¿Qué valores del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se deben oponer a cualquier acto de corrupción?
¿Qué valores del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se deben oponer a cualquier acto de corrupción?
El personal militar debe ajustar su actuación al respeto irrestricto a los derechos humanos de todas las _______________________
El personal militar debe ajustar su actuación al respeto irrestricto a los derechos humanos de todas las _______________________
¿Qué no se consideran actos de autoridad ni violaciones a los derechos humanos?
¿Qué no se consideran actos de autoridad ni violaciones a los derechos humanos?
El personal militar puede detener a los probables responsables de la comisión de un ilícito en cualquier momento.
El personal militar puede detener a los probables responsables de la comisión de un ilícito en cualquier momento.
El personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos debe desarrollar una cultura de _______________________ y observancia de los derechos humanos y la legalidad.
El personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos debe desarrollar una cultura de _______________________ y observancia de los derechos humanos y la legalidad.
Match the following concepts with their definitions:
Match the following concepts with their definitions:
¿Cuándo se utiliza la fuerza de manera oportuna?
¿Cuándo se utiliza la fuerza de manera oportuna?
¿Qué deben proporcionar las autoridades a los funcionarios de la CNDH para el buen desempeño de sus labores?
¿Qué deben proporcionar las autoridades a los funcionarios de la CNDH para el buen desempeño de sus labores?
¿Qué se debe utilizar en la legítima defensa en relación al daño que se pretende causar?
¿Qué se debe utilizar en la legítima defensa en relación al daño que se pretende causar?
La reacción defensiva efectuada después de consumado el acto o intención hostil es una legítima defensa.
La reacción defensiva efectuada después de consumado el acto o intención hostil es una legítima defensa.
¿Qué se debe procurar al emplear el nivel de fuerza en la legítima defensa?
¿Qué se debe procurar al emplear el nivel de fuerza en la legítima defensa?
La Dirección General de Derechos Humanos se implementó el _______ de enero de 2008.
La Dirección General de Derechos Humanos se implementó el _______ de enero de 2008.
Match the following with their correct definitions:
Match the following with their correct definitions:
La cultura institucional de la Secretaría de la Defensa Nacional se basa en la violencia.
La cultura institucional de la Secretaría de la Defensa Nacional se basa en la violencia.
¿Qué se asegura mediante la comprensión cabal de los derechos humanos en los egresados?
¿Qué se asegura mediante la comprensión cabal de los derechos humanos en los egresados?
¿Qué tipo de becas se han otorgado para estudios en derechos humanos?
¿Qué tipo de becas se han otorgado para estudios en derechos humanos?
Se programa la asignatura de derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario en los planes y programas de estudio con carácter _______.
Se programa la asignatura de derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario en los planes y programas de estudio con carácter _______.
El Programa Nacional de Derechos Humanos del Gobierno Mexicano establece objetivos, estrategias y líneas de acción para asegurar la violencia en la administración pública federal.
El Programa Nacional de Derechos Humanos del Gobierno Mexicano establece objetivos, estrategias y líneas de acción para asegurar la violencia en la administración pública federal.
¿Cuál es la misión del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas según la Ley Orgánica?
¿Cuál es la misión del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas según la Ley Orgánica?
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido jurisprudencia que sustenta la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido jurisprudencia que sustenta la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública.
¿Qué acciones realiza el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas para el progreso del país?
¿Qué acciones realiza el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas para el progreso del país?
El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas deben ____________ en caso de desastre.
El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas deben ____________ en caso de desastre.
Match the following actions with the corresponding institution:
Match the following actions with the corresponding institution:
La participación del Ejército, Armada y Fuerza Aérea en auxilio de las autoridades civiles es inconstitucional.
La participación del Ejército, Armada y Fuerza Aérea en auxilio de las autoridades civiles es inconstitucional.
¿Qué dice la jurisprudencia respecto a la participación del Ejército, Armada y Fuerza Aérea en auxilio de las autoridades civiles?
¿Qué dice la jurisprudencia respecto a la participación del Ejército, Armada y Fuerza Aérea en auxilio de las autoridades civiles?
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido jurisprudencia que sustenta la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública cuando las autoridades civiles lo ____________.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido jurisprudencia que sustenta la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública cuando las autoridades civiles lo ____________.
¿Qué objetivos tienen las acciones emprendidas por la Secretaría de la Defensa Nacional en relación con los derechos humanos?
¿Qué objetivos tienen las acciones emprendidas por la Secretaría de la Defensa Nacional en relación con los derechos humanos?
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos es una de las instituciones que coordina los cursos, diplomados, talleres y conferencias en derechos humanos para el personal militar.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos es una de las instituciones que coordina los cursos, diplomados, talleres y conferencias en derechos humanos para el personal militar.
¿Qué asignatura se incluyó en los planes y programas de estudio del sistema educativo militar?
¿Qué asignatura se incluyó en los planes y programas de estudio del sistema educativo militar?
El Manual de _______________________ para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos es uno de los documentos específicos editados para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en materia de derechos humanos.
El Manual de _______________________ para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos es uno de los documentos específicos editados para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en materia de derechos humanos.
Match the following documents with their corresponding themes:
Match the following documents with their corresponding themes:
La Secretaría de la Defensa Nacional solo se enfoca en la violencia de género y no en la discriminación.
La Secretaría de la Defensa Nacional solo se enfoca en la violencia de género y no en la discriminación.
¿Cuándo se utiliza la fuerza de manera proporcional?
¿Cuándo se utiliza la fuerza de manera proporcional?
La persona detenida tiene el derecho de guardar silencio.
La persona detenida tiene el derecho de guardar silencio.
¿Qué debe valorarse en la decisión de utilizar la fuerza de manera racional?
¿Qué debe valorarse en la decisión de utilizar la fuerza de manera racional?
La persona detenida debe ser puesta a disposición de la _______________________ de manera inmediata.
La persona detenida debe ser puesta a disposición de la _______________________ de manera inmediata.
Match the following with the correct description:
Match the following with the correct description:
¿Qué debe mostrarse al detenido en caso de no haber flagrancia?
¿Qué debe mostrarse al detenido en caso de no haber flagrancia?
La persona detenida puede comunicarse con su abogado o abogada, familiar o persona de confianza, aun antes de que se presente a declarar.
La persona detenida puede comunicarse con su abogado o abogada, familiar o persona de confianza, aun antes de que se presente a declarar.
Se debe proteger la _______________________ de las personas involucradas y sus bienes en situaciones que pongan en peligro la vida de civiles.
Se debe proteger la _______________________ de las personas involucradas y sus bienes en situaciones que pongan en peligro la vida de civiles.
¿Qué debe hacerse si la persona detenida no habla o no entiende suficientemente el castellano?
¿Qué debe hacerse si la persona detenida no habla o no entiende suficientemente el castellano?
¿Qué documentos deben ajustarse al personal militar para evitar el uso ilegítimo de la fuerza y armas de fuego?
¿Qué documentos deben ajustarse al personal militar para evitar el uso ilegítimo de la fuerza y armas de fuego?
¿Qué se debe procurar al emplear el nivel de fuerza en la legítima defensa?
¿Qué se debe procurar al emplear el nivel de fuerza en la legítima defensa?
La reacción defensiva efectuada después de consumado el acto o intención hostil es legítima defensa.
La reacción defensiva efectuada después de consumado el acto o intención hostil es legítima defensa.
¿Qué establece el Programa Nacional de Derechos Humanos del Gobierno Mexicano?
¿Qué establece el Programa Nacional de Derechos Humanos del Gobierno Mexicano?
La Dirección General de Derechos Humanos se implementó el ______________________.
La Dirección General de Derechos Humanos se implementó el ______________________.
Match the following with their corresponding descriptions:
Match the following with their corresponding descriptions:
¿Qué se asegura mediante la comprensión cabal de los derechos humanos en los egresados?
¿Qué se asegura mediante la comprensión cabal de los derechos humanos en los egresados?
La asignatura de derechos humanos se incluyó en los planes y programas de estudio con carácter temporal.
La asignatura de derechos humanos se incluyó en los planes y programas de estudio con carácter temporal.
¿Qué curso se imparte en el Centro de Estudios del Ejército y Fuerza Aérea (C.E.E.F.A.)?
¿Qué curso se imparte en el Centro de Estudios del Ejército y Fuerza Aérea (C.E.E.F.A.)?
Se han otorgado becas en instituciones ______________________ para estudios en materia de derechos humanos.
Se han otorgado becas en instituciones ______________________ para estudios en materia de derechos humanos.
¿Qué misión tiene la Dirección General de Derechos Humanos?
¿Qué misión tiene la Dirección General de Derechos Humanos?
¿Qué principio relacionado con la eficiencia debe seguir el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos?
¿Qué principio relacionado con la eficiencia debe seguir el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos?
El personal militar puede detener a cualquier persona en cualquier momento.
El personal militar puede detener a cualquier persona en cualquier momento.
¿Qué debe hacer el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos con las personas detenidas?
¿Qué debe hacer el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos con las personas detenidas?
El personal militar debe ajustar su actuación al respeto _________ a los derechos humanos de todas las personas.
El personal militar debe ajustar su actuación al respeto _________ a los derechos humanos de todas las personas.
Match the following principles with their descriptions:
Match the following principles with their descriptions:
¿Qué implica la disuasión en el uso de la fuerza?
¿Qué implica la disuasión en el uso de la fuerza?
La legítima defensa según la Suprema Corte de Justicia de la Nación, caracteriza la reacción defensiva efectuada después de consumado el acto o intención hostil.
La legítima defensa según la Suprema Corte de Justicia de la Nación, caracteriza la reacción defensiva efectuada después de consumado el acto o intención hostil.
El personal militar puede hacer uso de su investidura estando franco sin infringir la disciplina militar.
El personal militar puede hacer uso de su investidura estando franco sin infringir la disciplina militar.
¿Qué se entiende por 'racionalidad' en el uso de la fuerza?
¿Qué se entiende por 'racionalidad' en el uso de la fuerza?
¿Qué valores del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se deben oponer a cualquier acto de corrupción?
¿Qué valores del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se deben oponer a cualquier acto de corrupción?
Los Comandantes de organismo deben ______________ a la superioridad por conducto de la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de la Defensa Nacional en cuanto a las peticiones de la CNDH y organizaciones de la sociedad civil.
Los Comandantes de organismo deben ______________ a la superioridad por conducto de la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de la Defensa Nacional en cuanto a las peticiones de la CNDH y organizaciones de la sociedad civil.
La legítima defensa es una causa de exclusión de delito según el artículo _____ del Código Penal Federal.
La legítima defensa es una causa de exclusión de delito según el artículo _____ del Código Penal Federal.
Match the following concepts with their definitions:
Match the following concepts with their definitions:
¿Dónde se aprobaron los principios básicos sobre el empleo de la fuerza y armas de fuego?
¿Dónde se aprobaron los principios básicos sobre el empleo de la fuerza y armas de fuego?
¿Qué se entiende por 'bienes jurídicos'?
¿Qué se entiende por 'bienes jurídicos'?
El tema de los derechos humanos se ha materializado en los planes y programas de estudios de los diferentes planteles militares y cursos de capacitación.
El tema de los derechos humanos se ha materializado en los planes y programas de estudios de los diferentes planteles militares y cursos de capacitación.
¿Qué objetivo tiene la asignatura de derechos humanos en los planteles militares?
¿Qué objetivo tiene la asignatura de derechos humanos en los planteles militares?
La reacción defensiva efectuada después de consumado el acto o intención hostil no puede considerarse como ______ defensa.
La reacción defensiva efectuada después de consumado el acto o intención hostil no puede considerarse como ______ defensa.
¿Qué se consideran los actos de represalia o venganza según la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
¿Qué se consideran los actos de represalia o venganza según la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
¿Cuál es el principio que deben respetar el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en relación con las personas detenidas?
¿Cuál es el principio que deben respetar el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en relación con las personas detenidas?
El personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos deben discriminar a las personas por su raza, religión, sexo, género, condición económica, condición social, apariencia, preferencias sexuales e ideología política.
El personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos deben discriminar a las personas por su raza, religión, sexo, género, condición económica, condición social, apariencia, preferencias sexuales e ideología política.
¿Qué deben fomentar entre el personal militar respecto a la vida y los derechos humanos?
¿Qué deben fomentar entre el personal militar respecto a la vida y los derechos humanos?
Los derechos humanos deben ser respetados y protegidos por el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, con estricto respeto a las garantías individuales, _______________.
Los derechos humanos deben ser respetados y protegidos por el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, con estricto respeto a las garantías individuales, _______________.
¿Qué deben evitar en su trato hacia las personas el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos?
¿Qué deben evitar en su trato hacia las personas el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos?
El personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos deben actuar acatando órdenes del Presidente, sin respetar las garantías individuales.
El personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos deben actuar acatando órdenes del Presidente, sin respetar las garantías individuales.
Match the following values with their corresponding descriptions:
Match the following values with their corresponding descriptions:
El personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos deben conocer el orden jurídico mexicano vinculado con los derechos humanos, así como _______________.
El personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos deben conocer el orden jurídico mexicano vinculado con los derechos humanos, así como _______________.
¿Qué deben hacer en breve término el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos conforme al artículo 8 de la Constitución?
¿Qué deben hacer en breve término el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos conforme al artículo 8 de la Constitución?
¿Qué deben abstenerse de realizar el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos?
¿Qué deben abstenerse de realizar el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos?
¿Qué es la violencia según el documento?
¿Qué es la violencia según el documento?
¿Qué es la violencia de género según el documento?
¿Qué es la violencia de género según el documento?
¿Por qué preocupa la violencia de género a la comunidad internacional?
¿Por qué preocupa la violencia de género a la comunidad internacional?
¿Qué ha hecho el gobierno mexicano frente a la violencia de género?
¿Qué ha hecho el gobierno mexicano frente a la violencia de género?
¿Qué es la violencia psicológica según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia psicológica según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué puede causar la violencia psicológica a la víctima?
¿Qué puede causar la violencia psicológica a la víctima?
¿Qué es la violencia física según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia física según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es el objetivo de la sección sobre violencia de género?
¿Qué es el objetivo de la sección sobre violencia de género?
¿Qué establece la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué establece la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué implica la violencia de género en términos de derechos humanos?
¿Qué implica la violencia de género en términos de derechos humanos?
¿Qué tipo de consecuencias puede generar la violencia en la persona?
¿Qué tipo de consecuencias puede generar la violencia en la persona?
¿Qué refuerza la violencia de género en los ámbitos familiar y laboral?
¿Qué refuerza la violencia de género en los ámbitos familiar y laboral?
