Derechos del Interesado en Procedimiento Administrativo
35 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Quiénes son considerados interesados en el procedimiento administrativo?

  • Quienes tengan derechos que puedan resultar afectados por la decisión que se adopte. (correct)
  • Solo las organizaciones y asociaciones representativas de ciertos intereses.
  • Solo aquellos que promueven procedimientos administrativos.
  • Cualquier persona que tenga interés en el procedimiento, sin limitaciones.

¿Qué tipo de derechos facilitan la condición de interesado en el procedimiento administrativo?

  • Derechos patrimoniales exclusivamente.
  • Derechos solo en caso de que sea una entidad pública.
  • Derechos subjetivos y intereses legítimos. (correct)
  • Intereses económicos y sociales solamente.

¿Qué derecho les asiste a los interesados según la legislación correspondiente?

  • Conocer únicamente el resultado final del procedimiento.
  • Conocer, en cualquier momento, el estado de la tramitación del procedimiento. (correct)
  • Intervenir en todas las decisiones administrativas sin restricción.
  • Recibir apoyo jurídico durante todos los trámites.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de 'intereses legítimos'?

<p>Intereses que pueden otorgar beneficios jurídicos, morales o materiales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pasa si la condición de interesado deriva de una relación jurídica transmisible?

<p>El derechohabiente sucederá en tal condición, independientemente del estado del procedimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limita la noción de 'derechos o intereses legítimos' de los interesados?

<p>Que no se pueden reducir a un mero interés en la legalidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente una característica de los interesados en procedimientos administrativos?

<p>Deben contar con una capacidad de obrar general y específica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes pueden ser titulares de intereses legítimos colectivos?

<p>Las asociaciones y organizaciones representativas de intereses económicos y sociales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho tienen las personas al relacionarse con las Administraciones Públicas a través de medios electrónicos?

<p>Pueden consultar información en un Punto de Acceso General. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por iniciación del procedimiento administrativo?

<p>Puede ser de oficio o a solicitud del interesado. (A)</p> Signup and view all the answers

En el caso de que se deba presentar un documento original, ¿qué derecho tiene el interesado?

<p>Recibir una copia autenticada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si un interesado presenta su solicitud en papel cuando está obligado a hacerlo electrónicamente?

<p>Deberá subsanar y presentar electrónicamente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los documentos que no se requieren presentar en un procedimiento?

<p>Los que estén en poder de las Administraciones Públicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho tienen los interesados al presentar su solicitud?

<p>Obtener un recibo o copia de su solicitud. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina el acto de incoación del procedimiento administrativo?

<p>Establece el orden en la tramitación de asuntos homogéneos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si la solicitud del interesado carece de algunos requisitos mínimos?

<p>Se requerirá al solicitante para corregir la solicitud. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo comienza el cómputo del plazo para resolver y notificar un procedimiento?

<p>Cuando la solicitud llega al registro del órgano competente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del período de información previo a la incoación del procedimiento?

<p>Valorar la conveniencia de iniciar el procedimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pueden hacer varias personas con un contenido de solicitud idéntico?

<p>Formular una única solicitud conjunta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información se debe incluir en la solicitud del interesado?

<p>Hechos, razones y la petición clara. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite a la Administración acumular procedimientos?

<p>Que guarden identidad sustancial o íntima conexión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por la obligación de la Administración al facilitar informes o copias?

<p>Poner a disposición las copias en el Punto de Acceso General. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las medidas provisionalísimas?

<p>Medidas tomadas para asegurar la eficiencia y proteger intereses en casos de urgencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes pueden iniciar el procedimiento administrativo de oficio?

<p>El órgano competente o su superior jerárquico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medios pueden utilizar los interesados para actuar en defensa de sus intereses?

<p>Alegaciones y medios de defensa admitidos por el Ordenamiento Jurídico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un requisito para la adopción de medidas provisionales?

<p>No pueden causar perjuicios a ningún interesado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información debe contener la resolución de inicio de procedimiento sobre las medidas adoptadas?

<p>Deben ser confirmadas, modificadas o levantadas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documentación se necesita para la notificación de la solicitud?

<p>Nombre, identificación, hechos y firma del solicitante. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si no se emite resolución de inicio de procedimiento dentro del plazo establecido?

<p>Las medidas quedarán sin efectos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si un interesado no subsana su solicitud en el plazo establecido?

<p>Se considera que ha desistido de la solicitud. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hecho no es motivo para que se considere el uso de modelos específicos de solicitud como obligatorio?

<p>Si el interesado no los conoce. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de procedimiento administrativo no puede ser iniciado a instancia del interesado?

<p>Procedimiento sancionador. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Para qué sirve el Punto de Acceso General electrónico?

<p>Como portal de acceso a la información administrativa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de una presentación en un lugar diferente al del registro competente?

<p>El cómputo del plazo comenzará cuando recibe el órgano competente. (A)</p> Signup and view all the answers

Las Administraciones pueden establecer sistemas de presentación masiva de solicitudes. ¿Cuál es la característica de su uso?

