Podcast
Questions and Answers
¿Qué son las éticas materiales?
¿Qué son las éticas materiales?
- Conjunto de sistemas éticos enfocados en la forma de la acción moral.
- Sistemas éticos relacionados únicamente con la felicidad individual.
- Conjunto de sistemas éticos que priorizan el contenido de la acción moral. (correct)
- Teorías que se centran en el deber moral sin importar las consecuencias.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el hedonismo según los epicúreos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el hedonismo según los epicúreos?
- La felicidad se logra a través del conocimiento de la virtud.
- La felicidad es el cumplimiento de los fines naturales del hombre.
- La felicidad proviene de la elección del justo medio.
- El verdadero placer es un estado de equilibrio y tranquilidad. (correct)
¿Qué era la esclavitud en la antigüedad clásica según Aristóteles?
¿Qué era la esclavitud en la antigüedad clásica según Aristóteles?
- Una condición moral que debía ser cuestionada y eliminada.
- Una práctica admirada y rechazada por la sociedad.
- Un concepto filosófico que requería abolición.
- Una institución económica y social considerada positiva. (correct)
¿Cómo define Kant la ética del deber?
¿Cómo define Kant la ética del deber?
Según Platón, ¿quién puede actuar con sentido y alcanzar la felicidad?
Según Platón, ¿quién puede actuar con sentido y alcanzar la felicidad?
¿Cuál de las siguientes es una característica del utilitarismo de Bentham?
¿Cuál de las siguientes es una característica del utilitarismo de Bentham?
¿Qué propone el existencialismo según Sartre?
¿Qué propone el existencialismo según Sartre?
¿Qué declaración se hizo sobre la esclavitud en la declaración de derechos humanos de 1948?
¿Qué declaración se hizo sobre la esclavitud en la declaración de derechos humanos de 1948?
¿Cuál es el efecto principal de un sistema legal que ejerce poder en una sociedad?
¿Cuál es el efecto principal de un sistema legal que ejerce poder en una sociedad?
¿Cuál de estas afirmaciones representa mejor el pensamiento de Hobbes?
¿Cuál de estas afirmaciones representa mejor el pensamiento de Hobbes?
¿Qué significa la antítesis de Rousseau sobre la naturaleza humana?
¿Qué significa la antítesis de Rousseau sobre la naturaleza humana?
¿Cuál es la definición de un contrato social según la información proporcionada?
¿Cuál es la definición de un contrato social según la información proporcionada?
¿Cómo se manifiesta el poder según Michael Foucault?
¿Cómo se manifiesta el poder según Michael Foucault?
¿Qué propuso Locke respecto a la estructura política de una sociedad?
¿Qué propuso Locke respecto a la estructura política de una sociedad?
¿Qué representa la frase 'el hombre es un lobo para el hombre’ en términos de la naturaleza humana?
¿Qué representa la frase 'el hombre es un lobo para el hombre’ en términos de la naturaleza humana?
¿Cuál es el papel de la familia según el contenido?
¿Cuál es el papel de la familia según el contenido?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Requisitos de una Sociedad
- Normas, principios y leyes son fundamentales para la convivencia social.
- Estas normas dependen de un sistema legal que ejerza poder, conocido como Estado de derecho.
Tipos de Derechos
- Derechos Naturalistas: Basados en el iusnaturalismo, inmutables por naturaleza.
- Derechos Positivos: Basados en el contractualismo, son cambiantes y establecidos por el ser humano.
Frase "El hombre es un lobo para el hombre"
- Indica que el ser humano puede ser su propio adversario.
- Creada por Plauto en "Asinaria" y utilizada por Hobbes en "El Leviatán".
- Jean-Jacques Rousseau propuso la antítesis: "El hombre es bueno por naturaleza", sugiriendo que la sociedad lo corrompe.
Propuestas de Hobbes y Rousseau
- Hobbes: Aboga por una comunidad con autoridad absoluta para mantener la paz, dada la violencia natural del ser humano.
- Rousseau: Propuso el contrato social, un documento que establece normas y leyes a seguir por los individuos.
Definiciones Clave
- Sociedad: Conjunto de individuos que coexisten siguiendo principios comunes con un fin compartido.
- Base social: La familia es la unidad fundamental.
- Clases sociales: Surgieron por necesidades económicas y habilidades de los individuos.
Propuestas de Pensadores
- Locke: Promovió una monarquía parlamentaria.
- Doctrina yo/tú: Resalta la interdependencia entre individuos, fomentando solidaridad y cooperación.
Poder y Gobernabilidad
- Poder: Ejercicio de guiar conductas y consecuencias.
- Foucault: Describe el poder como auto-regulación y control en la vida cotidiana.
- Gobernabilidad: Comprende técnicas de control y disciplina en diversas esferas sociales.
Frases Importantes
- Emiliano Zapata: “Prefiero morir de pie que vivir siempre arrodillado”.
- Victor Hugo: “Donde hay esclavitud hay barbarie”.
- Simón Bolívar: “La esclavitud es el abuso más vil que puede perpetrarse contra la humanidad”.
- Cicerón: “La libertad no consiste en tener un buen amo, sino en no tener ninguno”.
Éticas Materiales
- Hedonismo: La felicidad viene de un estado de equilibrio y tranquilidad.
- Intelectualismo: La virtud y conocimiento conducen a la felicidad (Platón).
- Eudonismo: La felicidad se alcanza eligiendo el justo medio (Aristóteles).
- Cristianismo: Cumplir con fines naturales trae felicidad (Tomas de Aquino).
- Utilitarismo: Maximizar el placer y minimizar el dolor (Bentham).
Éticas Formales
- Ética del deber: La buena voluntad es lo único inherentemente bueno (Kant).
- Existencialismo: La autenticidad ética proviene de asumir nuestra libertad (Sartre).
- Ética comunicativa: Normas éticas formadas por el diálogo y el consenso (Habermas).
Visión Histórica de la Esclavitud
- Antigüedad clásica: Considerada necesaria y aceptada por filósofos como Aristóteles.
- Edad Media: Cuestionada por San Agustín y Tomas de Aquino a nivel espiritual.
- Siglos XVI a XVIII: Montesquieu y Locke comienzan a cuestionar la esclavitud y proponen derechos naturales.
- Siglo XIX: Movimientos abolicionistas surgen; Reino Unido rechaza la esclavitud en 1833 y EE.UU. en 1865.
- Siglo XX en adelante: Declaración de derechos humanos de 1948 establece que "Nadie estará sometido a la esclavitud ni servidumbre".
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.