¿Qué es una expresión de la violencia de género?
¿Qué es una expresión de la violencia de género?
¿Qué tipo de violencia se manifiesta a través de limitaciones encaminadas a controlar el ingreso de las percepciones económicas de la víctima?
¿Qué tipo de violencia se manifiesta a través de limitaciones encaminadas a controlar el ingreso de las percepciones económicas de la víctima?
¿Qué implica la violencia sexual?
¿Qué implica la violencia sexual?
¿Qué ha facilitado la incorporación de la mujer al estilo de vida militar?
¿Qué ha facilitado la incorporación de la mujer al estilo de vida militar?
¿Qué comprende el derecho de igualdad abanderado por la mujer?
¿Qué comprende el derecho de igualdad abanderado por la mujer?
¿Qué instrumentos normativos internacionales ha suscrito el Estado Mexicano relacionados con los derechos humanos de las mujeres?
¿Qué instrumentos normativos internacionales ha suscrito el Estado Mexicano relacionados con los derechos humanos de las mujeres?
¿Qué puede abarcar la violencia patrimonial?
¿Qué puede abarcar la violencia patrimonial?
¿Qué resulta terrible en el contexto familiar?
¿Qué resulta terrible en el contexto familiar?
¿Qué expresa la violencia de género?
¿Qué expresa la violencia de género?
¿Qué es la igualdad de género según la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres?
¿Qué es la igualdad de género según la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres?
¿Qué implica la construcción de la igualdad sustantiva y sociedades más democráticas?
¿Qué implica la construcción de la igualdad sustantiva y sociedades más democráticas?
¿Qué alude el término 'equidad de género'?
¿Qué alude el término 'equidad de género'?
¿Qué objetivo incorpora la equidad de género?
¿Qué objetivo incorpora la equidad de género?
¿Qué es la igualdad según la subsección C?
¿Qué es la igualdad según la subsección C?
¿Qué es la equidad según la subsección C?
¿Qué es la equidad según la subsección C?
¿Qué implica la igualdad sustantiva?
¿Qué implica la igualdad sustantiva?
¿Qué refleja la violencia de género?
¿Qué refleja la violencia de género?
¿Qué objetivo tiene la sección sobre violencia de género en el documento?
¿Qué objetivo tiene la sección sobre violencia de género en el documento?
¿Qué es la violencia según el documento?
¿Qué es la violencia según el documento?
¿Qué establece la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué establece la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué puede causar la violencia psicológica a la víctima según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué puede causar la violencia psicológica a la víctima según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia patrimonial según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia patrimonial según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia económica según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia económica según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Por qué es grave la violencia de género para la comunidad internacional?
¿Por qué es grave la violencia de género para la comunidad internacional?
¿Qué hizo el gobierno mexicano frente a la alta incidencia de la violencia contra las mujeres?
¿Qué hizo el gobierno mexicano frente a la alta incidencia de la violencia contra las mujeres?
¿Qué define la violencia contra las mujeres según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué define la violencia contra las mujeres según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué papel han cumplido las mujeres en la historia según el documento?
¿Qué papel han cumplido las mujeres en la historia según el documento?
¿En qué áreas se desempeñan las mujeres en el Ejército y Fuerza Aérea?
¿En qué áreas se desempeñan las mujeres en el Ejército y Fuerza Aérea?
¿Qué obligación tienen todas las autoridades incluidas las Fuerzas Armadas según el artículo primero constitucional?
¿Qué obligación tienen todas las autoridades incluidas las Fuerzas Armadas según el artículo primero constitucional?
¿Qué facultad y obligación le otorga el artículo 89 constitucional al Presidente de la República?
¿Qué facultad y obligación le otorga el artículo 89 constitucional al Presidente de la República?
¿Qué es la violencia sexual?
¿Qué es la violencia sexual?
¿Qué cambios se implementaron en la Escuela Militar de Enfermeras en el ciclo escolar 2017-2021?
¿Qué cambios se implementaron en la Escuela Militar de Enfermeras en el ciclo escolar 2017-2021?
¿Qué acciones emprendió la Secretaría de la Defensa Nacional en 2007 respecto a la educación militar?
¿Qué acciones emprendió la Secretaría de la Defensa Nacional en 2007 respecto a la educación militar?
¿Qué es la violencia familiar según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia familiar según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia laboral y docente según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia laboral y docente según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué cursos se designaron para el personal femenino en la Escuela Militar de Aplicación de las Armas y Servicios?
¿Qué cursos se designaron para el personal femenino en la Escuela Militar de Aplicación de las Armas y Servicios?
¿Qué es la violencia en la comunidad?
¿Qué es la violencia en la comunidad?
¿Qué papel han cumplido las mujeres en la educación militar?
¿Qué papel han cumplido las mujeres en la educación militar?
¿Qué permitió la educación en el Sistema Educativo Militar?
¿Qué permitió la educación en el Sistema Educativo Militar?
¿Qué es la violencia institucional?
¿Qué es la violencia institucional?
¿Qué es el hostigamiento sexual?
¿Qué es el hostigamiento sexual?
¿Cómo contribuye la igualdad de oportunidades en la educación en las instituciones educativas militares?
¿Cómo contribuye la igualdad de oportunidades en la educación en las instituciones educativas militares?
¿Qué es la violencia feminicida?
¿Qué es la violencia feminicida?
¿Qué es la violencia obstétrica según la UNESCO?
¿Qué es la violencia obstétrica según la UNESCO?
¿Por qué están determinadas las consecuencias de la violencia contra las mujeres?
¿Por qué están determinadas las consecuencias de la violencia contra las mujeres?
¿Qué establecen las diferencias sociales?
¿Qué establecen las diferencias sociales?
Matching terms related to violence and gender equality:
Matching terms related to violence and gender equality:
Matching concepts related to gender equality:
Matching concepts related to gender equality:
Matching concepts related to gender equality and human rights:
Matching concepts related to gender equality and human rights:
Matching concepts related to gender equality and human rights:
Matching concepts related to gender equality and human rights:
Matching concepts related to gender equality and human rights:
Matching concepts related to gender equality and human rights:
Matching concepts related to gender equality and human rights:
Matching concepts related to gender equality and human rights:
Matching concepts related to gender equality and human rights:
Matching concepts related to gender equality and human rights:
Matching concepts related to gender equality and human rights:
Matching concepts related to gender equality and human rights:
Match the following terms with their corresponding definitions in the context of violence against women:
Match the following terms with their corresponding definitions in the context of violence against women:
Match the following concepts with their corresponding implications in the context of gender equity:
Match the following concepts with their corresponding implications in the context of gender equity:
Match the following terms with their corresponding definitions in the context of violence against women:
Match the following terms with their corresponding definitions in the context of violence against women:
Match the following concepts with their corresponding implications in the context of gender violence:
Match the following concepts with their corresponding implications in the context of gender violence:
Match the following terms with their corresponding definitions in the context of gender violence:
Match the following terms with their corresponding definitions in the context of gender violence:
Match the following concepts with their corresponding implications in the context of gender equity:
Match the following concepts with their corresponding implications in the context of gender equity:
Match the following terms with their corresponding definitions in the context of violence against women:
Match the following terms with their corresponding definitions in the context of violence against women:
Match the following concepts with their corresponding implications in the context of gender violence:
Match the following concepts with their corresponding implications in the context of gender violence:
Match the following terms with their corresponding definitions in the context of gender violence:
Match the following terms with their corresponding definitions in the context of gender violence:
Match the following concepts with their corresponding implications in the context of gender equity:
Match the following concepts with their corresponding implications in the context of gender equity:
Match the following types of violence with their definitions:
Match the following types of violence with their definitions:
Match the following types of violence with their characteristics:
Match the following types of violence with their characteristics:
Match the following types of violence with their contexts:
Match the following types of violence with their contexts:
Match the following types of violence with their consequences:
Match the following types of violence with their consequences:
Match the following types of violence with their definitions:
Match the following types of violence with their definitions:
Match the following types of violence with their impacts:
Match the following types of violence with their impacts:
Match the following types of violence with their perpetrators:
Match the following types of violence with their perpetrators:
Match the following types of violence with their contexts:
Match the following types of violence with their contexts:
Match the following types of violence with their characteristics:
Match the following types of violence with their characteristics:
Match the following types of violence with their effects:
Match the following types of violence with their effects:
Match the following types of violence with their descriptions:
Match the following types of violence with their descriptions:
Match the following consequences of violence with their effects:
Match the following consequences of violence with their effects:
Match the following contexts with their characteristics:
Match the following contexts with their characteristics:
Match the following international instruments with their purposes:
Match the following international instruments with their purposes:
Match the following institutions with their characteristics:
Match the following institutions with their characteristics:
Match the following types of violence with their manifestations:
Match the following types of violence with their manifestations:
Match the following rights with their characteristics:
Match the following rights with their characteristics:
Match the following consequences of violence with their effects:
Match the following consequences of violence with their effects:
Match the following institutions with their characteristics:
Match the following institutions with their characteristics:
Match the following international instruments with their purposes:
Match the following international instruments with their purposes:
¿Qué demuestran los avances científicos y tecnológicos en relación con la participación de mujeres?
¿Qué demuestran los avances científicos y tecnológicos en relación con la participación de mujeres?
¿Qué papel ha cumplido la mujer en la historia según el documento?
¿Qué papel ha cumplido la mujer en la historia según el documento?
¿En qué actividades se desarrollan las mujeres militares actualmente?
¿En qué actividades se desarrollan las mujeres militares actualmente?
¿Qué jerarquías pueden ostentar las mujeres en las Fuerzas Armadas?
¿Qué jerarquías pueden ostentar las mujeres en las Fuerzas Armadas?
¿Qué permite la educación en el Sistema Educativo Militar?
¿Qué permite la educación en el Sistema Educativo Militar?
¿Cómo contribuye la igualdad de oportunidades en la educación en las instituciones educativas militares?
¿Cómo contribuye la igualdad de oportunidades en la educación en las instituciones educativas militares?
¿Cómo era la apertura de admisión para mujeres hasta el ciclo escolar 2006-2007?
¿Cómo era la apertura de admisión para mujeres hasta el ciclo escolar 2006-2007?
¿Qué acciones emprendió la Secretaría de la Defensa Nacional en 2007 respecto a la educación militar?
¿Qué acciones emprendió la Secretaría de la Defensa Nacional en 2007 respecto a la educación militar?
¿Qué cambio se implementó en la Escuela Militar de Enfermeras en el ciclo escolar 2017-2021?
¿Qué cambio se implementó en la Escuela Militar de Enfermeras en el ciclo escolar 2017-2021?
¿Qué cursos se designaron para el personal femenino en la Escuela Militar de Aplicación de las Armas y Servicios?
¿Qué cursos se designaron para el personal femenino en la Escuela Militar de Aplicación de las Armas y Servicios?
Match the following definitions with their corresponding concepts:
Match the following definitions with their corresponding concepts:
Match the following consequences with their corresponding types of violence:
Match the following consequences with their corresponding types of violence:
Match the following laws with their corresponding objectives:
Match the following laws with their corresponding objectives:
Match the following concepts with their corresponding definitions:
Match the following concepts with their corresponding definitions:
Match the following actions with their corresponding consequences:
Match the following actions with their corresponding consequences:
¿Cuál es la jornada diaria máxima de trabajo nocturna según el Artículo 123?
¿Cuál es la jornada diaria máxima de trabajo nocturna según el Artículo 123?
¿Qué quedó prohibido según el Artículo 123?
¿Qué quedó prohibido según el Artículo 123?
¿Qué deben ser los salarios mínimos generales según el Artículo 123?
¿Qué deben ser los salarios mínimos generales según el Artículo 123?
¿Qué comprenderá la Ley del Seguro Social según el Artículo 123?
¿Qué comprenderá la Ley del Seguro Social según el Artículo 123?
¿Cuántos días de descanso disfrutará el trabajador por cada seis días de trabajo según el Artículo 123?
¿Cuántos días de descanso disfrutará el trabajador por cada seis días de trabajo según el Artículo 123?
¿Qué reconocerán las leyes como un derecho de los obreros y patronos según el Artículo 123?
¿Qué reconocerán las leyes como un derecho de los obreros y patronos según el Artículo 123?
¿Qué trabajos no deben realizar las mujeres durante el embarazo según el Artículo 123?
¿Qué trabajos no deben realizar las mujeres durante el embarazo según el Artículo 123?
¿Qué quedará exceptuado de embargo, compensación o descuento según el Artículo 123?
¿Qué quedará exceptuado de embargo, compensación o descuento según el Artículo 123?
¿Qué es la discriminación contra la mujer?
¿Qué es la discriminación contra la mujer?
¿Qué son las brechas de equidad de género?
¿Qué son las brechas de equidad de género?
¿Qué es el género?
¿Qué es el género?
¿Qué es la equidad de género?
¿Qué es la equidad de género?
¿Qué son los estereotipos de género?
¿Qué son los estereotipos de género?
¿Qué es la perspectiva de género?
¿Qué es la perspectiva de género?
¿Qué ha perjudicado todos los ámbitos de la vida de las mujeres?
¿Qué ha perjudicado todos los ámbitos de la vida de las mujeres?
¿Qué camino ha recorrido la mujer desde el principio de la humanidad?
¿Qué camino ha recorrido la mujer desde el principio de la humanidad?
¿Por qué no ha logrado el proceso igualitario un cambio global?
¿Por qué no ha logrado el proceso igualitario un cambio global?
¿Cuál es la condición indispensable para la construcción de una sociedad igualitaria?
¿Cuál es la condición indispensable para la construcción de una sociedad igualitaria?
¿Qué problemáticas sociales atraviesa la desigualdad entre mujeres y hombres?
¿Qué problemáticas sociales atraviesa la desigualdad entre mujeres y hombres?
¿Cómo se transmite la desigualdad de género de generación en generación?
¿Cómo se transmite la desigualdad de género de generación en generación?
¿Qué establece la reforma al artículo 4 de la Constitución mexicana respecto a la igualdad de género?
¿Qué establece la reforma al artículo 4 de la Constitución mexicana respecto a la igualdad de género?
¿Qué característica determina el sexo de una persona?
¿Qué característica determina el sexo de una persona?
¿De qué depende el género?
¿De qué depende el género?
¿Cómo se identifica la distancia que separa a mujeres y hombres en términos de equidad de género?
¿Cómo se identifica la distancia que separa a mujeres y hombres en términos de equidad de género?
¿Qué roles se desarrollan en base a los estereotipos de género?
¿Qué roles se desarrollan en base a los estereotipos de género?
¿Qué permite identificar la perspectiva de género?