<p>Es voluntario y puede acompañarse de elementos adicionales. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Interesado en un procedimiento administrativo

Persona que tiene derechos o intereses legítimos que pueden verse afectados por la decisión administrativa.

Derechos subjetivos

Derechos que otorgan el poder de exigir una prestación a otro sujeto, no necesariamente de carácter económico.

Intereses legítimos

Intereses que, si se protegen, pueden brindar beneficios jurídicos, morales o materiales, o evitar daños.

Asociaciones/organizaciones como interesados

Pueden tener intereses legítimos colectivos, según la ley.

Signup and view all the flashcards

Derechohabiente

Quien hereda la condición de interesado si la relación jurídica original es transmisible.

Signup and view all the flashcards

Estado de un Procedimiento

Información sobre el avance y los trámites en la decisión administrativa.

Signup and view all the flashcards

Silencio Administrativo

Cuando la Administración no emite resolución en el plazo requerido.

Signup and view all the flashcards

Órgano competente

La entidad pública encargada de la gestión e instrucción del procedimiento.

Signup and view all the flashcards

Iniciación de oficio de un procedimiento administrativo

Un procedimiento administrativo iniciado por la propia administración, sin necesidad de una solicitud del interesado.

Signup and view all the flashcards

Iniciación a instancia del interesado

Un procedimiento administrativo iniciado a partir de una solicitud formal de una persona interesada.

Signup and view all the flashcards

Requisitos mínimos de la solicitud de un procedimiento administrativo

Elementos esenciales que debe contener cualquier solicitud para inciar un procedimiento administrativo: nombre del interesado, medio de notificación deseado, datos de contacto, hechos de la solicitud, lugar y fecha y firma.

Signup and view all the flashcards

Plazo para subsanar una solicitud incompleta

El plazo para que un interesado complete una solicitud incompleta es de 10 días, pudiendo ampliarse hasta 15 días en ciertas situaciones.

Signup and view all the flashcards

Acto administrativo de iniciación

El documento oficial que formaliza el inicio de un procedimiento administrativo.

Signup and view all the flashcards

Denuncia

Comunicación de un hecho a una autoridad, que a su vez iniciará el procedimiento.

Signup and view all the flashcards

Periodo de información o actuaciones previas

Un fase previa a la iniciación de un procedimiento donde se estudia si existe la necesidad de iniciar un proceso.

Signup and view all the flashcards

Documentos Originales

Documentos en su formato físico y original.

Signup and view all the flashcards

Documentos autenticados

Copias de documentos con firma y sello de un organismo oficial para su validez.

Signup and view all the flashcards

Punto de Acceso General electrónico

Portal online para obtener información y copias de documentos en trámites.

Signup and view all the flashcards

Solicitud de derecho

Petición para obtener un derecho, como una beca, por parte de un interesado.

Signup and view all the flashcards

Notificación de un acto administrativo

Comunicación formal de un acto administrativo a los interesados.

Signup and view all the flashcards

Alegaciones

Argumentos o razonamientos presentados por un interesado en un proceso.

Signup and view all the flashcards

Medio de defensa admitidos por el ordenamiento jurídico

Los métodos aceptados por el sistema legal para defenderse en un proceso.

Signup and view all the flashcards

Procedimientos sancionadores

Procedimientos administrativos para imponer sanciones.

Signup and view all the flashcards

Presentación Electrónica

La solicitud debe presentarse electrónicamente si el interesado está obligado a hacerlo. Si la presenta en papel, se le requerirá que la subsane electrónicamente.

Signup and view all the flashcards

Modelos de Presentación

Las Administraciones Públicas pueden establecer modelos para presentar solicitudes, facilitando la presentación de varias a la vez.

Signup and view all the flashcards

Modelos Obligatorios

Si la Administración establece modelos específicos en un procedimiento, estos son obligatorios para el interesado.

Signup and view all the flashcards

Solicitud Conjunta

Varias personas pueden formular una única solicitud si sus pretensiones son idénticas o sustancialmente similares.

Signup and view all the flashcards

Recibo de la Solicitud

El interesado tiene derecho a obtener un recibo o copia de su solicitud, acreditando la hora y fecha de presentación.

Signup and view all the flashcards

Fecha de Inicio del Plazo

La fecha de presentación de la solicitud marca el inicio del plazo para que la Administración dicte su resolución.

Signup and view all the flashcards

Procedimiento Iniciado de Oficio

La Administración inicia el procedimiento sin solicitud previa del interesado.

Signup and view all the flashcards

Naturaleza Homogénea

La Administración debe seguir un orden específico en la tramitación de asuntos similares.

Signup and view all the flashcards

Acumulación de Procedimientos

Se pueden unir procedimientos con identidad sustancial o íntima conexión si el mismo órgano los tramita y resuelve.

Signup and view all the flashcards

Medidas Provisionales

Se pueden adoptar medidas para asegurar la eficacia de la resolución durante el procedimiento.

Signup and view all the flashcards

Medidas Provisionalísimas

Se pueden tomar medidas de forma urgente antes del inicio del procedimiento.