¿Qué permite identificar la perspectiva de género?
¿Qué factores han impedido un cambio global en el proceso igualitario?
¿Qué factores han impedido un cambio global en el proceso igualitario?
¿Qué derechos insistía Mary Wollstonecraft que debían tener las mujeres?
¿Qué derechos insistía Mary Wollstonecraft que debían tener las mujeres?
¿Qué texto fundamental para el reconocimiento del sufragio femenino se aprobó en 1848?
¿Qué texto fundamental para el reconocimiento del sufragio femenino se aprobó en 1848?
¿Qué se consolidó en 1979 para velar por los derechos de las mujeres?
¿Qué se consolidó en 1979 para velar por los derechos de las mujeres?
¿Qué se reconoció sobre el papel de la mujer en el proceso de desarrollo?
¿Qué se reconoció sobre el papel de la mujer en el proceso de desarrollo?
¿Dónde se hacen evidentes las raíces de la discriminación y desigualdad de género en nuestra cultura?
¿Dónde se hacen evidentes las raíces de la discriminación y desigualdad de género en nuestra cultura?
¿Por qué es necesario entender el fundamento básico de la teoría de género?
¿Por qué es necesario entender el fundamento básico de la teoría de género?
¿Qué problemáticas sociales atraviesa la desigualdad entre mujeres y hombres?
¿Qué problemáticas sociales atraviesa la desigualdad entre mujeres y hombres?
¿Qué reforma constitucional de 1974 fue importante para la igualdad de género en México?
¿Qué reforma constitucional de 1974 fue importante para la igualdad de género en México?
¿Qué establece la reforma al artículo 4 de la Constitución mexicana respecto a la igualdad de género?
¿Qué establece la reforma al artículo 4 de la Constitución mexicana respecto a la igualdad de género?
¿En qué esferas se pueden menoscabar o anular los derechos de las mujeres debido a la discriminación?
¿En qué esferas se pueden menoscabar o anular los derechos de las mujeres debido a la discriminación?
¿Qué características universales determinan el sexo de una persona?
¿Qué características universales determinan el sexo de una persona?
¿Qué busca la equidad de género en términos de derechos, beneficios, oportunidades y obligaciones?
¿Qué busca la equidad de género en términos de derechos, beneficios, oportunidades y obligaciones?
¿Qué define el principio de justicia de la equidad de género?
¿Qué define el principio de justicia de la equidad de género?
¿Qué roles se desarrollan en base a los estereotipos de género?
¿Qué roles se desarrollan en base a los estereotipos de género?
¿Qué oportunidades deben tener mujeres y hombres según la igualdad de género?
¿Qué oportunidades deben tener mujeres y hombres según la igualdad de género?
¿Qué permite identificar la perspectiva de género?
¿Qué permite identificar la perspectiva de género?
¿Qué camino ha recorrido la mujer desde el principio de la humanidad?
¿Qué camino ha recorrido la mujer desde el principio de la humanidad?
¿Qué factores han impedido un cambio global en el proceso igualitario?
¿Qué factores han impedido un cambio global en el proceso igualitario?
¿Qué objetivo tenían los movimientos de mujeres durante la Revolución Francesa?
¿Qué objetivo tenían los movimientos de mujeres durante la Revolución Francesa?
¿Qué excluía la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano emitida en la Revolución Francesa?
¿Qué excluía la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano emitida en la Revolución Francesa?
¿Qué derechos lucharon las mujeres por obtener en el siglo XIX y principios del XX?
¿Qué derechos lucharon las mujeres por obtener en el siglo XIX y principios del XX?
¿Qué texto fundamental se aprobó en 1848 en el estado de Nueva York, EE.UU.?
¿Qué texto fundamental se aprobó en 1848 en el estado de Nueva York, EE.UU.?
¿Qué reconocimiento obtuvo el sufragio femenino en Nueva Zelanda y Australia?
¿Qué reconocimiento obtuvo el sufragio femenino en Nueva Zelanda y Australia?
¿Qué instrumento jurídico internacional se consolidó en 1979 para velar por los derechos de las mujeres?
¿Qué instrumento jurídico internacional se consolidó en 1979 para velar por los derechos de las mujeres?
¿Qué previsión tuvieron quienes redactaron la Carta de las Naciones Unidas en 1945?
¿Qué previsión tuvieron quienes redactaron la Carta de las Naciones Unidas en 1945?
¿Qué quedó claro a partir de la Carta de las Naciones Unidas respecto a los derechos de las mujeres?
¿Qué quedó claro a partir de la Carta de las Naciones Unidas respecto a los derechos de las mujeres?
¿Qué se hizo evidente con el tiempo respecto a las leyes para garantizar la igualdad de derechos de las mujeres?
¿Qué se hizo evidente con el tiempo respecto a las leyes para garantizar la igualdad de derechos de las mujeres?
¿Qué se reconoció sobre el papel de la mujer en el proceso de desarrollo?
¿Qué se reconoció sobre el papel de la mujer en el proceso de desarrollo?
¿Dónde se hacen evidentes las raíces de la discriminación y desigualdad de género en nuestra cultura?
¿Dónde se hacen evidentes las raíces de la discriminación y desigualdad de género en nuestra cultura?
¿Qué implica el reconocimiento y ejercicio de los derechos de las mujeres?
¿Qué implica el reconocimiento y ejercicio de los derechos de las mujeres?
¿Qué derecho menciona el artículo 3 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué derecho menciona el artículo 3 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué programa rige los lineamientos nacionales para garantizar la igualdad sustantiva y la reducción de las brechas de género?
¿Qué programa rige los lineamientos nacionales para garantizar la igualdad sustantiva y la reducción de las brechas de género?
¿Qué característica de la violencia psicológica establece la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué característica de la violencia psicológica establece la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué fecha fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué fecha fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué tipo de violencia se refiere a la negación o restricción del acceso a la información sobre derechos sexuales y reproductivos?
¿Qué tipo de violencia se refiere a la negación o restricción del acceso a la información sobre derechos sexuales y reproductivos?
¿Qué organismo fue creado para promover e impulsar políticas públicas con perspectiva de género en México?
¿Qué organismo fue creado para promover e impulsar políticas públicas con perspectiva de género en México?
¿Qué establece el artículo 4 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación?
¿Qué establece el artículo 4 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación?
¿Qué menciona el artículo 9 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación sobre la discriminación?
¿Qué menciona el artículo 9 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación sobre la discriminación?
¿Qué debe cumplir la Secretaría de la Defensa Nacional según las políticas emitidas por el Ejecutivo Federal?
¿Qué debe cumplir la Secretaría de la Defensa Nacional según las políticas emitidas por el Ejecutivo Federal?
¿Qué es la violencia laboral y docente según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia laboral y docente según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Cuál es el objetivo de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación?
¿Cuál es el objetivo de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación?
¿Qué es la violencia laboral y docente según el artículo 10 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia laboral y docente según el artículo 10 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia psicológica según el artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia psicológica según el artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué prohíbe el artículo 4° de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación?
¿Qué prohíbe el artículo 4° de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación?
¿Qué es la violencia laboral según el artículo 11 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia laboral según el artículo 11 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la igualdad sustantiva según el contenido?
¿Qué es la igualdad sustantiva según el contenido?
¿Qué obliga el artículo 1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos a los Estados partes?
¿Qué obliga el artículo 1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos a los Estados partes?
¿Qué defiende el artículo 17 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos?
¿Qué defiende el artículo 17 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos?
¿Qué es la igualdad de jure?
¿Qué es la igualdad de jure?
¿Qué conceptos contempla la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres?
¿Qué conceptos contempla la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres?
¿Cuándo fue adoptada la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Cuándo fue adoptada la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué constituye violencia laboral según el artículo 11 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué constituye violencia laboral según el artículo 11 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la igualdad como derecho?
¿Qué es la igualdad como derecho?
¿Qué declara el derecho al reconocimiento, goce, ejercicio y protección de todos los derechos humanos?
¿Qué declara el derecho al reconocimiento, goce, ejercicio y protección de todos los derechos humanos?
¿Qué es la discriminación según la fracción II del artículo 5 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres?
¿Qué es la discriminación según la fracción II del artículo 5 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres?
¿Qué es la igualdad sustantiva según Alda Facio?
¿Qué es la igualdad sustantiva según Alda Facio?
¿Qué prohíbe el artículo 4° de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación?
¿Qué prohíbe el artículo 4° de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación?
¿Qué es la violencia laboral y docente según el artículo 10 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia laboral y docente según el artículo 10 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia psicológica según el artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia psicológica según el artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué constituye violencia laboral según el artículo 11 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué constituye violencia laboral según el artículo 11 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la finalidad de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación?
¿Qué es la finalidad de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación?
¿Qué establece la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué establece la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué constituye violencia laboral según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué constituye violencia laboral según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué señala el artículo 3 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué señala el artículo 3 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué es la violencia psicológica según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia psicológica según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué menciona el artículo 9° de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación sobre la discriminación?
¿Qué menciona el artículo 9° de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación sobre la discriminación?
¿Qué prohíbe el artículo 4 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación?
¿Qué prohíbe el artículo 4 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación?
¿Qué prohíbe el artículo 4 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué prohíbe el artículo 4 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué es el objetivo de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación?
¿Qué es el objetivo de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación?
¿Qué es la violencia laboral y docente según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia laboral y docente según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué establece el artículo 5, fracción II de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres?
¿Qué establece el artículo 5, fracción II de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres?
¿Qué es el objetivo de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación?
¿Qué es el objetivo de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación?
¿Qué menciona el artículo 9 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación sobre la discriminación?
¿Qué menciona el artículo 9 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación sobre la discriminación?
¿Qué es la finalidad de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación?
¿Qué es la finalidad de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación?
¿Qué debe enfrentar la Secretaría de la Defensa Nacional según las políticas emitidas por el Ejecutivo Federal?
¿Qué debe enfrentar la Secretaría de la Defensa Nacional según las políticas emitidas por el Ejecutivo Federal?
¿Qué objeto tiene la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación?
¿Qué objeto tiene la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación?
¿Qué menciona el artículo 3 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué menciona el artículo 3 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Cuál es el objetivo principal de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Cuál es el objetivo principal de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué constituye violencia laboral según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué constituye violencia laboral según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es lo que se busca proteger y garantizar a través de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué es lo que se busca proteger y garantizar a través de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Cuál es el objetivo principal de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación?
¿Cuál es el objetivo principal de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación?
¿Cuál es la finalidad principal de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Cuál es la finalidad principal de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué instrumento internacional promueve y garantiza los derechos humanos de las mujeres?
¿Qué instrumento internacional promueve y garantiza los derechos humanos de las mujeres?
¿Qué es lo que la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing busca eliminar?
¿Qué es lo que la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing busca eliminar?
¿Qué establece el artículo 3 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué establece el artículo 3 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué señala el artículo 4 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué señala el artículo 4 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué programa rige los lineamientos nacionales para garantizar la igualdad sustantiva y la reducción de las brechas de género?
¿Qué programa rige los lineamientos nacionales para garantizar la igualdad sustantiva y la reducción de las brechas de género?
¿Qué es la violencia laboral?
¿Qué es la violencia laboral?
¿Qué debe hacer la Secretaría de la Defensa Nacional según las políticas emitidas por el Ejecutivo Federal?
¿Qué debe hacer la Secretaría de la Defensa Nacional según las políticas emitidas por el Ejecutivo Federal?
¿Qué es la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué es la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué organismo fue creado para promover e impulsar políticas públicas con perspectiva de género en México?
¿Qué organismo fue creado para promover e impulsar políticas públicas con perspectiva de género en México?
¿Qué es lo que el Estado Mexicano ha realizado para atender el problema de la desigualdad de género?
¿Qué es lo que el Estado Mexicano ha realizado para atender el problema de la desigualdad de género?
¿Qué es la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing?
¿Qué es la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing?
¿Qué es la violencia contra la mujer?
¿Qué es la violencia contra la mujer?
¿Qué es lo que la Convención Americana sobre Derechos Humanos establece?
¿Qué es lo que la Convención Americana sobre Derechos Humanos establece?
¿Qué es la igualdad laboral?
¿Qué es la igualdad laboral?
¿Qué factor ha impedido un cambio global en el proceso igualitario?
¿Qué factor ha impedido un cambio global en el proceso igualitario?
¿Qué establece la reforma al artículo 4 de la Constitución mexicana respecto a la igualdad de género?
¿Qué establece la reforma al artículo 4 de la Constitución mexicana respecto a la igualdad de género?
¿Qué representa la perspectiva de género?
¿Qué representa la perspectiva de género?
¿Qué texto fundamental se aprobó en 1848 en el estado de Nueva York, EE.UU.?
¿Qué texto fundamental se aprobó en 1848 en el estado de Nueva York, EE.UU.?
¿Qué es lo que busca la equidad de género en términos de derechos, beneficios, oportunidades y obligaciones?
¿Qué es lo que busca la equidad de género en términos de derechos, beneficios, oportunidades y obligaciones?
¿Qué derechos lucharon las mujeres por obtener en el siglo XIX y principios del XX?
¿Qué derechos lucharon las mujeres por obtener en el siglo XIX y principios del XX?
¿Qué caratterísticas universales determinan el sexo de una persona?
¿Qué caratterísticas universales determinan el sexo de una persona?
¿Qué quedó claro a partir de la Carta de las Naciones Unidas respecto a los derechos de las mujeres?
¿Qué quedó claro a partir de la Carta de las Naciones Unidas respecto a los derechos de las mujeres?
¿En qué se centró la acción de las Naciones Unidas en favor de las mujeres durante las tres primeras décadas?
¿En qué se centró la acción de las Naciones Unidas en favor de las mujeres durante las tres primeras décadas?
¿Qué roles se desarrollan en base a los estereotipos de género?
¿Qué roles se desarrollan en base a los estereotipos de género?
¿Qué establece la reforma constitucional de 1974 en México?
¿Qué establece la reforma constitucional de 1974 en México?
¿Qué instrumento jurídico internacional se consolidó en 1979 para velar por los derechos de las mujeres?
¿Qué instrumento jurídico internacional se consolidó en 1979 para velar por los derechos de las mujeres?
¿Qué se reconoció sobre el papel de la mujer en el proceso de desarrollo?
¿Qué se reconoció sobre el papel de la mujer en el proceso de desarrollo?
¿Qué menciona actualmente el artículo 1° de la Constitución mexicana sobre la discriminación?
¿Qué menciona actualmente el artículo 1° de la Constitución mexicana sobre la discriminación?
¿Qué oportunidades deben tener mujeres y hombres según la igualdad de género?
¿Qué oportunidades deben tener mujeres y hombres según la igualdad de género?
¿Dónde se hacen evidentes las raíces de la discriminación y desigualdad de género en nuestra cultura?
¿Dónde se hacen evidentes las raíces de la discriminación y desigualdad de género en nuestra cultura?
¿Qué se buscó con la segunda etapa de la lucha por la igualdad de género?
¿Qué se buscó con la segunda etapa de la lucha por la igualdad de género?
¿Qué país reconoció el voto de las mujeres en 1953?
¿Qué país reconoció el voto de las mujeres en 1953?
¿Cuántos de los 51 Estados miembros originales de la ONU permitían a las mujeres votar o ocupar cargos públicos en 1945?
¿Cuántos de los 51 Estados miembros originales de la ONU permitían a las mujeres votar o ocupar cargos públicos en 1945?
¿Cuál es la jornada diaria máxima de trabajo diurna según el Artículo 123?
¿Cuál es la jornada diaria máxima de trabajo diurna según el Artículo 123?
¿Qué trabajos no deben realizar las mujeres durante el embarazo según el Artículo 123?
¿Qué trabajos no deben realizar las mujeres durante el embarazo según el Artículo 123?
¿Qué deben ser los salarios mínimos generales según el Artículo 123?
¿Qué deben ser los salarios mínimos generales según el Artículo 123?
¿Qué se establece sobre el salario igual para trabajo igual según el Artículo 123?
¿Qué se establece sobre el salario igual para trabajo igual según el Artículo 123?
¿Qué comprenderá la Ley del Seguro Social según el Artículo 123?
¿Qué comprenderá la Ley del Seguro Social según el Artículo 123?
¿Cuántos días de descanso disfrutará el trabajador por cada seis días de trabajo según el Artículo 123?
¿Cuántos días de descanso disfrutará el trabajador por cada seis días de trabajo según el Artículo 123?
¿Qué queda prohibido en cuanto al trabajo de menores de quince años según el Artículo 123?
¿Qué queda prohibido en cuanto al trabajo de menores de quince años según el Artículo 123?
¿Cuál es la jornada máxima para los mayores de quince y menores de dieciséis años según el Artículo 123?
¿Cuál es la jornada máxima para los mayores de quince y menores de dieciséis años según el Artículo 123?
¿Qué derechos lucharon por obtener las mujeres en el siglo XIX y principios del XX?
¿Qué derechos lucharon por obtener las mujeres en el siglo XIX y principios del XX?
¿Qué texto fundamental para el reconocimiento del sufragio femenino se aprobó en 1848?
¿Qué texto fundamental para el reconocimiento del sufragio femenino se aprobó en 1848?
¿Qué quedó claro a partir de la Carta de las Naciones Unidas respecto a los derechos de las mujeres?
¿Qué quedó claro a partir de la Carta de las Naciones Unidas respecto a los derechos de las mujeres?
¿Qué se consolidó en 1979 para velar por los derechos de las mujeres?
¿Qué se consolidó en 1979 para velar por los derechos de las mujeres?
¿Qué propósito tuvo la segunda etapa de la lucha por la igualdad de género?
¿Qué propósito tuvo la segunda etapa de la lucha por la igualdad de género?
¿Qué se reconoció sobre el papel de la mujer en el proceso de desarrollo?
¿Qué se reconoció sobre el papel de la mujer en el proceso de desarrollo?
¿Dónde se hacen evidentes las raíces de la discriminación y desigualdad de género en nuestra cultura?
¿Dónde se hacen evidentes las raíces de la discriminación y desigualdad de género en nuestra cultura?
¿Por qué es necesario entender el fundamento básico de la teoría de género?
¿Por qué es necesario entender el fundamento básico de la teoría de género?
¿Qué problemáticas sociales atraviesa la desigualdad entre mujeres y hombres?
¿Qué problemáticas sociales atraviesa la desigualdad entre mujeres y hombres?
¿Qué establece la reforma al artículo 4 de la Constitución mexicana respecto a la igualdad de género?
¿Qué establece la reforma al artículo 4 de la Constitución mexicana respecto a la igualdad de género?
¿Qué representa la brecha de equidad de género?
¿Qué representa la brecha de equidad de género?
¿Qué es la discriminación contra la mujer?
¿Qué es la discriminación contra la mujer?
¿Qué características determinan que una persona sea hombre o mujer?
¿Qué características determinan que una persona sea hombre o mujer?
¿Qué supone la equidad de género?
¿Qué supone la equidad de género?
¿Qué es el género?
¿Qué es el género?
¿Qué indica la brecha de equidad de género?
¿Qué indica la brecha de equidad de género?
¿Qué es la igualdad de género?
¿Qué es la igualdad de género?
¿Qué es un estereotipo de género?
¿Qué es un estereotipo de género?
¿Qué significa la equidad de género?
¿Qué significa la equidad de género?
¿Qué es la perspectiva de género?
¿Qué es la perspectiva de género?
¿Cuál es la razón principal por la que las mujeres no tienen los mismos derechos que los hombres?
¿Cuál es la razón principal por la que las mujeres no tienen los mismos derechos que los hombres?
¿Qué es lo que se busca con la equidad de género?
¿Qué es lo que se busca con la equidad de género?
¿Qué es lo que permite identificar la perspectiva de género?
¿Qué es lo que permite identificar la perspectiva de género?
¿Qué es lo que ha impedido un cambio global en el proceso igualitario?
¿Qué es lo que ha impedido un cambio global en el proceso igualitario?
¿Qué fue lo que lucharon por obtener las mujeres en el siglo XIX y principios del XX?
¿Qué fue lo que lucharon por obtener las mujeres en el siglo XIX y principios del XX?
¿Qué es lo que se consolidó en 1979 para velar por los derechos de las mujeres?
¿Qué es lo que se consolidó en 1979 para velar por los derechos de las mujeres?
¿Qué es lo que todos los seres humanos deben disfrutar independientemente de su sexo?
¿Qué es lo que todos los seres humanos deben disfrutar independientemente de su sexo?
¿Qué es lo que se busca proteger y promover con la igualdad de género?
¿Qué es lo que se busca proteger y promover con la igualdad de género?
¿Qué es lo que se reconoció sobre el papel de la mujer en el proceso de desarrollo?
¿Qué es lo que se reconoció sobre el papel de la mujer en el proceso de desarrollo?
¿Qué es lo que se estableció en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer?
¿Qué es lo que se estableció en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer?
¿Qué tipo de violencia se ejerce contra las personas que tienen un vínculo laboral, docente o análogo con la víctima?
¿Qué tipo de violencia se ejerce contra las personas que tienen un vínculo laboral, docente o análogo con la víctima?
¿Cuál es el objetivo de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación?
¿Cuál es el objetivo de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación?
¿Cuándo fue aprobada la Convención Americana sobre Derechos Humanos por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos?
¿Cuándo fue aprobada la Convención Americana sobre Derechos Humanos por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos?
¿Cuál es la finalidad de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing?
¿Cuál es la finalidad de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing?
¿Qué establece el artículo 3 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué establece el artículo 3 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Cuándo fue ratificada por México la Convención Americana sobre Derechos Humanos?
¿Cuándo fue ratificada por México la Convención Americana sobre Derechos Humanos?
¿Qué obliga el artículo 1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos a los Estados partes?
¿Qué obliga el artículo 1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos a los Estados partes?
¿Cuándo fue adoptada la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW)?
¿Cuándo fue adoptada la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW)?
¿Qué obliga la CEDAW a los Estados partes a adoptar?
¿Qué obliga la CEDAW a los Estados partes a adoptar?
¿Cuándo fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Cuándo fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué tipo de violencia se ejerce contra la víctima en el ámbito laboral o docente?
¿Qué tipo de violencia se ejerce contra la víctima en el ámbito laboral o docente?
¿Qué es la violencia psicológica según el artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia psicológica según el artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es el derecho que tiene toda mujer a una vida libre de violencia, según el artículo 3 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué es el derecho que tiene toda mujer a una vida libre de violencia, según el artículo 3 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué menciona el artículo 3 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué menciona el artículo 3 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué es lo que señala el artículo 4 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué es lo que señala el artículo 4 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué es la discriminación según el artículo 4 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación?
¿Qué es la discriminación según el artículo 4 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación?
¿Cuándo fue adoptada la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Cuándo fue adoptada la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué es la violencia laboral según el artículo 11 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia laboral según el artículo 11 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Cuál es el objetivo principal de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Cuál es el objetivo principal de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué defiende el artículo 17 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos?
¿Qué defiende el artículo 17 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos?
¿Qué constituye violencia laboral según el artículo 11 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué constituye violencia laboral según el artículo 11 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es el objetivo de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing?
¿Qué es el objetivo de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing?
¿Cómo define la violencia psicológica el artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Cómo define la violencia psicológica el artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia física según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia física según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué menciona el artículo 9° de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación sobre la discriminación?
¿Qué menciona el artículo 9° de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación sobre la discriminación?
¿Qué es la violencia laboral y docente según el artículo 10 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia laboral y docente según el artículo 10 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué organismo fue creado para promover e impulsar políticas públicas con perspectiva de género en México?
¿Qué organismo fue creado para promover e impulsar políticas públicas con perspectiva de género en México?
¿Qué menciona el artículo 9° de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación sobre la discriminación?
¿Qué menciona el artículo 9° de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación sobre la discriminación?
¿Cuál es el objetivo de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación?
¿Cuál es el objetivo de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación?
¿Qué programa rige los lineamientos nacionales para garantizar la igualdad sustantiva y la reducción de las brechas de género?
¿Qué programa rige los lineamientos nacionales para garantizar la igualdad sustantiva y la reducción de las brechas de género?
¿Qué prohíbe el artículo 4° de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación?
¿Qué prohíbe el artículo 4° de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación?
¿Cuándo fue adoptada la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Cuándo fue adoptada la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué obliga la Secretaría de la Defensa Nacional según las políticas emitidas por el Ejecutivo Federal?
¿Qué obliga la Secretaría de la Defensa Nacional según las políticas emitidas por el Ejecutivo Federal?
¿Qué es la violencia laboral según el artículo 11 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia laboral según el artículo 11 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué define la fracción II del artículo 5 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres?
¿Qué define la fracción II del artículo 5 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres?
¿Cómo define la discriminación la fracción II del artículo 5 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres?
¿Cómo define la discriminación la fracción II del artículo 5 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres?
¿Qué es lo que la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación busca proteger y respetar?
¿Qué es lo que la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación busca proteger y respetar?
¿Cuál es el objeto de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación según su artículo 1°?
¿Cuál es el objeto de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación según su artículo 1°?
¿Qué es la violencia psicológica según el artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia psicológica según el artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia laboral y docente según el artículo 10 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia laboral y docente según el artículo 10 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la igualdad sustantiva según el contenido?
¿Qué es la igualdad sustantiva según el contenido?
¿Cuál es el fundamento de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing?
¿Cuál es el fundamento de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing?
¿Qué es la igualdad de jure según el contenido?
¿Qué es la igualdad de jure según el contenido?
¿Qué conceptos contempla la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres?
¿Qué conceptos contempla la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres?
¿Qué es la igualdad desde la perspectiva de los derechos humanos según Alda Facio?
¿Qué es la igualdad desde la perspectiva de los derechos humanos según Alda Facio?
¿Qué incluye la igualdad sustantiva?
¿Qué incluye la igualdad sustantiva?
¿Cuál es el objetivo principal de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing?
¿Cuál es el objetivo principal de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing?
¿Qué establece el artículo 4 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué establece el artículo 4 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué prohíbe el artículo 4 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación?
¿Qué prohíbe el artículo 4 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación?
¿Qué es la violencia laboral y docente según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia laboral y docente según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué artículo de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres menciona que la discriminación es toda distinción, exclusión o restricción basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, embarazo, entre otros?
¿Qué artículo de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres menciona que la discriminación es toda distinción, exclusión o restricción basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, embarazo, entre otros?
¿Qué es la violencia psicológica según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia psicológica según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es el objetivo del programa PROIGUALDAD?
¿Qué es el objetivo del programa PROIGUALDAD?
¿Qué organismo fue creado para promover e impulsar políticas públicas con perspectiva de género en México?
¿Qué organismo fue creado para promover e impulsar políticas públicas con perspectiva de género en México?
¿Qué debe cumplir la Secretaría de la Defensa Nacional según las políticas emitidas por el Ejecutivo Federal?
¿Qué debe cumplir la Secretaría de la Defensa Nacional según las políticas emitidas por el Ejecutivo Federal?
¿Cuándo fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Cuándo fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer?
¿Qué es la violencia psicológica según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia psicológica según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia laboral y docente según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué es la violencia laboral y docente según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué constituye violencia laboral según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué constituye violencia laboral según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
¿Qué artículo menciona que la discriminación es toda distinción, exclusión o restricción basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, embarazo, entre otros?
¿Qué artículo menciona que la discriminación es toda distinción, exclusión o restricción basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, embarazo, entre otros?
¿Qué prohíbe el artículo 4 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación?
¿Qué prohíbe el artículo 4 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación?
¿Qué menciona el artículo 9 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación sobre la discriminación?
¿Qué menciona el artículo 9 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación sobre la discriminación?
¿Qué debe enfrentar la Secretaría de la Defensa Nacional según las políticas emitidas por el Ejecutivo Federal?
¿Qué debe enfrentar la Secretaría de la Defensa Nacional según las políticas emitidas por el Ejecutivo Federal?
¿Qué objeto tiene la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación?
¿Qué objeto tiene la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación?
¿Qué finalidad tiene la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación?
¿Qué finalidad tiene la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación?
Flashcards
Human rights
Human rights
Fundamental rights inherent to all people, regardless of their background. These rights are not granted by governments but are inherent to human dignity.
Inherent Human Rights
Inherent Human Rights
Rights belonging to all humans due to their inherent dignity and not given or taken away by governments.
Inalienable Human Rights
Inalienable Human Rights
Human rights cannot be taken away or forfeited.