Signup and view all the flashcards

Confirmación de Medidas Provisionalísimas

Las medidas provisionalísimas deben ser confirmadas, modificadas o levantadas en el acuerdo de iniciación del procedimiento.

Signup and view all the flashcards

Medidas de Dificil Reparación

No se pueden tomar medidas que puedan causar perjuicios graves o irreparables a los interesados.

Signup and view all the flashcards

Violación de Derechos

No se pueden tomar medidas que violen derechos amparados por la ley.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Derechos del interesado en el procedimiento administrativo

  • Concepto de interesado: Artículo 4 de la LPAC define quiénes son interesados en un procedimiento administrativo. Incluye a quienes inician el procedimiento (con derechos o intereses legítimos), a quienes no lo iniciaron pero sus derechos se ven afectados por la decisión, y a quienes puedan verse afectados y se presentan al procedimiento antes de la resolución final.
  • Tipos de intereses legítimos: Se distinguen entre derechos subjetivos (poder de exigir algo a otro) e intereses legítimos (beneficio o evitación de perjuicio jurídico, moral o material).
  • Derechos especiales del interesado (Art. 53.1 LPAC):
    • Acceso a la información: Estado del procedimiento, sentido del silencio administrativo, órgano competente, actos de trámite y documentos. Acceso electrónico a través del Punto de Acceso General.
    • Información sobre autoridades y personal: Identificar a las autoridades y personal responsables del procedimiento.
    • Exención de documentos originales: Salvo excepciones expresamente señaladas, no presentar originales. Obtener copia autenticada si es necesario.
    • Exención de documentos no requeridos: No presentar datos o documentos que ya posee la Administración o que ésta elaboró.
    • Alegaciones y defensa: Formular alegaciones, usar medios de defensa legales y presentar documentos hasta la fase de audiencia, siendo éstos tenidos en cuenta en la propuesta de resolución.
    • Información y orientación: Sobre requisitos legales y técnicos para proyectos, actuaciones o solicitudes.
    • Asesoría: Derecho a actuar con asesor en defensa de sus intereses.
    • Medios de pago electrónicos: Cumplimiento de obligaciones de pago a través de medios electrónicos.
    • Otros derechos reconocidas por la Constitución y las Leyes: incluye otros derechos adicionales.

Fases del procedimiento administrativo

  • Inicio del procedimiento: Puede ser de oficio (por la propia Administración) o a instancia del interesado.
  • Iniciación de oficio:
    • Causas: Iniciativa propia, orden superior, petición razonada de otro órgano, denuncia de un particular (pero el denunciante no es interesado).
    • Acto de iniciación: Un acto administrativo notificado al interesado (no impugnable).
  • Periodo de información previa: La Administración puede tener este periodo para evaluar las circunstancias.
  • Solicitud del interesado:
    • Requisitos (Art. 66.1 LPAC): Nombre, representación, medio/lugar de notificación, correo electrónico/dispositivo, hechos/razones/petición, lugar/fecha, firma/acreditación, órgano/código.
    • Subsane: Requerimiento a subsanar la solicitud si falta alguno de los requisitos (plazo 10 días, ampliable hasta 15).
    • Presentación electrónica: Si la solicitud está obligada en forma electrónica y se presenta en papel, se requiere la subsanación electrónica.
    • Formularios y presentaciones masivas: Administraciones pueden utilizar modelos y sistemas, aunque no obligatorios. Modelos específicos obligatorios cuando los establece la Administración para un procedimiento
    • Solicitudes múltiples: Varias personas con la misma pretensión pueden formular una solicitud conjunta.
    • Recibo/copia de la solicitud: Derecho a obtener recibo o copia para acreditar la fecha de presentación.

Consecuencias de la iniciación del procedimiento

  • Orden de tramitación: La Administración sigue un orden generalmente cronológico de las solicitudes. Puede determinar prioridades sobre acceso a derechos, especialmente en temas con plazas limitadas.
  • Acumulación de procedimientos: Procedimientos con identidad o conexión íntima pueden acumularse siempre que los tramite el mismo órgano.
  • Medidas provisionales: Medida que asegura la eficacia de la resolución
    • Adopción de oficio y a instancia de parte: Medidas motivadas por el órgano que resuelve el procedimiento.
    • Medidas provisionalísimas: Para casos de urgencia, adoptadas con anterioridad al inicio del procedimiento, requieren confirmación, modificación o levantamiento.
    • Reglas comunes a las medidas: No se pueden causar perjuicios irreparables o violar derechos y pueden ser modificadas durante el procedimiento. Una lista abierta de medidas posibles (suspensión, fianzas, intervención de bienes, cierres etc.).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este quiz explora los derechos de los interesados en el procedimiento administrativo según la LPAC. Incluye conceptos clave como derechos subjetivos, intereses legítimos y el acceso a la información. Además, se examinan los derechos especiales del interesado en el proceso legal.

More Like This

Obligaciones de la autoridad en la petición
5 questions
Procedimiento Administrativo Común
34 questions
Lección 8
113 questions

Lección 8

FertileOwl7331 avatar
FertileOwl7331
Use Quizgecko on...
Browser
Browser