Imprescriptible Human Rights
Imprescriptible Human Rights
Signup and view all the flashcards
Universal Human Rights
Universal Human Rights
Signup and view all the flashcards
Interdependent Human Rights
Interdependent Human Rights
Signup and view all the flashcards
Principle of indivisibility
Principle of indivisibility
Signup and view all the flashcards
Principle of interdependency
Principle of interdependency
Signup and view all the flashcards
Principle of progressivity
Principle of progressivity
Signup and view all the flashcards
State's duty regarding human rights
State's duty regarding human rights
Signup and view all the flashcards
Restitution
Restitution
Signup and view all the flashcards
Rehabilitation
Rehabilitation
Signup and view all the flashcards
Indemnification
Indemnification
Signup and view all the flashcards
Satisfaction
Satisfaction
Signup and view all the flashcards
Measures of non-repetition
Measures of non-repetition
Signup and view all the flashcards
Violation of human rights (by a public official)
Violation of human rights (by a public official)
Signup and view all the flashcards
Violation of human rights (by a private actor)
Violation of human rights (by a private actor)
Signup and view all the flashcards
Preventing HR violations
Preventing HR violations
Signup and view all the flashcards
Investigating HR violations
Investigating HR violations
Signup and view all the flashcards
Sanctioning HR violations
Sanctioning HR violations
Signup and view all the flashcards
Reparation of HR violations
Reparation of HR violations
Signup and view all the flashcards
Freedom of the press
Freedom of the press
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Características de los Derechos Humanos
- Los derechos humanos son inherentes a la dignidad humana, es decir, las personas no pueden dejarlos o prescindir de ellos por voluntad propia, ya que los poseen por pertenecer a la especie humana.
- Los derechos humanos son inalienables, es decir, no pueden ser eliminados por decisiones gubernamentales arbitrarias.
- Los derechos humanos son imprescriptibles, es decir, no tienen fecha de caducidad ni plazo que ocasione que se extravíen o deterioren.
- Los derechos humanos son universales, es decir, corresponden a todas las personas por igual y tienen tanta importancia que toda persona debe disfrutar de ellos.
- Los derechos humanos son interdependientes, es decir, todos los derechos humanos se encuentran vinculados íntimamente entre sí, de tal forma que el respeto o la transgresión de alguno de ellos necesariamente impacta a otros derechos.
Principios de los Derechos Humanos
- Principio de indivisibilidad: cada uno de los derechos humanos está relacionado intrínsecamente con los demás, de esta manera, el reconocimiento y ejercicio de cada uno implica que se respeten y protejan todos los derechos que estén vinculados con éste.
- Principio de interdependencia: todos los derechos humanos se encuentran vinculados íntimamente entre sí, de tal forma que el respeto o la transgresión de alguno de ellos necesariamente impacta a otros derechos.
- Principio de progresividad: el Estado debe generar una mayor y mejor protección y garantía de los derechos humanos, asegurando su constante evolución y evitando el retroceso.
Deberes del Estado en cuanto a los Derechos Humanos
- El Estado debe promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.
- El Estado debe generar las condiciones más adecuadas para que los derechos humanos sean impulsados por todas las personas y nunca se disminuya ese nivel.
- El Estado debe iniciar inmediatamente la búsqueda de la verdad de manera seria, imparcial y efectiva, utilizando todos los medios legales disponibles cuando se transgreden los derechos humanos.
- El Estado debe sancionar las violaciones a los derechos humanos, es decir, una violación a derechos humanos no quede impune y que aquellas personas que participaron en la acción u omisión que conculcaron los derechos sean castigadas conforme a la ley.
- El Estado debe reparar las violaciones a los derechos humanos, es decir, brindar una compensación apropiada a la víctima, que puede incluir restitución, rehabilitación, indemnización, satisfacción y medidas de no repetición.
Reparación de las Violaciones a los Derechos Humanos
- Restitución: medidas necesarias para devolver a la víctima a la situación previa a la violación de sus derechos.
- Rehabilitación: medidas encaminadas a facilitar que la víctima pueda enfrentar los efectos de la violación de sus derechos.
- Indemnización: compensación económica por los perjuicios, sufrimientos y pérdidas económicamente valorables que haya padecido la víctima.
- Satisfacción: busca restablecer la dignidad de las víctimas, por ejemplo, mediante la formulación de actos de disculpa públicos.
- Medidas de no repetición: medidas dirigidas a evitar la repetición de las violaciones, que pueden ser de carácter legislativo, administrativo o de cualquier índole.
Derechos Humanos
- Los derechos humanos son un conjunto de prerrogativas que garantizan la dignidad y el desarrollo integral del individuo dentro de una sociedad organizada mediante leyes.
- Están reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados y convenciones que México ha firmado y ratificado, y son garantizados por la legislación nacional e internacional.
Violación a los Derechos Humanos
- Se entiende por violación a los derechos humanos, todo acto u omisión que afecte a los derechos humanos, reconocidos en la Constitución o en los Tratados Internacionales, cuando la o el agente sea servidor o servidora pública en el ejercicio de una de sus funciones y atribuciones o un particular que ejerza funciones públicas.
- La violación se considera realizada por un particular cuando la acción u omisión referida sea realizada por un particular en el ejercicio de una función pública.
Obligaciones de las Autoridades
- La obligación de respetar los derechos humanos significa que las autoridades no pueden interferir, obstaculizar o impedir el goce de los derechos humanos de las personas.
- La obligación de promover los derechos humanos implica que quienes se desempeñen en el servicio público deben difundir información a las personas sobre sus derechos humanos.
- La obligación de proteger los derechos humanos implica que las autoridades deben adoptar las medidas necesarias para impedir que alguien viole los derechos de otra persona y para que no se interfiera en el ejercicio y goce de los derechos de las personas, incluso frente a particulares.
- La obligación de garantizar los derechos humanos significa que las autoridades deben otorgar los mecanismos o medios necesarios para asegurar el libre y pleno ejercicio de los derechos humanos y evitar que sean vulnerados.
Deberes del Estado
- Los deberes del Estado relacionados con las obligaciones de las autoridades son: prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos.
- El deber de prevenir las violaciones a los derechos humanos implica que el Estado debe evitar que los derechos de las personas sean vulnerados, y que las personas tengan el derecho en todo momento de acceder a ellos y en su caso a rectificarlos, cancelarlos o disponer en todo momento de cualquier información correspondiente.
Artículo 7
- El Artículo 7 establece el derecho a la libertad de imprenta.
- El Estado no puede restringir el derecho a la libre difusión de ideas, por lo que ninguna ley o autoridad puede establecer censura previa de estas manifestaciones, ni coartar la libertad de difusión.
- En ningún caso podrán secuestrarse los instrumentos utilizados para la difusión de información, opiniones o ideas.
Artículo 8
- El Artículo 8 establece el derecho de petición.
- Se trata del derecho de toda persona a realizar, de manera pacífica y respetuosa, cualquier tipo de solicitud al Estado.
- Todas las solicitudes deberán ser respondidas por las autoridades a través de un escrito en un término breve.
- La salvedad que la Constitución establece al respecto es para los miembros del Ejército en materia política.
Artículo 17
- El Artículo 17 prohíbe hacer justicia por sí mismo y tampoco pueden ejercer violencia para reclamar su derecho.
- Toda persona tendrá derecho a que se le administre justicia por parte de tribunales previamente establecidos, los cuales habrán de resolver en los términos y plazos señalados, de manera pronta, completa e imparcial; su servicio será gratuito, por lo que quedan prohibidas las costas judiciales.
- El Congreso de la Unión emitirá la legislación necesaria para reglamentar los mecanismos de defensa que puedan interponer grupos de personas (acciones colectivas), así como la determinación de las materias en las que aplicará los procedimientos y los mecanismos para reparar el daño.
- Se proveerán mecanismos alternativos para la resolución de controversias.
Artículo 18
- Las mujeres purgarán sus sentencias en lugares diferentes y separadas de los varones.
Artículo 19
- Los hechos que deriven del o los hechos delictivos señalados en el auto de vinculación a proceso serán objeto de una investigación separada.
Artículo 20
- El proceso penal se rige por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación.
- El objeto del proceso penal es esclarecer los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que se repare el daño producto del delito.
- Serán nulas las pruebas obtenidas con violación de los derechos fundamentales.
- Sólo aquellas pruebas que hayan sido desahogadas en la audiencia de juicio se considerarán para la sentencia.
- Un juez que no haya conocido del caso previamente debe celebrar el juicio.
- A la parte acusadora le corresponde la carga de la prueba.
- Se podrá decretar la terminación anticipada del proceso cuando la persona señalada como probable responsable del delito haya cumplido con los requisitos establecidos en la ley.
Derechos Humanos
- Los derechos humanos son un conjunto de prerrogativas que garantizan la dignidad y son indispensables para el desarrollo integral del individuo dentro de una sociedad organizada mediante leyes.
- Están reconocidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados y convenciones que México ha firmado y ratificado, y son garantizados por la legislación nacional e internacional.
Violación de los Derechos Humanos
- Se entiende por violación a los derechos humanos, todo acto u omisión que afecte a los derechos humanos, reconocidos en la Constitución o en los Tratados Internacionales, cuando la o el agente sea servidor o servidora pública en el ejercicio de una de sus funciones y atribuciones o un particular que ejerza funciones públicas.
Principio de Interdependencia
- Los derechos humanos están vinculados íntimamente entre sí, de tal forma que el respeto o la transgresión de alguno de ellos impacta necesariamente a otros derechos.
Principio de Progresividad
- El Estado debe generar una mayor y mejor protección y garantía de los derechos humanos, asegurando su constante evolución y evitando el retroceso.
- El Estado debe proveer y promover las condiciones más adecuadas para que los derechos humanos sean impulsados por todas las personas y nunca se disminuya ese nivel.
Artículo 1 de la Constitución
- Todas las personas gozarán en México de los derechos humanos consagrados en la Constitución y los tratados internacionales suscritos y ratificados.
- Prohíbe la esclavitud y la discriminación por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana.
Artículo 2 de la Constitución
- Establece los derechos de los pueblos y comunidades indígenas; derecho a la libre autodeterminación de los pueblos.
- Reconoce el carácter pluricultural que emana de sus pueblos indígenas originarios.
Artículo 3 de la Constitución
- Establece el derecho a la educación.
Artículo 20 de la Constitución
- Establece el derecho a la protección de las víctimas, ofendidos, testigos y en general todos los sujetos que intervengan en el proceso.
- Prohíbe la incomunicación, intimidación y la tortura.
- Establece que solo aquellas pruebas que hayan sido desahogadas en la audiencia de juicio se considerarán para la sentencia.
Artículo 21 de la Constitución
- Establece el derecho de seguridad jurídica.
- El Ministerio Público es el encargado de la investigación de los hechos delictivos, quien puede ser auxiliado por la policía ministerial.
Artículo 22 de la Constitución
- Establece que la pena debe ajustarse de manera proporcional al delito sancionado y al bien jurídico afectado.
- Prohíbe la pena de muerte, mutilación, infamia, marcas, azotes, palos, tormento de cualquier especie, multa excesiva, confiscación y cualquiera otra inusitada o trascendental.
Artículo 23 de la Constitución
- Establece que no tendrán más de tres instancias los juicios criminales.
Artículo 24 de la Constitución
- Establece el derecho a participar en las ceremonias y actos de cada religión, sin restricción legal alguna salvo por la prohibición de que no constituyan delito o bien el usar esta libertad con fines políticos.
Artículo 28 de la Constitución
- Establece que están prohibidas las actividades económicas monopolísticas.
Regulación Económica
- El Estado contará con un Banco Central, con un fideicomiso denominado Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, con la Comisión Nacional de Hidrocarburos, la Comisión Reguladora de Energía, la Comisión Federal de Competencia Económica y el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Suspensión de Derechos
- El Ejecutivo Federal puede decretar la suspensión de ciertos derechos en el establecimiento de un estado de emergencia, con la aprobación del Congreso de la Unión (o de la Comisión Permanente cuando éste no se encuentre sesionando).
- La medida de suspensión de derechos puede tener alcance nacional o bien estar circunscrita a una región o entidad federativa.
Deberes del Estado en relación con los derechos humanos
- El Estado debe prevenir las violaciones a los derechos humanos, investigar las violaciones, sancionar a los responsables y reparar a las víctimas.
- Debe proveer todas las medidas de carácter jurídico, político, administrativo y cultural para promover la protección de los derechos humanos.
Deber de investigar violaciones a los derechos humanos
- Implica iniciar inmediatamente la búsqueda de la verdad de manera seria, imparcial y efectiva, utilizando todos los medios legales disponibles.
Sanción de las violaciones a los derechos humanos
- La sanción se determina por la adecuada conducción de las investigaciones y la imposición de castigos a aquellas personas que participaron en la acción u omisión que conculcaron los derechos.
Reparación integral de las violaciones a los derechos humanos
- Incluye restitución, rehabilitación, indemnización, satisfacción y medidas de no repetición.
- La restitución comprende las medidas necesarias para devolver a la víctima la situación previa a la comisión de la violación de sus derechos.
Deberes del Estado para evitar la impunidad
- Castigar a aquellas personas que hayan participado en la acción u omisión que conculcaron los derechos, conforme a lo que establezcan las leyes.
Protección de la información relacionada con la vida privada y los datos personales
- La información que se refiere a la vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las excepciones que fijen las leyes.
Derecho a la libertad de expresión
- El derecho a la libertad de expresión consiste en que toda manifestación será libre, siempre y cuando no atente contra la moral, la vida privada o los derechos de terceros, o bien sea constitutiva de un delito o perturbe el orden público.
Acceso a las tecnologías de la información y comunicación
- El Estado garantizará el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e internet.
Protección de las comunicaciones privadas
- Las comunicaciones privadas son inviolables.
Derechos de las Víctimas y del Acusado
- La víctima tiene derecho a recibir asesoría jurídica, ser informado de sus derechos establecidos en la Constitución y del desarrollo del procedimiento penal.
- El Ministerio Público debe garantizar la protección de las víctimas, ofendidos, testigos y todos los sujetos que intervengan en el proceso.
Prohibiciones y Garantías
- Está prohibida la incomunicación, intimidación y tortura, y será sancionada penalmente.
- El Ministerio Público es el encargado de la investigación de los hechos delictivos, auxiliado por la policía ministerial.
Derecho a la Seguridad Jurídica
- El Artículo 21 establece el derecho a la seguridad jurídica.
- La pena debe ajustarse según el Artículo 22, que prohíbe la pena de muerte, mutilación, infamia, marcas, azotes, tormento, multa excesiva, confiscación y cualquier otra pena inusitada o trascendental.
Rehabilitación y Compensación
- Las víctimas de violaciones a derechos humanos tienen derecho a rehabilitación médica o psicológica para enfrentar los efectos de la violación de sus derechos.
- La indemnización para las víctimas de violaciones a derechos humanos debe incluir una compensación económica por todos los perjuicios, sufrimientos y pérdidas económicamente valorables.
Obligaciones del Estado
- El Estado debe promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.
- La obligación de respetar los derechos humanos significa que las autoridades no deben interferir, obstaculizar o impedir el goce de los derechos humanos de las personas.
- La obligación de promover los derechos humanos implica difundir información a las personas sobre sus derechos humanos.
Protección y Garantía de los Derechos Humanos
- La autoridad debe adoptar las medidas necesarias para impedir que alguien viole los derechos de otra persona y asegurar que no se interfiera en el ejercicio y goce de los derechos.
- La obligación de garantizar los derechos humanos significa que las autoridades deben otorgar los mecanismos o medios necesarios para asegurar el libre y pleno ejercicio de los derechos.
Derechos de la Víctima y del Acusado
- La víctima tiene derecho a recibir asesoría jurídica, ser informado de los derechos que en su favor establece la Constitución y del desarrollo del procedimiento penal.
- El Ministerio Público o Fiscal debe garantizar la protección de las víctimas, ofendidos, testigos y en general todos los sujetos que intervengan en el proceso.
Procedimiento Penal
- Sólo se considerarán para la sentencia las pruebas desahogadas en la audiencia de juicio.
- Está prohibida la incomunicación, intimidación y la tortura, y serán sancionados penalmente.
- La autoridad judicial puede autorizar que se mantenga en reserva el nombre y datos personales del acusador en casos de delincuencia organizada.
Seguridad Jurídica
- El Artículo 21 establece el derecho de seguridad jurídica.
- El Ministerio Público es el encargado de la investigación de los hechos delictivos, y puede ser auxiliado por la policía ministerial.
Pena y Rehabilitación
- Queda prohibida la pena de muerte, mutilación, infamia, marcas, azotes, palos, tormento de cualquier especie, multa excesiva, confiscación y cualquier otra inusitada o trascendental.
- La pena debe ajustarse según lo establecido en el Artículo 22.
- La rehabilitación puede ser médica o psicológica para enfrentar los efectos de la violación de los derechos humanos.
Indemnización y Reparación
- La indemnización debe incluir una compensación económica por todos los perjuicios, sufrimientos y pérdidas económicamente valorables que haya padecido la víctima.
- La reparación integral incluye restitución, rehabilitación, indemnización, satisfacción y medidas de no repetición.
- En la restitución, se debe restablecer la situación previa a la comisión de la violación de los derechos humanos.
Obligaciones del Estado
- El Estado debe promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.
- La obligación de respetar los derechos humanos significa que las autoridades no pueden interferir, obstaculizar o impedir el goce de los derechos humanos de las personas.
- La obligación de promover los derechos humanos implica que quienes se desempeñen en el servicio público deben difundir información a las personas sobre sus derechos humanos.
- La obligación de proteger los derechos humanos implica que la autoridad debe adoptar las medidas necesarias para impedir que alguien viole los derechos de otra persona.
- La obligación de garantizar los derechos humanos significa que las autoridades deben otorgar los mecanismos o pleno ejercicio de los derechos humanos y evitar que sean vulnerados.
- El Estado debe prevenir las violaciones a los derechos humanos, y debe investigar de manera seria, imparcial y efectiva cualquier violación.
- La sanción de las violaciones a los derechos humanos determina la adecuada conducción de las investigaciones y la imposición de castigos a aquellas personas que participaron en la acción u omisión que conculcaron los derechos.
- El Estado debe castigar a aquellas personas que hayan participado en la acción u omisión que conculcaron los derechos, conforme a lo que establezcan las leyes.
Derechos de la Víctima y del Acusado
- La víctima tiene derecho a recibir asesoría jurídica, ser informado de los derechos que en su favor establece la Constitución y del desarrollo del procedimiento penal.
- El Ministerio Público o Fiscal debe garantizar la protección de las víctimas, ofendidos, testigos y en general todos los sujetos que intervengan en el proceso.
Procedimiento Penal
- Sólo se considerarán para la sentencia las pruebas desahogadas en la audiencia de juicio.
- Está prohibida la incomunicación, intimidación y la tortura, y serán sancionados penalmente.
- La autoridad judicial puede autorizar que se mantenga en reserva el nombre y datos personales del acusador en casos de delincuencia organizada.
Seguridad Jurídica
- El Artículo 21 establece el derecho de seguridad jurídica.
- El Ministerio Público es el encargado de la investigación de los hechos delictivos, y puede ser auxiliado por la policía ministerial.
Pena y Rehabilitación
- Queda prohibida la pena de muerte, mutilación, infamia, marcas, azotes, palos, tormento de cualquier especie, multa excesiva, confiscación y cualquier otra inusitada o trascendental.
- La pena debe ajustarse según lo establecido en el Artículo 22.
- La rehabilitación puede ser médica o psicológica para enfrentar los efectos de la violación de los derechos humanos.
Indemnización y Reparación
- La indemnización debe incluir una compensación económica por todos los perjuicios, sufrimientos y pérdidas económicamente valorables que haya padecido la víctima.
- La reparación integral incluye restitución, rehabilitación, indemnización, satisfacción y medidas de no repetición.
- En la restitución, se debe restablecer la situación previa a la comisión de la violación de los derechos humanos.
Obligaciones del Estado
- El Estado debe promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.
- La obligación de respetar los derechos humanos significa que las autoridades no pueden interferir, obstaculizar o impedir el goce de los derechos humanos de las personas.
- La obligación de promover los derechos humanos implica que quienes se desempeñen en el servicio público deben difundir información a las personas sobre sus derechos humanos.
- La obligación de proteger los derechos humanos implica que la autoridad debe adoptar las medidas necesarias para impedir que alguien viole los derechos de otra persona.
- La obligación de garantizar los derechos humanos significa que las autoridades deben otorgar los mecanismos o pleno ejercicio de los derechos humanos y evitar que sean vulnerados.
- El Estado debe prevenir las violaciones a los derechos humanos, y debe investigar de manera seria, imparcial y efectiva cualquier violación.
- La sanción de las violaciones a los derechos humanos determina la adecuada conducción de las investigaciones y la imposición de castigos a aquellas personas que participaron en la acción u omisión que conculcaron los derechos.
- El Estado debe castigar a aquellas personas que hayan participado en la acción u omisión que conculcaron los derechos, conforme a lo que establezcan las leyes.
Derechos de la Víctima y del Acusado
- La víctima tiene derecho a recibir asesoría jurídica, ser informado de los derechos que en su favor establece la Constitución y del desarrollo del procedimiento penal.
- El Ministerio Público o Fiscal debe garantizar la protección de las víctimas, ofendidos, testigos y en general todos los sujetos que intervengan en el proceso.
Procedimiento Penal
- Sólo se considerarán para la sentencia las pruebas desahogadas en la audiencia de juicio.
- Está prohibida la incomunicación, intimidación y la tortura, y serán sancionados penalmente.
- La autoridad judicial puede autorizar que se mantenga en reserva el nombre y datos personales del acusador en casos de delincuencia organizada.
Seguridad Jurídica
- El Artículo 21 establece el derecho de seguridad jurídica.
- El Ministerio Público es el encargado de la investigación de los hechos delictivos, y puede ser auxiliado por la policía ministerial.
Pena y Rehabilitación
- Queda prohibida la pena de muerte, mutilación, infamia, marcas, azotes, palos, tormento de cualquier especie, multa excesiva, confiscación y cualquier otra inusitada o trascendental.
- La pena debe ajustarse según lo establecido en el Artículo 22.
- La rehabilitación puede ser médica o psicológica para enfrentar los efectos de la violación de los derechos humanos.
Indemnización y Reparación
- La indemnización debe incluir una compensación económica por todos los perjuicios, sufrimientos y pérdidas económicamente valorables que haya padecido la víctima.
- La reparación integral incluye restitución, rehabilitación, indemnización, satisfacción y medidas de no repetición.
- En la restitución, se debe restablecer la situación previa a la comisión de la violación de los derechos humanos.
Obligaciones del Estado
- El Estado debe promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.
- La obligación de respetar los derechos humanos significa que las autoridades no pueden interferir, obstaculizar o impedir el goce de los derechos humanos de las personas.
- La obligación de promover los derechos humanos implica que quienes se desempeñen en el servicio público deben difundir información a las personas sobre sus derechos humanos.
- La obligación de proteger los derechos humanos implica que la autoridad debe adoptar las medidas necesarias para impedir que alguien viole los derechos de otra persona.
- La obligación de garantizar los derechos humanos significa que las autoridades deben otorgar los mecanismos o pleno ejercicio de los derechos humanos y evitar que sean vulnerados.
- El Estado debe prevenir las violaciones a los derechos humanos, y debe investigar de manera seria, imparcial y efectiva cualquier violación.
- La sanción de las violaciones a los derechos humanos determina la adecuada conducción de las investigaciones y la imposición de castigos a aquellas personas que participaron en la acción u omisión que conculcaron los derechos.
- El Estado debe castigar a aquellas personas que hayan participado en la acción u omisión que conculcaron los derechos, conforme a lo que establezcan las leyes.
Derechos de la Víctima y del Acusado
- La víctima tiene derecho a recibir asesoría jurídica, ser informado de los derechos que en su favor establece la Constitución y del desarrollo del procedimiento penal.
- El Ministerio Público o Fiscal debe garantizar la protección de las víctimas, ofendidos, testigos y en general todos los sujetos que intervengan en el proceso.
Procedimiento Penal
- Sólo se considerarán para la sentencia las pruebas desahogadas en la audiencia de juicio.
- Está prohibida la incomunicación, intimidación y la tortura, y serán sancionados penalmente.
- La autoridad judicial puede autorizar que se mantenga en reserva el nombre y datos personales del acusador en casos de delincuencia organizada.
Seguridad Jurídica
- El Artículo 21 establece el derecho de seguridad jurídica.
- El Ministerio Público es el encargado de la investigación de los hechos delictivos, y puede ser auxiliado por la policía ministerial.
Pena y Rehabilitación
- Queda prohibida la pena de muerte, mutilación, infamia, marcas, azotes, palos, tormento de cualquier especie, multa excesiva, confiscación y cualquier otra inusitada o trascendental.
- La pena debe ajustarse según lo establecido en el Artículo 22.
- La rehabilitación puede ser médica o psicológica para enfrentar los efectos de la violación de los derechos humanos.
Indemnización y Reparación
- La indemnización debe incluir una compensación económica por todos los perjuicios, sufrimientos y pérdidas económicamente valorables que haya padecido la víctima.
- La reparación integral incluye restitución, rehabilitación, indemnización, satisfacción y medidas de no repetición.
- En la restitución, se debe restablecer la situación previa a la comisión de la violación de los derechos humanos.
Obligaciones del Estado
- El Estado debe promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.
- La obligación de respetar los derechos humanos significa que las autoridades no pueden interferir, obstaculizar o impedir el goce de los derechos humanos de las personas.
- La obligación de promover los derechos humanos implica que quienes se desempeñen en el servicio público deben difundir información a las personas sobre sus derechos humanos.
- La obligación de proteger los derechos humanos implica que la autoridad debe adoptar las medidas necesarias para impedir que alguien viole los derechos de otra persona.
- La obligación de garantizar los derechos humanos significa que las autoridades deben otorgar los mecanismos o pleno ejercicio de los derechos humanos y evitar que sean vulnerados.
- El Estado debe prevenir las violaciones a los derechos humanos, y debe investigar de manera seria, imparcial y efectiva cualquier violación.
- La sanción de las violaciones a los derechos humanos determina la adecuada conducción de las investigaciones y la imposición de castigos a aquellas personas que participaron en la acción u omisión que conculcaron los derechos.
- El Estado debe castigar a aquellas personas que hayan participado en la acción u omisión que conculcaron los derechos, conforme a lo que establezcan las leyes.
Derechos de la Víctima y del Acusado
- La víctima tiene derecho a recibir asesoría jurídica, ser informado de los derechos que en su favor establece la Constitución y del desarrollo del procedimiento penal.
- El Ministerio Público o Fiscal debe garantizar la protección de las víctimas, ofendidos, testigos y en general todos los sujetos que intervengan en el proceso.
Procedimiento Penal
- Sólo se considerarán para la sentencia las pruebas desahogadas en la audiencia de juicio.
- Está prohibida la incomunicación, intimidación y la tortura, y serán sancionados penalmente.
- La autoridad judicial puede autorizar que se mantenga en reserva el nombre y datos personales del acusador en casos de delincuencia organizada.
Seguridad Jurídica
- El Artículo 21 establece el derecho de seguridad jurídica.
- El Ministerio Público es el encargado de la investigación de los hechos delictivos, y puede ser auxiliado por la policía ministerial.
Pena y Rehabilitación
- Queda prohibida la pena de muerte, mutilación, infamia, marcas, azotes, palos, tormento de cualquier especie, multa excesiva, confiscación y cualquier otra inusitada o trascendental.
- La pena debe ajustarse según lo establecido en el Artículo 22.
- La rehabilitación puede ser médica o psicológica para enfrentar los efectos de la violación de los derechos humanos.
Indemnización y Reparación
- La indemnización debe incluir una compensación económica por todos los perjuicios, sufrimientos y pérdidas económicamente valorables que haya padecido la víctima.
- La reparación integral incluye restitución, rehabilitación, indemnización, satisfacción y medidas de no repetición.
- En la restitución, se debe restablecer la situación previa a la comisión de la violación de los derechos humanos.
Obligaciones del Estado
- El Estado debe promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.
- La obligación de respetar los derechos humanos significa que las autoridades no pueden interferir, obstaculizar o impedir el goce de los derechos humanos de las personas.
- La obligación de promover los derechos humanos implica que quienes se desempeñen en el servicio público deben difundir información a las personas sobre sus derechos humanos.
- La obligación de proteger los derechos humanos implica que la autoridad debe adoptar las medidas necesarias para impedir que alguien viole los derechos de otra persona.
- La obligación de garantizar los derechos humanos significa que las autoridades deben otorgar los mecanismos o pleno ejercicio de los derechos humanos y evitar que sean vulnerados.
- El Estado debe prevenir las violaciones a los derechos humanos, y debe investigar de manera seria, imparcial y efectiva cualquier violación.
- La sanción de las violaciones a los derechos humanos determina la adecuada conducción de las investigaciones y la imposición de castigos a aquellas personas que participaron en la acción u omisión que conculcaron los derechos.
- El Estado debe castigar a aquellas personas que hayan participado en la acción u omisión que conculcaron los derechos, conforme a lo que establezcan las leyes.
Seguridad Nacional
- La seguridad nacional comprende acciones para mantener la integridad, estabilidad y permanencia del Estado Mexicano, incluyendo la protección frente a amenazas y riesgos, preservación de soberanía e independencia, y defensa del territorio.
Misión del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas
- La misión del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas es defender la integridad, independencia y soberanía de la nación, garantizar la seguridad interior, auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas, realizar acciones cívicas y obras sociales, y prestar ayuda en caso de desastre.
Participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública
- La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido jurisprudencia que sustenta la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública cuando las autoridades civiles lo soliciten, con estricto apego a la Constitución y a las leyes que de ella emanan.
Respeto a los derechos humanos
- El personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos debe respetar y proteger los derechos humanos de todas las personas, y abstenerse de realizar actos violatorios de los derechos humanos.
- Deben conocer el orden jurídico mexicano vinculado con los derechos humanos, así como las leyes y reglamentos militares.
Uso de la fuerza
- El personal militar debe ajustar su actuación al respeto irrestricto a los derechos humanos de todas las personas.
- Debe utilizar la fuerza de manera racional, proporcional y necesaria, y ajustarse a los Principios básicos sobre el empleo de la fuerza y armas de fuego por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.
Detención de personas
- La detención de personas debe ser realizada con respeto a la integridad física y psicológica de los detenidos, y se debe informar oportunamente a la superioridad sobre las peticiones de la CNDH y organizaciones de la sociedad civil.
- Los detenidos deben ser puestos sin demora a disposición de la autoridad competente.
Legítima defensa
- La legítima defensa es una causa de exclusión de delito, y se entiende como la repulsa de una agresión actual, inminente y sin derecho, utilizando la racionalidad de los medios en relación al daño que se pretende causar.
- La Suprema Corte de Justicia de la Nación interpreta la legítima defensa como la acción de repeler el ataque injustificado que está sucediendo en el momento o que está por suceder.
Educación en derechos humanos
- El tema de los derechos humanos se ha materializado en los planes y programas de estudios de los diferentes planteles militares y cursos de capacitación.
- La asignatura de derechos humanos se estructura con base en los perfiles de egreso, respondiendo a los diversos niveles educativos, grados jerárquicos y funciones que desarrollarán los discentes.### Becas en Derechos Humanos
- Se han otorgado becas en instituciones civiles y extranjeras para estudios en materia de derechos humanos.
Capacitación en Derechos Humanos
- Se programan cursos, diplomados, talleres, seminarios y conferencias en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, organismos estatales e instituciones educativas reconocidas del país.
Materia de Derechos Humanos en Concursos
- Se aplica la materia de derechos humanos en los concursos de promociones especial y general desde 1998.
Materiales Editados
- Se han editado varios materiales relacionados con los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, como el Manual de Derechos Humanos para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Manual de Derecho Internacional Humanitario, Protocolo I Adicional a los Convenios de Ginebra de 1949, Cartilla de Derechos Humanos para el Ejército y Fuerza Aérea, y los Convenios de Ginebra.
Cultura Institucional
- Se ha fortalecido una cultura institucional de igualdad de oportunidades, perspectiva de género, respeto a los derechos humanos de las mujeres, a fin de combatir la violencia de género y la discriminación.
Necesidades de Información
- La Secretaría de la Defensa Nacional atiende las necesidades de información de la ciudadanía sobre la difusión de la cultura de respeto a los derechos humanos y la estadística de quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos por parte del personal militar.
Planes y Programas de Estudio
- Se incluyó la asignatura de derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario en los planes y programas de estudio del sistema educativo militar.
Coordinación de Cursos
- Los cursos, diplomados, talleres y conferencias en derechos humanos para el personal militar se coordinan con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, organismos estatales e instituciones educativas reconocidas del país.
Documentos Específicos
- Se han editado documentos específicos para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en materia de derechos humanos, como el Manual de Derechos Humanos para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Manual de Derecho Internacional Humanitario, Protocolo I Adicional a los Convenios de Ginebra de 1949, Cartilla de Derechos Humanos para el Ejército y Fuerza Aérea, y los Convenios de Ginebra.
Objetivos de la Secretaría de la Defensa Nacional
- Los objetivos de la Secretaría de la Defensa Nacional en relación con los derechos humanos son promover y fomentar la cultura de respeto a los derechos humanos, combatir la violencia de género y la discriminación, y atender las necesidades de información de la ciudadanía sobre la difusión de la cultura de respeto a los derechos humanos.
Seguridad Nacional
- La seguridad nacional comprende acciones para mantener la integridad, estabilidad y permanencia del Estado Mexicano, incluyendo la protección frente a amenazas y riesgos, preservación de soberanía e independencia, y defensa del territorio.
Misión del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas
- La misión del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas es defender la integridad, independencia y soberanía de la nación, garantizar la seguridad interior, auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas, realizar acciones cívicas y obras sociales, y prestar ayuda en caso de desastre.
Participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública
- La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido jurisprudencia que sustenta la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública cuando las autoridades civiles lo soliciten, con estricto apego a la Constitución y a las leyes que de ella emanan.
Respeto a los derechos humanos
- El personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos debe respetar y proteger los derechos humanos de todas las personas, y abstenerse de realizar actos violatorios de los derechos humanos.
- Deben conocer el orden jurídico mexicano vinculado con los derechos humanos, así como las leyes y reglamentos militares.
Uso de la fuerza
- El personal militar debe ajustar su actuación al respeto irrestricto a los derechos humanos de todas las personas.
- Debe utilizar la fuerza de manera racional, proporcional y necesaria, y ajustarse a los Principios básicos sobre el empleo de la fuerza y armas de fuego por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.
Detención de personas
- La detención de personas debe ser realizada con respeto a la integridad física y psicológica de los detenidos, y se debe informar oportunamente a la superioridad sobre las peticiones de la CNDH y organizaciones de la sociedad civil.
- Los detenidos deben ser puestos sin demora a disposición de la autoridad competente.
Legítima defensa
- La legítima defensa es una causa de exclusión de delito, y se entiende como la repulsa de una agresión actual, inminente y sin derecho, utilizando la racionalidad de los medios en relación al daño que se pretende causar.
- La Suprema Corte de Justicia de la Nación interpreta la legítima defensa como la acción de repeler el ataque injustificado que está sucediendo en el momento o que está por suceder.
Educación en derechos humanos
- El tema de los derechos humanos se ha materializado en los planes y programas de estudios de los diferentes planteles militares y cursos de capacitación.
- La asignatura de derechos humanos se estructura con base en los perfiles de egreso, respondiendo a los diversos niveles educativos, grados jerárquicos y funciones que desarrollarán los discentes.### Becas en Derechos Humanos
- Se han otorgado becas en instituciones civiles y extranjeras para estudios en materia de derechos humanos.
Capacitación en Derechos Humanos
- Se programan cursos, diplomados, talleres, seminarios y conferencias en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, organismos estatales e instituciones educativas reconocidas del país.
Materia de Derechos Humanos en Concursos
- Se aplica la materia de derechos humanos en los concursos de promociones especial y general desde 1998.
Materiales Editados
- Se han editado varios materiales relacionados con los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, como el Manual de Derechos Humanos para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Manual de Derecho Internacional Humanitario, Protocolo I Adicional a los Convenios de Ginebra de 1949, Cartilla de Derechos Humanos para el Ejército y Fuerza Aérea, y los Convenios de Ginebra.
Cultura Institucional
- Se ha fortalecido una cultura institucional de igualdad de oportunidades, perspectiva de género, respeto a los derechos humanos de las mujeres, a fin de combatir la violencia de género y la discriminación.
Necesidades de Información
- La Secretaría de la Defensa Nacional atiende las necesidades de información de la ciudadanía sobre la difusión de la cultura de respeto a los derechos humanos y la estadística de quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos por parte del personal militar.
Planes y Programas de Estudio
- Se incluyó la asignatura de derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario en los planes y programas de estudio del sistema educativo militar.
Coordinación de Cursos
- Los cursos, diplomados, talleres y conferencias en derechos humanos para el personal militar se coordinan con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, organismos estatales e instituciones educativas reconocidas del país.
Documentos Específicos
- Se han editado documentos específicos para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en materia de derechos humanos, como el Manual de Derechos Humanos para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Manual de Derecho Internacional Humanitario, Protocolo I Adicional a los Convenios de Ginebra de 1949, Cartilla de Derechos Humanos para el Ejército y Fuerza Aérea, y los Convenios de Ginebra.
Objetivos de la Secretaría de la Defensa Nacional
- Los objetivos de la Secretaría de la Defensa Nacional en relación con los derechos humanos son promover y fomentar la cultura de respeto a los derechos humanos, combatir la violencia de género y la discriminación, y atender las necesidades de información de la ciudadanía sobre la difusión de la cultura de respeto a los derechos humanos.
Igualdad de Género y Violencia
- La igualdad de género se refiere a la situación en la que mujeres y hombres tienen las mismas oportunidades y acceso a los recursos, servicios y decisiones en todos los ámbitos de la vida.
- La igualdad sustantiva es el acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales.
- La construcción de la igualdad sustantiva implica establecer condiciones de simetría y equidad en el acceso a los derechos y beneficios del desarrollo.
Violencia de Género
- La violencia de género expresa asimetrías manifiestas en las relaciones sociales y tiene consecuencias devastadoras para las víctimas y las instituciones.
- La violencia no es inherente a la naturaleza humana, sino que se aprende y se reproduce.
- La violencia de género refleja las asimetrías socioculturales producto del significado construido en torno a las diferencias genéricas y se traduce en desigualdades sociales.
- La violencia de género contra las mujeres es una violación de los derechos humanos y afecta el logro de la igualdad, el desarrollo y la paz.
Leyes y Acuerdos Internacionales
- La Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW) y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer (Convención Belén Do Pará) son instrumentos normativos internacionales que promueven la igualdad y la no discriminación contra las mujeres.
- La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing establece la igualdad de género y la no discriminación como derechos humanos fundamentales.
Acceso a la Educación y Participación de las Mujeres
- La educación científica y tecnológica es una fuente captadora del talento y es común ver especialistas en diversas ramas como la medicina, el derecho y la ingeniería militar.
- La mujer ha cumplido un papel trascendental en la historia, definiendo rumbos y cerrando capítulos.
- En el Sistema Educativo Militar, las mujeres pueden ostentar jerarquías de generales, jefes, oficiales y tropa, y desempeñar un cargo conforme a su grado.
La Igualdad en las Fuerzas Armadas
- El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se comprometen a asegurar la igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres, promoviendo acciones para la igualdad, la no violencia y la no discriminación por motivos de género.
- La educación en el Sistema Educativo Militar permite la formación individual, colectiva e institucional, vinculada al contexto nacional y desarrollada paralelamente al crecimiento y modernización del país.
Igualdad de Género y Violencia
- La igualdad de género se refiere a la situación en la que mujeres y hombres tienen las mismas oportunidades y acceso a los recursos, servicios y decisiones en todos los ámbitos de la vida.
- La igualdad sustantiva es el acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales.
- La construcción de la igualdad sustantiva implica establecer condiciones de simetría y equidad en el acceso a los derechos y beneficios del desarrollo.
Violencia de Género
- La violencia de género expresa asimetrías manifiestas en las relaciones sociales y tiene consecuencias devastadoras para las víctimas y las instituciones.
- La violencia no es inherente a la naturaleza humana, sino que se aprende y se reproduce.
- La violencia de género refleja las asimetrías socioculturales producto del significado construido en torno a las diferencias genéricas y se traduce en desigualdades sociales.
- La violencia de género contra las mujeres es una violación de los derechos humanos y afecta el logro de la igualdad, el desarrollo y la paz.
Leyes y Acuerdos Internacionales
- La Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW) y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer (Convención Belén Do Pará) son instrumentos normativos internacionales que promueven la igualdad y la no discriminación contra las mujeres.
- La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing establece la igualdad de género y la no discriminación como derechos humanos fundamentales.
Acceso a la Educación y Participación de las Mujeres
- La educación científica y tecnológica es una fuente captadora del talento y es común ver especialistas en diversas ramas como la medicina, el derecho y la ingeniería militar.
- La mujer ha cumplido un papel trascendental en la historia, definiendo rumbos y cerrando capítulos.
- En el Sistema Educativo Militar, las mujeres pueden ostentar jerarquías de generales, jefes, oficiales y tropa, y desempeñar un cargo conforme a su grado.
La Igualdad en las Fuerzas Armadas
- El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se comprometen a asegurar la igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres, promoviendo acciones para la igualdad, la no violencia y la no discriminación por motivos de género.
- La educación en el Sistema Educativo Militar permite la formación individual, colectiva e institucional, vinculada al contexto nacional y desarrollada paralelamente al crecimiento y modernización del país.
Derechos Laborales
- La jornada diaria máxima de trabajo diurna es de 8 horas, según el Artículo 123.
- La jornada diaria máxima de trabajo nocturna es de 7 horas, según el Artículo 123.
- Queda prohibida la utilización del trabajo de menores de 15 años, según el Artículo 123.
- La jornada máxima para los mayores de 15 y menores de 16 años es de 6 horas, según el Artículo 123.
- Las mujeres no deben realizar trabajos que exijan un esfuerzo considerable y signifiquen un peligro para su salud en relación con el embarazo, según el Artículo 123.
- Los salarios mínimos generales deben ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, según el Artículo 123.
- Para trabajo igual debe corresponder salario igual, sin tener en cuenta sexo ni nacionalidad, según el Artículo 123.
- El salario mínimo queda exceptuado de embargo, compensación o descuento, según el Artículo 123.
- Las leyes reconocerán como un derecho de los obreros y patronos las huelgas y los paros, según el Artículo 123.
###conceptos básicos de género
- Las características universales que determinan el sexo de una persona son anatómicas, genéticas, cromosómicas y fisiológicas.
- El género depende de un particular contexto socioeconómico, político y cultural, afectado por factores como la edad, la clase, la raza y la etnia.
- La perspectiva de género permite identificar, cuestionar y valorar la discriminación y exclusión de las mujeres.
- La equidad de género busca la equivalencia en términos de derechos, beneficios, oportunidades y obligaciones.
###Historia de la lucha por la igualdad de género
- Durante la Revolución Francesa, las mujeres lucharon por el derecho a la igualdad.
- La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano emitida en la Revolución Francesa excluía a las mujeres.
- Olympe de Gouges publicó y defendió la Declaración de los Derechos de la Mujer en 1791.
- Mary Wollstonecraft publicó la Vindicación de los Derechos de la Mujer en 1792, insistiendo en que las mujeres debían tener los mismos derechos a la educación y al trabajo que los hombres.
- Las mujeres lucharon por obtener derechos como la enseñanza, el trabajo, la participación política, la herencia, entre otros en el siglo XIX y principios del XX.
- En 1848, se aprobó la Convención de Seneca Falls, un texto fundamental para el reconocimiento del sufragio femenino.
- En 1945, la Carta de las Naciones Unidas estableció que los derechos de las mujeres constituirían un eje central de la labor de la ONU.
- En 1979, se consolidó la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW) para velar por los derechos de las mujeres.
- En México, la reforma constitucional de 1974 fue importante para la igualdad de género, estableciendo que la mujer y el varón sean reconocidos como iguales ante la ley.### La Convención de Seneca Falls
- Aprobada en 1848, fundamental para el reconocimiento del sufragio femenino.
La Carta de las Naciones Unidas
- Establece que los derechos de las mujeres constituirán un eje central de la labor de la ONU.
Las tres primeras décadas de la ONU
- Se centró en los derechos civiles y políticos de las mujeres, así como en la recopilación de información sobre su condición jurídica y social en todo el mundo.
La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW)
- Firmada en 1979, velando por los derechos de las mujeres.
La segunda etapa de la lucha por la igualdad de género
- Se centró en elaborar estrategias y planes de acción para el adelanto de las mujeres.
El papel de la mujer en el proceso de desarrollo
- Se reconoció su contribución esencial en todo el proceso de desarrollo y su derecho a la participación plena en todas las actividades humanas.
La Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres
- Establece la igualdad de oportunidades y trato entre mujeres y hombres.
- Define la discriminación como toda distinción, exclusión o restricción basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, embarazo, entre otros.
La Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación
- Prohíbe cualquier práctica discriminatoria que impida o anule el reconocimiento o ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades.
- Obliga a promover la igualdad de oportunidades y de trato.
La Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación
- Establece los requisitos para que los centros de trabajo integren, implementen y ejecuten prácticas para la igualdad laboral y no discriminación.
- Fija las bases para el reconocimiento público de los centros de trabajo que demuestren la adopción y el cumplimiento de procesos y prácticas a favor de la igualdad laboral y no discriminación.
La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer
- Fue adoptada en 1994 y publicada en el Diario Oficial de la Federación en 1999.
- Establece el derecho de toda mujer a una vida libre de violencia, en el ámbito público y privado.
La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing
- Deriva de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la mujer, reunida en Beijing en 1995.
- Acelera la aplicación de las Estrategias de Nairobi, orientadas hacia el futuro para el adelanto de la mujer.
Políticas públicas en México
- El Estado Mexicano ha realizado políticas públicas para atender el problema de la desigualdad de género.
- El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) fue creado para promover e impulsar políticas públicas con perspectiva de género en México.### Programa PROIGUALDAD
- El programa PROIGUALDAD rige los lineamientos nacionales para garantizar la igualdad sustantiva y la reducción de las brechas de género.
Políticas para la Igualdad
- La Secretaría de la Defensa Nacional debe cumplir con las políticas encaminadas a garantizar la igualdad sustantiva, la reducción de las brechas de género entre mujeres y hombres, y la erradicación de todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres.
Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres
- La ley protege a las mujeres y los hombres que se encuentren en territorio nacional y que, por razón de su sexo, independientemente de su edad, estado civil, profesión, cultura, origen étnico o nacional, condición social, salud, religión, opinión o discapacidad, se encuentren con algún tipo de desventaja ante la violación del principio de igualdad.
- La discriminación se define como toda distinción, exclusión o restricción basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, embarazo, o cualquier otra, que tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas.
Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación
- La ley tiene como objeto prevenir y eliminar todas las formas de discriminación que se ejerzan contra cualquier persona, así como promover la igualdad de oportunidades y de trato.
- La ley prohíbe toda práctica discriminatoria que tenga por objeto o efecto impedir o anular el reconocimiento o ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades.
- La discriminación puede ser la negación o limitación de información sobre derechos sexuales y reproductivos o impedir el libre ejercicio de la determinación del número y espaciamiento de los hijos e hijas.
Violencia contra la Mujer
- La violencia psicológica se define como cualquier acto u omisión que daña la estabilidad psicológica, y consiste en: negligencia, abandono, descuido reiterado, celotipia, insultos, humillaciones, devaluación, marginación, indiferencia, infidelidad, comparaciones destructivas, rechazo, restricción a la autodeterminación y amenazas.
- La violencia laboral y docente se define como la violencia ejercida por las personas que tienen un vínculo laboral, docente o análogo con la víctima, independientemente de la relación jerárquica.
- La violencia laboral se constituye como la negativa ilegal a contratar a la víctima o a respetar su permanencia o condiciones generales de trabajo.
Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015
- La norma tiene como objetivo establecer los requisitos para que los centros de trabajo integren, implementen y ejecuten prácticas para la igualdad laboral y no discriminación que favorezcan el desarrollo integral de las y los trabajadores.
- La norma tiene como finalidad fijar las bases para el reconocimiento público de los centros de trabajo que demuestren la adopción y el cumplimiento de procesos y prácticas a favor de la igualdad laboral y no discriminación.
Convenios Internacionales
- La Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW) fue suscrita por el estado mexicano el 17 de julio de 1980.
- La CEDAW obliga a los Estados partes a adoptar medidas especiales de carácter temporal, encaminadas a acelerar la igualdad de facto entre el hombre y la mujer.
- La Convención Americana sobre Derechos Humanos fue aprobada el 22 de noviembre de 1969 y ratificada por México el 24 de marzo de 1981.
- La Convención Americana sobre Derechos Humanos obliga a los Estados partes a respetar los derechos y libertades reconocidos en esta convención y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna.
- La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer fue adoptada el 9 de junio de 1994 y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de enero de 1999.
- La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer menciona el derecho de toda mujer a una vida libre de violencia, en el ámbito público y privado.
Conceptos de Igualdad
- La igualdad sustantiva es la idéntica titularidad, protección y garantía de los mismos derechos fundamentales independientemente de que los y las titulares son entre sí diferentes.
- La igualdad sustantiva incluye tanto la igualdad como derecho, como la igualdad de hecho.
- La igualdad de jure no se concibe como un tratamiento exacto por parte de la legislación a hombres y mujeres, sino como una igualdad basada en el goce y ejercicio de los derechos humanos que permite trato distinto cuando la situación es distinta.
- La Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres contempla los conceptos de igualdad de género e igualdad sustantiva.
Derechos Laborales
- La jornada diaria máxima de trabajo diurna es de 8 horas, según el Artículo 123.
- La jornada diaria máxima de trabajo nocturna es de 7 horas, según el Artículo 123.
- Queda prohibida la utilización del trabajo de menores de 15 años, según el Artículo 123.
- La jornada máxima para los mayores de 15 y menores de 16 años es de 6 horas, según el Artículo 123.
- Las mujeres no deben realizar trabajos que exijan un esfuerzo considerable y signifiquen un peligro para su salud en relación con el embarazo, según el Artículo 123.
- Los salarios mínimos generales deben ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, según el Artículo 123.
- Para trabajo igual debe corresponder salario igual, sin tener en cuenta sexo ni nacionalidad, según el Artículo 123.
- El salario mínimo queda exceptuado de embargo, compensación o descuento, según el Artículo 123.
- Las leyes reconocerán como un derecho de los obreros y patronos las huelgas y los paros, según el Artículo 123.
###conceptos básicos de género
- Las características universales que determinan el sexo de una persona son anatómicas, genéticas, cromosómicas y fisiológicas.
- El género depende de un particular contexto socioeconómico, político y cultural, afectado por factores como la edad, la clase, la raza y la etnia.
- La perspectiva de género permite identificar, cuestionar y valorar la discriminación y exclusión de las mujeres.
- La equidad de género busca la equivalencia en términos de derechos, beneficios, oportunidades y obligaciones.
###Historia de la lucha por la igualdad de género
- Durante la Revolución Francesa, las mujeres lucharon por el derecho a la igualdad.
- La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano emitida en la Revolución Francesa excluía a las mujeres.
- Olympe de Gouges publicó y defendió la Declaración de los Derechos de la Mujer en 1791.
- Mary Wollstonecraft publicó la Vindicación de los Derechos de la Mujer en 1792, insistiendo en que las mujeres debían tener los mismos derechos a la educación y al trabajo que los hombres.
- Las mujeres lucharon por obtener derechos como la enseñanza, el trabajo, la participación política, la herencia, entre otros en el siglo XIX y principios del XX.
- En 1848, se aprobó la Convención de Seneca Falls, un texto fundamental para el reconocimiento del sufragio femenino.
- En 1945, la Carta de las Naciones Unidas estableció que los derechos de las mujeres constituirían un eje central de la labor de la ONU.
- En 1979, se consolidó la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW) para velar por los derechos de las mujeres.
- En México, la reforma constitucional de 1974 fue importante para la igualdad de género, estableciendo que la mujer y el varón sean reconocidos como iguales ante la ley.### La Convención de Seneca Falls
- Aprobada en 1848, fundamental para el reconocimiento del sufragio femenino.
La Carta de las Naciones Unidas
- Establece que los derechos de las mujeres constituirán un eje central de la labor de la ONU.
Las tres primeras décadas de la ONU
- Se centró en los derechos civiles y políticos de las mujeres, así como en la recopilación de información sobre su condición jurídica y social en todo el mundo.
La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW)
- Firmada en 1979, velando por los derechos de las mujeres.
La segunda etapa de la lucha por la igualdad de género
- Se centró en elaborar estrategias y planes de acción para el adelanto de las mujeres.
El papel de la mujer en el proceso de desarrollo
- Se reconoció su contribución esencial en todo el proceso de desarrollo y su derecho a la participación plena en todas las actividades humanas.
La Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres
- Establece la igualdad de oportunidades y trato entre mujeres y hombres.
- Define la discriminación como toda distinción, exclusión o restricción basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, embarazo, entre otros.
La Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación
- Prohíbe cualquier práctica discriminatoria que impida o anule el reconocimiento o ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades.
- Obliga a promover la igualdad de oportunidades y de trato.
La Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación
- Establece los requisitos para que los centros de trabajo integren, implementen y ejecuten prácticas para la igualdad laboral y no discriminación.
- Fija las bases para el reconocimiento público de los centros de trabajo que demuestren la adopción y el cumplimiento de procesos y prácticas a favor de la igualdad laboral y no discriminación.
La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer
- Fue adoptada en 1994 y publicada en el Diario Oficial de la Federación en 1999.
- Establece el derecho de toda mujer a una vida libre de violencia, en el ámbito público y privado.
La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing
- Deriva de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la mujer, reunida en Beijing en 1995.
- Acelera la aplicación de las Estrategias de Nairobi, orientadas hacia el futuro para el adelanto de la mujer.
Políticas públicas en México
- El Estado Mexicano ha realizado políticas públicas para atender el problema de la desigualdad de género.
- El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) fue creado para promover e impulsar políticas públicas con perspectiva de género en México.### Programa PROIGUALDAD
- El programa PROIGUALDAD rige los lineamientos nacionales para garantizar la igualdad sustantiva y la reducción de las brechas de género.
Políticas para la Igualdad
- La Secretaría de la Defensa Nacional debe cumplir con las políticas encaminadas a garantizar la igualdad sustantiva, la reducción de las brechas de género entre mujeres y hombres, y la erradicación de todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres.
Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres
- La ley protege a las mujeres y los hombres que se encuentren en territorio nacional y que, por razón de su sexo, independientemente de su edad, estado civil, profesión, cultura, origen étnico o nacional, condición social, salud, religión, opinión o discapacidad, se encuentren con algún tipo de desventaja ante la violación del principio de igualdad.
- La discriminación se define como toda distinción, exclusión o restricción basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, embarazo, o cualquier otra, que tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas.
Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación
- La ley tiene como objeto prevenir y eliminar todas las formas de discriminación que se ejerzan contra cualquier persona, así como promover la igualdad de oportunidades y de trato.
- La ley prohíbe toda práctica discriminatoria que tenga por objeto o efecto impedir o anular el reconocimiento o ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades.
- La discriminación puede ser la negación o limitación de información sobre derechos sexuales y reproductivos o impedir el libre ejercicio de la determinación del número y espaciamiento de los hijos e hijas.
Violencia contra la Mujer
- La violencia psicológica se define como cualquier acto u omisión que daña la estabilidad psicológica, y consiste en: negligencia, abandono, descuido reiterado, celotipia, insultos, humillaciones, devaluación, marginación, indiferencia, infidelidad, comparaciones destructivas, rechazo, restricción a la autodeterminación y amenazas.
- La violencia laboral y docente se define como la violencia ejercida por las personas que tienen un vínculo laboral, docente o análogo con la víctima, independientemente de la relación jerárquica.
- La violencia laboral se constituye como la negativa ilegal a contratar a la víctima o a respetar su permanencia o condiciones generales de trabajo.
Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015
- La norma tiene como objetivo establecer los requisitos para que los centros de trabajo integren, implementen y ejecuten prácticas para la igualdad laboral y no discriminación que favorezcan el desarrollo integral de las y los trabajadores.
- La norma tiene como finalidad fijar las bases para el reconocimiento público de los centros de trabajo que demuestren la adopción y el cumplimiento de procesos y prácticas a favor de la igualdad laboral y no discriminación.
Convenios Internacionales
- La Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW) fue suscrita por el estado mexicano el 17 de julio de 1980.
- La CEDAW obliga a los Estados partes a adoptar medidas especiales de carácter temporal, encaminadas a acelerar la igualdad de facto entre el hombre y la mujer.
- La Convención Americana sobre Derechos Humanos fue aprobada el 22 de noviembre de 1969 y ratificada por México el 24 de marzo de 1981.
- La Convención Americana sobre Derechos Humanos obliga a los Estados partes a respetar los derechos y libertades reconocidos en esta convención y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna.
- La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer fue adoptada el 9 de junio de 1994 y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de enero de 1999.
- La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer menciona el derecho de toda mujer a una vida libre de violencia, en el ámbito público y privado.
Conceptos de Igualdad
- La igualdad sustantiva es la idéntica titularidad, protección y garantía de los mismos derechos fundamentales independientemente de que los y las titulares son entre sí diferentes.
- La igualdad sustantiva incluye tanto la igualdad como derecho, como la igualdad de hecho.
- La igualdad de jure no se concibe como un tratamiento exacto por parte de la legislación a hombres y mujeres, sino como una igualdad basada en el goce y ejercicio de los derechos humanos que permite trato distinto cuando la situación es distinta.
- La Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres contempla los conceptos de igualdad de género e igualdad sustantiva.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Descubre cómo se promueven y protegen los derechos humanos a nivel internacional, incluyendo situaciones en las que se pueden restringir o suprimir.